jueves, 11 de noviembre de 2021

El laberinto invisible de 'caños de fuego' del volcán de La Palma: "Es como una trenza con tubos gruesos y finos"

 

El laberinto invisible de 'caños de fuego' del volcán de La Palma: "Es como una trenza con tubos gruesos y finos"





La colada de lava del volcán de La Palma situada al sur de la montaña de Todoque que alcanzó el mar en la playa de Los Guirres ha formado un nuevo delta lávico. Como sucedió a finales de septiembre, el volcán le ha ganado el pulso al mar y ahora geólogos y vulcanólogos cree que se podría formar de nuevo de un gran tubo lávico o volcánico, una especie de tubería natural de roca volcánica por la que circula la lava desde el edificio volcánico hasta el mar.

De confirmarse finalmente su formación, se trataría de la segunda gran cavidad que se produciría desde la erupción del pasado 19 de septiembre. Por el momento, los expertos solo han localizado un gran tubo, en la colada principal, antes de la montaña de Todoque, pero es no significa que no se hayan formado, aunque no sean visibles desde el exterior, más 'caños de fuego', nombre con el que se conoce en la zona a estos tubos de lava. De hecho, sus estructuras pueden ir más allá de un tubo lineal y formar una especie de laberinto o una compleja red de cavidades interconectadas a diferentes niveles.

n las propias islas Canarias hay varios ejemplos de antiguos tubos lávicos que en la actualidad se muestran como cuevas en la superficie, como La Cueva del Viento, en Tenerife, o los Jameos del Agua, de Lanzarote. 

"Lo que se ha formado por ahora es un gran tubo volcánico que a su vez está compuesto por otros tubos que se ha ido poniendo unos sobre otros", explica Octavio Fernández Lorenzo, vicepresidente Federación Canaria de Espeleología, quien aclara que" este tubo tiene ramificaciones" por lo que "es posible que no lo veamos desde fuera y que la lava salga en otro punto distinto al del tubo principal". 

"Se trata de un entramado complicado parecido a una trenza, con tubos más gruesos y otros más finos. Hay veces que la lava en su camino se encuentra con un cuello de botella y busca otros caminos, como ocurrió en la colada de 1949, formando una topografía nueva", añade Fernández Lorenzo.

Este experto confirma que la gran mayoría de los tubos volcánicos se está formando por el mecanismo más común de enfriamiento de la capa superior, aunque no se atreve a afirmar categóricamente que esta sea la tónica habitual en la zona, ya que existen pocos antecedentes con los que comparar. "En 1971, en la erupción del Teneguía, no se formaron tubos volcánicos. Sí en 1949, pero ahora las lavas no son tan fluidas como las del volcán de San Juan", precisa. 


Tubo volcánico

Tubo volcánico

CARLOS GÁMEZ

Los tubos volcánicos se producen al solidificarse la lava que entra en contacto con el aire, mucho más frío. Se forma una costra mientras en el interior sigue fluyendo la lava de la colada. Este fenómeno geológico puede derivar en la formación de galerías subterráneas y cuevas volcánicas, cuando la lava se drena del todo y la parte interior de la costra también se seca.

La formación de un tubo lávico es, en principio, una buena noticia para la control de un volcán, dado que provoca que la lava se desplace por él, haciendo más difícil que la lava que discurre sufra desviaciones en su recorrido hacia el mar. De este modo, se puede fijar más fácilmente el perímetro de la lava y evitar nuevas afectaciones. 

La nueva fajana de La Palma
La nueva fajana de La Palma
CARLOS GAMEZ

Apuñalan a un hombre en la Diagonal

 

Apuñalan a un hombre en la Diagonal



Metropoli   ............    SARA CASAS


Una pelea entre dos hombres ha acabado con un apuñalamiento en Barcelona. En torno a las 17:15 horas de este jueves, dos personas han empezado a discutir en la avenida Diagonal de Barcelona y uno de ellos ha sacado un arma blanca.

Según fuentes de los Mossos d'Esquadra, el atacante ha acuchillado a la víctima, que ha sido trasladada de urgencia hasta el Hospital Clínic de la capital catalana. 

EN ESTADO GRAVE

El suceso ha tenido lugar entre la avenida Diagonal y la calle Loreto de la ciudad, en el distrito de Les Corts, y el hombre se encuentra en estado grave.

La policía catalana está trabajando para identificar y detener al agresor, que se ha fugado tras los hechos. 

¿CASO AISLADO?

El último apuñalamiento registrado en Barcelona fue este miércoles, 10 de noviembre. Un hombre fue detenido tras intentar atacar con un cuchillo a un cerrajero y al portero de un edificio en el que pretendía instalarse de forma ilegal.

El arrestado intimidó primero al cerrajero cuando intentaba arreglar la cerradura de la puerta del local y el atacante salió del interior del inmueble para amenazar al operario con un cuchillo. El agresor también profirió insultos contra el portero. Luego se escondió de nuevo en el interior hasta que fue detenido por la policía catalana.


Canal Literaria : Crimen y castigo

 Canal  Literaria  :  







Crimen y castigo




https://go.ivoox.com/rf/775904

Canal Literaria : 194 Los ojos de la Pantera de Ambrose Bierce

 Canal  Literaria  :   







194 Los ojos de la Pantera de Ambrose Bierce




https://go.ivoox.com/rf/77635975

Canal Misterios : 10 Ciudades Legendarias que Finalmente Fueron Encontradas

 Canal  Misterios  :   








10 Ciudades Legendarias que Finalmente Fueron Encontradas


Tal vez la Atlántida de Platón sea la ciudad perdida más famosa del mundo, pero no es la única. Muchas otras ciudades han sido engullidas por el mar, el desierto o algún otro cataclismo; y aunque algunas han sido descubiertas, muchas aún continúan ocultas. Aquí tienes 5 ciudades legendarias que han sido encontradas.



https://youtu.be/3_WunCO2QD8

Canal jardin : RIEGO por goteo CASERO más BARATO y rápido de hacer Con Una Botella

 Canal   jardin  :  










RIEGO por goteo CASERO más BARATO y rápido de hacer Con Una Botella


Si no podemos estar atentos al riego todos los dias podemos poner un riego por goteo casero para el huerto urbano , macetas o mesa de cultivo de forma sencilla con muy pocos materiales y gratis , solo necesitamos botellas una cuerda y un poco de alambre.



https://youtu.be/-TfLcjLHC8Y

Canal Informacion Canarias : 🚨 ÚLTIMA HORA: Río de LAVA gigante INUNDA La Palma (Noticias Volcán) Erupción Volcánica España 2021

 Canal  Informacion  Canarias  :  









🚨 ÚLTIMA HORA: Río de LAVA gigante INUNDA La Palma (Noticias Volcán) Erupción Volcánica España 2021





https://youtu.be/0FIBHhnKRQo

Guardias de seguridad y víctimas sedados a traición: las claves de la avalancha del concierto de Travis Scott

 

Guardias de seguridad y víctimas sedados a traición: las claves de la avalancha del concierto de Travis Scott



ElCaso    ..........    


Las autoridades de Texas, en Estados Unidos, donde el pasado fin de semana una estampida humana en el concierto del cantante Travis Scott acabó con ocho personas muertas, han dado nuevos detalles de los hechos.

Nuevos detalles del incidente mortal en el concierto de Travis Scott

La policía ha informado esta semana de que detrás de la avalancha mortal podría haber un asunto de drogas. Y es que se están investigando varias inyecciones a traición a personas del público, en una evolución de la tendencia de meter droga en la bebida a las personas desprevenidas en discotecas y fiestas.

Travis Scott / Wikimedia Commons

Así lo ha informado el jefe de policía de HoustonTroy Finner, en una conferencia de prensa, en la que ha asegurado que un guardia de seguridad que trabajaba en el festival intentaba agarrar o inmovilizar a alguien durante la pelea cuando sintió un pinchazo en el cuello antes de perder el conocimiento.

 El personal médico que socorrió al hombre también detectó una marca en su piel que coincidía con la declaración, informaba Fox News.

Inyección en el cuello a un guardia de seguridad de Astroworld

Lo que aún es una incógnita es la sustancia que se le inyectó al empleado del festival Astroworld, en el marco del cual cantaba Scott.

La única pista que se tiene al respecto es que los sanitarios le administraron Narcan, un medicamento que se usa para reanimar a las personas con sobredosis de opioides.

Finner también ha hablado en la rueda de prensa de que "hay muchas narrativas" al respecto, pero confirmó que el medicamento se le tuvo que administrar a varias personas asistentes al festival y víctimas de la avalancha.

Ocho muertos de entre 14 y 27 años

Por su parte, el alcalde de HoustonSylvester Turner, ya ha revelado las edades y algunos detalles de las ocho víctimas mortales del trágico incidente: todas tenían entre 14 y 27 años -de ellos, dos de ellos tenían 21 y otros dos 23. Además, 25 personas tuvieron que ser hospitalizadas, incluidos varios asistentes menores de 18 años.

El drama se desencadenó el viernes por la noche en el festival musical Astroworld de Houston, en Texas, en Estados Unidos. Se trataba de uno de los festivales más esperados de este 2021, ya que el año pasado tuvo que ser anulado debido a la pandemia del coronavirus.

Drake y Travis Scott, demandados por una víctima

En el concierto actuaban también otros famosos artistas como Bad Bunny o Drake. Este último ha sido ahora demandado junto a Travis Scott por haber incitado al caos en el concierto, como ya había hecho en otras ocasiones. 

El bufete de abogados Texas Thomas J. Henry Law hablaba de la demanda esta semana, en la que representan a una de las víctimas de la tragedia, un joven de 23 años, llamado Kristian Paredes, que fue uno de los heridos graves del pasado 5 de noviembre. 

Demanda millonaria

Alrededor de 50.000 personas estaban entre el público en el NRG Park de Houston cuando la multitud comenzó a empujar hacia el escenario mientras Scott actuaba, provocando escenas caóticas.

Pero en el documento también se acusa a la superestrella del rap canadiense Drake, que se unió a la actuación de Scott, contribuyendo al pánico por la avalancha que acabó en desgracia. 

"Cuando Drake subió al escenario junto a Travis Scott, ayudó a incitar a la multitud a pesar de que sabía de la conducta anterior del cantante", se acusa en la denuncia, que pide un millón de dólares de compensación.

Continuó actuando incluso cuando la "multitud se salió de control" finaliza. Pese a los vídeos que corrieron por las redes sociales, en los que se veía al cantante sin parar la actuación mientras varias personas eran atendidas, Scott declaró luego que estaba cegado por los focos y pensó que alguien se había desmayado, como había pasado anteriormente en sus actuaciones




El sector del transporte convoca una huelga de tres días justo antes de Navidad: "La situación es insostenible"

 

El sector del transporte convoca una huelga de tres días justo antes de Navidad: "La situación es insostenible"












El departamento de mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), entidad que reúne con el Gobierno a todos los agentes del sector del transporte, ha comunicado que "se ve obligado a convocar unos días de cese de actividad entre las 24 horas del día 19 de diciembre y las 24 horas del 22 de diciembre del presente año".

En el comunicado, el comité asegura que "solo un cambio radical y urgente por parte de Gobierno y clientes podría evitar este conflicto". Además, subrayan que se ha "agotado la paciencia del sector", así como los canales "razonables" de negociación. 

El organismo ha criticado la prohibición de que los conductores realicen carga y descarta de camiones, la no implementación de la Euroviñeta y la aplicación obligatoria de la cláusula de revisión del coste de combustible. También echa en falta la construcción de áreas de descanso "seguras" para los profesionales del transporte de mercancías.

Víctor González, presidente de la Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías (FETRANSA), asegura a 20minutos que "la situación del transporte es insostenible" y que esta solución "no es deseable para nadie".

Desde FETRANSA afirman que la reunión del comité de este miércoles entre el comité y la Dirección General de Transportes se ha desarrollado en un tono muy cordial, pero que "en cuanto ha contenido, nos se han producido avances"

El parón del próximo mes de diciembre no será la primera huelga del sector del transporte; de hecho ya en 2018 se vivió una situación parecida. "En el plenario de hoy del Comité Nacional de Transporte se ha decidido convocar el paro, que ya se convocó en 2018 y se desembocó por unos acuerdos que consideramos que dos años después no se han cumplido las promesas", agrega González.

"El Ministerio de Trasporte sabe muy bien lo que necesitamos, lo que pedimos y cuál es nuestra situación. Llevamos más de dos años hablando de esto y tratando a través de negociaciones para impulsar medidas que eviten el colapso del sector", recuerda el presidente de FETRANSA, que añade que el Gobierno "debe tomar conciencia de la situación extrema de un sector que es un servicio público esencial y cuyas empresas están agonizando".

Los peajes, otro motivo de tensión con el sector

El anuncio realizado por el Gobierno a principios de 2021 sobre un proyecto para implementar peajes en las vías de alta capacidad de la red de carreteras del Estado, ha sido otro de los grandes elementos de tensión con el sector del transporte. 

Este mismo miércoles, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha asegurado en el Congreso que el Gobierno prevé iniciar un diálogo "transparente, leal y responsable". Este acercamiento se realizará con todos los grupos políticos, los agentes sociales y económicos, el sector de transporte y las administraciones para analizar el futuro y el mantenimiento de la red de carreteras del Estado.

En su respuesta en el Congreso a la preguntada del diputado popular Andrés Lorite sobre si considera justo, equitativo y sostenible que autónomos, transportistas y ciudadanos en general tengan que pagar peajes en las autovías, la ministra ha insistido en que el Ejecutivo no ha impuesto ni ha acordado absolutamente nada al respecto.

El diputado popular ha acusado a la ministra de mentir porque, según él, el Gobierno aprobó en un consejo de ministros un documento que mandó a Bruselas por el cual se compromete a dotar de norma esa medida para 2022 y aplicarla en 2024.

Sánchez ha explicado que se trata del documento del plan de recuperación, transformación y resiliencia que "no hace en absoluto referencia" a lo que señala Lorite. Según la ministra, en él, "hay compromisos relativos a desarrollar y a alinearnos con la estrategia de movilidad segura, sostenible y conectada que marca la Unión Europea". 

Ya en el pasado los transportistas avisaron de que se debía contar con ellos en las negociaciones sobre la posible implantación de este peaje, y que de no ser así podrían convocar un paro nacional. No obstante, no ha hecho falta esperar a ver que ocurre con esa propuesta especifica, pues la falta de entendimiento entre el Gobierno y el sector del transporte en muchos otros puntos han terminado por saltar por los aires y la huelga es ya una realidad.

Para el presidente de FETRANSA se ha tomado esta decisión "por pura responsabilidad". "Viendo que el Gobierno no es responsable, tenemos que serlo nosotros, antes de llegar al colapso y que se pierdan miles de empresas y puestos de trabajo en nuestro país", ha dicho.

Colau plantea hacer pisos públicos y equipamientos en Fira de Barcelona, en Montjuïc

 

Colau plantea hacer pisos públicos y equipamientos en Fira de Barcelona, en Montjuïc


Metropoli  .........    JORDI SUBIRANA

 

Algunos de los espacios de Fira de Barcelona, en Montjuïc, podrían tener unos usos distintos en unos años. El Ayuntamiento quiere construir vivienda pública y equipamientos. El gobierno de Ada Colau plantea una remodelación urbanística en la zona de cara a finales de 2025, cuando acaba la actual concesión municipal.

Los nuevos usos saldrán de un proceso participativo que se acaba de abrir. Según la teniente de alcaldía de Ecología Urbana y UrbanismoJanet Sanz, ha llegado el momento de redimensionar los espacios de Fira en Montjuïc. El objetivo municipal es seguir manteniendo la actividad económica, pero desea abrir la zona a la ciudad.

RECINTO FERIAL INTEGRADO EN LA NUEVA TRAMA

Un documento del Ayuntamiento traza las líneas maestras de lo que será el proyecto, ha avanzado La Vanguardia, y que pasan por reconectar los barrios del Poble-sec la Font de la Guatlla, mejorar las calles de Lleida y de Méxic y construir vivienda social y equipamientos. El espacio ferial quedaría integrado en la nueva trama. El proyecto contempla también incrementar el verde urbano y mantener el carácter monumental de la avenida de Maria Cristina.

La Fira de Montjuic de Barcelona acoge cada año decenas de ferias y congresos / Archivo
La Fira de Montjuic de Barcelona acoge cada año decenas de ferias y congresos / Archivo

Fuentes de Fira de Barcelona han indicado que estudiarán la propuesta municipal, pero recalcan la importancia del recinto de Montjuïc, donde se celebran eventos importantes para la ciudad, como el Mobile. Según las fuentes consultadas por Europa Press, Fira de Barcelona es sensible a las necesidades de la ciudad y apuntan que el objetivo tiene que ser buscar el equilibrio entre los nuevos usos y la actividad económica.

NUEVO PABELLÓN EN EL RECINTO DE L'HOSPITALET

Fira de Barcelona trabaja en la ampliación del recinto de L'Hospitalet. El próximo año está previsto que se inicien las obras de un nuevo pabellón que podría estar en funcionamiento en 2025. Esta construcción, junto al hecho de que Fira también gestiona el centro de convenciones del Fòrum, podría faclitar la operación que el Ayuntamiento quiere ejecutar en Montjuïc.





La CUP pone la proa a Colau para desgastarla: "Subasta la ciudad al mejor postor"

 

La CUP pone la proa a Colau para desgastarla: "Subasta la ciudad al mejor postor"



Metropoli  ...... A. FERNÁNDEZ

La CUP está dispuesta a regresar al Ayuntamiento de Barcelona por la puerta grande. En las últimas elecciones municipales, se quedó a un puñado de votos para tener representación parlamentaria. Los sufragios que le robó la candidatura de Primàries, apadrinada por la Assemblea Nacional Catalana (ANC) le privó de obtener algún concejal: en realidad, la CUP sacó 29.335 votos (en el 2015 obtuvo 51.889 sufragios) y Primàries, 28.230. En esos comicios, el PP, con 37.745 se quedó con dos ediles. En las elecciones de 2023, los cuperos esperan recuperar buena parte de los votos que se le escaparon en el 19. Y no sólo cuentan con echar a su bolsa los votos que se llevó la ANC, sino un porcentaje “significativo” de los votos de los comunes.

Con ese objetivo, la CUP ya está embarcada en una larga precampaña municipal. Y la primera andanada, aunque falta año y medio para las elecciones, ya está dada: la primera premisa es asimilar a Podemos y los comunes con el PSOE, meter todo el voto en el mismo saco y absorber los votos desencantados. El primer gran tema de batalla ya está en el aire, con una campaña para “recuperar el litoral”. El objetivo último, desgastar al gobierno municipal y, en particular, a la alcaldesa, esperando que una parte decepcionada del electorado de los comunes se decante por las tesis cuperas.

UNA OPERACIÓN DE 93 MILLONES

A la ocasión la pintan calva: según la CUP, el pasado 19 de octubre, “en una pequeña sala del Ministerio de Hacienda en Barcelona tuvo lugar una de las operaciones especulativas más escandalosas e indignantes de los últimos tiempos”. Echando mano del lenguaje que emplea el independentismo (desde Carles Puigdemont hasta los más radicales de la CUP), la formación anticapitalista denuncia que “el Ministerio de Hacienda del Gobierno más progresista de la historia [la coletilla es la ironía que hacen servir todas las formaciones soberanistas] subastaba al mejor postor una parte importante del litoral de la ciudad”.

Ese día, en efecto, el fondo Archer Hotel Capital, propietario del Hotel Artscompró 24 de los 26 lotes de los locales y espacios circundantes que habían salido a subasta debido a que había finalizado la concesión olímpica de 30 años. Fue una operación de 93 millones de euros, en la que se incluía los locales de las discotecas Pachá, Catwalk y Bestial. De hecho, los propietarios del hotel siempre habían aspirado a conquistar el terreno que expandiese sus propiedades hasta la línea de mar, lo que consiguieron hace menos de un mes. Lo único que dejaron fuera de sus intereses (los lotes 1 y 2) correspondían a la gasolinera y el McDonald’s que hay en la zona.

INQUILINOS DESPREVENIDOS

La operación pilló incluso desprevenidos a los usuarios de la zona. Cuando hace pocos años un banco le ofreció a Moncho Neira un préstamo para comprar su Moncho’s Marina, el restaurador se lo pensó, ya que él no había solicitado el crédito. “Cógelo, es una oportunidad única”, le insistieron desde la entidad bancaria. La compra fue por una cantidad irrisoria. Hace unos meses, le ofrecían 5 millones. Ahora se lo ha quedado Archer Hotel Capital pagando 8 millones. Es un ejemplo de la revalorización de la zona y la apuesta por el fondo que controla, entre otros negocios, la cadena Ritz-Carlton y los fondos ABP, GIC y Host Hotel & Resorts. La misma puja al alza la tuvo Pachá, comprado por 13 millones a pesar de que la última oferta era de 6,5 millones. O Catwalk, que de 3 millones pasó a 9 millones.

Esa sobreestimación de los precios, dejando fuera tanto a otros operadores como a los actuales inquilinos de los locales que estaban alquilados, es lo que aprovecha la CUP para poner en la diana a Ada Colau, a quien acusa de hacer pinza con el Gobierno español para privatizar la zona beneficiando a determinados operadores. “Hacía meses que se advertía el carácter especulador y privatizador de esta operación. Ante ello, el gobierno municipal ha mostrado una pretendida disconformidad estética con la operación, pero declarándose impotente para hacer nada”, acusa la formación anticapitalista. El concejal de Presidencia, Jordi Martí, lamentó públicamente la venta. Fue un brindis al sol. El resto del equipo de gobierno del Ayuntamiento guardó un sepulcral silencio sobre el tema.

“QUE COLAU IMPUGNE LA SUBASTA”

Para la CUP, lo que pretende el fondo del Hotel Arts es “convertir toda la fachada litoral en un gran complejo que extienda el uso privativo del hotel de lujo hasta el mar”. Y apunta con sus cañones hacia PSOE y Podemos: “Los dos partidos que forman el gobierno municipal son igual de cómplices de esta enorme pérdida para Barcelona y para los vecinos, de la misma manera que los dos partidos que forman parte del Gobierno español son igual de culpables”.

Los cuperos exigen a Colau que “impugne judicialmente la subasta, reclame la cesión de todos los espacios al Estado, abra un proceso participativo para decidir los usos y finalmente los delimite y los regule”, asegura la CUP antes de asegurar que socialistas y comunes “subastan la ciudad al mejor postor”.



Un atropello múltiple de un coche en sentido contrario deja 22 reclutas heridos en Los Ángeles

  Cinco de ellos en estado crítico, después de que el automóvil los atropellase durante una carrera de entrenamiento en la ciudad de Whittie...