La llamarada alcanza la Tierra y provocará un apagón en Europa y África
Anteriormente, el Centro de Predicción del Clima Espacial de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) pronosticó una tormenta geomagnética fuerte para el 18 de agosto y una tormenta moderada para el día 19.
Según explica SpaceWeather, desde la NOAA explicaron que las tormentas geomagnéticas pueden afectar la infraestructura en la órbita cercana a la Tierra y en la superficie, de modo que, entre otros efectos, podría interrumpir potencialmente las comunicaciones, la red eléctrica, la navegación, la radio y las operaciones satelitales.
¿Son peligrosas estas manchas solares para nuestro planeta?
El sitio web LiveScience.com explica que AR3085 está crepitando con una serie de erupciones solares moderadas de clase M que se intensifican, lo que ha provocado en los últimos días cortes de radio en Europa y África, según se pudo ver tras una captura de una llamarada registrada por la NASA.
Asimismo, una enorme eyección de partículas cargadas del Sol, conocida como eyección de masa coronal, podría golpear nuestro planeta este lunes 29 de agosto y provocar auroras alrededor del Círculo Polar Ártico, según la NOAA. Pero la administración ha destacado que las que llegarían lo harían en forma de erupciones de Clase C, por lo que no supondría un gran peligro para nuestro planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario