20Minutos

De todos los platos tradicionales de la cocina italiana, se puede destacar, además de todas las variedades de pasta, la lasaña, una comida muy popular y versátil que ha conquistado los paladares de todo el mundo.
Este conocido plato italiano se ha extendido en España y en otras partes del mundo por su sabor delicioso y por poder adaptarse a los gustos de todas las personas con muchas variables como: la lasaña de carne, de verduras, de marisco o de pescado. Una receta ideal para quienes están buscando una comida llena de proteínas y carbohidratos.
Y por eso, si se está buscando un alimento que se pueda comer tanto frío como templado, esta receta de lasaña rellena de atún, huevo cocido y maíz, convirtiéndola en una adaptación más ligera y menos pesada que la tradicional, es ideal para poder llevar el calor sofocante típico del verano. Un plato que casi no necesita preparación en la cocina y se puede tener listo en 20 minutos.
Ingredientes
- 3 placas frescas de lasaña. 1,19 € / 250 gr.
- 3 latas pequeñas de atún en conserva. 3,89 € / 3 latas.
- 3 huevos cocidos. 2,80 € / 1 docena.
- 6 pimientos del piquillo. 1,19 € / 200 gr.
- 6 palitos de surimi. 4,65 € / 300 gr
- 1 bote pequeño de maíz dulce. 3,55 € / 3 latas
- 4 cucharadas de mayonesa. 2,15 € / 225 ml.
- Sal.
- Aceitunas verdes.
Cómo elaborar la lasaña
paso a paso
Cocinar previamente las tres placas de lasaña.
- Hervir los huevos cocidos y separar la yema para poder rallarla.
- Cortar los pimientos, los palitos de cangrejo y los huevos cocidos en cuadrados.
- Colocar en un bol las tres latas de atún, los pimientos, los huevos cocidos, los palitos de cangrejo, el maíz dulce, dos cucharadas de mayonesa y sal. Mezclarlo todo ara que se adhiera todo bien.
- Colocar en otro recipiente con papel fil, una lámina de lasaña e ir montándola rellenándola poco a poco con la mezcla anterior.
- Una vez ya todo montado, colocar dos cucharadas de mayonesa, la yema rallada y las aceitunas verdes.
Propiedades y beneficios de la pasta
La pasta es uno de los ingredientes más populares en nuestra dieta y es un alimento rico en hidratos de carbono aunque bajo en grasas, ya que según explica desde la Fundación Española de Nutrición, es una “excelente fuente de energía, no engorda y previene de la arteriosclerosis”.
Se trata de un alimento que nos aporta energía por lo que es ideal si vamos a realizar actividad física, además de ser un producto rico en fibra, por lo que nos ayuda a mejorar el tránsito intestinal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario