miércoles, 20 de marzo de 2024

El Puerto de Barcelona adjudica la construcción y explotación de la séptima terminal de cruceros

 Beteve

El proyecto lo llevará a cabo Catalonia Cruise Terminal G, SL, una filial conjunta de Royal Caribbean Group y Cruise Terminals International, CTI



muelle adosado puerto barcelona

(Agencias/Redacción) El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona ha aprobado este miércoles adjudicar la construcción y explotación de la futura terminal G de cruceros del muelle Adosado a Catalonia Cruise Terminal G, SL, una filial conjunta de Royal Caribbean Group y Cruise Terminals International, CTI. Pese a que ha sido la única propuesta presentada en este concurso público, el proyecto ha obtenido una valoración de excelente por parte de los técnicos encargados de la licitación, que han destacado su apuesta por la sostenibilidad, tanto energética como ambiental, que incorpora una reserva de espacios para los sistemas OPS (subestaciones eléctricas) que se están instalando en el muelle Adosado y que permitirán que los cruceros se conecten a la red eléctrica una vez estén atracados, y eliminar así las emisiones.

render nueva terminal cruceros
Foto: Puerto de Barcelona

Las bases del concurso concretaban que el adjudicatario deberá "aportar un tráfico significativo de puerto base" —es decir, desde el que el crucero inicia su ruta, de manera que no tenga lugar una simple escala de horas—, dado que eso "es lo que genera más valor añadido a la ciudad", estrategia por la que apuesta Royal Caribbean en la capital catalana, según explican los responsables del Puerto.

Una terminal sostenible con cero emisiones

El diseño de la terminal busca la máxima eficiencia energética e incorpora soluciones de energía renovable para minimizar el impacto en el entorno. El proyecto prevé electricidad generada mediante placas fotovoltaicas y otro tipo de instalaciones, que permitirán que la terminal tenga un balance de cero emisiones a la atmósfera.

La escollera delimitará un recinto de 44,7 hectáreas entre el dique Sur y la dársena Prat, con una profundidad de hasta 16 metros, en el que se depositarán tanto los materiales de dragado que generarán las próximas obras que se realizarán en el puerto, como materiales de otros orígenes. La obra también incluye la habilitación de una explanada dedicada al acopio y gestión del material que se utilizará para la construcción.

La nueva terminal tiene un presupuesto de 85 millones de euros

Catalonia Cruise Terminal G prevé una inversión superior a los 85 millones de euros y que la nueva terminal sea operativa en la primavera de 2027, una vez se cierre la terminal Sur del WTC, en 2026. Esta es la última terminal en instalarse en el muelle Adossat, con lo que se da cumplimiento a los acuerdos que el Puerto de Barcelona y el Ayuntamiento alcanzaron en el año 2018, de alejar las terminales de cruceros del centro de la ciudad y ubicarlas todas en el muelle Adossat, situado frente a la montaña de Montjuïc.



No hay comentarios:

Publicar un comentario