lunes, 1 de septiembre de 2025

Canal Viajar : "El paraíso existe y está escondido en Teruel": La ruta por la Cascada de la Hiedra

 hoyaragon


 La provincia de Teruel sigue guardando tesoros naturales que sorprenden a quienes los descubren por primera vez. Uno de ellos es la Cascada de la Hiedra, un pequeño salto de agua rodeado de vegetación que parece sacado de un cuento. Así lo define la creadora de contenido Nuria, conocida en redes sociales como @laaventurademimaleta, quien asegura que “el paraíso existe y está escondido en Teruel”.

Su vídeo, en el que muestra el recorrido hasta la cascada, ha despertado la curiosidad de miles de usuarios que buscan planes de naturaleza sencillos y accesibles. Y lo cierto es que esta ruta lo tiene todo: es corta, fácil, ideal para familias y regala una estampa mágica en cualquier época del año.

Una cascada de cuento en Mora de Rubielos

La Cascada de la Hiedra se encuentra a pocos minutos en coche de Mora de Rubielos, uno de los pueblos más bonitos de Aragón. El salto de agua aparece al final de un sendero rodeado de paredes rocosas cubiertas de musgo y vegetación, lo que le da ese aspecto de paraje escondido y encantado que tanto sorprende a quienes llegan hasta él.

El entorno es fresco, sombrío y húmedo, especialmente en primavera, cuando el caudal es mayor. Durante el verano, aunque baja menos agua, el paisaje sigue siendo espectacular y perfecto para una excursión corta sin necesidad de gran esfuerzo físico.

La ruta: fácil, señalizada e ideal para familias

El recorrido hasta la cascada parte del área recreativa de la Fuente del Hocino, donde hay un pequeño parking. Desde allí comienza un sendero señalizado que se adentra en el barranco.

La distancia de la ruta es de unos 2 km ida y vuelta, con un tiempo estimado de 1 hora. El camino discurre entre senderos sencillos, sin tramos técnicos ni pendientes acusadas. En apenas 20 minutos a pie se alcanza la cascada, lo que la convierte en un plan perfecto para hacer con niños o en familia.

Más allá de la cascada: la Fuente de Fuennarices y el arco de piedra

Aunque la mayoría de visitantes se detienen en la Cascada de la Hiedra, lo recomendable es continuar la excursión. El sendero asciende hasta la Fuente de Fuennarices. Y si todavía quedan energías, se puede prolongar la ruta hasta llegar al arco de piedra natural, una sorprendente formación geológica. Este tramo supone unos 2 km extra (ida y vuelta) y algo más de desnivel.

Consejos de Nuria

En su vídeo, Nuria comparte algunos consejos útiles para disfrutar de la experiencia al máximo como: usar calzado adecuado, ya que el terreno puede estar húmedo, evitar las horas centrales del día en verano, ya que el calor aprieta en la zona y llevar agua suficiente, especialmente si se decide ampliar la ruta hasta el arco de piedra.

Cómo llegar

Para visitar la Cascada de la Hiedra, lo más sencillo es poner rumbo a Mora de Rubielos (Teruel) por la carretera A-228, que conecta la localidad con Alcalá de la Selva. A unos 10 minutos del casco urbano, en dirección sur, encontrarás el desvío al área recreativa Fuente del Hocino, donde se puede dejar el coche en el aparcamiento habilitado. Desde allí comienza la ruta a pie, perfectamente señalizada.

✨ Una cascada de cuento en pleno Teruel Hoy te llevo a descubrir la Cascada de la Hiedra, un rincón escondido entre paredes cubiertas de vegetación y musgo que parece sacado de un cuento. Y lo mejor es que llegar hasta aquí es más fácil de lo que imaginas. 📍¿Dónde empieza la ruta? Puedes dejar el coche en el parking del área recreativa Fuente del Hocino, a solo 10 minutos de Mora de Rubielos. Desde allí comienza el sendero señalizado. 🥾 Ruta a la Cascada de la Hiedra – 🔁 Ruta lineal – 📏 Distancia: unos 2 km ida y vuelta – ⏱ Duración: 1 hora aproximadamente – 🔼 Desnivel: 130 m – 💧 Nivel: Fácil, ideal para todos los públicos 🌿 El camino discurre por un entorno sombrío, con senderos fáciles y señalizados .Al final del trayecto encontrarás la espectacular cascada rodeada de vegetación. ⛰ ¿Quieres más aventura? Si te animas, puedes ampliar la ruta ascendiendo hasta el arco de piedra natural, una joya geológica increíble. Añade unos 2 km extra (ida y vuelta) y algo más de desnivel. ⚠️ Consejos: – Lleva buen calzado (el terreno puede estar húmedo) – Evita horas centrales en verano por el calor – Guarda esta ruta,te dejo el track en el canal ¡es un planazo en cualquier época del año! 📌 ¿Conocías este rincón mágico de Teruel? Guárdalo para tu próxima escapada y comparte con quien no puede perdérselo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Curiosidades : Los lagos desconocidos del Sahara: un estudio aclara cómo se acumuló agua en el Tibesti

  Masas de aire húmedo provenientes de la región mediterránea provocaron fuertes lluvias que los alimentaron Este es el desierto más extenso...