detencio contrabando puerto

(ACN/Redacción) Una operación conjunta de la Guardia Civil y la Agencia Tributaria contra el contrabando de tabaco ha acabado con el desmantelamiento de una banda criminal que operaba en los contenedores del Puerto de Barcelona. Entre las ocho personas arrestadas están el número dos del Servicio de Vigilancia Aduanera en Cataluña, el grupo de la Agencia Tributaria encargado de la lucha contra el contrabando y el narcotráfico. Justamente, la detención se ha producido pocos días antes de la fecha prevista para que el hombre se jubilara y ya ha entrado en prisión.

Según apunta el Ministerio del Interior, la organización criminal desarticulada tenía capacidad para "importar y extraer clandestinamente" contenedores del puerto de Barcelona. La banda usaba una estructura con diferentes protagonistas del puerto que hacían las extracciones y aseguraban las operaciones para evitar los cuerpos policiales.


Investigación abierta desde mayo

El 14 de mayo la Unidad Fiscal de la Guardia Civil del puerto barcelonés consiguió interceptar un contenedor supuestamente vacío que ya había sido extraído de forma clandestina de la terminal Port Nou. Llevaba, según el cuerpo de seguridad, tabaco de contrabando. Los agentes detuvieron al conductor del camión que transportaba el material.

A partir de ahí, se hizo una inspección exhaustiva de contenedores y se encontraron tres más dentro de la terminal, supuestamente vacíos y cargados con tabaco de contrabando. Los cuatro contenedores habían llegado a Barcelona desde Turquía a bordo de la nave Sidra HalimaLlevaban más de 2,1 millones de cajas de tabaco valoradas en 8,8 millones de euros.

Registros en las provincias de Barcelona, Tarragona y Granada

El Juzgado de Instrucción 14 de Barcelona ha realizado 12 registros, 10 en la demarcación de Barcelona, 1 en la de Tarragona y 1 en la de Granada. Durante las inspecciones, aparte del tabaco decomisado, también se ha intervenido dinero en efectivo, criptomonedas, seis vehículos, relojes de lujo y documentación diversa.

A los ocho detenidos —algunos de ellos estibadores y transportistas— se les atribuyen delitos de contrabando de tabaco, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Al número dos de Vigilancia Aduanera se le acusa, además, de soborno y revelación de secretos por la misma condición de funcionario público. La mitad de los detenidos ya han ingresado en prisión.