miércoles, 2 de julio de 2025

La espectacular cueva a una hora de España a la que solo se llega por mar

 


La costa del Algarve es, sin duda, uno de los rincones más pintorescos y turísticos de Portugal. El país vecino alberga lugares únicos que merecen la pena visitar. Y, en ese sentido, aprovechar la cercanía con España puede ser una gran oportunidad de conocer rincones espectaculares sin ir muy lejos.

Uno de estos sitios es sin duda la famosa Cueva de Benagil, ubicada en pleno Algarve y a poco más de una hora del municipio onubense de Ayamonte. Descubre todo lo que debes saber sobre este espectacular lugar.

La Cueva de Benagil

La Cueva de Benagil es una de las maravillas naturales más emblemáticas de Portugal, ubicada en la región del Algarve, famosa por sus acantilados y playas. Este fenómeno geológico se encuentra cerca del pequeño pueblo pesquero de Benagil, entre las ciudades de Portimão y Faro. La cueva se ha convertido en un destino turístico de renombre internacional.

Si te preguntas por qué es famosa la Cueva de Benagil, lo que la hace especial es su característica abertura en el techo, conocida como 'el ojo'. Esta apertura permite que la luz del sol penetre en el interior de la cueva, iluminando sus paredes y creando un juego de luces y sombras.

¿Cómo se formó la cueva de Benagil?

La formación de la Cueva de Benagil es el resultado de miles de años de erosión natural. Las fuerzas combinadas del viento y el agua del Atlántico han moldeado lentamente la roca caliza, creando la estructura que vemos hoy. El proceso erosivo continuó hasta que se abrió el famoso 'ojo' en el techo, permitiendo que la luz del sol ilumine su interior. 


Precio de la Cueva de Benagil

Si quieres visitar la Cueva de Benagil, es importante tener en cuenta ciertos aspectos. La cueva en sí misma no tiene un coste de entrada, ya que es un fenómeno natural accesible desde el mar. Es por eso que puedes acceder a ella sin coste si tienes tu propia embarcación o kayak, o si tienes las fuerzas de llegar nadando desde las playas cercanas.

También puedes acceder a ella  a través de excursiones organizadas que parten desde las playas cercanas o desde el propio puerto de Benagil. Estas pueden variar en precio según el tipo de actividad que prefieras, como paseos en barcokayak o paddle surf. En general, los precios oscilan entre los 20 y 40 euros por persona.

Cómo llegar a la Cueva de Benagil

La Cueva de Benagil, con su belleza natural, es un destino al que solo se puede llegar por mar. Sin embargo, a continuación se presentan las múltiples opciones que tienes para llegar a esta cueva.

  • En coche: si decides conducir, puedes dirigirte al pequeño pueblo de Benagil, al que puedes llegar en una hora y cuarto desde España (Ayamonte) a través de la autovía A-22 hasta Lagoa. Desde allí, puedes estacionar cerca de la playa, en la Estrada de Benagil.
  • Excursiones en barco: una de las formas más populares y cómodas de llegar a la cueva es mediante excursiones en barco que parten desde diversas playas del Algarve y desde el puerto de Benagil.
  • Kayak o paddle surf: para los más aventureros, alquilar un kayak o una tabla de paddle surf es una excelente opción. Te permite explorar la costa a tu  ritmo y entrar directamente en la cueva desde el agua.
  • Nadando: sin duda, la forma más asequible de llegar es nadando, una opción que deberás descartar si el mar está agitado. La zona es de poca profundidad.

El Algarve, situado en el sur de Portugal, es una región que combina la belleza natural con una rica historia y cultura. Conocido por sus acantilados, playas doradas y pueblos pintorescos, ofrece una variedad de atracciones que no te puedes perder:

  • Playa de Marinha: considerada una de las playas más hermosas del mundo,  es famosa por sus aguas cristalinas y formaciones rocosas únicas.
  • Castillo de Silves: este castillo medieval ofrece una vista panorámica de la ciudad de Silves y sus alrededores. Es un sitio histórico que te transportará a la época de los moros en Portugal.
  • Ría Formosa: un parque natural que abarca lagunas costeras y dunas, perfecto para observar aves y disfrutar de la naturaleza.
  • Ponta da Piedade: este conjunto de acantilados y formaciones rocosas cerca de Lagos es famoso por sus vistas espectaculares y cuevas.

Vivir en el Algarve

Con su clima mediterráneo, paisajes y una calidad de vida envidiable, vivir en el Algarve es un sueño hecho realidad para muchos. La región ofrece una combinación única de belleza natural, rica cultura y una comunidad acogedora, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan un cambio de vida.

La vida en el Algarve se caracteriza por su ritmo tranquilo y relajado. Las ciudades y pueblos de la región, como FaroLagos y Albufeira, ofrecen una mezcla de modernidad y tradición, con servicios de alta calidad y una vibrante escena cultural. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La ruta fácil de senderismo en un impresionante paraíso natural de cascadas y aguas cristalinas

  Para encontrar auténticas joyas naturales no hace falta irse a la otra punta del mundo, ya que tenemos la suerte de poseer lugares tan bon...