Hola
Merluza, palometa, salmón, bacalao, rape… son algunos de los pescados que vamos a meter en el carrito de la compra para preparar los ricos platos con sabor a mar que hemos reunido. El pescado es una de las mejores fuentes de proteína de origen animal, así que (salvo, claro, en el caso de dietas veganas o vegetarianas) su inclusión en nuestros menús resulta más que interesante.
Merluza en salsa verde: receta tradicional
Trucos para hacer merluza en salsa verde
- Si es posible, compra lomos gruesos de merluza para que no se deshagan durante la cocción.
- Un buen caldo de pescado o fumet es fundamental para el sabor de la salsa, mejor si es casero, pero hay algunos bastante decentes para comprar ya preparados.
- El ajo es un ingrediente clave en la salsa verde, per no hay que dorarlo demasiado porque puede aportar amargor. Lo mejor es pocharlo a fuego lento en aceite de oliva hasta que esté tierno y translúcido.
- Acompaña este plato con patatas cocidas o con un poco de arroz blanco.
Ingredientes
- 4 rodajas de merluza
- 1 punado de perejil fresco
- 1 vaso de vino blanco
- 100 gramos de guisantes
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharada de harina
- 1 vasito de caldo de pescado
- -1 aceite de oliva
- sal
- 400 gramos de almejas (opcional)
Preparación
- En una cazuela (mejor si es de barro), rehoga el ajo picado en el aceite a fuego lento.
- Añade el vino blanco y deja que reduzca.
- Incorpora el caldo de pescado y la harina y mezcla todo bien con una cuchara de madera.
- Echa las almejas (si las vas a poner), unos guisantes y el perejil picado.
- Incorpora las rodajas de merluza sazonadas y deja que se hagan por los dos lados, sin dejar de remover la cazuela.
- Rectifica el punto de sal y sirve.
- El tiempo de cocción depende del grosor de la rodaja de merluza, pero conviene no hacerla demasiado para que quede jugosa (unos 5 minutos en total por ambas caras será suficiente).
No hay comentarios:
Publicar un comentario