20Minutos

Los funcionarios de prisiones catalanas han vuelto a convocar este lunes por la mañana cortes en el acceso a centros penitenciarios de Barcelona, Lleida y Tarragona en protesta por el asesinato de una cocinera a manos de un preso en la cárcel Mas d’Enric, en El Catllar (Tarragona).
Los cortes se han iniciado sobre las 6:30 horas cuando centenares de profesionales han colocado neumáticos, en algunos casos en llamas, ramas y piedras para evitar el paso a estos centros.
Durante la mañana, un gran dispositivo de los Mossos d’Esquadra ha impedido el bloqueo por parte de los trabajadores en el centro de Quatre Camins, por lo que está previsto que esta cárcel, junto a la de Joves –comparten acceso-y Brians 2, puedan abrir sus celdas. En cuanto al resto de centros, el departamento de Justicia ha señalado que los internos seguirán sin salir.
Son más de 4. 000 internos los que no podrán salir de las celdas: 1.034 en Brians 1; 802 en Lledoners; 793 en Mas d’Enric; 717 en Puig de les Basses; 625 en Ponent, y 106 en Wad-Ras. En este último caso, las internas podrán salir a ducharse fuera de sus celdas, pero después tendrán que volver, como ya pasó el sábado.
La Generalitat había convocado este lunes una reunión a las 9 horas con los representantes sindicales de los trabajadores penitenciarios para abordar la situación de las protestas. Sin embargo, el portavoz de UGT Presons, Xavier Martínez, avisó este domingo que no pensaban acudir porque ven una auténtica provocación que les convoquen sabiendo que les han exigido dimisiones antes de sentarse a negociar.
Lo mismo ha ocurrido con la convocatoria de las 14 horas, a la que los sindicatos ya se han negado a ir si no hay cambios. Alberto Gómez, del sindicato CSIF, ha declarado a la ACN desde las protestas que exigen la dimisión de la consellera Gemma Ubasart y del secretario de Medidas Penales, Amand Calderó.
Asimismo, ha señalado que los cortes que se están realizando son pacíficos y que solo entrarían en las prisiones si hubiese incidentes graves en el interior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario