Beteve
El servicio alternativo por carretera cubrirá más estaciones para evitar trasbordos y que los usuarios puedan utilizar el metro para continuar los itinerarios

La estación de autobuses de Fabra y Puig se convertirá en un punto clave de la movilidad durante los 16 meses en los que la R3 de Cercanías estará cortada en algún tramo. Los trabajos de Adif, que deben servir para desdoblar la línea, se dividirán en dos fases: a partir del 7 de octubre y hasta mayo de 2026, los trenes no circularán entre Montcada Bifurcació y La Garriga; el corte se reducirá en la segunda fase, que comenzará en mayo y dejará sin servicio las estaciones entre Mollet Sta. Rosa y La Garriga hasta enero de 2027.

Para compensar la falta de servicio ferroviario del R3, Renfe ofrecerá un servicio alternativo por carretera que tendrá la estación de Fabra i Puig como origen y destino. En esta ocasión, la flota de 60 autobuses no sólo cubrirá el tramo sin trenes, sino que irá desde ciudades como Vic o Centelles —donde el R3 seguirá funcionando— hasta la capital catalana para evitar transbordos los usuarios y que, una vez aquí, puedan desplazarse usando el metro.

Soterramiento de Montcada i Reixac
Más allá de las actuaciones en la línea R3, otras actuaciones afectarán a la red ferroviaria de Cercanías este curso. Es el caso de las obras de soterramiento de Montcada i Reixac, muy reivindicadas por los vecinos. El fin de semana del 20 y 21 de septiembre y del 6 al 11 de diciembre, el R2 Norte se quedará sin servicio entre Barcelona – Sant Andreu y Mollet – St. Frost. El tramo quedará cubierto por un servicio alternativo por carretera.
Obras en la estación de Castelldefels
Por trabajos en la estación de Castelldefels, el servicio quedará interrumpido entre las estaciones de Barcelona-Sants y Vilanova i la Geltrú de los regionales sur (R14, R15, R16 y R17) desde el 22 de septiembre hasta el 28 del mismo mes, a las 14 h. El recorrido deberá hacerse por carretera.
En el mismo periodo y por el mismo motivo, el R2 Sur tampoco funcionará entre Gavà y Vilanova i la Geltrú. Para facilitar la movilidad alternativa, Renfe prevé habilitar 55 autobuses (41.000 plazas diarias).
No hay comentarios:
Publicar un comentario