jueves, 10 de julio de 2025

Una joven muere por el virus Nipah: qué es, síntomas y por qué los científicos lo consideran una amenaza

 LaRazon

La OMS sigue de cerca este virus, considerado como un potencial riesgo pandémico por su alta letalidad y falta de tratamiento

virus nipah

La muerte de una joven de 18 años al sur de la India tras contagiarse con el virus Nipah ha despertado la preocupación de las autoridades sanitarias internacionales. Este patógeno altamente letal preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde hace años. En la actualidad, otra mujer se encuentra en estado crítico y cientos de contactos están bajo vigilancia en el estado de Kerala o alrededores. Pero, ¿qué hace este virus? ¿Por qué los científicos lo consideran una amenaza?

El Nipah, un virus zoonótico originario del sudeste asiático, se transmite principalmente de animales a humanos —especialmente murciélagos frugívoros y cerdos—, aunque también puede propagarse a través de alimentos contaminados o incluso entre personas. La tasa de mortalidad oscila entre el 40% y el 75%, llegando a poder ser 75 veces más letal que el virus de la Covid-19. No existen tratamientos específicos ni vacunas aprobadas, lo que lo convierte en una «amenaza potencial» según la OMS.

Más de 400 personas han sido identificadas como contactos estrechos de las dos pacientes y al menos 12 están bajo vigilancia médica, mientras las autoridades intentan frenar cualquier posible expansión del virus.

Qué es el virus Nipah

El virus, identificado por primera vez en Malasia en 1999, provoca síntomas similares a los de una gripe común —como fiebre y dolor de cabeza—, aunque en algunos casos puede evolucionar hacia cuadros más graves. Podríamos dividir la evolución de la enfermedad tras su diagnóstico en síntomas comunes y complicaciones agudas.

El virus Nipah puede acarrear encefalitis, coma y la muerte
El virus Nipah puede acarrear encefalitis, coma y la muerteThe New Indian Express

Síntomas comunes del virus Nipah

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular
  • Malestar general
  • Dolor de garganta
  • Tos
  • Dificultad para respirar

Síntomas graves del virus Nipah

  • Náuseas y vómitos
  • Mareos y desorientación
  • Convulsiones
  • Alteración del estado de conciencia
  • Coma
  • Encefalitis aguda (inflamación del cerebro), que puede ser mortal

Sin embargo, en algunos casos, el virus puede no causar síntomas, lo que dificulta su detección y control.

¿Puede convertirse en una pandemia?

Aunque los expertos subrayan que la transmisión entre humanos sigue siendo limitada, el riesgo de que surjan variantes más agresivas preocupa a los organismos de salud globales. Su alta letalidad, su capacidad de transmitirse entre personas y la ausencia de tratamientos o vacunas eficaces lo convierten en un riesgo potencial. Por eso, la OMS mantiene al Nipah en su lista de enfermedades altamente prioritarias por su potencial para desencadenar emergencias sanitarias similares a la vivida con la Covid-19.

Además, los expertos advierten que incluso casos leves pueden propagar el virus, lo que complica su control. En este contexto, las voces expertas han destacado a nivel internacional que, si no se refuerzan la vigilancia, la investigación y las medidas preventivas, una expansión más amplia en el futuro no puede descartarse.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cómo descargar todas las imágenes de una web sin instalar nada en Windows

  Descargar imágenes de un sitio web puede parecer una operación sencilla a primera vista, pero cuando queremos bajar  todas las fotos de un...