domingo, 15 de junio de 2025

5000 a.C. fuente de energía alimentará la Tierra: los antiguos egipcios la controlaban

 ecoticias


Captación de energía eólica en Egipto

Mucho antes de que entráramos en esta carrera por una fuente de energía renovable, ya existía una civilización que dominaba la naturaleza de una manera bastante impresionante: los antiguos egipcios. Esto se debe a que hace más de 7 mil años, ya sabían cómo usar una fuerza invisible y libre para mover barcos, conectar ciudades y conducir todo su imperio. Y es esta fuente de energía de 5 mil años antes de Cristo la que puede abastecer a la Tierra tal como la necesitamos hoy.

¿Qué tiene que ver el Nilo con el futuro energético de la Tierra?

Antes de entrar en el tema de la energía en sí, tenemos que tomar una breve lección de historia. Recordemos que la antigua sociedad egipcia fue moldeada por el Nilo, porque sus inundaciones anuales fertilizaban el suelo, definiendo las estaciones agrícolas y sosteniendo a millones de personas. Sin embargo, además del agua, hay otro elemento fundamental en esta sociedad que muchas veces pasa desapercibido: hablamos del viento.

Está bien, pero ¿dónde encaja el viento en todo esto? Bueno, desde el año 5000 a.C., los barcos han estado navegando a lo largo del Nilo. Al principio, estaban hechos de cañas, luego este material cambió a madera. Sin embargo, la diferencia en todo esto no fue esta evolución de la ingeniería naval, sino más bien la capacidad de aprovechar el viento para navegar. Como en ese momento no había motores, el viento era literalmente la fuerza que hacía que estos barcos se movieran y, por lo tanto, conectaban aldeas, transportaban alimentos, materiales de construcción, soldados y comerciantes, todo esto sin usar una gota de combustible, por lo que es hora de aprender de los egipcios.

La forma de energía más antigua de la humanidad: el viento

Sí, el viento fue de hecho la primera forma de energía utilizada a gran escala en el Antiguo Egipto. Las velas instaladas en los barcos permitían a los barcos viajar por el Nilo (hacia el sur) sin depender de la fuerza humana o animal. Cuando el río fluía hacia el norte, la corriente ayudaba en el descenso. Ahora bien, si había que ir a contracorriente, las velas capturaban el viento del norte imperante, creando un sistema de transporte natural casi perfecto.

Este conocimiento náutico le dio al pueblo egipcio una gran ventaja estratégica, económica y militar. ¿Cómo es eso? Pudieron mover sus tropas rápidamente, transportar toneladas de piedra desde el sur para construir en el norte y mantener el control sobre grandes regiones sin construir caminos terrestres.

Bueno, quién nos iba a decir que incluso antes de las revoluciones industriales o de la electricidad, ya tendríamos gente que utilizaba la energía eólica como una forma, no solo de generar energía, sino también como un mecanismo de movilidad e integración... Por supuesto, esta antigua aplicación se centraba en la navegación, pero la idea era la misma que tenemos hoy con los aerogeneradores (como esta turbina de alto rendimiento): transformar el viento en trabajo.

¿Salvará esta energía a la Tierra entonces?

¿Qué nos dice toda esta lección de historia? Seamos claros, la idea de que la energía eólica puede salvar el planeta no es nueva, sino todo lo contrario, solo se ha redescubierto con el paso de los años. Esto se debe a que, hoy en día, los parques eólicos están apareciendo en desiertos, montañas y en el mar, principalmente porque el viento es abundante. La diferencia con el pasado es que lo que los egipcios hicieron para cruzar el Nilo es lo que hacemos ahora para abastecer de energía a hogares, industrias y ciudades enteras.

Así que imagínese: si hace 7.000 años, esta fuerza natural ya estaba impulsando el crecimiento de una de las civilizaciones más avanzadas de la historia, ¿qué podemos aprender de ella hoy? Para que nos hagamos una idea aún mejor de cómo funciona esta modernización de la energía eólica, ya estamos pensando en cómo se utilizará el viento en el próximo siglo: los científicos ya han creado un aerogenerador que genera 10 KW y tiene un diseño futurista.


Morir lentamente bajo los efectos del ‘cambio climático’

  ecoticias


Aplicaciones recomendadas para ampliar imágenes en Android

 


Hoy en día, las imágenes han tomado una importancia enorme en nuestra vida digital, ya sea para compartir momentos en redes sociales, crear contenido profesional o simplemente guardar recuerdos de calidad. Sin embargo, muchas veces necesitamos ampliar una foto o imagen y nos topamos con el clásico problema: cuando aumentas el tamaño, la calidad suele resentirse, la imagen se pixeliza y pierde nitidez. Este inconveniente es común, pero afortunadamente, existen soluciones cada vez más sorprendentes gracias a la innovación y la inteligencia artificial.

En este artículo descubrirás cómo ampliar imágenes en Android sin perder calidad, repasando las mejores apps y herramientas que dominan actualmente este sector. Desde funciones básicas hasta opciones avanzadas con IA, te mostramos un análisis detallado de las herramientas líderes, los métodos que emplean y consejos prácticos para sacarles el máximo partido. ¡Dile adiós a las fotos borrosas y saca el máximo provecho a tus imágenes!

¿Por qué ampliar imágenes sin perder calidad es todo un reto?

Quizá alguna vez has intentado aumentar el tamaño de una imagen desde tu móvil y el resultado no fue el esperado. Las fotos digitales están formadas por miles de píxeles que se agrandan cuando aumentas su tamaño, haciendo que esos pequeños cuadraditos se vean más y la imagen se vuelva borrosa o pixelada. Reducir la imagen es sencillo y apenas afecta la calidad, pero ampliarla lo complica todo, ya que se necesita «rellenar» información que no existe en la foto original.

Aquí es donde entran las mejores aplicaciones para ampliar imágenes en Android. La clave está en utilizar herramientas que sean capaces de generar nuevos píxeles de forma inteligente, manteniendo la nitidez y los detalles o incluso mejorándolos. Esto es posible gracias a técnicas modernas como el remuestreo avanzado y, sobre todo, la inteligencia artificial.

Cómo puedes ampliar una foto desde tu móvil Android

Muchos móviles Android permiten editar imágenes desde la galería, aunque sus herramientas básicas solo permiten recortar, hacer zoom o aumentar el tamaño perdiendo calidad. Si quieres ampliar una foto sin que quede borrosa, lo ideal es recurrir a aplicaciones especializadas. Los pasos básicos suelen ser:

  • Abre la galería en tu móvil y selecciona la imagen que deseas ampliar.
  • Pulsa en Editar y busca las opciones de tamaño, recorte o ampliación.
  • Ten en cuenta que, salvo excepciones en móviles premium con IA, hacerlo así implicará pérdida de calidad.

Por eso, lo recomendable es utilizar apps dedicadas a la ampliación inteligente de imágenes. Aquí tienes una selección y análisis de las herramientas más destacadas tanto en Play Store como en servicios online.

Principales aplicaciones para ampliar imágenes en Android

Existen muchas opciones, pero aquí te detallamos las más completas, innovadoras y sencillas de usar:

Photo Resizer

Photo Resizer es una de las apps más valoradas y prácticas para ampliar imágenes en Android. Permite redimensionar fotos en formato JPG o PNG a medida, ya sea por píxeles exactos, porcentaje o proporción. Es una opción ideal para quienes necesitan publicar fotos en redes sociales, páginas web, enviar por email o ahorrar espacio sin perder calidad.

Características destacadas:

  • Función batch para cambiar el tamaño de varias 
  • .Permite comparar el antes y después de la Zip
  • fotos a la vez y compartirlas comprimidas en un ampliación.
  • Preajustes para las resoluciones más habituales y posibilidad de definir un tamaño personalizado.
  • Optimización de calidad manteniendo la proporción original de la imagen.
  • Las imágenes originales no se alteran.
  • Reducción de peso sin pérdida visible de calidad, perfecto para superar límites de tamaño en emails o subir imágenes optimizadas a la web.
  • Interfaz sencilla y rápida para un uso sin complicaciones.

¿En qué situaciones resulta útil? Cuando necesitas enviar fotos a amigos o familiares, publicar imágenes en blogs o redes sociales, incluir imágenes en documentos o incluso para subastas online donde se imponen límites de tamaño. Si sueles compartir muchas fotos y quieres evitar problemas con el peso de los archivos, esta app te ahorrará tiempo y dolores de cabeza.

Fotos und Bilder Verkleinern (Free, Google Play) →

AI Photo Expand

AI Photo Expand es una app especializada en la ampliación de imágenes mediante inteligencia artificial. Destaca por su capacidad para agrandar fotos, rellenando de forma inteligente las nuevas zonas y mejorando la nitidez.

  • Permite seleccionar la foto desde la galería o capturarla directamente con la cámara.
  • Puedes elegir la proporción de ampliación y recortar la imagen al gusto.
  • Corrige imágenes borrosas, mejora colores y contraste, y puede incluso retocar la claridad gracias a la IA.
  • Ideal para expandir imágenes de anime, arreglar fotos con poca resolución o simplemente mejorar una foto antigua.

Su funcionamiento es sencillo e inmediato: seleccionas la imagen, el ratio de ampliación y en pocos segundos obtienes el resultado, listo para compartir en redes sociales, perfiles o cualquier plataforma.

AI Photo Expand (Free, Google Play) →

Snapseed: la opción multiusos

Snapseed es otra de las aplicaciones imprescindibles para la edición de fotos en el móvil, y cuenta con una función específica para expandir imágenes usando técnicas avanzadas de relleno inteligente:

  • Abre la app y carga la imagen a editar.
  • Accede a las Herramientas y selecciona la función Expandir.
  • Ofrece diferentes tipos de relleno: inteligente, fondo blanco o negro.
  • Permite expandir uno o varios lados y obtener una imagen más grande sin apenas perder calidad.
  • Perfecto para publicaciones que requieren un formato o tamaño concreto.

Un truco interesante: si haces zoom en el centro de la foto, podrás expandir los cuatro lados simultáneamente, consiguiendo una ampliación completa de la imagen.

Snapseed (Free, Google Play) →

Canva: edición fácil desde el móvil o web

Canva se ha consolidado como una de las herramientas más versátiles y accesibles para todo tipo de usuarios. Aunque es más conocida por el diseño gráfico, su función «Expansión Mágica» permite ampliar imágenes de forma inteligente, añadiendo contenido adaptado al fondo original gracias a inteligencia artificial.

  • Disponible en app Android, iOS y versión web compatible con móviles.
  • Solo tienes que cargar la imagen y utilizar la opción de «Expansión Mágica».
  • Puedes escoger la proporción o arrastrar los bordes para personalizar el tamaño.
  • El resultado mantiene la coherencia visual, sin recortar ni deformar el contenido original.

Esta función resulta muy útil para crear diseños, banners, presentaciones o simplemente dar más espacio a una foto que parece demasiado justa o recortada. Todo ello sin tener que complicarse con programas avanzados.

Canva: KI Design, Foto & Video (Free, Google Play) →

Photoleap: ampliación con IA avanzada

Photoleap es una app de edición fotográfica muy completa cuya herramienta «AI Uncrop» permite expandir fondos y ampliar imágenes en pocos pasos:

  • Compatible con dispositivos Android y iOS.
  • Basta con arrastrar la imagen y usar la función específica para expandir el fondo.
  • Perfecta para ampliar una foto sin perder información ni calidad aparente.

Su interfaz intuitiva y el uso de IA la hacen ideal para usuarios que buscan resultados profesionales en pocos segundos.

Photoleap KI-Bildbearbeitung (Free, Google Play) →

Herramientas online para ampliar imágenes sin instalar apps

Si no quieres llenar tu móvil de apps, existen servicios web que permiten ampliar imágenes online manteniendo la calidad. Muchos de ellos aprovechan la inteligencia artificial para mejorar los resultados. Veamos los más destacados:

Upscaler de StockPhotos

Con una interfaz sencilla de arrastrar y soltar, este servicio online permite ampliar imágenes gratis hasta 2X, 4X y 8X sin perder calidad. La IA rellena los nuevos píxeles de forma natural. Admite fotos de hasta 5MB y dimensiones de hasta 2000x2000px (ampliable si eres usuario premium).

  • Puedes descargar la imagen optimizada en tamaño perfecto para redes sociales.
  • Opcionalmente, permite instalar una extensión en Windows o Mac.

Let’s Enhance

Let’s Enhance es otra opción muy potente basada en IA que permite ampliar imágenes hasta resolución 4K, mejorando colores, texturas y detalles. La versión gratuita tiene algunas limitaciones pero es suficiente para un uso ocasional.

  • Sube la foto y obtén el archivo ampliado en segundos.
  • El servicio añade detalles nuevos y mejora los colores de forma automática.

Image Upscaler

Esta herramienta permite aumentar el tamaño de una foto hasta cuatro veces sin perder calidad perceptible. El sistema analiza la imagen y rellena los píxeles que faltan, además de corregir borrosidad y mejorar la nitidez.

  • Admite archivos de hasta 5MB y dimensiones de hasta 2500px.
  • Puedes eliminar artefactos JPEG y mejorar imágenes comprimidas.

Photo Refiner

Photo Refiner destaca por su rapidez y precisión: permite ampliar imágenes hasta 16 veces en ambas direcciones y obtener tamaños de hasta 10.000px. Permite configurar tipo de imagen, tamaño y nivel de ruido para ajustar el resultado. Es de pago, pero ofrece resultados profesionales en solo 10 segundos.

Icons8 Smart Upscaler

Esta opción aprovecha el machine learning para mejorar imágenes pequeñas, permitiendo ampliar hasta 3000x3000px. Es gratuita hasta cierto número de imágenes, y dispone de planes premium para un uso más intensivo. Funciona con cualquier formato y es especialmente eficaz para fotos pequeñas que necesitas usar en mayor tamaño.

Herramientas tradicionales: Image Enlarger, Gimp y Photoshop

Si prefieres algo más clásico, puedes optar por Image Enlarger (gratuito y sin IA), Gimp (editor gratis de código abierto con plugins para ampliar fotos) o Photoshop, la opción profesional por excelencia. Ten en cuenta que estos métodos, salvo plugins avanzados, no lograrán la misma mejora de calidad que las soluciones basadas en inteligencia artificial.

GIMP (2,19 €, Google Play) →

¿Cómo funciona la ampliación inteligente de imágenes?

El secreto de las apps más avanzadas está en la inteligencia artificial capaz de analizar el contenido de la imagen y «suponer» cómo serían los píxeles que faltan. Esta tecnología se llama «superresolución» y utiliza redes neuronales entrenadas con millones de imágenes para rellenar detalles de forma realista, evitando los clásicos defectos del escalado tradicional.

Las ventajas de este método son evidentes: las fotos ampliadas mantienen los detalles, la nitidez y los colores, permitiendo compartir o imprimir imágenes que originalmente no tenían la resolución suficiente.

Casos de uso más frecuentes

Ampliar imágenes en Android es útil en infinidad de situaciones. Por ejemplo:

  • Publicar fotos en Instagram, Facebook, Pinterest, Reddit, Tumblr o cualquier red social que requiera un tamaño mínimo.
  • Recuperar imágenes antiguas que se ven pequeñas o borrosas.
  • Optimizar fotos de productos para tiendas online.
  • Preparar imágenes para incluir en documentos, presentaciones, blogs o páginas web, asegurando que se ven bien en cualquier pantalla.
  • Superar límites de peso o resolución al enviar fotos por correo electrónico.

¿En qué modelos de móvil puedes ampliar imágenes con estas técnicas?

Algunas funciones de inteligencia artificial para ampliar fotos solo están disponibles en modelos premium recientes, como los Google Pixel 9 (con Gemini) o los Samsung Galaxy con IA. Pero la mayoría de apps y herramientas online funcionan en cualquier móvil Android moderno, por lo que no necesitas cambiar de dispositivo para disfrutar de imágenes ampliadas a gran calidad.

Consejos para obtener los mejores resultados al ampliar imágenes

Selecciona siempre una foto lo más nítida posible de partida, aunque la IA pueda mejorar los detalles, partir de una imagen de calidad dará mejores resultados. Si la ampliación es muy grande, puede que tengas que retocar ligeramente el resultado (ajustar nitidez o contraste).

Elige la app según tus necesidades: para un uso ocasional, los servicios online son perfectos; si amplías muchas imágenes, una app como Photo Resizer o Snapseed te ahorrará tiempo. Y si buscas los mejores acabados para trabajo profesional o impresión, invierte en alguna herramienta premium con IA como Let’s Enhance o Photo Refiner.

Finalmente, revisa los límites de tamaño y formato que soporta cada herramienta, y guarda siempre una copia de la imagen original por si necesitas volver atrás o rehacer el proceso.

Todas estas aplicaciones y herramientas han evolucionado mucho en los últimos años, haciendo posible lo que antes parecía imposible: ampliar imágenes en Android manteniendo la calidad visual, con resultados naturales y profesionalizados. Ya sea para uso personal o profesional, tienes al alcance de la mano un arsenal de apps y servicios online listos para transformar tus fotos y adaptarlas a cualquier necesidad. La clave está en elegir la opción que mejor se adapte a tu caso y experimentar con las distintas funciones hasta dar con el resultado perfecto.

Las personas con este tipo de sangre tienen mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular

 


En la salud cerebral, cada aspecto importa, y cuando la edad es avanzada, aún más. Ictus, accidentes, derrames, ataques. Son muchas las formas de denominar a los enfermedades cerebrovasculares. Según un estudio de la Universidad de Maryland, hay un factor añadido de riesgo para estas afecciones: el grupo sanguíneo podría ser una variable silenciosa que aumenta o reduce la probabilidad de sufrir un ictus antes de cumplir los 60.

Y, concretamente, un grupo concentra el mayor porcentaje. El tipo A tendría hasta un 16% más de opciones de padecer un accidente cerebrovascular precoz. Por el contrario el grupo 0 estaría algo más protegido, con un 12% menos de riesgo.

La investigación, publicada en la revista Neurology, analizó el perfil genético de casi 17.000 pacientes que habían sufrido un ictus entre los 18 y 59 años, comparándolo con los datos de más de 600.000 personas sanas. “Cada vez vemos más ictus en adultos jóvenes, y no siempre se explican por los factores clásicos”, explica el Dr. Steven H. Kittner, autor principal del estudio.

En el análisis cualitativo y cuantificativo, se ha descubierto la relación entre el tipo de sangre y las probabilidades de accidente cerebrovascular o ictus, sin embargo, no se sabe por qué es así. Según los científicos, la hipótesis puede ser su posible implicación en los mecanismos de coagulación, como la acción de las plaquetas, proteínas y células de los vasos sanguíneos, los cuales condicionan el corte del flujo de sangre en el cerebro causante del ataque.

En España, los ictus y accidentes de este estilo son una de las problemáticas más letales. Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), cada año se registran unos 120.000 casos. De ellos, más de 40.000 personas fallecen o sufren una discapacidad severa. Se trata de la primera causa de muerte entre las mujeres españolas y la segunda en la población general, lo que convierte a esta enfermedad en una auténtica prioridad sanitaria, según la institución.

¿Cómo se reconoce un ictus a tiempo?

La rapidez lo es todo. Actuar en los primeros minutos es fundamental para minimizar las consecuencias de un accidente cerebrovascular. Según la SEN, percibir cierta debilidad y entumecimiento en la cara, brazo o pierna es un síntoma claro de que se está sufriendo un ictus. Más adelante, algunas señales pueden ser visión borrosa o pérdida de la misma, dificultad para hablar, mareos o pérdidas de equilibrio o, el más común, dolor de cabeza intenso y súbito, sin causa aparente.

Ante cualquiera de estos indicios, la recomendación principal es pedir asistencia médica, más rápidamente, al 112. E independientemente de la edad, considerar que puede ocurrir. Porque la ciencia lo demuestra, los derrames cerebrales no son solo cosa de personas mayores, a cualquiera le puede pasar, y también se puede salvar.


Cómo actuar si sube la tensión arterial de repente: estos son los pasos que debes seguir

 


Las subidas de tensión en momentos puntuales son sucesos que muchas personas han experimentado alguna vez en su vida y se da cuando la presión arterial es de 180/120 mmHg. Esto es una señal de nuestro organismo de que algo no funciona correctamente y, si no se toman medidas al respecto, puede llegar incluso a provocar un accidente vascular.

Las posibles causas de esto son interrumpir la medicación que regula la presión arterial, algunas interacciones entre medicamentos e, incluso, la presencia de tumores en la glándula suprarrenal. Entre los síntomas están la ansiedad, la visión borrosa, sensación de confusión, náuseas y vómitos, dolor de cabeza intenso, falta de aire, convulsiones e, incluso, falta de respuesta a la estimulación.

A pesar de que la presión arterial alta o baja respecto a los niveles establecidos no es saludable, una subida en un momento puntual puede no significar padecer una enfermedad. No obstante, si se trata de un fenómeno que se prolonga en el tiempo, puede llegar a ser un peligro para la persona afectada.

Pasos a seguir

Si se produce una subida de tensión repentina, lo más importante es llevar a cabo todo tipo de acciones que permitan bajarla rápidamente. Los pasos a seguir serían los siguientes:

  1. Medir la tensión para conocer los niveles en los que se encuentra la persona.
  2. Colocarla en una posición cómoda.
  3. Si se está en un espacio donde hace frío, se debe abrigar a la persona o trasladarla a un sitio más cálido, puesto que las bajas temperaturas tienden a aumentar la presión arterial. En caso de que haga mucho calor, es mejor resguardarse en un lugar fresco.
  4. Si se observa que la persona está muy ansiosa o estresada, es importante tratar de que se relaje para que los niveles vuelvan a la normalidad.

Qué hacer si no baja

Si con todas estas pautas la tensión no ha bajado, hay que consultar con un médico lo más pronto posible. Más allá de medidas puntuales, una serie de hábitos en el día a día pueden ayudar a evitar picos altos de presión arterial. Entre estos destacan los ejercicios de mindfulness y meditación, que ayuden a liberar la tensión emocional, así como una serie de cambios en la alimentación. Según esto último, evitar la ingesta de alimentos procesados y reducir el consumo de sal resulta clave.

En general, es importante establecer un estilo de vida saludable, basado en una dieta sana y equilibrada, así como la práctica habitual de ejercicio físico.



Canal Viajar : El sendero de las fuentes protegidas: una ruta por los rincones menos conocidos del Baix Llobregat

   CroniGlobal La Font del Carinyo, una de las fuentes protegidas de la ruta por los rincones menos conocidos del Baix Llobregat  DIPUTACIÓN...