Beteve
Los excrementos se concentran, sobre todo, bajo los plátanos de sombra

Los más observadores se habrán fijado que desde hace unos días se vuelven a hacer visibles excrementos de pájaro de color amarillo subido. Se trata de un color especialmente llamativo, diferente al que tienen habitualmente la mayoría de deposiciones de aves, más bien blanquecinas. Un color llamatorio que suscita todo tipo de teorías.
También llama la atención que estos excrementos se encuentran concentrados debajo de algunos árboles de las calles de Barcelona, principalmente plataneros.
El color de los excrementos, un tipo de información fenológica
El color amarillo de los excrementos tiene un origen natural. Se trata probablemente de excrementos de colinas o de tórtolas turcas. El color lo causa uno de los alimentos que ingieren estos días: el polen contenido dentro de las yemas e inflorescencias masculinas del plátano de sombra. El polen, así pues, es el elemento que confiere el color amarillo de las heces de estas aves. A que los excrementos se concentren bajo determinados árboles (sobre todo plátanos) se debe a que las aves acostumbran a descansar y pasar largos ratos en las cabezadas de los árboles.
En realidad ver este tipo de excrementos coloridos es un tipo de información fenológica que nos está revelando el punto de partida de la floración del plátano de sombra, así como la salida inminente de las hojas.
Anotar este tipo de dato cada año nos puede aportar información de cómo varía el inicio de la floración del plátano de sombra. El registro a lo largo de los años de estos datos nos da mucha información de cómo varían o se adaptan los seres vivos a las oscilaciones del clima.
Se inicia la liberación del polen del plátano de sombra y la salida de las hojas
El plátano de sombra ("Platanus x acerifolia"), aunque desde hace años se está limitando a favor de otras especies, todavía es el árbol más abundante de la ciudad de Barcelona.
La liberación del polen se produce tan pronto como los árboles empiezan a brotar y aparecen las inflorescencias (agrupación de flores) masculinas. Estas flores se concentran en una especie de pelota recubierta de estambres (y de polen). Los estambres acabarán cayendo al suelo y se harán visibles durante unos días.

En las cabezadas de los plátanos también se hacen visibles las inflorescencias femeninas, que también forman una especie de bola. A diferencia de las inflorescencias masculinas, que caerán, la mayoría de las femeninas, una vez polenizadas, se mantendrán en la copa, seguirán creciendo y acabarán dando frutos (infructescencias).
Los excrementos amarillos se harán presentes en las calles de Barcelona hasta que finalice la polución del plátano
Los excrementos llamativos continuarán entre nosotros unos días más, como mínimo hasta finales del mes de marzo, mientras se mantenga la polución. Actualmente, y según la Red Aerobiológica de Cataluña (XAC) el nivel de polen de plátano en Barcelona es 2 sobre una escala de 4. La tendencia es que siga aumentando.

El ritmo con respecto a la fecha de polución este año parece que va bastante en la línea de la media, tal y como se puede comprobar en la gráfica inferior, de la Red Aerobiológica de Cataluña (XAC). Esta gráfica, que recoge la concentración media del polen de plátano durante el periodo 1994-2023, muestra que el máximo de la polen en Barcelona se produce, estadísticamente, la última semana del mes de marzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario