jueves, 24 de julio de 2025

Detectan una plaga de abejas en la sede del distrito de Nou Barris en Barcelona

 

Parc Central de Nou Barris

Parc Central de Nou Barris Ayuntamiento de Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona ha ordenado la desinfestación de su sede del distrito de Nou Barris tras una inusitada plaga.

A pesar de que, sobre todo en verano, son recurrentes las intervenciones en zonas públicas por la presencia de ratas, palomas o cucarachas, la infestación que ha requerido de la intervención de una empresa especializada es muy distinta: abejas.

Desinfestación

El consistorio ha tenido que poner remedio ante la gran cantidad de estos insectos revoloteando por las dependencias y que tienen una picadura que puede generar reacciones alérgicas y shocks anafilácticos entre la parte más sensible de la población.

Parc Central de Nou Barris

Parc Central de Nou Barris

También se han detectado en la sede, ubicada en el número 22 de la calle de Marie Curie, varias colmenas a lo largo y ancho de su fachada.

Al lado de un 'santuario'

La ubicación de la sede coincide con el Parc Central de Nou Barris, uno de los pulmones verdes del distrito que, desde el pasado mayo, se ha convertido en un nuevo refugio para abejas silvestres en la capital catalana.

Se trata de una iniciativa municipal en el marco del Día Mundial de la Abeja, el 20 de mayo. El consistorio instaló hasta 100 refugios para estos insectos --también para avispas silvestres-- en 25 zonas verdes de la capital catalana.

Untitled design - 2025-07-22T152457.379

Parc i Jardins

El objetivo, según ya explicó Parc i Jardins en un comunicado, era favorecer su reproducción y promover la biodiversidad urbana. Además, se mejora la polinización de plantas, el control de plagas o la mejora de la calidad del aire.

En el caso de las avispas, se detalla que las avispas solitarias no son agresivas y que "tienen un papel importante en el control ecológico de plagas y enfermedades de cultivos y plantas", por lo que está contemplado que puedan anidar.

"Esta iniciativa responde a los objetivos del plan Clima en cuanto a la protección de la biodiversidad de la ciudad", concretan.

A la edición de este artículo, el Ayuntamiento no ha dado respuesta a las preguntas formuladas por Metrópoli.


No hay comentarios:

Publicar un comentario