martes, 28 de diciembre de 2021

Pánico en Badalona por un violento agresor que ataca sin motivos

 

Pánico en Badalona por un violento agresor que ataca sin motivos



Metropoli  .........   ÁNGELA VÁZQUEZ


 

Pavor en Badalona por un agresor extremadamente violento que anda suelto por el barrio de Gorg. Hace unos días este medio informaba de las agresiones a mujeres que el hombre había cometido, algunas de ellas también en Santa Coloma de Gramenet. Ahora, fuentes vecinales confirman a Metrópoli que los ataques ya no se limitan solamente a ellas: el agresor ha atacado también a varios niños, menores de edad y a ancianos. Además, se lo ha visto merodear por la zona del Alcampo de Sant Adrià de Besòs.

Los Mossos d'Esquadra confirman que el hombre acumula muchas denuncias, aseguran que lo han detenido varias veces pero que no lo pueden retener más de unas horas. Al tratarse de "lesiones leves" no entraría en la cárcel, afirman desde la policía autonómica. El agresor padecería de algún trastorno psíquico y patológico, según las mismas fuentes policiales.

Imagen del agresor que circula por redes / CEDIDA
Imagen del agresor que circula por redes / CEDIDA

 

PATRULLAS CIUDADANAS

La indignación del vecindario y el miedo es tanto que incluso por redes sociales se está proponiendo la creación de patrullas ciudadanas para frenar al agresor. Patadas, golpes en la nariz, empujones o puñetazos forman parte de su repertorio a la hora de atacar. Algunos testigos también aseguran que empieza a increpar a sus víctimas por la calle sin ningún motivo.

Una fotografía del atacante circula ahora por redes sociales a modo de advertencia a la población.

HABITANTE DE LA NAVE OKUPADA

Fuentes vecinales aseguran, por otra parte, que el hombre podría ser uno de los habitantes de la nave okupada de la calle del Progrés, en el barrio del Gorg. En el solar viven actualmente cientos de personas, algunas de ellas antiguos moradores de la nave que se quemó hace un año en la misma zona.

Los mismos vecinos lo habrían visto entrar y salir del edificio. Atemorizados, denuncian la vulnerabilidad que viven día a día con el agresor suelto y la poca protección que la policía les ofrece. 

Exterior de la nave okupada de Badalona / CEDIDA
Exterior de la nave 'okupada' de Badalona / CEDIDA

 

Alerta por una nueva y peligrosa droga entre menores: muy peligrosa y fácil de conseguir

 

Alerta por una nueva y peligrosa droga entre menores: muy peligrosa y fácil de conseguir



ElCaso  .........   


Alerta por el consumo de una nueva droga: se trata del cloretil, un medicamento que provoca efectos anestésicos y que se ha hecho muy famoso entre los más jóvenes.

Alerta por una nueva droga en Canals

La alarma por esta nueva droga ha empezado en Canals, un pueblo de la Comunidad Valenciana donde se ha hecho muy popular. El cloretil es un medicamento que se vende en espray en las farmacias y que servicios para aliviar el dolor en operaciones pequeñas o como medicamento para personas que practican deporte.

El cloretil da una sensación de anestesia local

El cloretil da una sensación de anestesia local en la parte del cuerpo donde se aplica y los más jóvenes lo empiezan a hacer como droga y es muy peligroso. La juventud, para drogarse, coge este medicamento y tira el aerosol en una prenda de ropa y, posteriormente, lo inhalan.

cloretilo

El cloretil es una droga que se ha hecho muy popular entre los menores del País Valencià y que es muy peligrosa

Los efectos secundarios del cloretil, una peligrosa droga

Al cabo de pocos segundos, empiezan a sentir una sensación eufórica e incluso a tener una actitud violenta. Entre sus efectos secundarios hay arritmias, depresión, asfixia, convulsión y, en el peor de los casos, la muerte, dice El Cierre Digital.

Aunque ahora se ha vuelto a poner de moda, ya hace más de 21 años que está en el mercado, pero no era tan popular, ya que se necesita una receta para poder comprarla en la farmacia (las autoridades se dieron cuenta de que sin receta, eran muchas las personas que lo compraban para drogarse, lejos de finalidades médicas).

Actualmente, se puede comprar fácilmente vía online, hecho que preocupa enormemente, ya que es muy peligrosa. De hecho, justo hace un año, una menor de Montroi, un pequeño pueblo cerca de Valencia, entró en coma para ingerir cloretil, explica El Cierre Digital.

De hecho, según explica la Policía Local de Canals, el pueblo donde se ha popularizado esta droga, hay una economía sumergida en el municipio con respecto a la venta de esta droga. "Es una de las líneas que investigan. Una unidad puede costar unos seis euros. Como hay tanto consumo, se puede llegar a vender hasta 20 euros la unidad", explican los agentes.

Para combatir esta situación, los policías han alertado a los farmacéuticos para que estén alerta y los agentes han acordado que alertarán a los padres de los menores si los registran y encuentran una caja de esta droga. "Es la única cosa que podemos hacer, al menos, que sepan qué está pasando", concluyen en El Cierre Digital.




Un detenido de los Mossos herido al incendiarse el coche policial: vídeo de las llamas

 

Un detenido de los Mossos herido al incendiarse el coche policial: vídeo de las llamas



ElCaso   ........   ALBA GIBERT / GUILLEM RS


Investigan un incendio del coche de los Mossos d'Esquadra en Granollers (Barcelona): el vehículo se ha incendiado mientras estaban trasladando a un detenido a los juzgados y el vídeo se ha hecho viral.

Según ha podido saber ElCaso.com, los hechos han pasado este martes por la mañana. El vehículo ha salido desde la comisaría de los Mossos d'Esquadra con dos agentes y el detenido, que se dirigían hasta los juzgados.

El detenido ha quedado herido leve, los policías ilesos

Por causas que todavía se están investigando, el coche se ha empezado a incendiar. Según avanza ElCaso.com, los dos policías han salido ilesos, pero el arrestado ha quedado herido, afortunadamente de manera leve.

El coche se ha incendiado cuando estaban circulando y han tenido que romper los vidrios y la mampara

Tal como se puede ver en el vídeo, que ha corrido como la pólvora a las redes sociales, el coche de los Mossos d'Esquadra se ha incendiado en medio de la carretera creando una gran cortina de humo y unas llamas muy grandes.

Según ha hecho público el sindicato SPC, el vehículo ha empezado a quemar cuando estaba circulando y los agentes han tenido que romper los vidrios y la mampara para poder escapar de las llamas y salvar al detenido.

Investigación abierta para averiguar las causas del fuego

Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación y están intentando averiguar más detalles para aclarar los hechos. Lo que tienen claro es que el incendio no ha sido provocado por el arrestado y que todo apunta a que se ha incendiado por un error mecánico.

Mossos d'Esquadra / Carles Palacio

Los Mossos d'Esquadra investigan un incendio en un coche policial en marcha en Granollers (Barcelona) / Carles Palacio

El sindicato SPC ha pedido a través de las redes sociales una revisión de todas las modificaciones hechas al vehículo para poder determinar la causa del incendio, a la vez que han reclamado un análisis a fondo de todo el parque móvil policial.

No es la primera vez que se viraliza un vídeo del coche de los Mossos d'Esquadra

No es la primera vez que hay problemas con el coche de los Mossos d'Esquadra y, de hecho, hace unos meses, se viralizó un vídeo de un hombre (que no era policía) en el interior de un coche de los Mossos d'Esquadra. Se trata de un trabajador de la empresa Bergadana, que se dedica al mundo del motor especializado en vehículos policiales, ambulancias y funerarias.

Uno de los criterios de esta empresa es que, evidentemente, sus empleados no se pueden hacer fotos con los vehículos, pero uno de los trabajadores, pero uno de los empleados no lo cumplió y se grabó en el coche oficial de los Mossos y el vídeo se hizo viral en las redes sociales.






Trabajadores de los servicios de limpieza de Barcelona convocan huelga del 5 al 7 de enero del 2022

 

Trabajadores de los servicios de limpieza de Barcelona convocan huelga del 5 al 7 de enero del 2022


CCOO de Cespa denuncia que la empresa no atiende las reivindicaciones laborales de los trabajadores de la limpieza en Barcelona y que algunos no tienen ropa de abrigo para el invierno




trabajadores limpieza barcelona huelga

Los trabajadores de los servicios de limpieza de la empresa Cespa en la ciudad de Barcelona han convocado una huelga para los días 5, 6 y 7 de enero. Con esta acción, el sindicato CCOO asegura que quieren denunciar la falta de respuesta de la empresa, filial de Ferrovial, a las reivindicaciones laborales de la plantilla. El paro comenzará el día 5 a las 12 h y se alargará hasta las 12 h del día 7.

En un comunicado, CCOO reclama a la concesionaria que aplique y adapte a Barcelona el plan de igualdad vigente a nivel estatal, pero que "no resuelve las problemáticas que tenemos en Barcelona". El sindicato pide mejorar los horarios de la plantilla para favorecer la conciliación. En este sentido, quiere que, en lugar de trabajar el 24 y 31 de diciembre en turno de noche, el horario sea hasta las 14 h.

Denuncian que no tienen ropa de abrigo

Además, CCOO reprocha a la empresa que no haya hecho entrega de la ropa de abrigo o de algunos equipos de trabajo a la plantilla, expuesta a condiciones climatológicas adversas en sus turnos de tarde, noche y madrugada. Por último, los trabajadores insten a Cespa a desencallar la firma del convenio y de la actualización salarial que tienen pendiente para los años 2019, 2020 y 2021.

Entre otras demandas, el personal exige consolidar la categoría profesional de trabajadores que realizan tareas superiores, que Cespa paga pero no reconoce ni formaliza.


Los Mossos alertan de un aumento de robos en la estación de Sants per Nadal

 

Los Mossos alertan de un aumento de robos en la estación de Sants per Nadal


Desde la comisaría de Sants-Montjuïc explican que han intensificado el patrullaje preventivo y ya han obtenido algunos resultados.



Montse Llorens Sala   .......    Beteve  



robos santos

Los Mossos d'Esquadra han notado un incremento de robos en los entornos de la estación de Sants. En estos días en los que hay más movimiento de viajeros, por las vacaciones de Navidad, han aumentado también las denuncias por hurtos en la zona. Algunos usuarios han alertado de ello en las redes sociales y fuentes de los Mossos lo han confirmado a betevé. Con el objetivo de neutralizar la acción de los ladrones multirreincidentes, los Mossos han intensificado el patrullaje preventivo en la zona.

Un detenido en Sants con varios antecedentes

La policía autonómica ha puesto más agentes a patrullar en los entornos de la estación, tanto uniformados como de paisano, con el objetivo de detectar a los presuntos ladrones y detenerlos "in fraganti". Este lunes, 27, por la tarde los Mossos detuvieron a un hombre con seis antecedentes por robo. El individuo, que fue interceptado por mossos d'esquadra de paisano, actuaba con patinete y acababa de robar una bolsa de mano con violencia. La policía cree que esta detención reducirá el número de robos en la zona, donde el sospechoso era muy activo.

¿Cómo hacerse un test de antígenos en casa y saber el resultado

 

¿Cómo hacerse un test de antígenos en casa y saber el resultado 


Los test de antígenos para automostra, que se venden en las farmacias, son muy sencillos y se deben seguir unos pocos pasos para obtener el resultado. 



Marco Bermejo  ..........   Beteve




Salud ha cambiado el protocolo y dará por válido un test de antígenos positivo hecho en casa; no será necesario revalidarlo con otro test en el CAP. Por lo tanto, si te encuentras mal o tienes sospechas de ser positivo y quieres hacerte un test, te explicamos paso a paso cómo hacerlo correctamente y cómo debes interpretar el resultado de esta prueba rápida de detección de la covid. Recuerda que también tienes la opción de hacerte el test de antígenos supervisado por un profesional en una de las farmacias autorizadas por el Departamento de Salud.

1.- ¿Qué elementos encontraré en la capsa del test de antígenos?

Dentro de la capsa que hemos comprado debemos mirar que estén todos los elementos necesarios para hacernos el test. Son tres principales. Una pipeta y un líquido reactivo, un bastón o "hispop" y un sobre que contiene la placa reactiva.

Los tres elementos que se encuentran dentro del test de antígenos

2.- Añadir líquido a la pipeta

Lo primero que debemos hacer es añadir dentro de la pipeta el líquido que nos incluye el fabricante del test.


3.- Insertar el bastón en las fosas nasales

Ahora llega el momento más delicado del test. Hay que extraer el bastón e insertarlo unos 2,5 centímetros en una de las fosas nasales. Tenemos que hacer girar el bastón unas cinco veces para extraer mucosa y células y volver a repetir la operación en la otra fosa nasal.

La operación con el bastón es la más delicada
Hay que introducirlo 2,5 cm y hacerlo girar 5 veces

4.- Introducir bastón en la pipeta

Una vez cogida la muestra hay que introducir el bastón en la pipeta y sumergirlo dentro del líquido reactivo. Con cinco segundos basta. También la tendremos que escurrir con la ayuda de la misma pipeta.

Hay que sumergir el bastón dentro del líquido reactivo de la pipeta

5.- Poner tres gotas del líquido reactivo en la placa

Una vez tengamos cerrada la pipeta, solo hay que añadir tres gotas a la placa reactiva y esperar 15 minutos.

Añadir 3 gotas a la placa reactiva

6.- ¿Cómo sé si el test de antígenos es positivo o negativo?

Si vemos una marca junto a la letra C, esto quiere decir que el resultado del test es negativo. Si sale una marca, aunque sea leve, junto a la letra T, eso quiere decir que somos positivos y habrá que ponerse en contacto con Salud.



Colapso en el CAP Maragall, con colas de hasta dos horas por la explosión de casos de covid

 

Colapso en el CAP Maragall, con colas de hasta dos horas por la explosión de casos de covid



En otros centros de atención primaria de Barcelona, en cambio, no se han registrado colas este lunes



Sílvia Carbonell  .......   Beteve   



Justo después de dos días festivos, Navidad y San Esteban, los CAP de Barcelona han reabierto este lunes con mucho trabajo a consecuencia de la explosión de contagios de la variante ómicron. El CAP Maragall, situado en Sant Antoni Maria Claret, registra una larga cola de personas en el exterior del edificio desde esta mañana. El tiempo de espera es de unas dos horas. Algunos se han acercado a ellos porque no se encuentran bien y quieren una visita de urgencias. Otros, son positivos con un test de antígenos de automostra y quieren confirmarlo en el centro con otra prueba.

Al mediodía, el personal ha avisado a los últimos pacientes que hacían cola para que marchasen a casa y volvieran por la tarde. Según explican desde el CAP, el centro tiene muchos pacientes y, por ello, se registran colas. En cambio, en otros como el CAP del Poblenou, el de Sant Martí de Provençals, el del Clot, el CAP Besòs y el CAP de la Pau esta mañana no se han formado colas.

En el CAP Pare Claret: "Estamos desbordados"

Donde también han notado un aumento de pacientes y consultas es en el área de pediatría del CAP Pare Claret. Desde que han abierto este lunes no han parado de atender llamadas de familias con niños enfermos. "Estamos desbordados desde primera hora de la mañana", ha asegurado el personal de administración.

El ICS pide quedarse en casa si se es positivo

Si bien muchos de los ciudadanos que han hecho cola este lunes en el CAP Maragall querían un test para revalidar el positivo detectado en casa con una prueba de automostra, desde el Departamento de Salud piden aislarse en casa y no dirigirse al centro de atención primaria. Desde hace unos días, dada la tensión que hay ahora en los CAP, un test positivo en casa ya se da por válido sy se comunica telefónica o telemáticamente al CAPMi Salud o a citasalut.gencat.cat.

Por ello, ya no se harán tests para confirmar el positivo. El Institut Català de la Salut (ICS) hace un llamamiento a aislarse si se da positivo en el test de automostra, comunicarlo al centro sanitario y no ir al CAP si se es asintomático o se tiene síntomas leves. Además, piden que el paciente comunique el positivo a sus contactos estrechos. En caso de que haya síntomas graves, sí recomiendan ir al centro o llamar al 061 o al 112.

Nueva oleada de incendios en Badalona: contenedores arden durante la madrugada en varios barrios

Metropoli Badalona ha vuelto a registrar una madrugada marcada por las llamas. Durante la noche del sábado 19 al domingo 20 de julio, varios...