lunes, 8 de septiembre de 2025

Canal Viajar : Parece Bali, pero está en Cataluña y es la piscina natural más bonita de Girona: con volcanes extintos, bosques frondosos e increíbles cascadas

  CroniGlobal

Con el verano, las altas temperaturas invitan a buscar rincones donde el agua y la naturaleza se conviertan en los mejores aliados contra el calor.

Más allá de las playas abarrotadas o las piscinas urbanas, existen espacios ocultos en Cataluña que parecen diseñados para la desconexión: pozas escondidas entre montañas, cascadas que desembocan en charcas cristalinas y senderos que conducen a auténticos paraísos naturales.

En Girona, dentro de un entorno volcánico único en Europa, se encuentra uno de esos enclaves mágicos que combina frescor, paisajes y leyenda.

El refugio acuático más espectacular de Girona para huir del calor

Cuando el verano aprieta y las calles parecen transformarse en asfalto abrasador, pocos planes resultan tan refrescantes como sumergirse en una piscina natural rodeada de naturaleza.

Gorg de Can Batlle 


En la comarca de La Garrotxa, en pleno corazón de Girona, se esconde uno de esos paraísos secretos: el Gorg de Can Batlle, una joya acuática donde el agua, el bosque y la historia convergen para ofrecer la experiencia veraniega perfecta.


Un rincón fascinante en la Garrotxa

El Gorg de Can Batlle es mucho más que una simple poza: es un enclave único situado a menos de cuatro kilómetros de Santa Pau, un encantador pueblo de apenas 1.100 habitantes.


Esta piscina natural, formada por las aguas del río Ser, se encuentra dentro del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, un territorio lleno de volcanes extintos, bosques frondosos y senderos llenos de vida.

Unas cascadas vierten sus aguas en una poza cristalina, convirtiendo este rincón en un verdadero oasis a menos de dos horas desde Barcelona (aproximadamente una hora y 45 minutos en coche). La vegetación exuberante que rodea el sendero hacia el Gorg convierte la caminata en una aventura sensorial desde el primer paso.

Senderismo entre agua y misterio

Llegar al Gorg de Can Batlle implica recorrer un sendero tranquilo, sombreado por árboles y enmarcado por un paisaje volcánico lleno de encanto.

En la ruta, los visitantes pueden encontrar tesoros de otro tipo: cerca del camino destaca la misteriosa Pedra del Diable, un menhir de basalto de casi tres metros de altura, datado en la prehistoria y envuelto en leyendas que despiertan la imaginación.

 


Santa Pau: entre volcanes y encanto medieval

Además del baño, Santa Pau merece una visita pausada. Su centro histórico alberga la iglesia de San Vicente y la de Santa María, edificaciones con siglos de historia y encanto medieval.

El entorno también es rico en maravillas como el gredal del volcán Croscat y el Hayedo de Jordá, reflejos de la naturaleza volcánica y del poder de los bosques en La Garrotxa.

Se trata de una joya medieval ubicada en el sudeste de la llanura de Olot, enclavada en el corazón del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, entre las sierras de Sant Julià del Mont y Santa Maria de Finestres.

Este municipio destaca como el más rico y diverso en manifestaciones volcánicas del parque, con monumentos naturales únicos como el volcán Santa Margarida, el volcán Croscat y el famoso hayedo de Jordà.

Santa Pau 


Encanto medieval y patrimonio arquitectónico

El casco antiguo de Santa Pau, nacido en la primera mitad del siglo XIV, conserva su fisonomía medieval intacta, rodeada por murallas y con una trama urbana de calles estrechas e irregulares. En el centro del municipio se halla la emblemática Plaça Major o Firal dels Bous, una plaza porticada de trazado irregular y arcos asimétricos, dominada por el antiguo castillo, situado en el punto más elevado del pueblo.


Plaza Mayor de Santa Pau Viajeros Callejeros

La iglesia de Santa Maria, sobria y de estilo gótico del siglo XV, aporta un contrapunto de serenidad al entramado urbano. La red de callejuelas con giros y pendientes pronunciadas desemboca en el Portal del Mar, desde donde se obtienen vistas espléndidas de los valles circundantes que albergan iglesias románicas como las de la Mare de Déu dels Arcs, Sant Vicenç del Sallent, Sant Martí Vell y Sant Miquel Sacot.

Naturaleza volcánica: belleza y singularidad

Entre los hitos naturales del municipio destaca el volcán de Santa Margarida, con su cráter que alberga una ermita románica en su interior.

Este volcán, con una altitud de 682 metros y un perímetro de 2 km, es de gran valor geológico y forma parte del parque natural.Se estima que tanto este volcán como el Croscat se formaron durante la misma erupción, hace aproximadamente 11.500 años.

Por su parte, el hayedo de Jordà crece sobre una colada de lava del Croscat a entre 550 y 650 m de altitud, un fenómeno natural poco común en zonas mediterráneas. Con casi 4,8 km² de extensión, está formado por hayas que se asientan sobre elevaciones de lava de hasta 20 metros, y es un espacio protegido con rutas peatonales y opciones de visita en carruaje o a caballo.

Un nuevo capítulo para el castillo

Recientemente, el emblemático castillo de Santa Pau, ubicado en el corazón del casco antiguo, fue adquirido por el municipio tras una campaña de micromecenazgo y el apoyo de la Generalitat por un coste significativamente inferior al precio inicial (300.000 euros frente a 1,5 millones de euros). Esta adquisición marca un hito patrimonial y sentimental para la localidad.

El plan consiste en restaurar el edificio —empezando por su tejado— para transformarlo en un centro de memoria histórica dedicado a los deportados a campos nazis, y en un espacio funcional y social para el pueblo.

Castell de Santa Pau Garrotxa 

Un espejo de Bali, pero en Girona

Así, no es casualidad que algunos visitantes comparen el Gorg de Can Batlle con escenarios tropicales lejanos como Bali.

Su combinación de agua transparente, cascadas, vegetación autóctona y luz singular crea una atmósfera exótica, casi cinematográfica, envuelta en la magia local. Lo más sorprendente es que todo se encuentra a un tiro de piedra de una ciudad como Barcelona.

Gorg de Can Batlle 

Más que una simple piscina natural, el Gorg de Can Batlle es una experiencia cultural y visual que combina frescor, paisaje volcánico, historia y arquitectura medieval.

Situado en un entorno privilegiado como el de La Garrotxa, este refugio acuático se presenta como la escapada veraniega perfecta para quienes buscan huir del calor sin prescindir de la belleza de Cataluña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Gastronomía : Pastel de patata, atún y berenjena al horno, una receta fácil, barata y para toda la familia

  CanalRecetas20M A veces no es fácil dar con  un plato que sea saciante y que guste a todos , sobre todo a los más pequeños. El  pastel de ...