jueves, 4 de junio de 2020

Estado de dignidad mas que de bienestar

Estado de dignidad, más que de bienestar 

por Joaquín Romero


Hay que tener mucha presencia de ánimo para sacar algo positivo de la crisis que vivimos. Pero si no lo hiciéramos, dejaríamos de ser humanos.

Una de esas ventajas tiene que ver con la macroeconomía, las grandes cifras y los principios presuntamente inamovibles de las reglas fiscales.

La crisis financiera de 2008 se transformó en crisis de deuda pública, de manera que la especulación desbocada y desregulada made in Estados Unidos que se materializaba en las hipotecas subprime terminó llegando a países como Grecia y España en forma de miseria. La segunda parte de aquella recesión reafirmó la fórmula de la economía virtuosa –como se llamaba entonces--, que en el caso de los indicadores de déficit y deuda pública fueron sacralizados no se sabe muy bien por qué. El paradigma era 3% en el caso del desfase anual entre ingresos y gastos, y 60% en el acumulado.
De hecho, a 12 años vista es imposible apreciar la diferencia entre la suerte de una economía como la italiana, a la que las subprimes norteamericanas pillaron con una deuda pública del 106% del PIB, y la española, que entonces gozaba de un recatado 40%.

Era una fórmula falsa, dado que ni el déficit ni la deuda significan demasiado por si solos, ni siquiera para hablar estrictamente de economía. Pero nadie lo reconoce. La salud de un país se mide con otros parámetros, y es posible que el maldito Covid 19 nos ayude a ponerlos en el escenario.

Un señor de 43 años con unos ingresos de 60.000 euros brutos anuales puede adquirir hoy en España una vivienda de 250.000 euros con una hipoteca de 200.000 a pagar en 30 años. El BBVA, por ejemplo,
le aplicaría un TAE del 2,31% con cuotas mensuales de 714 euros.

O sea, un ciudadano puede asumir una deuda equivalente al 333% de su PIB, pero un país no puede superar el 60%. Es tan absurdo ahora como lo era en 2009, pero hoy los que saben hacen la vista gorda; afortunadamente.

Y digo afortunadamente porque la nueva deuda se destinará a reforzar los programas sociales y sanitarios, cuya fragilidad como problema estructural del sistema ha quedado al desnudo en esta crisis.

Qué más da si la deuda pública española sube hasta el 113% como
especula el FMI. Si la máquina de fabricar dinero se combina con una moderación de los regalos fiscales a las empresas –80.000 millones anuales, como recordó el siempre didáctico Antón Costas el domingo pasado en televisión--, puede que ni siquiera lleguemos a esos niveles.

Esto es como una guerra, efectivamente. La mayor cota de deuda pública de la historia de España se registró durante el esfuerzo colonial de las dos guerras de Cuba; el segundo lugar en ese penoso ránking se alcanzó en la posguerra de los 40 del siglo pasado, mientras que en 2008 llegamos a otro récord. Parece que estamos a punto de anotar la cuarta marca.
¿Merece la pena endeudar a nuestros hijos y nietos con tal de mantener el Estado de dignidad, un pasito más allá que el Estado del bienestar?

Se puede hacer negocio con las residencias

¿Se puede hacer negocio con las residencias?


Las cifras de contagios y muertes por coronavirus en los geriátricos son tan lacerantes que en muchos casos han movido a la intervención de la Administración. Es probablemente la cara más cruel de la pandemia, sobre todo porque nos pone ante la evidencia del engaño en que vivíamos: el sistema se acerca más a una red de pudrideros que de lugares para gente mayor que se merezcan el nombre de residencias.

La respuesta más natural, y visceral, es negar que el cuidado de los ancianos pueda convertirse en un negocio, como si fuera ese el problema. Hay quien lo dice de forma abierta, y también quien lo insinúa denunciando los casos más sangrantes de asilos en manos de empresas privadas, incluso multinacionales. Es una forma 
de verlo que viene a decir que esa actividad debería nacionalizarse, o sea que debería estar en manos del Estado. Pero lo cierto es que ya están en manos del Estado.
En Cataluña, por ejemplo, aunque solo el 14,4% de los centros son de titularidad pública, más del 70% de sus plazas dependen del presupuesto de forma directa o a través de conciertos que se renuevan periódicamente.
La residencia Bertran Oriola de la Barceloneta que acaba de intervenir la Generalitat pertenece a la propia Administración catalana, que había confiado su gestión a una empresa privada. Hace tres años, el Govern ya anuló la concesión de este mismo centro a la compañía que lo llevaba en aquel momento después de que las familias de los internados llevaran sus protestas hasta la mismísima puerta de Palau: los ancianos estaban grave y escandalosamente desatendidos. La Consejería de Treball 
tuvo que aplicar la misma medida en otras cuatro residencias.
Los recortes en sanidad pública y políticas sociales que se practicaron tras la crisis de 2008 no han sido revertidos en la asistencia de mayores, víctima del modelo de concurso público que las administraciones –central, autonómica y local-- han adoptado desde entonces. Se sacan a subasta obras y servicios a precios cada vez más reducidos, a los que los aspirantes añaden descuentos de hasta el 25%. Y no lo hacen voluntariamente, sino que se someten a la rebaja recomendada sotto voce por los convocantes. De hecho, cuando la residencia de la Barceloneta fue intervenida en 2017 ya circuló el rumor de que sus gestores habían hecho una oferta a la baja muy temeraria para asegurarse la contrata y que se pillaron los dedos.
Ese racaneo público constante deriva en reducciones salariales, de plantilla y de calidad asistencial hasta convertir esos establecimientos en algo muy distinto a su propósito original. ¿Cómo iban a aguantar en esas condiciones el envite del coronavirus?
¡Claro que se puede hacer negocio con el cuidado de los mayores! En Cataluña, 2,5 millones de personas tienen una póliza privada de salud; y casi nueve millones en el conjunto de España. Un negocio que nadie cuestiona, que incluso se fomentó desde el Estado
con beneficios fiscales durante una época y que descarga de trabajo al sistema público. El único secreto está en que sea viable, en que tanto los gestores como los supervisores tengan el rigor y la decencia suficientes como para saber dónde está el límite, dónde un servicio se convierte en un despilfarro económico y una estafa social.
Joaquín Romero

información

Mira lo que he compartido: El equipaje de mano en los aviones, prohibido por OACI | Noticias de Aerolíneas, rss1 | Revista de turismo Preferente.com @MIUI| https://www.preferente.com/noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/el-equipaje-de-mano-en-los-aviones-prohibido-por-oaci-300783.html

información

Noticia: 
La Policía practica una detención en Madrid en una nueva operación antiyihadista
Agentes de la Comisaría General de Información han llevado a cabo una nueva operación antiyihadista con un detenido en Madrid, según han informado a Europa Press fuentes policiales. La operación ha sido coordinada por un juez de la Audiencia Nacional.

información

Mira lo que he compartido: Muchos trabajadores cobran menos paro del correcto en ERTE por COVID-19 y ni lo saben. @MIUI| https://laboro-spain.blogspot.com/2020/06/error-calculo-paro-SEPE.html?m=1

información

[Un brote de coronavirus en un centro sociosanitario de Reus deja 19 contagiados] https://va.newsrepublic.net/al/hScdTZR

Nuevo Brote en la residencia


Nuevo brote en la 'residencia cero' del Covid-19 en Cataluña


El sociosanitario de Viladecans, gestionado por la patronal CSSC, encaja dos positivos de residentes y otros dos de trabajadores y extrema la cuarentena

Nuevo brote de coronavirus en la residencia cero del coronavirus en Cataluña, una de las que sufrió primero el envite del virus SARS-CoV-2. El centro sociosanitario Frederica Montseny de Viladecans (Barcelona) ha detectado dos nuevos positivos con el patógeno en personas mayores que residen en la instalación. Los test PCR rutinario a la plantilla han aflorado también otros dos contagios en trabajadores, en este caso asintomáticos.
Según han explicado fuentes cercanas al equipamiento público, que gestiona en mayoría el Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSSC), una patronal del sector médico, el geriátrico ha vuelto a ser golpeado por el microorganismo tras sufrir un mínimo de 30 muertes durante la pandemia.  Las voces han concretado que los dos nuevos positivos con SARS-CoV-2 serían personas mayores que residen en la instalación y que estarían en la llamada zona verde, área teóricamente limpia de Covid-19. Tras confirmarse su contagio mediante test PCR, han sido trasladadas a las zonas en cuarentena.

Dos trabajadores, también

Las malas noticias para la residencia de Viladecans llegan también a su sufrida plantilla, que durante la fase crítica del coronavirus en España tuvo que interponer denuncia ante Inspección de Trabajo por falta de material. La ronda rutinaria de test PCR ha aflorado otros dos nuevos positivos de empleados, aunque esta vez asintomáticos. Ello ha obligado, también, a tomar medidas de profilaxis.
En la actualidad, el sociosanitario de esta localidad metropolitana presenta al menos dos de las cuatro plantas con cierto grado de aislamiento. Otros dos niveles sí son zonas verdes, esto es, teóricamente libres de Covid-19.


Brote y denuncias


La noticia de que hay un nuevo brote (epidemiológicamente, 



La Organización Mundial de la Salud define brote como dos o más casos de la misma enfermedad en un lugar y tiempo concretos) es un nuevo mazazo para la residencia cero del coronavirus y la patronal CSSC. No en vano, este centro fue de los primeros de Cataluña en ocultar una cadena de contagios del virus en marzo, tal y como avanzó El Confidencial. Tras ello, requirió apoyo del Ayuntamiento, del Departamento catalán de Salud e incluso de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ejército.

Ignasi Jorro

El ingreso minimo y la economia sumergida

Estos días atrás, algunos diarios publicaron vídeos de organizaciones de inmigrantes que explicaban a sus asociados cómo podrían acogerse al ingreso mínimo vital (IMV) que acababa de aprobar, o estaba a punto, el Gobierno español. Vox también lo hizo, eligiendo una grabación en árabe para insinuar que el efecto llamada más indeseable ya se había producido.

Una vez publicado en el BOE, han sido muchísimos los medios y las televisiones que han difundido tutoriales sobre cómo solicitar la ayuda pública sin la demagogia a la que se habían entregado los de la primicia despreciando el hecho inapelable de que más del 40% de los hijos de inmigrantes están en riesgo de pobreza severa, una tasa que dobla sobradamente a la de los hijos de españoles.

Con la entrada en vigor del IMV, el Gobierno se suma a una política de justicia social que se aplica en otros países donde funciona el Estado del bienestar. Además, es un paso necesario para no dejar atrás a capas sociales desfavorecidas que podrían convertirse en el futuro en una retaguardia delicada como una bomba de relojería a la espera de un detonante. La sociedad puede soportar distintas velocidades entre sus clases, pero quizá no con tanta diferencia como la que ha acentuado la última crisis: empleados con sueldos bajos, pobreza no reflejada en las listas del paro, apenas con capacidad para consumir los productos baratos procedentes de la deslocalización, fragilidad enorme.

La gran pregunta que se hace la gente sensata es si lo podremos pagar; si España, que tiene una gran deuda y no cumple los criterios de déficit ni para atrás, podrá soportarlo. El Gobierno calcula que costará unos 3.000 millones de euros anuales. Decir que la cifra supone el 10% de la cantidad que Hacienda deja de ingresar por la economía sumergida sería demagógico, así que no lo haré. Pero, aun siendo una cantidad enorme, es asumible sobre todo si se administra bien y si las comunidades autónomas --que deberían encargarse del asunto, no solo las del País Vasco y Navarra-- se implican para hacerlas compatibles con sus propias ayudas.

La otra gran cuestión es el abuso de la inmigración. Es normal que los ciudadanos más pobres miren con recelo las ayudas a los últimos que han llegado si se consideran discriminados. Un prejuicio que solo se puede combatir con la transparencia de las administraciones. Sería deseable que los medios de comunicación sensacionalistas contribuyeran olvidando la kale borroka amarilla que anima los instintos más bajos, pero no hay que hacerse ilusiones.
El tercer interrogante que plantea esta ayuda casi universal es si con ella se desmotiva la búsqueda de empleo. Probablemente el más importante. Los estudios desarrollados en países donde ya funcionan medidas similares inducen a pensar que, en efecto, sus beneficiarios encuentran menos salidas laborales que el resto de la población. Pero también es verdad que sin el IMV de turno sus destinatarios objetivos ya son menos afortunados en la búsqueda de trabajo por su nivel de preparación, porque están más castigados por el paro de larga duración, etcétera. O sea, que globalmente se puede entender que no desincentiva, que es neutra.
Pero hay un aspecto de esos análisis que tiene un interés especial para España. Los subdisiados tienden a encontrar empleos a tiempo parcial en una proporción muy superior a la mediatrabajos mal pagados, pero compatibles y compensados con la ayuda pública. Y eso, aquí, es auténtica nitroglicerina, porque hay sectores especializados en ese modelo de contratación fraudulenta: medias jornadas, cuando en realidad superan las ocho horas del convenio.
Ahí es donde deberá emplearse a fondo la Inspección de Trabajo: evitar que entre todos los españoles ampliemos el paraguas del Estado del bienestar y que, a la vez, sirva para ensanchar el fraude en lugar de perseguirlo y castigarlo. Sería un desastre.

Informacion

España prevé que la recuperación económica se alargue dos años

El Gobierno propone un plan europeo para que el país atraiga 140.000 millones para hacer frente a la crisis del coronavirus


4 min
El impacto económico provocado por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 va a suponer una caída económica que en España “superará el 9%”, pero el Gobierno prevé que la recuperación empiece a finales de 2020 y se prolongue durante dos años.
Así lo ha expresado este domingo el presidente, Pedro Sánchez, en una rueda de prensa en la que ha señalado que “nuestra economía vivirá una recuperación en V”, y se "prolongará durante dos ejercicios".

Plan europeo

El jefe del Ejecutivo señala que esta situación será parecida en toda la Unión Europea (UE), aunque reconoce que "no será simétrica en todos los territorios". En el caso español, se prevé que dure cerca dos años, por lo que asevera que “al final de la legislatura estaremos mejor que cuando empezamos la pandemia”.
Para hacer frente a esta crisis económica, el Gobierno ha anunciado un plan de reactivación para el sector de la automoción, el turismo y la movilidad, con una clara apuesta por el fomento de la sostenibilidad. Asimismo, señala que la aprobación del Ingreso Mínimo Vital ayudará a 850.000 hogares y beneficiará a dos millones de personas.

'Plan Marshall'

Sánchez advierte que Europa hace frente a una situación muy difícil y aboga por un “nuevo plan Marshall” que ponga el acento en la transformación ambiental y digital y en la creación de empleo, pero que esta vez no llegue de Estados Unidos: “Europa debe salvar a Europa”. En este sentido, anuncia que presentará a Bruselas un plan de recuperación e inversión "sin precedentes" para reactivar la economía y reconstruir el tejido productivo del país.
El Gobierno espera atraer 140.000 millones que el plan europeo de recuperación reserva para España, "si llegan a buen puerto negociaciones". En concreto, España tendría acceso a 140.446 millones de euros del fondo de recuperación propuesto por la Comisión Europea para relanzar la economía tras la pandemia, de los cuales 77.324 millones llegarían a través de transferencias directas y el resto como préstamos a devolver.

Fondos

Se trata, sin embargo, de una propuesta de Bruselas que ahora debe ser discutida por los jefes de Estado y de Gobierno y acordada con el Parlamento Europeo, por lo que las cifras que contemple el acuerdo final sobre el plan de reconstrucción podrían ser distintas. Sánchez reconoce que "no está siendo un proceso fácil, pero España defiende sus intereses legítimos y los comunes de la UE".
El presidente del Gobierno, se muestra convencido de poder sacar adelante este plan económico tras lograr acuerdos "sin precedentes" en la Comisión Europea. En este sentido, señala que en las últimas semanas se ha conseguido flexibilizar los criterios de déficit, el programa de compra de deuda pública del Banco Central Europeo (BCE) por 750.000 millones y la triple red de seguridad europea por 550.000 millones. España sería el segundo país más beneficiado de este fondo solo por detrás de Italia.
Privacidad

información

Puedo ir a Barcelona? Y salir? Muévete por el área metropolitana
https://beteve.cat/mobilitat/unificacio-regions-sanitaries-barcelona-area-metropolitana/

información

[Prosegur, Securitas, Ilunion y Eulen reorientan su negocio ante el Covid] https://va.newsrepublic.net/al/ZZkQTZR

información

[Alitalia reanuda sus conexiones directas con España] https://va.newsrepublic.net/al/UpZdTZR

información

[AENA retrasa la ampliación de los aeropuertos de Barcelona y Madrid por la crisis] https://va.newsrepublic.net/al/sTZdTZR

información

https://www.youtube.com/watch?v=z6cQWF9OTvM

información

https://twitter.com/MMContesti/status/1268256243845672960?s=09

información

Segundo informe del 8-M: la Delegación del Gobierno "sabía el riesgo a mediados de febrero"
https://www.elespanol.com/espana/tribunales/20200604/segundo-informe-delegacion-gobierno-riesgo-mediados-febrero/494952016_0.html

información

[Portugal registra su mayor cifra de contagios de coronavirus en casi un mes] https://va.newsrepublic.net/al/TpbTTZR

información

Mira lo que he compartido: Sucesos | El hombre asesinado en Marbella estaba en libertad condicional por tráfico de cocaína | Diario Sur @MIUI| https://www.diariosur.es/sucesos/hombre-asesinado-marbella-20200603225904-nt.html#vca=web-push&vso=diariosur&vmc=Suceso&vli=_

información

https://www.canarias7.es/economia/empleo/los-afectados-por-los-erte-sin-paga-extra-y-con-menos-vacaciones-EH9292710#pk_campaign=MASwpn&pk_kwd=Los+afectados+por+los+ERTE%2C+sin+paga+extra+y+con+menos+vacaciones

información

https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/ada-colau-informes_354168_102.html

información

[Diez detenidos en un golpe contra los narcopisos en Ciutat Vella y Eixample] https://va.newsrepublic.net/al/kZkTTZR

información

[¿Mi empresa puede obligarme a realizar horas extra en mi trabajo?] https://va.newsrepublic.net/al/cvvYTZR

información

[Los juzgados ya han suspendido más de 75.000 vistas por el estado de alarma] https://va.newsrepublic.net/al/MMTYTZR

información

Mira lo que he compartido: Marcha lenta de los trabajadores de Nissan hacia Barcelona | betevé @MIUI| https://translate.googleusercontent.com/translate_c?depth=1&ie=UTF8&langpair=auto%7Ces&nv=1&oe=UTF8&prev=/language_tools&pto=aue&rurl=translate.google.com&sp=nmt4&u=https://beteve.cat/economia/marxa-lenta-nissan-barcelona-protesta/&usg=ALkJrhh-7k_YpjGhK7rLCHMmQKDLLZMh8w

información

[El aeropuerto de la City de Londres reanudará los vuelos domésticos a final de mes] https://va.newsrepublic.net/al/dRyvTZR

información

[Una odontóloga se hizo pasar por médico durante cuatro años en una residencia de Barcelona] https://va.newsrepublic.net/al/NrFTTZR

información

https://www.bolsamania.com/noticias/economia/desastre-sepe-erte-sin-cobrar-cuantias-erroneas-empresas-no-son--7530100.html

información

[La cifra de muertes con coronavirus en Francia repunta al entrar en la nueva fase] https://va.newsrepublic.net/al/pwkvTZR

miércoles, 3 de junio de 2020

información

[El momento en que es detenido en Madrid un peligroso fugitivo traficante de drogas] https://va.newsrepublic.net/al/mxkMvZR

información

[Detenido por apuñalar a un hombre en una pelea callejera en Barcelona] https://va.newsrepublic.net/al/sRZevZR

información

Mira lo que he compartido: Alemania permitirá este mes viajar a toda la UE menos a España - El Independiente @MIUI| https://www.elindependiente.com/economia/2020/06/03/otro-golpe-al-turismo-alemania-permitira-este-mes-viajar-a-toda-la-ue-menos-a-espana/?utm_campaign=not&utm_source=not_web&utm_medium=navegador

información

Pimec alerta de que el 42% de las empresas harán un ERE
https://cronicaglobal.elespanol.com/business/pimec-alerta-42-empresas-haran-ere_354084_102.html

información

https://www.publico.es/economia/crisis-coronavirus-fraude-trabajadores-ficticios-ertes-inspeccion-detecta-20000-casos-pandemia.html

información

[EE.UU. suspenderá los vuelos de pasajeros de aerolíneas chinas a partir del 16 de junio] https://va.newsrepublic.net/al/pkmMvZR

información

[España quiere abrirse gradualmente al turismo internacional desde el 22 de junio] https://va.newsrepublic.net/al/vrefvZR

información

[Aena retrasa las ampliaciones de los aeropuertos de Barajas y el Prat más allá de 2022] https://va.newsrepublic.net/al/RQSMvZR

información

[KLM abrirá vuelos desde Ámsterdam a cinco aeropuertos españoles en Julio] https://va.newsrepublic.net/al/hjbMvZR

información

Mira lo que he compartido: ERTE al menos hasta el 30 de septiembre @MIUI| https://www.canarias7.es/economia/empleo/erte-al-menos-hasta-el-30-de-septiembre-AJ9290882#pk_campaign=MASwpn&pk_kwd=ERTE+al+menos+hasta+el+30+de+septiembre

información

https://www.20minutos.es/noticia/4279136/0/ultimas-noticias-coronavirus-desescalada-contagiados-muertos-recuperados/

información

https://www.youtube.com/watch?v=DsMn6IvZWlY

información

https://www.elespanol.com/invertia/economia/empleo/20200603/avalancha-consultas-despachos-abogados-convertir-erte-ere/494701603_0.html?utm_medium=Social&utm_campaign=Echobox&utm_source=Facebook#Echobox=1591166480

información

https://youtu.be/O1RouryMAI8

información

Italia reabre sus fronteras y permite la libre circulación por todo el país - NIUS - https://www.niusdiario.es/internacional/italia-reabre-fronteras-libre-circulacion-pais_18_2957070003.html

información

[Alemania.- la Policía de Alemania abre una investigación tras hallar bebidas envenenadas en varios supermercados] https://va.newsrepublic.net/al/QwSNvZR

información

https://www.elindependiente.com/politica/2020/06/02/interior-saca-de-barajas-a-536-policias-cuando-el-aeropuerto-empieza-a-recobrar-actividad/

información

[Cinco agentes de la Policía Nacional heridos y once detenidos en una disputa entre clanes en Alicante] https://va.newsrepublic.net/al/ZhxdvZR

información

https://www.canarias7.es/politica/los-aeropuertos-tendran-camaras-para-medir-la-fiebre-YL9287717#pk_campaign=MASwpn&pk_kwd=Los+aeropuertos+tendr%C3%A1n+c%C3%A1maras+para+medir+la+fiebre

información

[La patronal avisa de que un millón de personas irán al paro si no se alargan los ERTE hasta 2021] https://va.newsrepublic.net/al/wyUdvZR

martes, 2 de junio de 2020

información

https://cronicaglobal.elespanol.com/business/administraciones-patronal-sindicatos-unen-salvar-nissan_353799_102.html

información

[El Reino Unido registra 62.000 muertes más de las habituales en los meses de la pandemia] https://va.newsrepublic.net/al/NkMZvZR

información

[Las aerolíneas se enzarzan en una guerra 'low cost' a un mes de la apertura de fronteras] https://va.newsrepublic.net/al/eTvZvZR

información

https://intereconomia.com/noticia/los-modelos-para-darse-de-baja-de-ugt-y-cc-oo-virales-en-redes-sociales-20180403-1107/amp/

información

[Cataluña, "desbordada", paraliza la convocatoria de ayudas al alquiler] https://va.newsrepublic.net/al/pvQyFZR

información

Mira lo que he compartido: Los viajes entre comunidades, solo en territorios fuera del estado de alarma @MIUI| https://www.canarias7.es/economia/turismo/los-viajes-entre-comunidades-solo-en-territorios-fuera-del-estado-de-alarma-JL9287812#pk_campaign=MASwpn&pk_kwd=Los+viajes+entre+comunidades%2C+solo+en+territorios+fuera+del+estado+de+alarma+

información

[Los muertos diarios por COVID-19 en el Reino Unido se elevan hasta 324] https://va.newsrepublic.net/al/kjQhFZR

información

[Los cruceros ya pueden "navegar" y "fondear"en la costa, salvo en Barcelona, y habrá más autobuses interurbanos] https://va.newsrepublic.net/al/RFmyFZR

información

[Las funerarias dicen que la cifra real de fallecidos por Covid asciende a 43.985] https://va.newsrepublic.net/al/smMhFZR

información

Detenido el presunto autor de un apuñalamiento en el Raval | betevé
https://beteve.cat/societat/detenen-autor-apunyalament-placa-gardunya-raval/

información

[EasyJet calienta el mercado 'low cost': Lanza un millón de vuelos desde 33 euros] https://va.newsrepublic.net/al/mekeFZR

información

[Reino Unido ve «muy, muy difícil» que sus ciudadanos puedan pasar las vacaciones en el extranjero] https://va.newsrepublic.net/al/mFjeFZR

información

Sanidad no comunica fallecidos con coronavirus
https://cronicaglobal.elespanol.com/vida/sanidad-sin-comunicar-fallecidos-coronavirus-segundo-dia_353664_102.html

información

Bares y restaurantes deberán ofrecer agua gratis a los clientes | betevé
https://beteve.cat/medi-ambient/bars-restaurants-oferiran-aigua-gratis-clients/

información

Mira lo que he compartido: Sucesos | Matan a tiros a un hombre con un subfusil desde una moto en Marbella | Diario Sur @MIUI| https://www.diariosur.es/sucesos/matan-tiros-hombre-20200602144239-nt.html#vca=web-push&vso=diariosur&vmc=Tiroteado_en_Marbella&vli=_

información

Barcelona vivirá un San Juan 2020 sin hogueras | betevé
https://beteve.cat/societat/revetlla-barcelona-sant-joan-2020-sense-fogueres/

información

Mira lo que he compartido: Vienen «unas listas de espera que no se pueden imaginar» @MIUI| https://www.canarias7.es/sociedad/sanidad/vienen-unas-listas-de-espera-que-no-se-pueden-imaginar-AM9284460#pk_campaign=MASwpn&pk_kwd=Avisan+de+%C2%ABtremendas%C2%BB+listas+de+espera

información

[Trabajo ya ha recibido 20.000 solicitudes para el subsidio de empleadas del hogar que aún no ha empezado a pagar] https://va.newsrepublic.net/al/RUhUFZR

información

https://youtu.be/VTDJV77IN4Q

información

Agente de la Urbana olvidado por Barcelona tras una lesión
https://cronicaglobal.elespanol.com/vida/agente-urbana-olvidado-ayuntamiento-barcelona-accidente_353358_102.html

información

Ada Colau acumula ya 12 asesores directos
https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/ada-colau-asesores_353310_102.html

información

Mira lo que he compartido: Varias fiestas provocan un rebrote en Alemania @MIUI| https://www.canarias7.es/internacional/varias-fiestas-provocan-un-rebrote-en-alemania-CM9284477#pk_campaign=MASwpn&pk_kwd=Varias+fiestas+provocan+un+rebrote+en+Alemania

información

Mira lo que he compartido: Denuncian a Antifraude una contrata sospechosa de Janet Sanz @MIUI| https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/antifraude-janet-sanz-corte-calles_353496_102.html?a_aid=not

lunes, 1 de junio de 2020

información

Mira lo que he compartido: Salut proposa que Barcelona passi a la fase 2 el 8 de juny | betevé @MIUI| https://beteve.cat/societat/salut-proposa-barcelona-regions-metropolitanes-fase-2/

información

Cataluña alcanza las 12.280 muertes por coronavirus
https://cronicaglobal.elespanol.com/vida/cataluna-muertes-coronavirus-11-mas_353316_102.html

información

[Sucesos.- Dos clanes protagonizan un tiroteo en una de las principales calles de Torreblanca] https://va.newsrepublic.net/al/SckRFZR

información

[Cárcel y multa por negarse a usar la mascarilla de seguridad en un autobús] https://va.newsrepublic.net/al/NxvRFZR

información

Mira lo que he compartido: Disputas en la línea 7 de la EMT porque un pasajero se negaba a usar mascarilla | Diario Sur @MIUI| https://www.diariosur.es/malaga-capital/disputas-linea-pasajero-20200601122519-nt.html#vca=web-push&vso=diariosur&vmc=Rifirrafe_en_la_l%C3%ADnea_7_de_la_EMT&vli=_

información

Mira lo que he compartido: El mapa de los rebrotes de coronavirus en España @MIUI| https://www.antena3.com/noticias/sociedad/el-mapa-de-los-rebrotes-de-coronavirus-en-espana_202006015ed4bca44792350001fddbd2.html?ps=ps:sour-indigitall

información

[Italia cerrará sus fronteras a aquellos países que hagan lo mismo con sus ciudadanos] https://va.newsrepublic.net/al/hfTfxZR

información

Mira lo que he compartido: El Gobierno plantea abrir los viajes entre comunidades el 7 de junio @MIUI| https://www.abc.es/economia/abci-gobierno-estudia-abrir-viajes-entre-comunidades-7-junio-202006011247_noticia.html#vli=Alerta_Editorial&vso=Plan_de_desescalada&vmc=web&vca=web-push

información

[Air Europa reanuda sus vuelos nacionales el 22 de junio y los internacionales en Julio] https://va.newsrepublic.net/al/mcrrxZR

información

[Indignación en las redes por una fiesta llena de gente en la discoteca Opium] https://va.newsrepublic.net/al/rSpjxZR

información

[Alemania: 160 personas en cuarentena tras fiestas familiares] https://va.newsrepublic.net/al/RwccxZR

'Jurassic Park' ya es una realidad: consiguen revivir a un lobo gigante que vivió hace miles de años

Estos animales eran hasta un 25 % más grandes que los lobos grises y tenían un pelaje claro y grueso y unas mandíbulas más fuertes. Desextin...