lunes, 1 de septiembre de 2025

Canal Mujer : La Unión Europea prohíbe a partir de hoy un ingrediente popular en esmaltes de uñas por ser cancerígeno

 20M

Una mujer haciéndose la manicura.
Una mujer haciéndose la manicura.

Hacerse las uñas semipermanentes es un habitual para muchas mujeres. En los últimos años se ha popularizado esta técnica de belleza que permite llevarlas perfectas con todo tipo de diseños y colores. Sin embargo, si eres de esas personas, debes saber que llega un cambio importante a partir de este mes de septiembre. La Unión Europea ha prohibido el uso de un ingrediente que, hasta el momento, era un imprescindible de algunos esmaltes: el TPO

El TPO, también conocido como Trifenilfosfina Óxido o Triphenylphosphine Oxide, es un producto químico que se utiliza como fotoiniciador en esmaltes semipermantentes, 'top coats' o geles. La función principal del mismo es acelerar el secado del color, pero también tiene como objetivo endurecerlo cuando se pone debajo de la luz LED o UV. De esta manera, se consigue un acabado que es más brillante y resistente. 

La prohibición de la Unión Europea al TPO

El Comité Científico de Seguridad del Consumidor (SCCS) y también la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) han catalogado a este compuesto como un ingrediente que es perjudicial para la salud. Consideran que se trata de una sustancia CMR, es decir, carcinógena, mutagénica y tóxica para la reproducción. 

La manicura permanente podría dañar tu piel si no la proteges antes.
La manicura permanente podría dañar tu piel si no la proteges antes.iStock

La medida europea, recogida en el Reglamento (UE) 2025/877, que modifica la legislación de los productos cosméticos, pretende aportar más seguridad a los consumidores y garantizar que este tipo de productos cumplen con los estándares de calidad. De esta forma, se puede ofrecer una mayor protección de la salud de las personas. 

Es a partir de este 1 de septiembre cuando queda totalmente prohibida la fabricación de esmaltes y otros productos cosméticos con TPO, pero también su importación y venta en cualquier tienda física o a través de plataformas digitales. Eso sí, los que se hayan comprado anteriormente se podrán utilizar aunque ya no estén disponibles en el mercado. 

¿Cuáles son los riesgos del TPO?

A parte de que un uso prolongado de los productos con este ingrediente pueden terminar causando manchas, fragilidad y sequedad en las uñas, estas no son las únicas consecuencias. Uno de los más peligrosos que se ha encontrado es que puede causar cáncer. Pero no es el único. El compuesto puede tener la capacidad de mutar células y puede terminar afectando en la fertilidad

Esto ha hecho que los fabricantes de productos de uñas estén reformulando todos esos esmaltes de la manicura semipermanente para eliminar el TPO. Así se utilizarán unos fotoiniciadores mucho más seguros que no ponen en riesgo la salud de las personas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario