jueves, 10 de julio de 2025

Cómo usar el Modo Invitado y Múltiples Usuarios en Android

 

¿Alguna vez has sentido ese reparo de dejar tu móvil o tablet a otra persona por miedo a que curioseen en tus chats, tus fotos o tu correo? Es lo más normal: en nuestros dispositivos guardamos mucha información personal. Pero, si te dijeran que Android tiene opciones para compartir el dispositivo con seguridad y privacidad, ¿te animarías a usarlas?

En este artículo vas a descubrir en detalle todo sobre el Modo Invitado y la gestión de múltiples usuarios en Android. Desde cómo activar y configurar estos perfiles, hasta cuáles son las limitaciones, ventajas, inconvenientes y diferencias, para que puedas exprimir al máximo esta función y decidir si es lo que necesitas.

¿Qué es el Modo Invitado y la gestión de múltiples usuarios en Android?

Android, al igual que los ordenadores con Windows o Mac, permite crear diferentes perfiles de usuario y un modo invitado. La idea es separar la información, apps y configuraciones de varias personas en un mismo dispositivo. Así, todos pueden tener su «espacio privado» y personalizado, sin pisarse entre sí ni acceder a los datos de los demás.

El usuario principal o propietario tiene control total, puede crear y eliminar perfiles, gestionar permisos y revisar el almacenamiento. Los usuarios adicionales disfrutan de su propio inicio de sesión, aplicaciones, ajustes y archivos, mientras que el perfil de invitado está pensado para un uso puntual y muy limitado en tiempo y funciones.

Cada usuario tiene su espacio, fondos de pantalla, cuentas de Google, apps y archivos independientes. Cuando alguien accede desde su perfil, no puede curiosear lo tuyo. Esta opción es perfecta para móviles familiares, dispositivos de empresa, o para diferenciar entre tu vida personal y laboral sin cargar con dos móviles.

¿Qué dispositivos Android incluyen el Modo Invitado y usuarios múltiples?

No todos los móviles o tablets Android permiten esta función. Depende mucho de la versión del sistema y, sobre todo, del fabricante y la personalización que use tu Android. Por ejemplo, los Google Pixel casi siempre traen la opción desde fábrica. Marcas como Motorola, OPPO, OnePlus o realme suelen ofrecerla, pero en Xiaomi o Samsung depende del modelo y de la capa del sistema.

¿Cómo saber si tu móvil lo tiene? Entra en los ajustes y busca ‘usuarios’ en la barra de búsqueda. Si aparece la opción, puedes estar tranquilo. En tablets, sobre todo las Nexus y modelos más recientes, suele estar disponible y permite todavía mayor control, incluyendo perfiles restringidos para menores.

Ventajas y desventajas del Modo Invitado y múltiples usuarios

La principal ventaja es la privacidad: cada usuario maneja sus datos, sus apps y sus configuraciones. Puedes prestar el dispositivo a tu hijo, pareja, amigo o compañero de trabajo sin miedo a que husmeen tus mensajes, contactos o archivos sensibles.

Otra ventaja es la flexibilidad: ideal para compartir el móvil o la tablet en familia, para separar cuentas personales y laborales, o para crear un entorno seguro para visitas temporales.

¿Pero hay inconvenientes? Sí, sobre todo en el rendimiento y almacenamiento. Cada usuario puede instalar apps y guardar archivos, pero todo comparte el espacio físico del dispositivo. Si tu móvil tiene poca memoria, se puede llenar antes y ralentizarse cuantas más cuentas haya activas y más apps hayan instalado todos los usuarios.

En móviles con ranura para microSD, este problema se minimiza. Pero si tu smartphone es de los que no permiten ampliar el almacenamiento, ténlo en cuenta antes de crear perfiles para media familia.

Cómo funcionan los tipos de usuarios y perfiles en Android

Android permite diferentes roles o tipos de usuarios para cubrir varias necesidades:

  • Administrador o propietario: Es el usuario original del dispositivo. Tiene todos los permisos, puede añadir o eliminar usuarios y controlar ajustes globales.
  • Usuario secundario: Perfil pensado para personas que usarán el móvil con frecuencia, como familiares o compañeros. Cuentan con su propio espacio y autonomía, aunque pueden tener limitaciones que defina el administrador.
  • Invitado: Es un perfil temporal, ideal para dejar el móvil puntualmente. Accede a lo básico, no ve los datos personales del propietario y todo su rastro se puede borrar fácilmente.
  • Perfil restringido: Disponible en algunas tablets, sirve para controlar qué aplicaciones y contenido pueden utilizar los menores de edad (gestión parental).
  • Usuario menor de edad: Pensado para niños y adolescentes, gestionado normalmente a través de Google Family Link, con acceso limitado y opciones parentales extra.

El sistema permite además, en tablets y coches con Android Automotive, más tipos de perfiles (clonados, privados, de demostración…), aunque en la práctica, el usuario normal y el invitado son los más habituales en móviles.

Cómo crear, modificar y eliminar usuarios en Android

El proceso varía algo según el fabricante, pero en general sigue estos pasos:

  1. Abre la app de Ajustes de tu móvil o tablet.
  2. Ve a Sistema y entra en Varios usuarios. Si no aparece, usa la barra de búsqueda poniendo ‘usuarios’.
  3. Activa la opción Permitir varios usuarios.
  4. Pulsa en Añadir usuario o Añadir invitado según lo que necesites.
  5. Sigue el proceso de configuración para crear un nuevo perfil con su nombre, cuenta de Google y contraseña si lo deseas.
  6. Puedes asignar una imagen, activar/desactivar permisos para llamadas y SMS, y elegir si quieres configurar la cuenta ahora o más tarde.

El administrador puede también eliminar cualquier usuario accediendo a la lista de usuarios, seleccionando el que quiera borrar y confirmando la acción. El perfil de invitado tiene la característica especial de poder eliminarse rápidamente junto con todos sus datos temporales. Los usuarios adicionales pueden eliminarse entrando en su configuración y seleccionando la opción adecuada.

Configuración del Modo Invitado paso a paso

El perfil de invitado es muy útil cuando alguien necesita tu dispositivo «por un rato». Para activarlo:

  • Accede a Ajustes > Sistema > Varios usuarios.
  • Activa Permitir varios usuarios si no lo habías hecho antes.
  • Presiona Añadir invitado. Puedes elegir si quieres que se borren todos los datos cuando termine la sesión de invitado.
  • Puedes decidir si el invitado podrá hacer llamadas. Si lo desactivas, solo podrá llamar a emergencias.
  • Para salir del modo invitado, solo basta con volver a la pantalla de selección de usuario y regresar al perfil principal. Todos los datos del invitado pueden eliminarse de inmediato.

En la mayoría de móviles, solo puede haber un invitado activo a la vez. Es una función pensada para momentos puntuales, no para uso recurrente.

¿Qué datos se comparten y cuáles son privados en cada perfil?

La separación entre usuarios en Android es bastante rígida, pero hay ciertos elementos que, por motivos técnicos, SÍ son comunes a todos los perfiles:

  • Actualizaciones de aplicaciones: Si una app está instalada en varios perfiles, las actualizaciones afectan a todos ellos.
  • Ajustes generales de red: WiFi y Bluetooth se comparten entre usuarios.
  • Llamadas y SMS: Por defecto, las llamadas entrantes suenan en todos los perfiles. Puedes restringirlo, pero dependerá del fabricante.
  • Almacenamiento físico: Aunque cada usuario gestiona sus apps y archivos, el espacio total del móvil o la tablet es el mismo para todos.
  • Consumo de datos: El tráfico de datos se suma entre todos los usuarios.

Pero la mayoría de datos son estrictamente privados:

  • Archivos personales: Fotos, documentos y descargas solo son visibles para el usuario que los crea.
  • Aplicaciones y su información: Las apps que instales en tu perfil no aparecerán en los demás, y nadie podrá ver tus chats o historial, aunque tenga instalada la misma app.
  • Contactos e historial de llamadas: Cada perfil tiene su propia agenda y sus propios registros.
  • Notificaciones: Son independientes y privadas para cada perfil.
  • SMS: Por norma general, solo el usuario con permiso para SMS puede ver y enviar mensajes.
  • Desinstalación de apps: Eliminar una aplicación en tu perfil no la borra de los demás (y viceversa).

Piensa en cada usuario como si fuera un teléfono totalmente distinto, aunque compartan el espacio físico. La privacidad está garantizada: si no conocen tu PIN o patrón de bloqueo, no podrán acceder a tu configuración ni a tus aplicaciones, así que puedes estar tranquilo.

Personalización y gestión avanzada de usuarios

Cada usuario puede cambiar sus fondos de pantalla, su cuenta de Google, las aplicaciones que instala y hasta la imagen de perfil. Si eres el administrador, puedes limitar si un usuario puede hacer llamadas, enviar SMS o incluso restringir contenido y aplicaciones concretas, especialmente en tablets compatibles. ¿Quieres aprender más sobre cómo compartir Android usando perfiles de usuario?

Para modificar el perfil:

  • Entra en Ajustes > Sistema > Varios usuarios.
  • Selecciona tu nombre y cambia la imagen o la denominación del perfil.
  • Puedes actualizar la configuración las veces que necesites.

En tablets, es posible crear perfiles restringidos para menores y controlar qué apps están disponibles. Con la app Family Link de Google, los padres pueden controlar el tiempo de pantalla y el acceso de los niños.

¿Cómo se cambia entre perfiles o el modo invitado?

Cambiar de usuario en Android es inmediato y sencillo. Hay varias formas de hacerlo:

  • Desde el panel rápido: Desliza hacia abajo desde la parte superior de la pantalla para abrir los accesos rápidos y verás el icono de usuario. Pulsa y selecciona el perfil deseado.
  • En la pantalla de bloqueo: También puedes deslizar hacia abajo para ver el avatar del usuario y cambiar directamente.
  • Desde los ajustes: Ve a Sistema > Varios usuarios y selecciona el perfil al que quieras cambiar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario