20Minutos

Las consecuencias del gran incendio que azota el sur de Francia ya están llegando a España. Primero ha sido Cataluña y ahora es el turno de Baleares, donde las cenizas y el humo ya cubren el cielo en Mallorca y Menorca. Así lo ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en un mensaje en X en el que muestran con imágenes de satélite la densa nube provocada por las llamas.
El incendio se declaró el martes sobre las 16.15 horas en la comuna de Ribaute. Hasta el momento una mujer ha muerto, otra persona se encuentra desaparecida y dos más han resultado heridas (una de extrema gravedad, con quemaduras), en el que ya es uno de los incendios más graves en la historia de Francia.
Las llamas ya han arrasado 16.000 hectáreas, por lo que en la zona se encuentran trabajando 1.900 bomberos con 500 vehículos en los 90 kilómetros de perímetro, aunque en un ambiente donde las condiciones meteorológicas siguen siendo desfavorables.
El coronel Magny ha indicado que el fuego "ha evolucionado muy rápido". Cientos de personas han tenido que ser evacuadas en los 15 términos municipales, incluidos varios campings, y la consigna allí es evitar cualquier desplazamiento. Este miércoles 2.500 hogares estaban sin electricidad y entre los daños materiales causados por el incendio, las llamas han afectado a 25 viviendas y a 35 vehículos.
El Ministerio de la Transición Ecológica ha indicado que es "el segundo fuego más importante de los últimos 50 años". Ha recordado que desde 1976 solo otro en 2022 había superado el umbral de las 10.000 hectáreas. La superficie quemada, por tanto, equivale a lo que ardió en toda Francia en 2019, 2020, 2021 y 2024, y el doble de lo de 2023.
No hay comentarios:
Publicar un comentario