El Parque Natural de la Serranía de Cuenca aglutina una gran variedad de paisajes en estas tierras del interior de España. Desde asombrosos paisajes rocosos como la Ciudad Encantada hasta frondosos bosques de pinos, tilos y tejos, pasando por hoces y cañones excavados por las aguas de los ríos Júcar y Escabas.
Otro río que serpentea por este entorno protegido es el Cabriel, que a su paso por los municipios conquenses de Enguídanos y Víllora nos deja un mágico paisaje acuático. Bajo el nombre de las Chorreras del Cabriel, lo forman varias cascadas y piscinas naturales de un brillante color azul.
Las Chorreras del Cabriel
La belleza paisajística de las Chorreras del Cabriel es indescriptible. Inmerso en la Reserva de la Biosfera del Valle del Río Cabriel, este enclave combina el terreneo rocoso y escarpado con una serie de pozas y piscinas naturales conectadas por cascadas y saltos de agua. Concretamente, esta orografía la componen de formaciones tobáceas de gran valor geológico.
Todos los visitantes se quedarán maravillados con los colores imposibles de este paraje, con el turquesa brillante de sus aguas limpias y el verde intenso de la vegetación que lo rodea todo. Además de darnos un baño en las refrescantes piscinas naturales (solo está permitido es las pozas señaladas como tal), esta zona también es perfecta para la observación de aves.
Senderismo y barranquismo
Otras actividades de turismo activo en las Chorreras del Cabriel incluyen el senderismo, y es que tenemos la opción de hacer una ruta para llegar hasta el enclave: la PR-CU-53. Partiendo desde el pueblo de Enguídanos, este recorrido circular nos lleva a través de todo el Monumento Natural de las Chorreras del Cabriel para después regresar a la localidad.
Asimismo, varias empresas ofrecen practicar barranquismo en el lugar, una actividad llena de emoción con la que nos deslizaremos por los toboganes naturales saltando de poza en poza.
Cómo llegar a las Chorreras del Cabriel
El trayecto en coche desde la ciudad de Cuenca hasta las Chorreras del Cabriel es de aproximadamente 1 hora y 10 minutos por la N-420 y la CM-2109. Es obligatorio reservar la plaza de parking y aparacar solamente en la zona habilitada para ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario