Metropoli

La ciudad de Barcelona volverá a enfrentarse a interrupciones en el servicio del metro este otoño. Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha confirmado que la Línea 4 (L4), conocida como la línea amarilla, sufrirá un nuevo corte de servicio durante el puente de la Constitución, del 6 al 8 de diciembre de 2025.
El cierre afectará a uno de los tramos más utilizados de la red, entre las estaciones de Urquinaona y La Pau, dejando 11 estaciones sin servicio durante al menos tres o cuatro días.
¿Por qué se corta la L4?
El motivo principal del corte se debe a trabajos técnicos de modernización en el sistema de señalización.
Esta intervención forma parte del proyecto para actualizar el sistema de control de trenes basado en comunicaciones (CBTC), lo que permitirá, según TMB, incrementar la fiabilidad, seguridad y frecuencia del servicio en ese tramo.

Estación de metro de Trinitat Nova (L4)
El corte, aunque puntual, afectará a una parte significativa de los usuarios que se desplazan a diario desde el centro hacia el este de la ciudad y zonas periféricas.
Alternativas y tramo operativo
Aunque la previsión inicial contempla el cierre total del tramo entre Urquinaona y La Pau, desde TMB se está valorando la posibilidad de reducir la zona afectada, limitando el corte a las estaciones comprendidas entre Urquinaona y Besòs.
Si se concreta este plan, se mantendría operativa la conexión entre Besòs y La Pau, una opción que aliviaría en parte la alteración, especialmente para quienes hacen trasbordo con la Línea 2 en La Pau, uno de los intercambiadores clave del sistema.
El resto de la línea, concretamente el tramo entre paseo de Gràcia y Trinitat Nova, funcionará con normalidad durante los días de obras.
Una interrupción más en un año lleno de obras en el metro
Esta no será la primera vez en 2025 que la Línea 4 del metro de Barcelona sufre interrupciones. Durante el verano, la L4 ya ha quedado inoperativa en siete estaciones, un cierre habitual durante el periodo vacacional, aprovechado por TMB para realizar trabajos de mantenimiento y renovación.

Estación de Trinitat Nova (L4)
La reapertura completa de la línea está prevista para el 7 de septiembre, fecha en que también se recuperará el servicio en la Línea 11, afectada por otras obras desde junio.
A pesar de que el plan de inversiones inicial de TMB para 2025 contemplaba dos cortes en otoño (uno entre Bogatell y La Pau, y otro entre Bogatell y Barceloneta), finalmente la compañía ha rectificado su hoja de ruta, apostando por una única interrupción más acotada en diciembre.
Ciutadella-Vila Olímpica: accesibilidad sin cortes diurnos
Mientras tanto, en septiembre se realizarán también obras nocturnas entre Bogatell y Barceloneta, pero estas no afectarán al funcionamiento diurno del metro.
Los trabajos se enmarcan en la segunda fase de la reforma de la estación de Ciutadella-Vila Olímpica, una intervención liderada por el Departament de Territori y ejecutada por la empresa pública Infraestructures.cat, con un presupuesto de 7,2 millones de euros.

La estación de metro de la L4 de Urquinaona / WIKIPEDIA MATTHEW MCLAUCHLIN
La remodelación contempla:
La instalación de tres ascensores (uno desde la calle al vestíbulo y dos desde el vestíbulo a los andenes).
La creación de una pasarela elevada sobre las vías.
La elevación de los andenes para facilitar el acceso a los trenes.
Un itinerario adaptado para personas con discapacidad visual, con pavimento táctil diferenciado.
Estas mejoras permitirán que la estación, una de las más concurridas por su proximidad a zonas turísticas y universitarias, sea plenamente accesible para personas con movilidad reducida.

Imagen de archivo de un vagón de la L4 del Metro de Barcelona / TMB
El reto de la accesibilidad
Actualmente, ocho estaciones del metro de Barcelona continúan sin ser accesibles para personas con discapacidad, lo que supone un desafío pendiente para la red.
Además de Ciutadella-Vila Olímpica, están en obras las estaciones de:
Clot (L1 y L2), donde esta semana los trenes de la L2 dirección Paral·lel no hacen parada en uno de sus andenes.
Verdaguer (L4 y L5), que también está siendo adaptada.
En paralelo, la reforma de Plaça de Sants (L5) está a la espera de adjudicación, y el proyecto para modernizar los espacios de la L1 en la misma estación se encuentra en fase de redacción.
También se ha encargado el proyecto de mejora para la estación de Urquinaona, una de las más utilizadas por su ubicación estratégica en pleno centro de la ciudad.

Un tren de la L4 del metro de Barcelona / TMB
¿Cómo afectará el corte de diciembre a los usuarios?
El corte de la L4 del metro durante el puente de diciembre llega en un momento en que muchas personas viajan o se desplazan por motivos festivos y comerciales.
Al afectar a 11 estaciones, incluyendo zonas densamente pobladas y puntos turísticos, se espera un alto impacto en la movilidad urbana.
TMB anunciará los servicios alternativos previstos (como autobuses lanzadera o refuerzos en otras líneas) para mitigar las molestias a los usuarios. También se recomienda planificar los desplazamientos con antelación y consultar el estado del servicio a través de la web y redes oficiales de TMB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario