lunes, 4 de abril de 2022

Canal Historia : Dioses egipcios

 Canal    Historia   :   





Dioses egipcios


Los dioses dentro de la mitología egipcia se sincretizaron y combinaron con innumerables divinidades tanto egipcias como extranjeras durante siglos, así que a la hora de hablar de un dios también tenemos que conocer sobre la historia de ese dios y del culto que le dio lugar. Aquí ofrecemos una pequeña lista de los dioses egipcios más conocidos:

  • Ra: principal dios de la mitología egipcia y su religión, representa al cielo y al Sol. Fue combinado con muchos otros dioses, como Atón y Amón.
  • Amón: dios celeste y creador. Desde el Imperio Nuevo acompañado por su mujer Amonet. Durante la XI dinastía ascendió a protector de Tebas. Y tras la expulsión de los hicsos ascendió a deidad nacional y se le fusionó con Ra. Los romanos y griegos lo consideraban equivalente a Júpiter y Zeus.
  • Isis: una de las principales deidades dentro de la mitología egipcia. Hace el papel de esposa y madre y es una de los protagonistas del mito de Osiris. Su culto se extendió prominentemente por el mundo grecorromano tardío. La cultura protocristiana la considera el equivalente a la Virgen María, así como Horus sería el equivalente de Jesucristo.
  • Horus: dios celeste, hijo de Isis y Osiris. Se le consideraba el iniciador de la civilización egipcia. Para los griegos era el equivalente de Apolo. Se le representa con cabeza de halcón.
  • Anubis: Tal vez uno de los dioses más famosos de la mitología egipcia. Anub en copto e Inpu en egipcio antiguo. Se le representa como un hombre con cabeza de chacal y un Ank en la mano izquierda y un cayado en la derecha. Era maestro de las necrópolis y los cementerios y patrón de los embalsamadores.
Gatos de la mitología egipcia
Ilustración de Feig-art

Mito de la creación de la mitología egipcia

En la mitología egipcia lo único que existía al principio era Nun, el océano primordial, donde se encontraban dispersos todos los elementos del cosmos. Esto fue así hasta que Ra tomó consciencia de sí mismo y se dio nombre y separó los cielos de la tierra. Con su aliento creó a Shu, el viento y con su saliva creó a Tefnut, la humedad. Les ordenó que fueran a ambos extremos de Nun, y justo en medio creó un lugar seco que emergió de entre las aguas, lugar que sería Egipto.

Ra continuó creando a las plantas y los animales. Mientras tanto Shu y Tefnut engendraron a Nut y Keb, el cielo y la tierra, los cuales se casaron también y engendraron a sus hijas las estrellas, dando lugar a la bóveda celeste.

Sin conocer qué había pasado con Nut y Keb, Ra mandó a uno de sus ojos a buscar a Shu y Tefnut y que le contasen lo ocurrido. Sin embargo, al no encontrar respuesta, volvió con Ra. Pero al ver que otro ojo había ocupado su lugar, este empezó a llorar, y de sus lágrimas nacieron los primeros hombres y mujeres. Ra cogió su antiguo ojo y lo puso sobre su frente, creando así el Sol.

Cada mañana Amón-Ra recorre los cielos en una barca que flota sobre Nut. Por la noche Nut se traga el Sol para renacer a la mañana siguiente. Tras las 12 horas en que está vivo el sol, Amón-Ra debe recorrer el Duat y enfrentarse a las fuerzas de las tinieblas, representadas por Apep (o Apofis en su versión griega), la gran serpiente cuyo objetivo era acabar con el orden cósmico devorando al sol. Cada mañana Ra derrota a Apep y amanece con el nuevo sol victorioso.

Te recomendamos ver el siguiente video sobre la mitología egipcia y la maldición de Tutankamón:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La intoxicación masiva por consumo de alcohol adulterado en la India deja al menos 55 muertos

  20Minutos El   balance de fallecidos   a causa del   consumo de alcohol adulterado  de fabricación casera en una localidad del estado indi...