sábado, 2 de agosto de 2025

El médico Manuel Viso advierte sobre el kebab: "Lleva algo parecido a la carne, grasas malas y sal para parar un tren"

 20Minutos



Un joven comiendo un kebab, en una imagen de archivo.
Un joven comiendo un kebab, en una imagen de archivo.Carol Yepes/

Los kebabs son una de las comidas rápidas más extendidas en España, especialmente entre los jóvenes. Sin embargo, los que se preparan de manera industrial están lejos de ser una opción saludable ya que contienen una gran cantidad de ingredientes que son dañinos para la salud. "Los kebabs llevan sal para parar un tren y salsas insanas que podrían conservar a un mamut", afirma en un vídeo publicado en su cuenta de Instagram el médico y divulgador Manuel Viso, conocido por sus críticas hacia la comida procesada.

"¿Que lleva un kebab? Algo parecido a la carne. Dicen que es cordero, pollo, ternera... Pero algunos estudios han visto que presentan mezclas de carnes de distintas especies, incluso no declaradas", sostiene Viso en su publicación. Además, señala que esta comida originaria de Medio Oriente contienen muchos aditivos. "Nitritos con su potencial cancerígeno, glutamato, que incrementa el sabor y que hace que te cueste parar de comer. También fosfatos y féculas para que retengan agua y esté jugosito", continúa explicando el divulgador.

"¿Cómo va a aguantar esa carne jugosa —como una esponja industrial— colgada horas y horas? Con un coctel de aditivos", explica Viso y añade que los kebabs son una "bomba calórica" que puede llegar a contener hasta 2.000 calorías. Es decir, lo que una persona necesita consumir durante todo el día. "Nutricionalmente hablando es una obra maestra de la basura moderna. ¿Está rico? Sí. ¿Te destruye por dentro? También", sentencia el especialista.

El experto también recuerda el "dudoso" estado de conservación de esa carne, que pasa horas dando vueltas en las cocinas de algunos establecimientos. "En algunos estudios han encontrado bacterias fecales y en otros una higiene deficiente", continúa el divulgador, que insta a las personas a prepararse en casa su propio kebab.

Para preparar un kebab casero Viso recomienda comprar carnes magras como ternera, pollo o pavo en la carnicería, utilizar pan integral, verduras variadas y frescas de la huerta y colocarle una salsa casera. Esta puede prepararse con ingredientes como yogurt natural, limón, ajo, alguna especie de nuestra elección y aceite de oliva. Por último, indica que siempre hay que tener controlado el nivel de sal.


No hay comentarios:

Publicar un comentario