jueves, 3 de julio de 2025

Los científicos dan la voz de alarma: esta nueva variante del COVID es mucho más frecuente y podría batir récords de contagio

 


La nueva variante, identificada científicamente como XFG, se ha impuesto con fuerza en el Reino Unido, disparando las alarmas entre los expertos por su rápida propagación. Según el último informe de la UK Health Security Agency (UKHSA), este linaje viral pasó de representar el 10% de los casos en mayo a cerca del 40% a mediados de junio.

Stratus, derivada de la altamente transmisible "Omicron", se clasifica como un virus tipo Frankenstein, resultado de una infección simultánea de dos variantes de Covid en un mismo individuo, dando lugar a un híbrido capaz de combinar lo peor de ambas.

Características y expansión viral

El profesor Lawrence Young, virólogo de la Universidad de Warwick, detalla que tanto el Stratus original como su versión derivada, XFG.3, se están "expandiendo rápidamente". Añade que la mayor competitividad de estas variantes se debe probablemente a mutaciones específicas en su estructura de pico, lo que les permite evadir más eficientemente la respuesta inmunológica del organismo.

La preocupación se intensifica ante la disminución de la inmunidad poblacional frente al Covid, provocada parcialmente por la reducida tasa de vacunación en la reciente campaña de refuerzo. Esta situación incrementa la vulnerabilidad de un mayor número de personas a las infecciones por XFG y XFG.3. "Podríamos estar ante una nueva ola de contagios, aunque resulta complejo predecir su magnitud exacta", advierte el profesor Young.

Evaluación científica actual

Hasta ahora, no se ha encontrado evidencia que indique que Stratus cause enfermedades más graves en relación con otras variantes de Covid. Los expertos reiteran que la vacunación continúa siendo una herramienta clave para prevenir casos graves y hospitalizaciones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha categorizado a Stratus como una "variante bajo vigilancia", lo que significa que requiere un seguimiento detallado, especialmente por su posible propagación a nivel internacional. Según estimaciones de la OMS, Stratus representa actualmente alrededor del 22% de los casos a nivel global.







No hay comentarios:

Publicar un comentario