jueves, 13 de febrero de 2025

El descubrimiento de un océano masivo en el interior de la Tierra arroja luz sobre el misterioso origen del agua en nuestro planeta


Un reciente estudio ha confirmado una de las teorías más aceptadas dentro de la comunidad científicalas profundidades terrestres esconden vastos depósitos de agua, cuya cantidad podría superar tres veces el volumen de los océanos actuales. Este descubrimiento no solo altera lo que se sabe sobre el ciclo del agua y la geología terrestre, sino que también podría resolver uno de los grandes enigmas de nuestro planeta.

El hallazgo proviene de un artículo publicado en la revista Science, en el que participa Steve Jacobsen, geofísico de la Universidad Northwestern. Según el estudio, las reservas de agua se localizarían a unos 660 kilómetros bajo la corteza terrestre. Sin embargo, estas aguas tienen una particularidad: están almacenadas dentro de un mineral conocido como rinwoodita.

Jacobsen ha descrito este mineral como "una esponja que absorbe agua", gracias a su estructura cristalina que le permite atraer hidrógeno y retener agua, a pesar de las extremas presiones y temperaturas de esas profundidades. El descubrimiento fue posible mediante un análisis avanzado de datos sísmicos y el estudio de las capas geológicas de la Tierra, como informa Daily Galaxy.

El origen del agua de la Tierra

Este estudio también ha arrojado nueva luz sobre el posible origen del agua en la Tierra. La teoría que sugería que el agua fue traída por cometas helados podría ser reemplazada por la hipótesis de que el agua fue liberada desde el interior del planeta a través de procesos geológicos.

"Creo que finalmente estamos viendo evidencia de un ciclo global del agua, lo que podría explicar la abundancia de agua líquida en la superficie de nuestro planeta habitable. Los científicos han estado buscando esta agua perdida durante décadas", explicó Jacobsen. Además, el hallazgo de grandes cantidades de agua en la rinwoodita también puede aportar claves sobre fenómenos como el vulcanismo, los terremotos y la tectónica de placas.

Este descubrimiento podría tener implicaciones importantes en el futuro, especialmente a medida que el cambio climático pone en peligro los suministros de agua superficial. Entender estos depósitos subterráneos de agua podría ayudar a enfrentar los desafíos relacionados con la escasez de agua en el futuro.

Sigue  nuestra :

Web ,  Blogger , Radios 24 Horas Son diferentes 

 desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Literario : Un barco cargado de arroz E 1

  CanalNovelaNegra https://go.ivoox.com/rf/23553740 Sigue  nuestra : Web ,  Blogger , Radios 24 Horas Son diferentes   desde nuestra    W EB...