Los incendios forestales siguen devastando el noroeste de la península, ya que a medianoche de este sábado las comunidades de Galicia y Castilla y León sumaban 39 incendios activos, mientras que el de Jarilla, en Cáceres, se encuentra totalmente descontrolado.
Miles de personas siguen evacuadas en las poblaciones afectadas, numerosas carreteras continúan cortadas y aunque algunos incendios son controlados, otros nuevos se van declarando sin que los servicios de extinción de incendios puedan atajarlos todos.
Las noticias sobre la última hora de los incendios son las siguientes:
Galicia: Más de 48.000 hectáreas quemadas y hasta 14 incendios activos en Galicia
Los incendios que combaten en estos momentos los servicios de extinción en Galicia han calcinado más 48.000 hectáreas, la mayoría en la provincia de Ourense, la más castigada por el momento, aunque el fuego avanza y se han decretado nuevos fuegos en O Saviñao-Chave y Cervantes-Vilarello, en la provincia de Lugo.
Actualmente hay activos hasta once incendios en la provincia de Ourense, que sigue en situación 2 de emergencia, además de otros dos en Lugo y uno en Pontevedra.
En la provincia más castigada, Ourense, el incendio más grande, en Chandrexa de Queixa, donde se unieron los focos de Requeixo y Parafita y al que también se unió el de Vilariño de Conso-Mormentelos, lleva arrasadas unas 17.000 hectáreas, afectando también a los municipios de Manzaneda, Montederramo, A Pobra de Trives, O Bolo y Laza.
Castilla y León: 25 incendios y 3.200 desalojados
Incendios simultáneos, de extrema intensidad y vientos erráticos dificultan las labores de extinción en Castilla y León, que tiene activos 25 fuegos - once de nivel 2 y nueve de nivel 1-, con más de 3.250 vecinos desalojados y graves complicaciones en León, con tres fuegos nuevos este sábado, uno pasado de Ourense, y con las llamas traspasando ya las fronteras con Palencia y Asturias.
En la provincia leonesa, que esta mañana realojaba a los 2.500 vecinos que quedaban fuera de sus casas por el incendio de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), las evacuaciones se han ido sumando hasta cerrar la jornada con 24 localidades desalojadas y más de 1.400 vecinos afectados.
Tres son los nuevos fuegos declarados este sábado en León: uno en Almanza, de índice de gravedad potencial 2, que ha desalojado cinco localidades y ha pasado a la provincia de Palencia, con otro desalojo, y ha suspendido la circulación en el tramo de ancho métrico entre Guardo y Puente Almuhey (Palencia-León).
El fuego de Gestoso, que ha pasado desde Ourense, y ha obligado a evacuar seis localidades; y otro más en Caín de Valdeón, donde se ha desalojado el municipio, conectado con Asturias. Estos dos son de gravedad potencial 1, pero todos ellos destacan por su virulencia.
El incendio de Porto se complica en Zamora
En la provincia zamorana preocupa en estos momentos el incendio de Porto, de nivel 2, que se ha visto afectado por una tormenta con vientos cambiantes de hasta 50 kilómetros hora, de modo que avanza rápido hacia Ourense, pero sin perder de vista la cola del fuego que se dirige a la localidad de Porto.
Sus vecinos, 1.350, siguen evacuados -los únicos de Zamora- mientras que ya han vuelto a sus casas las otras tres localidades evacuadas por el incendio de Castromil, traspasado de Ourense, y que sigue en nivel 2 pero con una mejor evolución, pues solo ha quemado en Zamora 30 hectáreas.
El fuego de Molezuelas de la Carballeda, que apunta a ser el más grande de la historia de España con 31.700 hectáreas y en el que han muerto dos jóvenes en labores de extinción en Nogarejas (León), también evoluciona satisfactoriamente. Y el de Puercas, pese a algunas reproducciones, se ha podido bajar a nivel 1.
Cáceres: El incendio de Jarilla, totalmente descontrolado
El incendio que se inició hace cinco días en Jarilla, al norte de la provincia de Cáceres, que estuvo a punto de ser estabilizado pero volvió a reactivarse por el viento, está en estos momentos "totalmente descontrolado" y sin que se pueda actuar en el 70% de su extensión por la falta de accesibilidad y las condiciones que presenta.
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha hecho estas declaraciones al terminar la reunión del cecopi, a la que ha asistido la presidenta de la Junta, María Guardiola, en el Puesto de Mando Avanzado situado en la localidad de La Granja.
Además de la evacuación urgente de los 250 vecinos la localidad de Rebollar, por un cambio repentino en el viento, se ha pedido a los clientes del Balneario Valle del Jerte que abandonen esta noche voluntariamente las instalaciones y que si desean permanecer en ellas, estén preparados para una evacuación.La localidad de Rebollar, de unos 200 habitantes, ha sido evacuada esta noche por la proximidad del incendio que se declaró hace cinco días en el municipio de Jarilla, al norte de la provincia de Cáceres.
El Centro de Urgencias y Emergencias 112-Extremadura ha realizado un envío masivo de Es-Alert para organizar la evacuación, que ha tenido lugar a las 21:45 horas en la puerta de la cooperativa, a la entrada del pueblo, según ha publicado este servicio en su cuenta de X.
Carreteras: Continúan cortadas 13 carreteras, 2 de ellas nacionales
Trece carreteras españolas, dos de ellas nacionales, continúan cortadas este sábado por la noche a causa de los incendios forestales que afectan sobre todo a las provincias de Ourense, León, Zamora y Cáceres, han informado a EFE fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Sobre las 23:00 horas las dos carreteras nacionales afectadas son en Castilla-León la N-621, entre Portilla de la Reina (León) y Vejo (Cantabria); y en Andalucía la N-432, entre Villanueva del Rey y Belmez (Córdoba).
La N-120 a su paso por Ourense ha sido reabierta al tráfico después de haber sido cerrada esta tarde entre O Barco de Valdeorras y A Rúa por un incendio en la zona.
El resto de las vías afectadas son secundarias de Ourense, Lugo León, Asturias, Segovia, Zamora y Cáceres, según Tráfico, que ha pedido a los conductores que eviten circular por las zonas de los incendios y sus entornos.
El Payo (Salamanca): Vuelven a casa los 1.500 evacuados
Los 1.500 evacuados de El Payo (Salamanca) han vuelto a última hora de la tarde de hoy a sus casas después de un día entero fuera y cuando el fuego ha bajado ya a nivel 1, mientras se mantiene en nivel 2 el incendio de Cipérez, los más graves de la provincia estas últimas horas.
“Por fin han vuelto a casa, que tenían todos muchas ganas y no paraban de decírmelo. Estamos todos muy contentos con esta mejora del incendio”, ha explicado a EFE el alcalde de El Payo, el socialista Agapito Pascual, ante un incendio que todo apunta a que fue intencionado.
De los cinco grandes incendios que llevaron Salamanca al extremo este viernes, quedan activos en nivel 2 el de Cipérez, que suma unos 500 desalojados (Villaseco de los Reyes, Gejo de los Reyes, Cerezal de Puertas y El Groo), y en nivel 1 los de La Alberca y El Payo.
Xátiva (Valencia): Controlado el incendio
El incendio declarado la tarde de este sábado en Xàtiva (Valencia) ha sido dado por controlado por los bomberos a las 21:31 horas tras quedar sin llama y retirarse del lugar todos los medios aéreos que han participado en los trabajos de extinción, según ha informado el Centro de Emergencias de la Generalitat.
En el lugar trabajan en estos momentos tres brigadas forestales del Consorcio de Bomberos de Valencia, tres autobombas y tres unidades de bomberos forestales de la Generalitat.
El incendio se ha declarado sobre las 17:40 horas y Emergencias ha activado la situación 1 del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF) ya que puede derivar en uno o varios focos que afecten gravemente a bienes forestales o, de manera leve, a la población y a bienes de naturaleza no forestal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario