lunes, 21 de julio de 2025

Averías en varias líneas de Metro y Cercanías provocan retrasos en hora punta y el enfado de los usuarios: "Es una vergüenza"

 20Minutos


Averías en varias líneas de Metro y Cercanías provocan retrasos en hora punta y el enfado de los usuarios: "Es una vergüenza"

La mañana de este lunes ha sido especialmente complicada para los usuarios de las líneas 5 y 10 del Metro de Madrid, que han denunciado en redes sociales aglomeraciones extremas, altas temperaturas en el interior de los vagones y largas esperas entre convoyes. Desde Metro ha reconocido una "incidencia en el sistema de comunicaciones" de la línea 10 que ha generado mayores intervalos entre trenes, asegurando que se trabaja para solucionarla "lo antes posible".

La situación ha desatado una ola de quejas en X (antigua Twitter), donde los viajeros han compartido sus experiencias y exigido mejoras urgentes en el servicio. "Otro día de condiciones inhumanas en la Línea 5. Son todos los días así, no es un incidente", denunciaba un usuario. Desde Metro de Madrid han respondido asegurando que la línea 5 opera a "su máxima capacidad operativa" debido al aumento de viajeros causado por las obras simultáneas en la L6, la A5 y la C5

Desde la operadora han indicado que un incidente con un convoy ha causado las demoras en la línea, asegurando que el error ya ha sido subsanado. En un comunicado oficial, el Metro de Madrid afirma haber reforzado los servicios en las líneas 3, 5 y 12 para absorber esta mayor demanda.

Sin embargo, los refuerzos no resultan suficientes para muchos usuarios, entre los que se incluyen los de la línea 10. Varias personas han descrito trenes repletos desde primeras horas, hasta el punto de no poder acceder al andén en estaciones como Gregorio Marañón. "Lo de aumentar las frecuencias, ¿lo dejáis para la próxima subida de precios o cómo?", ironizaba un usuario. "Desisto, no puedo más con vuestro servicio. Hoy desalojados en Puerta de Toledo en L5 por avería del tren. Exijo la devolución de mi abono de transporte", señalaba otro, afirmando que el servicio es "una absoluta vergüenza"

A ello se suma una crítica constante: la falta de información en los accesos a las estaciones, lo que impide a los viajeros tomar alternativas con antelación. “No son capaces de anunciarlo en la entrada para que podamos pensar en ir de otra manera”, reclamaba una afectada en redes sociales.

A los problemas registrados en el Metro se ha sumado también una avería en la infraestructura de la estación de Embajadores que afecta a la línea C5 de Cercanías Renfe. Según ha informado el operador ferroviario, los trenes pueden sufrir demoras en ambos sentidos, detenciones prolongadas e incluso modificaciones en sus recorridos habituales. La incidencia, ocasionada por una catenaria, ha provocado retrasos entre las estaciones de Laguna y Embajadores. 

La red de Cercanías de Madrid afronta un verano marcado por cortes de servicio y obras de gran envergadura. Desde el pasado sábado, 19 de julio, y hasta el 30 de agosto, se interrumpirá completamente el tráfico ferroviario en el túnel de Sol, una de las conexiones subterráneas más transitadas de la red de Cercanías. Esta clausura temporal afecta de lleno a las líneas C-3 y C-4, que conectan el sur y el norte de la región a través del centro de Madrid, lo que añade una carga adicional de presión al resto de la red y multiplica las molestias para miles de usuarios diarios.

La situación de caos no se ha limitado al interior de las estaciones. Usuarios habituales de la movilidad sostenible también han alzado la voz por la falta de bicicletas en el sistema BiciMAD en zonas como Lavapiés o Embajadores durante las horas punta. “Llevamos unos cuantos días que el panorama es desolador por las mañanas”, denunciaba un usuario, que subrayaba que para quienes utilizan la bici como medio de transporte al trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario