La ofensiva del Ayuntamiento borra del mapa los bicitaxis en Barcelona
El consistorio ha reclamado por carta a los vehículos registrados que presenten la licencia de transporte de pasajeros, y alerta de que si los confisca y no la tienen se quedarán en el depósito.
Desde hace unos días es casi imposible ver un bicitaxi circulando por las calles de Barcelona. El motivo de la desaparición es la carta que el Ayuntamiento ha enviado a los 463 vehículos que tiene registrados. En la misiva les alerta que si no tienen la correspondiente licencia de transporte de pasajeros no pueden seguir circulando. En caso de hacerlo, se arriesgan a recibir una sanción.
El consistorio también les avisa de que, a partir de ahora, el vehículo quedará incautado el máximo tiempo posible a la espera de una regulación específica para su actividad, que debería realizarse desde la Generalitat. Para este efecto se ha habilitado un espacio del depósito municipal de la ronda del Litoral. De momento, sin embargo, por el efecto disuasivo de la carta, solo hay una decena de vehículos incautados.

No se ha presentado ninguna licencia de actividad
El Ayuntamiento ya advirtió hace unas semanas de que quería erradicar los bicitaxis de la ciudad, y ahora celebra "el acierto" de su decisión. "La advertencia ha tenido como resultado la práctica desaparición de los bicitaxis en Barcelona", ha asegurado el primer teniente de alcalde, Jaume Collboni. De hecho, hace más de una semana que el consistorio envió la carta y hasta ahora ninguno de los bicitaxis les ha presentado una licencia de actividad. "A día de hoy nadie la tiene, por lo tanto, no pueden operar en la ciudad", advierte. Aparte de esta ofensiva, sin embargo, el consistorio insiste en pedir a la Generalitat que prohíba esta actividad.
El Ayuntamiento calcula que actualmente hay unos 1.400 bicitaxis circulando por Barcelona, una actividad que se ha triplicado en los últimos tiempos.
Rutas aún más restrictivas para este verano
Como cada verano, el consistorio prepara un decreto específico sobre la limitación de calles por donde podrán circular los bicitaxis. Este año, advierten, todavía será más restrictivo y, por ejemplo, no podrán circular por la Sagrada Familia, el Paralelo y el cuadrado de oro en el Ensanche, por ejemplo. Además, también ha aprobado inicialmente un decreto que prohíbe la circulación de estos vehículos en San Martín hasta el 31 de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario