20Minuto
El incendio de Paüls (Tarragona) declarado este lunes ha empeorado durante la noche y los equipos de emergencia han tenido que rehacer el dispositivo para adecuarlo al nuevo perímetro. Las fuertes rachas de viento, que han alcanzado los 90 kilómetros por hora de madrugada, han complicado las labores de contención y extinción de las llamas. Por ello, la Generalitat solicitó a última hora de la noche el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para hacer frente al incendio.
El incendio, que sigue fuera de control, ya ha devorado más de 2.899 hectáreas, y sobre él trabajan 86 dotaciones terrestres y 280 efectivos. Además, ha obligado a confinar a casi 18.000 personas. El alcalde de Paüls, Enric Adell, teme que un posible cambio de viento -de mistral a marinada- pueda perjudicar al incendio. De cambiar el viento, el flanco derecho será el que empiece a estar más afectado, un problema según él, ya que es donde hay más masa forestal que puede arder.
Según los bomberos, el perímetro ha crecido durante la noche por diversos puntos y se ha estado trabajando para evitar que atravesara el río Ebro y entrara en la Sierra de Cardó, sin lograrlo.
Els Ports no tiene plan para prevenir incendios
El Govern reconoce que el Parque Natural dels Ports no tiene un plan de prevención de incendios después de que la CUP haya advertido sobre esta carencia a raíz del incendio forestal de Paüls. Fuentes de Territori puntualizan que hace 39 años que tendría que estar hecho por el decreto 78/1986, que establece que los espacios naturales de protección especial tienen que elaborar un plan básico de prevención de incendios, y aseguran que el Govern está trabajando con la Direcció General de Boscos y que incluso ha hecho la transferencia para iniciar la licitación. También remarcan que este ejecutivo no quiere "entrar en acusaciones", sino a "garantizar la preservación de la biodiversidad y la prevención de incendios".
Piden ayuda para acoger a perros de una protectora
La protectora de animales Progat L'Ampolla ha pedido a través de sus redes sociales la colaboración ciudadana para poder acoger perros de la protectora Arca. Según el storie de la asociación, la Guardia Civil ha rescatado este martes cerca de 150 perros debido a la proximidad del incendio. Desde Arca explican en un post de Instagram que esta madrugada, sobre las 3.30 horas, pudieron sacar, en ese momento, a 50 de los perros con furgonetas.
Los Bombers trabajan en un segundo incendio
A pocos kilómetros del incendio principal, un segundo fuego se ha originado en el municipio del Perelló, también las Terres de l'Ebre. Los Bombers de la Generalitat han enviado siete dotaciones -una de ellas aéreas-. Según explica el cuerpo, han rodeado el incendio en la zona de Puigmoltó, al lado de la N-340, tras recibir el aviso a las 16.33 horas. El helicóptero bombardero ya ha acabado las descargas sobre el foco, pero según cuentan, "la zona forestal es densa" y "aseguran que "trabajarán bastante rato".
A las 17:30 horas, hay seis carreteras cortadas por el incendio de Paüls. Se trata de la C-12 de Tortosa a Rasquera; la TV-3541 de Paüls a Xerta; la TV-3422 de Alfara de Carles a Aldover; la N-230b a Xerta; la T-301 de Benifallet a Tivenys y, la C-43 de Benifallet a Pinell de Brai.
Alojamiento para gente desalojada
El Ayuntamiento de Xerta ha habilitado una sala polivalente para que una decena de personas que fueron desalojadas a causa del incendio de Paüls puedan pasar la noche, si lo necesitan. Los afectados están pendientes de la evolución de las llamas por si pueden volver a sus domicilios, pero en caso de que no sea posible, tendrán alojamiento garantizado.
Rull cancela su agenda
El presidente del Parlament, Josep Rull, ha cancelado su agenda este martes por la tarde y también se ha trasladado a Tortosa para seguir la evolución del fuego.
Evitar desplazamientos
"Pido a la población que siga las indicaciones que dan los bomberos, que se confinen los que estén en las zonas donde se ha dictado orden de confinamiento y evitar desplazamientos innecesarios", ha pedido el líder catalán desde Tortosa.
Más de 24 horas de viento "persistente"
El Meteocat ha expuesto en sus redes sociales como el incendio originado en Paüls ha sido condicionado también por "diversos factores meteorológicos". Por ejemplo, los datos registrados en la estación de la XEMA, donde han detectado más de 24 horas de viento "persistente" de norte y oeste en la zona, "con golpes fuertes".
El fuego vuelve al Parc dels Ports
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha explicado junto al centro de coordinación de la emergencia que durante la madrugada y la mañana de este martes el dispositivo se ha centrado en evitar que el viento de Mestral llevara las llamas por encima del río Ebro hasta la sierra de Cardó. "Los trabajos realizados permiten pensar que el escenario más probables es que no pase al otro margen del río", ha dicho y ha adelantado que ahora se prevé que el viento de Marinada azuce de nuevo el incendio hacia el Parc Natural dels Ports y el dispositivo se centrará en que no se adentre en él porque "la masa forestal" de ese espacio es muy grande y complicaría las labores de extinción. También ha afirmado que, si la situación meteorológica no lo complica, se prevé empezar a estabilizar el incendio poco antes de la caída del sol.
En una fase inicial, se quemó 500 ha en una hora
Los Bombers de la Generalitat publican en la red social X un hilo donde exponen los momentos en que el incendio "ha vivido fases de elevada intensidad y propagación rápida". En una primera fase, hubo "una propagación muy rápida" desde la zona de Paüls y la Coscosa. Según informan desde el cuerpo de bomberos, se quemaron más de 500 hectáreas en "poco más de una hora". La velocidad de propagación llegó hasta los 2,45 km/h.
No hay comentarios:
Publicar un comentario