viernes, 18 de julio de 2025

Los socorristas de Barcelona redoblan la presión sobre el Ayuntamiento bajo la amenaza de huelga en agosto

 Metropoli


Una persona con una bomba de humo durante una concentración de CGT-Socorristas, en la plaza Sant Jaume / David Zorrakino - Europa Press

Una persona con una bomba de humo durante una concentración de CGT-Socorristas, en la plaza Sant Jaume / David Zorrakino - Europa Press

Golpe sobre la mesa de los socorristas de Barcelona en su lucha por mejoras laborales. Los encargados de la vigilancia y salvamento en la costa barcelonesa preparan una lista de reclamaciones sobre el gobierno municipal con el apoyo de la empresa encargada del servicio, Fomento de Construcciones y Contratas (FCC).

La empresa ha reconocido "que el contrato está subvaluado y que el servicio está precarizado", ha asegurado CGT en declaraciones a Metrópoli.

Lo hacen aplicando la presión en forma de ultimátum: si no se atienden las demandas, planea sobre la capital catalana un agosto negro con huelga de toda la plantilla. Dicha amenaza ya se gestionó a finales de junio.

Descubierto por Sant Joan

No obstante, y tras el descubierto completo que los trabajadores hicieron en Sant Joan, tanto empresa como consistorio se apresuraron a concertar un calendario de reuniones.

Tras diversos encuentros mantenidos entre el comité de empresa y los representantes de la misma en los que, detallan, se han trasladado las peticiones y problemáticas a resolver tanto a corto como largo plazo, la conclusión conjunta coincide en que se requiere de más apoyo municipal.

Necesidades

Y es que no se trata de una cuestión únicamente salarial. Si bien piden aumentos "porque llevamos 10 años con el sueldo congelado y nunca habíamos pedido aumentos", también falta equipo, EPI, mejorar las instalaciones y módulos de salvamento con urgencia y reforzar la plantilla, compuesta por unos 80 profesionales en temporada alta y unos 40 en la baja "para playas con cada vez más visitantes".

"El equipo está en constante déficit de socorristas titulados y existen dificultades de contratación porque ni la oferta laboral ni la temporalidad contemplada en el pliego son atractivas", detallan. En este sentido, recuerdan que se trata de un trabajo de alta temporalidad.

Socorristas en huelga en Barcelona / MARCELO RÍOS

Socorristas en huelga en Barcelona / MARCELO RÍOS

La costa barcelonesa, junto con el resto de la ciudad, recibe cada vez más visitantes durante todo el año. Lo mismo ocurre con los chiringuitos, por lo que, a ojos de empresa y trabajadores, cada vez tiene menos sentido mantener dicha temporalidad en el servicio.

En definitiva, son reclamaciones que ya impulsaron una huelga en 2023. Desde entonces "hemos sido pacientes, dos años es un tiempo prudencial para ver cambios", lamentan.

Una nueva licitación

¿Cómo abordar esta cuestión? Desde el sindicato plantean no renovar ni la actual licitación ni sus prórrogas, hacer una nueva con un presupuesto acorde a las necesidades actuales e incluso solicitar la ampliación presupuestaria al Ayuntamiento prevista en el pliego actual.

Los representantes de los trabajadores se reunirán con el gobierno municipal este viernes, 18 de julio Lo harán con un principio claro de que la pelota está sobre el tejado municipal. "De no obtener la respuesta esperada, estamos preparados para retomar la huelga entre finales de este mes y principios de agosto", aseveran.

Módulos sin luz o con plagas

Y es que "no se puede practicar curas de salvamento en un módulo al que se le va la luz constantemente, llegando a iluminar con la linterna de un teléfono móvil". Tampoco tener módulos habilitados "en los que hay que lidiar con plagas de ratas o cucarachas".

Estos espacios de trabajo, cuya situación se ha puesto en manos de Inspección del Trabajo, llevan años a la espera de un cambio o renovación, pues presentan problemas de iluminación, ventilación e incluso mobiliario, entre otras cuestiones.

Huelga de los socorristas en Barcelona / CGT

Huelga de los socorristas en Barcelona / CGT

Tras una concentración protagonizada en la mañana del pasado jueves, la plantilla seguirá una hoja de ruta para, por un lado, acordar con la empresa mejoras inmediatas en las condiciones laborales.

Recuperación de derechos

Entre ellas se encuentra el reconocimiento de las categorías laborales la inclusión del plus ad personam en el salario base --un derecho adquirido-- el reconocimiento de tres días de asuntos propios anuales --uno por cuatrimestre--, la revisión del sistema de pago en las nóminas, entre otras cuestiones.

E inciden en que "no se trata de obtener mejoras laborales", sino de "velar por los derechos laborales" de los profesionales en el desempeño de sus funciones.

También hay elementos técnicos a solventar, como más y mejor equipo y material, mejorar la coordinación entre la empresa y los equipos sanitarios y los de rescate con embarcación afincados en el Port Olímpic (BPO), o la eliminación de una cláusula contractual que adecúa los horarios de trabajo a las necesidades de la empresa.

Los socorristas de Barcelona, en huelga / ANDONI BERNÁ - METRÓPOLI

Los socorristas de Barcelona, en huelga / ANDONI BERNÁ - METRÓPOLI

También se reclama apuntar a un servicio de forma anual, alargando también la temporada alta y tomando como referencia la de los chiringuitos. "Ampliar la temporalidad del servicio no es un lujo, es una necesidad urgente. El Ayuntamiento debe alinear su discurso de promoción del espacio público con su responsabilidad en materia de seguridad. La playa no es solo ocio: también es un espacio de responsabilidad institucional", apuntan.

"Los profesionales tenemos vocación y pasión por nuestro trabajo. Queremos dar un buen servicio a la ciudadanía, pero necesitamos medios para ello. Las playas están abarrotadas desde mayo, no damos abasto. No se puede fomentar el ocio y el deporte en la playa sin reforzar la seguridad", sentencian.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

N26 lanza una tarjeta SIM internacional y devuelve parte del dinero gastado fuera de Europa

  20Minutos El banco online   N26   amplía su oferta para viajeros con una  nueva tarjeta SIM virtual e internacional   que permite activar ...