ecoticias.

Hace ya años que los expertos advierten que las olas de calor se convertirían en una amenaza cotidiana. A día de hoy, amplias regiones del mundo registran temperaturas récord e incendios forestales que cuestan vidas y devastan la economía y el medio ambiente.
Las agencias especializadas reiteran la urgencia de llevar a cabo una acción global que incluya alertas tempranas y planes sanitarios contra el calor. Se deben tomar todas las precauciones posibles, puesto que no debería morir nadie por un golpe de calor, cuando esto es completamente evitable.
El calor extremo, con temperaturas diurnas y nocturnas peligrosamente altas, continua este mes de agosto, afectando a millones de personas en todo el mundo, alertó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), y reiteró la importancia de las alertas tempranas y los planes de acción contra el calor.
Los incendios forestales y la mala calidad del aire agravan el problema en muchas regiones del planeta, apuntó la OMM. De acuerdo con el Centro Meteorológico Mundial en Beijing, durante la última semana, las temperaturas máximas superaron los 42°C en partes de Asia Occidental, el sur de Asia Central, la mayor parte del norte de África, el sur de Pakistán y el suroeste de Estados Unidos, con máximas que superaron los 45°C.
El calor arrasa en todo el mundo
Las temperaturas máximas en el suroeste de Irán y el este de Irak rebasaron los 50°C, lo que provocó interrupciones en el suministro de electricidad y agua, así como la suspensión de clases y el trabajo. En el norte de África, el Servicio Meteorológico Nacional de Marruecos emitió una alerta por ola de calor con temperaturas de entre 40ºC y 47°C durante la semana del 4 de agosto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario