Es verano en el hemisferio norte y eso significa sol, mar, y avispas.
A muchos de nosotros nos han enseñado a temer a las avispas como insectos agresivos que existen únicamente para hacernos la vida imposible. Sin embargo, ante la insostenible pérdida de fauna salvaje en todo el planeta, debemos aprender a convivir con todos los organismos, incluso con las avispas. Son polinizadoras importantes y depredadoras de insectos.
Conocer un poco sobre su historia natural puede ayudarte a comer al aire libre sin riesgos junto a las avispas.
Las avispas que suelen acercarse a tus meriendas suelen ser la avispa común (Vespula vulgaris) y la avispa alemana (Vespula germanica). Parecen aparecer de la nada. ¿Qué se debe hacer?
Permanece quieto, o pensará que eres un depredadorSus receptores olfativos la han conducido (todas las obreras son hembras) hasta tu mesa, pero ahora está utilizando referencias visuales (tú y tu entorno) para orientarse hacia la comida de tu plato. Mantén la boca cerrada y evita respirar con fuerza para reducir la emisión de dióxido de carbono, que las avispas utilizan como indicio de que un depredador está atacando. Del mismo modo, si comienzas a agitarte y gritar, te comportarás como un depredador, lo cual puede activar el modo de ataque de la avispa.
Observa qué está comiendoSe trata de una avispa obrera. Busca alimento para alimentar a las larvas de sus hermanas en el nido, que parece hecho de papel. ¿Está cortando un trozo de jamón, recolectando algo de mermelada o bebiendo de tu refresco azucarado? Observa lo que está comiendo, ya que te dará una pista sobre qué puedes ofrecerle. Está tan concentrada en su tarea que no te percibirá.
Hazle una ofrenda para que no te molesteEn un abrir y cerrar de ojos, se marchará cargada de mermelada o con un pedazo de jamón. Puede alejarse de tu mesa haciendo movimientos en zigzag, una señal de que está reorientándose para regresar de forma fiable. Una vez que ha memorizado las referencias, volará en línea recta y a gran velocidad. Si la siguieras, te llevaría hasta su nido. Pero es mejor que utilices ese tiempo en preparar una ofrenda, ya que volverá pronto. Debe ser una porción de aquello que ha recolectado de tu plato. Puedes colocarla un poco alejada del resto de la comida. Si le permites tomar su parte, también tú podrás disfrutar de tu comida en paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario