En el vestíbulo de la madrileña estación de Atocha se acumulan este martes cientos de pasajeros que, sentados sobre sus maletas, apoyados en las columnas o directamente tumbados en el suelo, miran las pantallas de salidas de los trenes con el anhelo de que la espera termine cuanto antes. Esta vez, el culpable del caos ferroviario ha sido una avería en la catenaria registrada en la noche de este lunes entre los municipios toledanos de Los Yeles y La Sagra, que ha paralizado durante más de 14 horas la circulación de trenes de alta velocidad entre Madrid y Andalucía, y dejado a más de 25.000 viajeros a la deriva.

"Nadie me ha informado de nada, no he recibido ni un correo. Cuando he llegado (a Atocha) me han dicho que esto iba para rato y aquí estoy esperando a ver a qué hora salimos", explica Inma a 20minutos. Viajaba a Sevilla en el tren de las 9.23 horas, que ya acumulaba una demora de 60 minutos. Y anticipa que va a estar en la estación "toda la mañana". "Esto es el pan nuestro de cada día. Pasa cada dos por tres, y aquí nadie hace nada", añade, indignada. 

Irene y David también viajaban rumbo a Sevilla, pero en el tren de las 7.40. Tres horas después de la hora de salida prevista, los dos jóvenes aún seguían sin tener noticias de su tren. "Solo nos ha llegado un correo pidiendo disculpas por las molestias, pero nada más. Ni una hora estimada, ni información clara. Nada", explica Irene. "No sabemos cuándo vamos a llegar".

Inma espera sentada en el suelo a tener noticias de su tren a Sevilla.

La imagen se repite tren tras tren. En total, se calcula que la incidencia ha afectado a más de 25.000 personas. Algunos siguen esperando sin saber si su tren saldrá en las próximas horas. Otros, directamente, han optado por abandonar la estación o buscar medios alternativos. Uno de ellos es Pablo que, después de esperar durante tres horas alguna actualización sobre el estado de su tren a Málaga, se ha comprado un billete de avión. 

"Lo he comprado en cuanto he visto el retraso. Ya me pilló el apagón en Atocha y no vuelvo a pasar otro rato así de malo durante horas", asegura el joven. "Prefiero irme, estoy agotado la verdad. No sé qué sucede, pero ni Adif ni las operadoras solucionan nada". 


Regina viajaba a Antequera con su cachorro Oslo, de apenas dos meses. Había organizado el viaje al milímetro para evitar imprevistos. "No le he dado de comer para que no hiciera sus necesidades en el tren… y ahora estamos aquí tirados, con calor, sin saber cuándo vamos a salir", cuenta sentada en el suelo, visiblemente agotada. "Nos tenían que haber avisado si esto venía desde anoche", añade la mujer.

Regina espera con su perro Oslo a la salida de su tren, demorado desde primera hora.

"Necesitamos una solución, pero no la vamos a tener"

El silencio denso de la espera solo se rompe con los avisos por megafonía y las conversaciones frustradas que se repiten sobre la escasa información por parte de las operadoras ferroviarias. "Nos han mandado un email diciendo que esperemos en la estación y que seremos informados, pero si quieres mirar alternativas no te dan ninguna respuesta", lamenta Mónica, que viaja con su marido, Rubén, y su hija de ocho años hacia Málaga. "Llevo llamando horas. Necesitamos una solución, pero no la vamos a tener. La espera la estamos llevando mal, con la niña aquí tirada y pues nada, aquí estaremos todo el día", añade.

Aunque Adif ha informado sobre las 11.20 horas de que el fallo eléctrico se había solucionado, la avería ha provocado una larga cadena de retrasos, cortes y bloqueos de trenes. Entre ellos, el de un convoy con más de 318 pasajeros que han llegado a pasar hasta 14 horas atrapados en su interior durante la noche en las inmediaciones de Villaseca de la Sagra (Toledo) sin posibilidad de ser evacuados.

También Silvia tenía previsto viajar a última hora del lunes en otro tren. Concretamente, el de las 20.55 con destino Sevilla, junto a sus nietas Alicia y Salma. "Estuvimos esperando tres horas en Atocha. Nos iban mandando mensajes cada media hora, pero al final, sobre medianoche, nos fuimos a casa de mi hija que vive en Madrid", relata. Pese a todo, consiguieron reprogramar el viaje: "Nos lo cambiaron para las 12.00 horas del mediodía de hoy, pero son ya las 13.00 y aún no ha salido. Esto es un follón, pero al menos hemos podido dormir".

Mónica, Rubén y Alicia esperan en Atocha la salida de su tren a Málaga.

Según Adif, el mayor problema para restablecer la circulación ha sido precisamente la imposibilidad de retirar los trenes atrapados en la vía mientras se reparaba la catenaria. La normalidad, según indican, se irá recuperando de forma progresiva a lo largo del día, aunque los retrasos pueden prolongarse incluso hasta el miércoles. Las líneas más afectadas han sido las de larga distancia con destino u origen en Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva o Granada, así como los servicios de media distancia a Toledo, Ciudad Real y Puertollano.