Beteve
Del 26 al 28 de septiembre 13 restaurantes ofrecerán platillas por 5 € y también se harán exhibiciones de cocina, talleres y conciertos de música.
El Parque de la Ciudadela será el epicentro gastronómico de las fiestas de la Merced. Por quinto año consecutivo, del 26 al 28 de septiembre, se celebra el festival Terra i Gust, que en esta edición contará con la participación de 13 restaurantes y de muchos cocineros y cocineras que harán recetas en directo, talleres y charlas en torno a una gastronomía más sostenible y saludable.
Por un lado en el Terra i Gust podremos comer las propuestas de 13 restaurantes. Ofrecerán dos opciones cada uno, una de las cuales vegetariana o vegana por un precio de 5 € el platón. Los participantes y los platetes que presentan son:
- Agreste Fabio & Roser: Coca de brandada de bacalao y verdura o cappelletti (capuchetas, en catalán) de queso, mantequilla y salvia.
- Bar Super: Butifarra del Super o melanzana (berenjena) in carrozza.

- Bistrot Levante: Pan de pita relleno con pollo marinado, cebolla confitada, tomate, cogollo y salsa tzatziki o hummus de garbanzos con ensalada de tomate, cogollo y garbanzos especiado.
- Casa Chica: Xiaolongbao (farcellet) de cerdo real de Aviñón o brioche relleno de berenjena eco escalivada

- El Brote: Truchas de trigo caseras con carne de ternera eco de Viñals Soler, pico de gallo del Parque Agrario y toque de limón o arroz en la cazuela con verduras de temporada y chutney de calabaza.
- El Filete Ruso: Hamburguesa de vedella eco, formatge eco Pinullet, ceba confitada i pebrot o croquetes de bolets xiitake de Bolets Ben Fets i porro.

- Espai Puntual: Brioix de pollastre eco, maionesa de soia i kimtxi casolà o croquetes d’albergínia a la brasa i allioli de mel.
- Fella Pizza: Pizza artesana “a la romana” amb guisat de botifarra, crema de patates eco i mozzarella o pizza amb salmorejo eco casolà, tomàquets eco marinats i crema de burrata.

- Happy Food Eco: Hamburguesa de vedella eco, pa amb tomàquet de Jordi Morera, formatge emmental i botifarra negra caramel·litzada amb reducció de ratafia o planxat de pa de pagès de Jordi Morera amb gírgoles de castanyer (maitake), carbassa confitada, formatge de cabra, mantega de nous i mel de romaní.
- La Sosenga: Coca de botifarra eco, escabetx d’albergínia eco, Reixagó i mel ecològica o braves amb tres salses casolanes.

- Llamber: Entrepà de pa de mollet, farcit de fricandó de vaca i bolets ecològics o croquetes de risotto de ceps amb romesco de pistatxo i xili de Xalapa i formatge de llet crua.
- Mescladís: Brioix de milanesa de vedella amb ceba al vermut, allioli suau, fulles verdes i tomàquets eco o amanida russa vegetariana amb bastons de pa torrat i conserves en vinagre.

- Teórico Taverna Gastronómica: Fideos en la cazuela, mar y montaña o pastel de queso, con canela, limón y azúcar quemado.

Talleres y demostraciones de cocina
El Terra y Gust 2025 también ha programado talleres, exposiciones y charlas para descubrir el mundo de la gastronomía y la sostenibilidad. Participarán nombres destacados de la escena gastronómica local como por ejemplo la copropietaria y pastelera del restaurante Glug, Beatrice Casella, que el viernes 26, de 18 a 19 h, presentará en directo una muestra de los postres que tendrán en el restaurante esta temporada.
El domingo 28, de las 13 a las 14.30 horas, el chef Víctor Quintillà, del restaurante Lluerna, explicará las prácticas sostenibles que les han ayudado a obtener la estrella verde Michelin.
Y la cocinera Carlota Claver y el cocinero Sergi de Rosanes presentarán la iniciativa La receta verde, que quiere ayudar a reducir, transformar y sistematizar el desperdicio alimentario en las cocinas de los restaurantes de Cataluña. Esta actividad se hará el domingo 28 de septiembre de 19 a 20 h.
También en colaboración con la Semana del Libro en Catalán, se presentará el último libro de Pep Salsetes, cocinero, payés, "guardián de entonces" y escritor de gastronomía catalán. El libro en cuestión es Un país en la cazuela y se presentará el domingo 28 a las tres y media de la tarde.
Conciertos con música de todo el mundo
Y todo ello se amenizará con conciertos como el del grupo mexicano Son de Madera; los pamploneses Kokoshca; la cantante paquistaní Sehar Gul Khan, el músico colombiano Juan Andrés Ospina y Ríoghnach Connolly & Honeyfeet en representación de la ciudad invitada de la Merced 2025, que es Manchester.
De esta ciudad también habrá propuestas culinarias: por un lado un platuelo de huevo adobado empanado, relleno de carne de cerdo y butifarra, que es un aperitivo popular en los pubs de Manchester y, por otro, una empanada casera de puerro, patata y queso eco. La feria Terra i Gust abrirá el viernes 26, de 18 a 22.30 h, y el sábado y domingo, 27 y 28, de 12 a 22.30 h.
No hay comentarios:
Publicar un comentario