jueves, 14 de agosto de 2025

El Gobierno solicita ayuda a la Unión Europea para luchar contra la oleada de incendios que arrasa España

 


El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que la noche de este mismo miércoles ha solicitado a la Unión Europea el envío de aviones cisterna para combatir la oleada de incendios que arrasan gran parte del país. Así lo ha anunciado en una entrevista para Hora 25, en Cadena Ser y aunque no ha detallado cuándo llegarán, sí ha especificado que será "lo antes posible".

El Gobierno español ha solicitado al Mecanismo Europeo de Protección Civil dos vehículos con capacidad para transportar más de 5.500 litros de agua. Marlaska no ha especificado a qué lugar exacto serán enviados, aunque se prevé que acudan a las zonas más devastadas.

Marlaska ha explicado que el módulo con dos aviones Canadair, los "más importantes" para la extinción de fuegos, van a ser puestos a disposición del Estado y serán reenviados a aquellas comunidades que se entiendan que los necesitan. El ministro ha dejado claro que este refuerzo no es necesario a día de hoy, pero que lo solicitan ante la previsión meteorológica para las próximas horas y días. "Queremos tener esos aviones a la mayor brevedad en nuestro territorio nacional para poder ser utilizados, en caso de que sean precisos", ha señalado.

Preguntado por si se van a pedir equipos de bomberos de otros países de la Unión Europea, Marlaska de momento ha excluido esta opción, aunque ha advertido que en el caso de que una comunidad lo requiriera se "solicitarían". "Actualmente no tenemos información real y precisa de que con los medios personales que tenemos actualmente en España fuera necesario un complemento", ha admitido.

Pide "máxima prudencia" ante el puente

Durante la entrevista, el ministro ha criticado las acusaciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien en una entrevista concedida a Europa Press ha dicho que el Gobierno ha "llegado tarde ante los incendios". "Esto es propio de una persona que está desubicada. No voy a entrar en esa confrontación. El Gobierno central ha estado desde el primer momento dando todos los medios y con la voluntad de asumir la competencia si hace falta", ha cargado Marlaska.

Además, el titular de Interior ha garantizado que en este momento entiende que Castilla y León "puede gestionar razonablemente la emergencia", pero ha avisado que si en algún momento se viera que los medios proporcionados en este territorio por las diferentes administraciones serían "insuficientes", el Gobierno "asumiría la competencia".

Por último, Marlaska ha pedido al conjunto de la ciudadanía que se tienen "que aceptar los requerimientos de la guardia civil y bomberos forestales", al igual que ha solicitado que se "sigan todas las instrucciones" y que se mantenga la "máxima prudencia" en vista del puente de este fin de semana en el que se estiman "siete millones de desplazamientos por carretera".

Ocho comunidades arrasadas

Este anuncio se ha producido después de que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, haya reclamado al Gobierno que pidiera "ya" ayuda a la UE para la extinción de las llamas. "Hemos de pedir ya, ya, ayuda en medios aéreos a la Unión Europea, que para eso está", ha dicho en declaraciones a los periodistas en el puesto de mando avanzado de Chandrexa de Queixa (Ourense), donde se trabaja en la extinción de las llamas que afectan a esa zona.

Todo ello para combatir los fuegos que este miércoles sigue devorando ocho comunidades autónomas —Galicia, Castilla y León, Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía, Madrid, Asturias y Comunidad Valenciana— y mantienen evacuadas a miles de personas.

Las llamas que más preocupan en este momento son las de Molezuelas de la Carballeda y Puercas, en Zamora; los de Yeres y Llamas de Cabrera, en León; los de Chandrexa de Queixa y Maceda, en Ourense; y el de Jarilla, en Cáceres. Se calcula que entre los siete han calcinado al menos unas 30.700 hectáreas —18.000 en Castilla y León, 11.500 en Galicia y 1.200 en Extremadura—.

No hay comentarios:

Publicar un comentario