viernes, 1 de agosto de 2025

Mano dura contra los pisos turísticos ilegales: Barcelona redobla la presión este verano

 

Un cliente recibe las llaves de un piso de Airbnb / AIRBNB

El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado una campaña para intensificar la lucha contra los pisos turísticos ilegales en la ciudad. A partir de este viernes, distribuirá 10.400 carteles en las zonas de más afluencia para recordar a los barceloneses cómo denunciar estos apartamentos.

Concretamente, los folletos se pegarán en los portales de Ciutat VellaSant Martí, Gràcia, el Eixample y Sants-Montjuïc.

La campaña será visible en las calles de la ciudad hasta el próximo mes de septiembre, y contará también con carteles en diferentes soportes del espacio público. Además, tendrá continuidad en internet, con anuncios en páginas web y redes sociales, según ha informado el consistorio.

Consultar la licencia turística

Los carteles estarán en catalán, castellano e inglés y servirán para visibilizar la herramienta del Ayuntamiento para consultar si un piso turístico en concreto tiene o no licencia en las webs barcelona.cat/habitatgesturistics o en fairtourism.barcelona.

Más de 11.500 sanciones

Más allá de la campaña, el Ayuntamiento de Barcelona persigue la actividad de los pisos turísticos ilegales desde hace años.

En los últimos diez años, el consistorio ha impuesto más de 11.500 sanciones y casi 11.600 órdenes de cese, lo que ha permitido pasar de tener unos 6.000 pisos ilegales activos a detectar solo una media de 300 anuncios ilegales al mes.

Paralelamente, esto ha permitido recuperar cerca de 3.900 viviendas para su uso residencial.

Reunión de representantes de Airbnb con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni

Reunión de representantes de Airbnb con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni DAVID ZORRAKINO-EUROPA PRESS

Guerra abierta contra Airbnb

Barcelona mantiene una guerra abierta con la plataforma Airbnb que ha escalado recientemente. El Ayuntamiento urgió a la compañía a renovar el convenio para implicarles en la lucha contra el fraude en su portal, ya que considera que es "colaborador involuntario" de la estafa.

Desde el gobierno local denuncian que la compañía tarda meses en retirar los anuncios ilegales de su web cuando se lo notifican porque la comunicación no es fluida, puesto que deben trasladárselo por correo postal hasta Irlanda.

Ante el silencio de Airbnb, Barcelona anunció que iba a emprender acciones por la vía administrativa, civil y penal contra los anunciantes que se lucran de sus pisos ilegales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Educación o Teatro : que opción cogen nuestra Juventud Estudiar o tener Carnet de un Partido

  Desde pequeño, me inculcaron la idea de que para ser alguien en la vida, y especialmente si aspiraba a la política, era imperativo estudia...