martes, 9 de septiembre de 2025

Canal Noticias : Cinco grandes obras cortarán este otoño la circulación de trenes en distintas líneas de Rodalies

 ElPeriodico


El largo corte de la R3 se pospone al 7 de octubre por falta de autobuses, al coincidir con otro dispositivo habilitado por obras en la R2 Sur en Castelldefels

Trenes en la estación de Montcada Bifurcació.

Cinco grandes obras en Rodalies alterarán y hasta cortarán la circulación de trenes a partir de este otoño, impactando en la movilidad de miles de usuarios. Responsables de Adif y de Renfe han explicado como se intentará garantizar la continuidad de los desplazamientos diarios mediante transporte alternativo en autobús o en tren.

Las dos obras con mayor afectación obligarán a casi 60.000 personas que cada día se desplazan con Rodalies a modificar sus recorridos. Se trata de la actuación en la estación de Castelldefels, por la que se cortará la circulación de trenes durante cinco días a finales de este mes en el corredor sur, utilizado por 39.000 personas a diario. Asimismo, el desdoblamiento de la R3 comportará el corte de la vía durante 16 meses. Su inicio, previsto en un inicio para el 27 de septiembre, se pospondrá al 7 de octubre. En este caso afectará a otros 20.000 usuarios. El motivo del inesperado cambio de fecha es evitar que ambas obras coincidan en el tiempo, por la dificultad de contar con suficientes autobuses para montar el dispositivo de transporte por carretera necesario para garantizar la movilidad de las personas afectadas.

Corte en la R2 Sur y Regionals

Entre el 22 y 28 de septiembre se cortará la circulación de trenes entre Gavà y Sitges. Habitualmente circulan por este el corredor unas 39.000 personas al día. Renfe ofrecerá conexión por autobús entre Gavà y Sitges para los usuarios de la R2 Sur. Los trenes Regionals dejarán de circular entre Sants y Vilanova i la Geltrú. En este caso los autobuses en dirección Cunit saldrán de Zona Universitària y los de entrada a Barcelona finalizarán en Palau Reial, lugares donde podrán conectar con la L3 de metro. Renfe habilitará para todo el dispositivo 55 autobuses con 40.000 plazas diarias.

Las obras, con un coste de 38,8 millones, consisten en la reconfiguración de las vías en la estación de Castelldefels para separar la circulación de trenes de Rodalies con los de Media y Larga Distancia. También se mejorará la accesibilidad de la estación y se construirán ascensores.

Mapa del corte de la R3 de Rodalies de Barcelona entre 2025 y 2027

Cortes en la R3

La circulación de trenes por la línea R3 se interrumpirá primero el 4 y 5 de octubre entre Vic y Balenyà, Tona y Seva, lo que afectará a los 9.500 usuarios diarios de este tramo. Renfe habilitará 10 autobuses que circularán en los mismos horarios que el tren para salvar este corte. Con un presupuesto de 5,2 millones, las obras consisten en prolongar la vía 2 desde la estación de Vic durante 1,1 kilómetros para mejorar la entrada de los trenes desde el sur, e incluirán un nuevo viaducto. Será un corto preludio de lo que vendrá a continuación en la misma línea.

El 7 de octubre empezará finalmente el gran corte de 16 meses de la línea que conecta Barcelona con Vic. La primera fase afectará las siete estaciones entre Montcada Bifurcació y La Garriga, y durará hasta mayo de 2026, afectando a 20.000 usuarios diarios. El dispositivo alternativo de transporte por carretera que habilitará Renfe tras consensuarlo con la Generalitat y los Ayuntamientos será de 58 autobuses y 43.500 plazas diarias. En una segunda fase el corte continuará ocho meses más, hasta enero de 2027, si bien se reducirá a las estaciones comprendidas entre Mollet-Santa Rosa y La Garriga. Para asegurar la movilidad, circularán buses cada diez minutos entre Barcelona y Centelles y cada 15 minutos entre la capital catalana, Centelles y Vic. Un autobús unirá asimismo cada hora Barcelona con La Garriga durante todo el día.

Las obras, con un presupuesto de 65,5 millones, corresponden al desdoblamiento de la línea entre Parets del Vallès y La Garriga. La actuación incluye la actualización de la estación de Montcada Bifurcació, con la reordenación de vías y andenes, y la habilitación de una zona de estacionamiento de trenes regionales. Estos trabajos tendrán un coste adicional de 44,15 millones de euros.

Mapa y detalle de las obras en la red de Rodalies de Barcelona del último trimestre de 2025 y el primero de 2026

Corte de la R2 Norte

Las obras de soterramiento en Montcada i Reixac, mediante un túnel de 4 kilómetros (en una obra con 621 millones de presupuesto), provocarán el corte de la R2 Norte entre esta estación y Sant Andreu los fines de semana del 20 y 21 de septiembre y del 6 al 11 de diciembre, este último coincidiendo con el puente de la Puríssima para evitar mayor afectación en la movilidad. El servicio alternativo por carretera se habilitará entre Sant Andreu y Mollet-Sant Fost.

Corte de la R11 entre Figueres y Portbou

La renovación de la catenaria entre Figueres y Portbou cortará la circulación de trenes por la R11 durante seis fines de semana entre septiembre y noviembre: el 21 y 21 de septiembre; el 4-5 y 18-19 de octubre; y todos los fines de semana de noviembre a excepción del último. Un transporte alternativo de 22 autobuses con 6.300 plazas diarias cubrirá el trayecto hasta la última parada de la línea, Cerbère.

Circulación por vía única entre Sitges y Castelldefels

Entre finales de año y enero empezarán las obras de mantenimiento en los túneles de Garraf, que obligarán a cortar la circulación durante tres meses por una de las dos vías entre Castelldefels y Sitges. Habrá 30.000 afectados, con una oferta reducida de trenes entre Garraf y Vilanova. En este caso, Renfe y Adif prevén la desviación de trenes de las líneas R13, R14R15, R16 y R17 que circulen en sentido Barcelona por Vilafranca, por las vías de Regionals. Se trata de "obras urgentes" por los problemas estructurales que presenta la infraestructura, como avanzó El PERIÓDICO, y ha explicado el director adjunto de construcción de líneas en explotación de Adif (y presidente de este organismo hasta 2024), Ángel Contreras.

En diversos casos, Renfe realizará los días previos circulación de autobuses vacíos para asegurar que los dispositivos de transporte alternativo funcionen adecuadamente cuando entren en funcionamiento, ha explicado el responsable de Relaciones Institucionales de Renfe, Antonio Carmona. Los primeros días, se ajustarán los servicios que no acaban de funcionar de forma adecuada.

Renfe reforzará el personal de información y atención al cliente con la incorporación de 70 nuevos auxiliares y más trabajadores en las estaciones afectadas. También instalará dispositivos específicos en los puntos de transbordo, según explicó el responsable de Relaciones Institucionales, Antonio Carmona. Por su parte, la directora de Transports de la Generalitat, Susi López, pidió a los usuarios de Rodalies de los municipios afectados que reduzcan al máximo los desplazamientos personales, que representan el 50% de la movilidad y pueden postergarse, a diferencia de los relacionados con el trabajo o los estudios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Curiosidades : El retroceso glaciar en Alaska crea una nueva isla

  Los  glaciares   en la llanura costera del sureste de Alaska están retrocediendo, y  el agua de deshielo forma lagos en sus frentes.  En u...