CroniGlobal
Lo lleva en su propio nombre. La Cala Misteri, situada Miami Platja, en Mont-roig del Camp (Tarragona) es tan obvio que sorprende. Pero que esta denominación no lleve a pensar que es una zona oscura, al contrario, es una playa que garantiza “calma, aguas cristalinas y colores turquesa”, aseguran.
Más allá del nombre, es uno de los enclaves más singulares de la Costa Daurada. Se trata de una cala semiurbana de 123 metros de longitud, con arena fina y dorada y aguas cristalinas, que destaca por su fácil acceso y un nivel de ocupación relativamente bajo en comparación con otras playas de la zona.
Forma parte de un espacio natural protegido y constituye una unidad con la vecina Cala Santa Fe, de la que se separa por un apéndice de vegetación. Ambas suman una franja litoral de unos 280 metros, con sectores de aguas poco profundas y otros más hondos, lo que las hace aptas para distintos perfiles de bañistas.
Cómo es Cala Misteri
A pesar de su carácter tranquilo, dispone de un mantenimiento regular: servicio de limpieza de la arena, duchas y pequeños chiringuitos donde adquirir refrescos o helados. Pero sin duda, por lo que destaca, es por sus características.
El entorno vegetal que la rodea, combinado con la arena dorada y el oleaje moderado, conforma un paisaje típico del Mediterráneo. Su preservación ambiental ha permitido que esté catalogada dentro de áreas de especial protección, lo que asegura una conservación que combina naturaleza y uso turístico.
Por qué se llama así
Nada de eso explica, en cambio, el propio topónimo. Se ha de ir a la historia para saber de donde sale esta Cala Misteri.
Según las historias locales, durante los siglos XIX y XX, la cala fue utilizada como punto de contrabando, especialmente de tabaco. Los cargamentos desembarcaban en la playa y se escondían en una cueva cercana para, posteriormente, ser transportados por un barranco en carros o a lomos de mulas hacia el interior.
Esta actividad clandestina marcó la memoria popular del lugar, reforzando la idea de un enclave apartado y secreto. Pero a la leyenda del contrabando se suma otra historia, más reciente y trágica.
En la década de 1960, una niña, hija de una familia de veraneantes procedentes de Zaragoza, desapareció tras entrar al agua. Nunca fue localizada, pese a los esfuerzos de sus padres. La imagen que muchos recuerdan es la de la madre, vestida de blanco, paseando por la playa durante años con la esperanza de encontrar a su hija. Este suceso alimentó la percepción de que la cala estaba rodeada de misterio, reforzando así el nombre por el que hoy es conocida.
Escenario cinematográfico
Pero eso son desgracias de un tiempo pasado. El presente y futuro de la Cala Misteri es mucho más luminoso. Más allá de por sus aguas turquesas y su arena dorada, o tal vez por eso, en los próximos meses va a convertirse en un plató de cine.
La productora Infinito TV, bajo la dirección de Jo Ann Arpin, ha elegido esta cala, junto a otros enclaves de Mont-roig del Camp y Miami Platja, como uno de los principales espacios de rodaje de la película Belle Isle, una comedia romántica ambientada entre los años noventa y la actualidad.
Dónde se rodará
El rodaje está previsto para los días 2, 3 y 4 de septiembre, y, más allá de la Cala Misteri, hay otras playas de la zona que han llamado la atención. Según consta, también se filmarán escenas en la Pèrgola de la Platja de la Punta del Riu, la Cala del Pescador, la Cala Bot, la Cala Califòrnia y los exteriores de varias viviendas de la zona.
Más allá del rodaje, se buscan participantes en parejas o, en su defecto, personas a las que se les asignará una pareja de baile. La vestimenta requerida es sencilla: camiseta blanca, pantalón vaquero, calzado oscuro y un pañuelo de color. Los ensayos se realizarán a las 16:30 horas y el rodaje comenzará a las 19 horas, con música y ambiente festivo incluidos.
La productora también ha solicitado figuración fija para otras escenas a lo largo de los tres días de grabación, con distintos códigos de vestuario: ropa casual, ropa de playa (sin logotipos ni marcas visibles) y vestimenta veraniega de estilo más elegante.
Cómo llegar
Quien se quiera acercar al rodaje o a disfrutar de la Cala del Misteri, puede hacerlo en tren. La línea R16 de Renfe conecta Barcelona con la estación de L’Hospitalet de l’Infant, situada a pocos kilómetros de Miami Platja en una hora y media. Desde esta estación, se puede tomar un taxi o un autobús local para llegar hasta las calas. Otra alternativa es bajar en la estación de Cambrils y desplazarse en autobús hacia Miami Platja, aunque el acceso desde L’Hospitalet resulta más directo.
En coche, el acceso es sencillo. Desde Barcelona, lo más ágil es tomar la AP-7 hasta la salida de en Miami Platja. Él viaje dura una hora y 20 minutos y la Cala Misteri está señalizada y, en su entorno, hay aparcamientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario