miércoles, 27 de agosto de 2025

Canal Noticias : Incendios en España, en directo | Asturias evacúa seis pueblos por el avance de las llamas en Ibias

  20Minutos


Asturias continúa con cinco incendios forestales: tres activos y dos estabilizados

Los incendios siguen sin dar tregua en el noroeste de España, con importantes focos activos este miércoles en Castilla y León, Galicia y Asturias. Un total de 23 localidades de las provincias de Zamora y León permanecen desalojadas y sus habitantes han pasado una noche más fuera de sus casas debido al avance del fuego en Garaño, Fasgar y Anllares del Sil. Asimismo, el incendio originado en Porto ha avanzado por la Sierra de la Cabrera, en el límite entre las provincias de Zamora y León. También empeoran en Galicia los incendios de A Fonsagrada y A Pobra do Brollón (Lugo), mientras que en Asturias han sido evacuados varios pueblos de forma preventiva ante la gravedad del incendio declarado este martes en San Antolín de Ibias. Este miércoles, los reyes visitan las zonas afectadas en Sanabria (Zamora) y  Las Médulas (León).


Barbón: "La situación sigue siendo compleja"

El presidente del gobierno asturiano, el socialista Adrián Barbón, se ha mostrado este miércoles preocupado por la evolución de los incendios forestales de Asturias ante la falta de lluvias. "La situación sigue siendo compleja", ha comentado Barbón, que ha dicho que el incendio de San Antolín de Ibias es el que más preocupa, entre otras cosas, porque ha sido el que más rápido ha avanzado.


Aemet alerta sobre el riesgo "extremo" de incendios

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido este miércoles de que el peligro de incendios forestales se mantiene en niveles "muy altos o extremos" en amplias zonas del oeste y del sur peninsular. Sin embargo, la Aemet ha informado de un descenso de las temperaturas en gran parte del país, acompañado de un aumento de la humedad relativa en las zonas con incendios. Pese a esta mejora en algunos factores meteorológicos, la Aemet ha insistido, un día más, en el nivel de riesgo por fuego en las zonas señaladas.


13 carreteras siguen cortadas

Trece carreteras secundarias continúan cortadas este miércoles como consecuencia de los incendios forestales, doce de ellas en Castilla y León y una en Extremadura, según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). La mayoría se encuentran en la provincia de León.


Cuatro incendios activos en Galicia

Galicia mantiene activos cuatro incendios forestales, siendo el de mayor entidad el registrado en Carballeda de Valdeorras (Orense), que comenzó el pasado lunes, día 18, y calcina 5.000 hectáreas tras entrar en Galicia desde Castilla y León. Así se desprende de la última información trasladada por la Consellería do Medio Rural, que recoge que la superficie quemada en el incendio de A Pobra do Brollón (Lugo), donde se mantiene activo el nivel 2, alcanza ya las 900 hectáreas. También en la provincia de Lugo permanece activo el incendio declarado en A Fonsagrada.


Investigado por provocar un incendio en sus vacaciones

El Seprona de la Guardia Civil ha instruido diligencias a un vecino de la localidad de Mejorada del Campo (Madrid), quien aprovechó sus vacaciones en Burguillos del Cerro (Badajoz) para presuntamente provocar intencionadamente un incendio forestal en esta localidad pacense, que arrasó 1.100 hectáreas de vegetación forestal de monte bajo y arbolado. Se enfrenta a un delito contra la seguridad colectiva, que pueden suponer penas de prisión de uno a cinco años y multa de doce a dieciocho meses.


Robles: "Hay CCAA del PP que no invierten en prevención"

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha afirmado en una entrevista en la Cadena SER que "es importante que las comunidades autónomas asuman su responsabilidad" en la crisis de los incendios: "Los incendios se apagan invirtiendo en prevención durante todo el año y hay muchas comunidades autónomas gobernadas por el PP que no lo hacen". Robles ha defendido, además, la actuación del Gobierno: "Cuando se ha pedido la actuación de la UME y de las Fuerzas Armadas lo hemos hecho con la mayor rapidez". En ese sentido, ha indicado que el Gobierno no es competente para asumir el mando elevando la emergencia a nivel 3: "Es una competencia autonómica y cada comunidad es responsable. Si una comunidad cree que la emergencia es de nivel 2, ellas son las competentes para decidirlo y al Gobierno no le corresponde subir el nivel". "Las emergencias corresponden solo y exclusivamente a las comunidades autónomas y, cuando no pueden, solicitan la activación de la UME", ha dicho.


Ángel Víctor Torres carga contra el PP

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha criticado al PP por "politizar" los incendios y ha insistido en que la gestión y prevención de esta crisis es una competencia autonómica. "He visto a presidentes autonómicos que han tardado días en estar ahí y eso es algo que no puedo entender. Si un incendio llega a nivel 2, la competencia es de la comunidad autónoma", ha dicho en una entrevista en RTVE. "Se intenta politizar absolutamente todo y creo que eso cansa a la gente y quien tiene mayor responsabilidad es la oposición. Lo que quiere la gente ahora mismo son soluciones y luego, por supuesto, tendrán que asumir responsabilidades quien tiene las competencias, que son las comunidades autónomas", ha insistido. Respecto a Feijóo, ha dicho que sus aportaciones "no ayudan, sino que solo señalan".


19 días ardiendo

Dos de los seis incendios de nivel 2 de gravedad, el máximo previsto en los protocolos de emergencia, permanecen activos en Castilla y León desde el pasado 8 de agosto, hace 19 días, en concreto los de los municipios leoneses de Fasgar y Anllares del Sil, este último complicado anoche tras nuevas reproducciones causadas por el viento y que obligó a desalojar la población de Anllarinos del Sil. 


"El problema llega al mediodía"

Iván Pérez, bombero forestal, ha explicado que durante la noche mejora la situación de los incendios debido al descenso de las temperaturas y el incremento de la humedad, pero que "el problema llega al mediodía cuando se produce la inversión térmica" y el viento reaviva las llamas. "Parece que todo el trabajo que hemos hecho durante la noche y por la mañana se va al garete", ha relatado en una entrevista en RTVE.


Evolución favorable del incendio de La Baña 

El incendio de La Baña, en León, ha evolucionado de forma más favorable durante las últimas horas. La Junta de Castilla y León autorizó este martes el retorno de los vecinos, aunque bajo confinamiento urbano. "La población puede volver a sus casas, pero debe permanecer dentro del núcleo urbano. Se ha abierto la carretera hasta La Baña, quedando cerrada únicamente desde Quintanilla de Losada hasta la localidad", detalló el delegado territorial en León.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Noticias : Aena cede a Monbus la lanzadera clave de El Prat pese a sus problemas en Cataluña

CroniGlobal  Imagen de una de las lanzaderas en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat Aena  ha confiado en  Monbus  para la lanz...