miércoles, 22 de diciembre de 2021

Canal Loteria Navidad : Premios

 Canal  Loteria  Navidad  :   Premios 







Pedrea de la Lotería de Navidad 2021





   









Caen cuatro pisos okupas del centro de Barcelona dedicados al tráfico de drogas

 

Caen cuatro pisos okupas del centro de Barcelona dedicados al tráfico de drogas 



Metropoli   ........   

La policía ha terminado este miércoles con la venta de droga en cuatro puntos muy conflictivos de Ciutat Vella y el Eixample de Barcelona. Una investigación conjunta de Mossos d'Esquadra y Guardia Urbana ha permitido la detención de cuatro personas y el decomiso de más de 4.000 euros en efectivo, además de diversas cantidades de sustancias.

El operativo se ha desarrollado a primera hora de la mañana en los barrios Gòtic, Raval y Sant Antoni. La investigación empezó hace unos meses cuando agentes de la Urbana detectaron a un individuo que repartía y abastecía de sustancias en cantidades medianas a personas que gestionaban diferentes puntos de venta de droga en Ciutat Vella

UN NARCOPISO

Estos traficantes revendían la droga en cantidades más pequeñas a consumidores que "en muchos casos la consumían allí mismo", según explican los Mossos en un comunicado. Fuentes de la Guardia Urbana señalan que solo se consumían sustancias en uno de los pisos registrados.

La venta de la droga había generado una sucesión de problemas de convivencia para los vecinos que se quejaban del incivismo y la "degradación del entorno". En el operativo han intervenido 4.445 euros en metálico, sustancias y material para prepararlas y distribuirlas.




CERRADO POR VACACIONES DE NAVIDAD

 CERRADO  POR  VACACIONES  DE  NAVIDAD


Desde  23 de diciembre  al   27  Diciembre




Todos los Componentes del Equipo de  ReporteroMilenarioNoticias   os  Desean  Felices  Fiestas  de  Navidad










Portugal endurece restricciones para las Navidades ante el avance de ómicron

 

Portugal endurece restricciones para las Navidades ante el avance de ómicron


Un hombre camina por una calle de Lisboa, Portugal.
Un hombre camina por una calle de Lisboa, Portugal.
EFE

Portugal endureció hoy las restricciones para las fiestas navideñas ante el avance de ómicron, que ya representa casi el 50 % de los contagios de covid, con test negativo para entrar en restaurantes los días señalados y el cierre del ocio nocturno a partir de este sábado.

"Esta todavía no es una Navidad normal", avisó el primer ministro, Antonio Costa, al presentar en rueda de prensa las medidas que marcarán las segundas fiestas navideñas en pandemia.

La incidencia no ha dejado de crecer desde octubre y actualmente se encuentra en 558,5 casos por 100.000 habitantes en 14 días, con una presencia cada vez mayor de ómicron, que al cierre del año ya representará en torno al 90 % de los contagios, según las autoridades sanitarias.

Esta nueva variante "es muchísimo más transmisible que delta" y suscita todavía "muchas dudas", alertó Costa, por lo que el Gobierno luso ha decidido endurecer las restricciones.

"Debemos prevenir para no tener después que poner remedio", dijo el primer ministro de Portugal, donde el año pasado las navidades llevaron a una explosión de infecciones y a la ola más mortífera de la pandemia, con un confinamiento general de varios meses.

Discotecas cerradas, teletrabajo y más test

Portugal tenía previsto cerrar el ocio nocturno e imponer el teletrabajo obligatorio en la llamada "semana de contención", del 2 al 9 de enero, pero el Ejecutivo ha decidido adelantar estas medidas, que entrarán en vigor en la madrugada del día 25 de diciembre.

También se ampliará la obligación de presentar test con resultado negativo incluso para vacunados, que hasta ahora se aplicaba al ocio nocturno, los grandes eventos y las visitas a hospitales y residencias.

Esta prueba será necesaria para acceder a restaurantes y casinos los días en los que se suelen producir más reuniones navideñas -24, 25, 30 y 31 de diciembre y 1 de enero- y también será obligatoria en cualquier espacio para las fiestas de Nochevieja.

Durante esos días señalados no se permitirá en la vía pública el consumo de alcohol o las reuniones de más de diez personas. Además, a partir del día 25 será necesario un test para entrar en hoteles y alojamientos turísticos, bodas y bautizos, eventos empresariales, espectáculos culturales y recintos deportivos, independientemente del aforo.

El Gobierno portugués ofrecía cuatro test gratuitos al mes a cada ciudadano, pero con las nuevas restricciones se ampliará a seis, y Costa apeló a los portugueses a utilizarlos antes de las reuniones familiares, aunque sean en domicilios.

"Insisto: tenemos de hacernos test antes de la Nochebuena. Por lo menos un autotest o de antígenos", dijo.

Cinco de enero, nueva revisión

Las medidas anunciadas estarán en vigor hasta el 9 de enero y el Gobierno portugués las revisará el día 5 de ese mes para valorar si es necesario prorrogarlas o incluso endurecerlas.

La semana pasada, el primer ministro ya adelantó que probablemente sería preciso mantener restricciones más allá del día 9.

Desde el 1 de diciembre, cuando Portugal entró en estado de calamidad -un escalón por debajo de la alerta máxima- hay también un control fronterizo más apretado.

Es obligatorio presentar test negativo, incluso con certificado de vacunación, para entrar por vía aérea o marítima y también en la frontera terrestre si se llega de un país de alto riesgo. Desde principios de mes también se ha implementado el certificado obligatorio para acceder a la restauración.

Sigue la vacunación

Mientras tanto, el país sigue con la vacunación. Con el 87,5 % de la población con la pauta primaria completa, el foco está ahora en las dosis de refuerzo y en los niños de 5 a 11 años, que empezaron a ser inmunizados el pasado fin de semana.

El 83,5 % de los mayores de 65 años ya tiene la tercera dosis y Costa asumió que toda la población portuguesa necesitará ponerse una dosis de refuerzo en los próximos meses.

Aun así, los centros de vacunación cerrarán entre el 24 y el 26 de este mes y los días 31 de diciembre y 1 de enero. "Los sanitarios también necesitan descansar", justificó Costa, que recordó que llevan un año vacunando.

Israel comenzará a aplicar la cuarta dosis a mayores de 60 y sanitarios

 

Israel comenzará a aplicar la cuarta dosis a mayores de 60 y sanitarios





Un viajero con mascarilla por la pandemia de covid-19, en el aeropuerto internacional  Ben Gurion, en Tel Aviv, Israel.
Un viajero con mascarilla por la pandemia de covid-19, en el aeropuerto internacional Ben Gurion, en Tel Aviv, Israel.
ABIR SULTAN / EFE

Israel comenzará a aplicar la cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19 a mayores de 60 años y a trabajadores de la salud, cuando hayan pasado cuatro meses desde la tercera dosis.

El comité de expertos que asesora al gobierno en la respuesta a la pandemia aprobó la medida este martes por la noche medida, a petición del primer ministro, Naftali Benet, quien celebró la decisión y se comprometió a iniciar la campaña "de inmediato" para frenar la quinta ola y la propagación de la variante ómicron.

Más de cuatro millones de personas ya cuentan con la tercera dosis de la vacuna de Pfizer en Israel, uno de los primeros países del mundo en impulsar con éxito en el verano esa campaña de inoculación con la que lograron contener la cuarta ola de la pandemia.

"Es una maravillosa noticia que nos ayudará a superar esta oleada de la variante ómicron que está azotando el mundo entero", indicó Benet en un comunicado tras conocerse la decisión del comité de expertos.

De hecho, el primer ministro ya hizo un llamamiento al comando del Ejército que gestiona temas civiles, y que asiste al gobierno en la respuesta a la pandemia y la distribución de vacunas, a que estén listos para esa nueva tarea.

Escalada de contagios

Aunque la decisión aún requiere el anuncio formal del Ministerio de Salud, su titular, Nitzan Horowitz, también celebró en Twitter la noticia y destacó que "la prioridad es proteger a los adultos mayores, que son más vulnerables, y mantener a salvo al personal médico".

Con más del 62% de la población inoculada con al menos dos dosis de Pfizer y casi un 45% con tres dosis, el foco de la campaña de vacunación estaba puesto hasta ahora en los niños de entre 5 y 11 años, que registran cifras de inoculación muy bajas (solo el 11% ha recibido al menos una dosis) a pesar de poder recibir su dosis desde hace ya un mes.

Además, el comité de expertos también aconsejó que el periodo entre la segunda y la tercera dosis se reduzca de cinco a tres meses, para aumentar los niveles de inmunización cuando la variante ómicron se propaga por Israel, que ya ha confirmado más de 340 casos, tras duplicarse la cifra en solo un día.

El país también confirmó este martes la primera muerte por esa variante, un hombre de 60 años con patologías previas y que tenía dos dosis de la vacuna.

Israel lleva tres días registrando más de mil nuevas infecciones de covid-19 diarias, cifras que no alcanzaba desde mediados de octubre, en plena cuarta ola.


Canal Loteria Navidad : NÚMEROS PREMIADOS

 Canal  Loteria  Navidad  :    





NÚMEROS PREMIADOS


  • 1er premio4.000.000 €86148
  • 2º premio1.250.000 €72119
  • 3er premio500.000 €19517

    Dos apuñalados en una pelea a la salida de una discoteca de Llinars

     

    Dos apuñalados en una pelea a la salida de una discoteca de Llinars





    Metropoli  ..........  

    Los Mossos d'Esquadra detuvieron el 16 de diciembre a tres hombres por presuntamente apuñalar a otros dos durante una pelea al salir de la discoteca La Jarra de Llinars del Vallès. El juez ha decretado su ingreso en prisión.

    La policía catalana ha explicado este martes que los hechos sucedieron el 28 de noviembre de madrugada, cuando fueron alertados de una pelea en las puertas de la discoteca donde dos personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad. El primer fue apuñalado en el abdomen y el otro en la espalda.

    AMENAZAS DE MUERTE

    Al llegar, los presuntos autores habían huido. Las víctimas que explicaron a los agentes que los agresores hirieron a una de ellas en el exterior de la discoteca después de amenazarla de muerte en el interior; la otra víctima intentó defenderla y fue entonces cuando resultó herida.

    Gracias a las cámaras de seguridad y tras tomar declaración a varios testigos, los agentes consiguieron relacionar a los presuntos autores con los hechos, y los hombres fueron detenidos por delitos de lesiones y tentativa de homicidio. Tras pasar a disposición del juzgado de guardia de Granollers, el juez decretó el ingreso en prisión de los tres detenidos.



    ¿Cómo afectan las ‘olas de calor’ a las personas medicadas y sus farmacos?

     ecoticias La  Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que las olas de calor son un factor a tener en cuent...