viernes, 12 de septiembre de 2025

Canal Interés : El rincón menos conocido de Aragón donde ver aves rapaces en plena naturaleza: el Mirador de los Buitres

  hoyaragon

En Linás de Marcuello, un pequeño núcleo perteneciente al municipio de Loarre (Huesca), se encuentra el Mirador de los Buitres, un balcón natural, enclavado en la Sierra de Marcuello, se ha convertido en uno de los mejores escenarios para observar aves rapaces en libertad, especialmente los imponentes buitres leonados que sobrevuelan las paredes verticales de los Mallos de Riglos.

Aunque no se encuentra en pleno Pirineo, sino en el Prepirineo aragonés, el paisaje que se abre desde este punto es de postal: el valle del río Gállego serpenteando, los mallos de Riglos y Agüero alzándose como gigantes de piedra, el castillo de Loarre en la distancia y, en días despejados, la silueta de las cumbres pirenaicas en el horizonte.

La “pared de los buitres”

El Mirador de los Buitres no es solo un lugar privilegiado para amantes de la ornitología. También está diseñado para ser accesible a todo tipo de visitantes, incluidas personas con movilidad reducida o discapacidad visual. Cuenta con rampas, paneles en braille y relieves que explican el entorno, además de un área de aparcamiento cercana.

La ubicación permite llegar tanto en vehículo, siguiendo la pista forestal que parte de Sarsamarcuello, como a pie, a través de diferentes rutas de senderismo que combinan naturaleza, patrimonio y deporte. Una de las más recomendadas parte de Linás de Marcuello y pasa por el Castillo de Marcuello y la ermita de San Miguel, antes de alcanzar el mirador.

El nombre del mirador no es casual. Frente a él se alza la llamada Pared de los Buitres, un cortado rocoso donde anidan y descansan decenas de ejemplares de buitre leonado. Con un poco de paciencia —y unos prismáticos— es fácil verlos planear sobre el valle, aprovechar las corrientes de aire y regresar a sus nidos.

No obstante, no son los únicos habitantes alados de la zona. En sus inmediaciones también se pueden avistar alimoche comúnquebrantahuesos e incluso águilas reales. La diversidad ornitológica convierte este rincón en un pequeño paraíso para los aficionados a la observación de aves.

Una excursión para toda la familia

Otra de las ventajas del Mirador de los Buitres es que se trata de una excursión apta para todos los públicos. La ruta más sencilla apenas supera los 4 kilómetros y puede completarse en menos de una hora. Para los más aventureros, existen variantes más largas y exigentes, como el sendero de Os Fils, que regala miradores intermedios como el del Tornillo, colgado sobre los mallos.

Consejos para la visita

Para vivir esta experiencia de la mejor forma posible, la recomendación es: llevar calzado cómodo de montaña y algo de agua, especialmente en verano, evitar molestar a las aves o acercarse a los nidos y si se visita en coche, conviene comprobar el estado de la pista forestal, ya que puede deteriorarse tras las lluvias.

Los mejores momentos para ver actividad de buitres suelen ser a primera hora de la mañana y al atardecer.

Cómo llegar al Mirador de los Buitres

El acceso más sencillo al Mirador de los Buitres se realiza desde el pueblo de Sarsamarcuello, a unos 40 minutos en coche de Huesca capital. Desde allí parte una pista forestal señalizada que conduce directamente al aparcamiento junto al mirador.

Otra opción es salir desde Linás de Marcuello, siguiendo un recorrido a pie que combina naturaleza y patrimonio con paradas en el castillo y la ermita de San Miguel. Ambas alternativas permiten llegar sin dificultad, aunque conviene comprobar el estado de la pista si se viaja en temporada de lluvias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario