viernes, 1 de agosto de 2025

La invasión del alga asiática "desborda" a los municipios de Cádiz: "Recogemos 60 toneladas al día, pero solo podemos retirar 13"

 

Acumulación de alga asiática en una playa, en una imagen de archivo.
Acumulación de alga asiática en una playa, en una imagen de archivo.iStock

El alga asiática (Rugulopterix okamurae) sigue avanzando terreno y conquistando Cádiz un verano más. Desde que fuera avistada por primera vez en el Estrecho hace 10 años (2015), este microorganismo se ha ido multiplicando hasta cubrir por completo grandes playas del litoral gaditano, lo que ha llevado al Ayuntamiento de Cádiz a pedir ayuda al Gobierno: "La magnitud del problema desborda a los municipios", explica fuentes del Consistorio a 20minutos

En tan solo una década, esta pequeña alga del pacífico oriental (Japón, Corea y China) ha crecido como la espuma debido, principalmente, al transporte marítimo y apoyada por las condiciones derivadas del cambio climático. Ahora las grandes montañas de este microorganismo son el pan de cada día en muchos arenales del litoral gaditano. 

"Un gran esfuerzo logístico"

Tales son las acumulaciones que las autoridades locales denuncian no dar abasto: "La recogida media diaria es de 60 toneladas". Pero las retiradas tampoco son una labor sencilla, pues las herramientas para tal fin son limitadas, ya que "los caminos de recogida tienen una capacidad de 13 toneladas", lo que se convierte en una tediosa tarea. "Es un gran esfuerzo logístico por la cantidad de viajes que hay que hacer", advierten desde el Ayuntamiento. 

En algunas playas como la de La Caleta se han recolectado desde mayo "más de 1.500 kilos". Una situación similar la sufren también los vecinos de La Línea de la Concepción, donde en tan solo dos días (desde el pasado domingo hasta el lunes) se retiraron más de 10 toneladas de playas como la de Poniente, Levante, Sobrevela o Torrenueva. 

Por si fuese poco, estas tareas de limpieza tampoco pueden hacerse en cualquier momento del día, sino que tienen que realizarse a lo largo de la noche, cuando no hay usuarios: "Las grandes dimensiones de las máquinas requieren que se usen sin presencia de bañistas". 

Los ayuntamientos piden ayuda

Ante la tesitura provocada por este "problema medioambiental", tal y como califica el Ayuntamiento de Cádiz, el Consistorio ha decidido alzar la voz para pedir auxilio: "Se solicita el apoyo de la Junta de Andalucía y el Gobierno de España para abordar acciones efectivas para la erradicación o contención del alga asiática". 

Y no se trata de un caso aislado, sino que los municipios ya han comenzado a pedir auxilio, tal y como hizo el miércoles Rafael León, concejal de playas del Ayuntamiento de La Línea: "Ya está colonizando toda esa zona, lo cual genera un gran problema para el Ayuntamiento, que está haciendo frente a ello con los medios que tiene".


No hay comentarios:

Publicar un comentario