El colectivo de bomberos forestales del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), integrado por unos 200 efectivos, ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico su activación inmediata como medio estatal operativo en la lucha contra los incendios forestales que afectan estos días a la Península.
Así lo ha solicitado el Sindicato Independiente de Bomberos Forestales (SIBF) en un escrito dirigido a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, al que ha tenido acceso EFE.
En este escrito, los profesionales han recordado que cuentan con formación homologada en extinción, equipos completos de intervención, vehículos autobomba y una distribución estratégica en todo el territorio nacional, lo que les permitiría apoyar de forma inmediata en la emergencia.
Sin embargo, han denunciado que su activación se ve "obstaculizada por trámites burocráticos y por contratos precarios de apenas cuatro a seis meses", lo que limita su operatividad pese a la necesidad de refuerzos en plena campaña de incendios.
Asimismo, han considerado que esta situación contradice incluso el propio requerimiento ministerial de 2022, en el que se instaba a las comunidades autónomas a garantizar medios de extinción durante todo el año.
Por todo ello, los bomberos forestales del OAPN han reclamado que se adopten de forma "urgente" tres medidas prioritarias: su activación inmediata como medio estatal de intervención, la equiparación operativa y retributiva con las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) y la estabilidad laboral anual, con el objetivo de asegurar la disponibilidad permanente de un colectivo ya existente dentro del organigrama del ministerio.
"El compromiso con la protección del medio natural es absoluto y en una emergencia de esta magnitud, resulta inaplazable que se aprovechen todos los medios humanos y materiales disponibles", han subrayado en su escrito, en el que han insistido en que "no se puede permitir que recursos cualificados permanezcan inactivos en un momento crítico para los montes españoles".
No hay comentarios:
Publicar un comentario