martes, 14 de julio de 2020

Detienen 2 principales objetivos una Operacion Policial Antiyihadista

Detienen a los dos principales objetivos en una operación antiyihadista en Barcelona

 En el dispositivo, tras una investigación de la Comisaría General de Información de la policía catalana, participan desde las 06.00 horas un centenar de agentes 


Independiente


Los Mossos d’Esquadra han detenido a los dos principales objetivos de la operación contra el terrorismo yihadista que llevan a cabo desde primera hora de la mañana en el distrito de Ciutat Vella de Barcelona.
Según ha informado la policía autonómica, los dos sospechosos, ambos de nacionalidad argelina, han sido detenidos en el marco de esta operación, tutelada por la Audiencia Nacional.
Los Mossos llevan a cabo desde primera hora de esta mañana una operación contra el terrorismo yihadista en el distrito de Ciutat Vella de Barcelona.
La policía está realizando entradas en diferentes domicilios, principalmente de la Barceloneta, en un operativo que está tutelado por el juzgado central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional.
En el dispositivo, tras una investigación de la Comisaría General de Información de la policía catalana, participan desde las 06.00 horas un centenar de agentes, según han informado los Mossos.
Fuentes cercanas a la investigación han señalado que se han efectuado al menos dos registros en viviendas y que la previsión es realizar dos detenciones vinculadas a grupos yihadistas.
El pasado 5 de julio, tres hermanos de mediana edad fueron detenidos en la localidad barcelonesa de Badalona, en otra operación contra el terrorismo yihadista ordenada por la Audiencia Nacional y desarrollada por la Policía Nacional.
Los detenidos fueron trasladados a dependencias de la Audiencia Nacional, que decretó su ingreso en prisión incondicional y sin fianza por delitos de capacitación para cometer un delito terrorista y pertenencia a la organización terrorista Dáesh. 

Herido Bala y un apuñalamiento entre clanes

Mira lo que he compartido: Sucesos | Un herido de bala y un apuñalado en un enfrentamiento entre clanes en Benahavís | Diario Sur @MIUI| https://www.diariosur.es/sucesos/herido-bala-apunalado-20200714124640-nt.html#vca=web-push&vso=diariosur&vmc=Sucesos_&vli=_

Un Hombre intenta Tirar a las Vias del Metro a un Vigilante

Un hombre intenta tirar a las vías del Metro a un vigilante que le obligó a usar mascarilla

Ante la actitud agresiva los vigilantes llamaron a la Policía Nacional, ya que el hombre les dijo cosas como: "Tú no vales para nada" o "te voy a matar".


Un hombre intentó arrojar a un vigilante de Metro de Madrid a las vías del tren en la estación de Valdecederas tras requerirle en varias ocasiones que el uso de la mascarilla es obligatorio para poder utilizar el transporte público. La agresión se produjo el pasado lunes 12 de julio a las 8:38 horas cuando los vigilantes prestaban servicio en la estación de Vadecederas, según la denuncia de uno de los vigilantes.
Al ver que uno de los viajeros, que estaba tumbado en el banco de un andén, no llevaba mascarilla se acercaron a él para recordarle que su uso es obligatorio
 para viajar en transporte público. Este individuo sacó una camiseta negra de su mochilla y se la enrolló en la boca. Los efectivos de seguridad le reprocharon que no era válido este elemento. "No me la voy a poner. Me la tienes que comprar tú", les llegó a decir.
Ante la actitud agresiva los vigilantes solicitaron la presencia de la Policía Nacional, ya que el hombre les dijo cosas como: "Tú no vales para nada" o "te voy a matar". De hecho, según la denuncia, propinó un fuerte empujón a uno de los vigilantes que consiguió mantener el equilibrio en el último instante para quedarse al filo del andén.
Los trabajadores de seguridad se abalanzaron contra el individuo y le redujeron hasta que llegaron los efectivos de Policía Nacional. Sobre este suceso, Alternativa Sindical ha pedido "sentido común" y colaboración a todos los usuarios de metro, recordando que ésta es la tercera agresión que sufre un miembro de este colectivo en una semana, junto a la de Valencia y Barcelona.
También solicitan a la fiscalía a que abra investigación de estos hechos también grabados como hizo en Valencia por una presunta discriminación racial y piden que el Gobierno condene estas actuaciones.

1 Millon de personas en ERTE y un PARO Superior al 20%

Randstad prevé un millón de personas en ERTE a final de año y un paro superior al 20%

El número de ETT baja un 4,5% entre enero y abril y los contratos formalizados a través de ellas caen un 16%. 


Randstad calcula que hasta finales de año una media de un millón de trabajadores seguirán en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y no descarta que la tasa de paro pueda superar este año el 20%, según ha asegurado este martes el director de Randstad Research, Valentín Bote, durante la presentación del informe 'Recuperación del mercado laboral en titulares'.
El estudio muestra un panorama negativo del mercado laboral, aunque con signos de recuperación en mayo y junio. Así, destaca que actualmente hay 4,1 millones de trabajadores afectados por la crisis laboral, un millón menos que en mayo, y que los afectados por ERTE se han reducido un 46% respecto a abril.
De los 4,1 millones de personas que se encuentran afectadas por la crisis laboral, 795.145 han perdido su empleo, 1.830.664 están afectados por ERTE y 1.469.135 son autónomos con una caída de ingresos tal que han solicitado ayuda al Estado.

Perspectivas de recuperación

Sin embargo, Randstad destaca que en un solo mes, el volumen de personas afectadas por la crisis laboral se ha reducido en un 20%, es decir, un millón de profesionales han podido salir de esta situación.
En cuanto a los afectados por ERTE, desde abril, momento en el que un mayor volumen de trabajadores estaban acogidos a esta herramienta (3,39 millones), su número se ha reducido un 46%, de forma que 1,56 millones de profesionales ya no están en ERTE.
De este modo, quedan 1,83 millones de trabajadores que aún no han vuelto a su trabajo, lo que supone que uno de cada diez trabajadores afiliados a la Seguridad Social se encuentra en un ERTE.
"El dato de la reducción de un 46% de las personas en ERTE desde abril es sin duda un síntoma positivo de la recuperación, lenta y constante, de nuestro mercado laboral. Pero sin duda hemos de ponernos todos manos a la obra para diseñar mecanismos para combinar la flexibilidad de las empresas con la seguridad de los trabajadores, ya que estimamos que, hasta final de año, continúen en ERTE una media de un millón de personas", ha subrayado Bote.

La diferencia entre comunidades autónomas

Según este estudio, el porcentaje de trabajadores acogidos a un ERTE con respecto al total de afiliados varía de manera considerable en función de la comunidad autónoma. Baleares, con el 24,5%, y Canarias, con un 20,7%, son las que registran mayor porcentaje de profesionales en ERTE, seguidas por Cataluña y Madrid (11,5%), Castilla y León (10,4%), y la Comunidad Valenciana (9,8%), todas ellas por encima de la media nacional (9,9%).
Con pesos más moderados, inferiores al conjunto del país, se encuentran Ceuta (8,9%), La Rioja (8,1%), Galicia (7,7%), Andalucía y Asturias (ambas con el 7,6%), País Vasco (7,5%), Cantabria (7,2%) o Melilla (7,1%). Los porcentajes más bajos de trabajadores en ERTE, todos ellos por debajo del 7%, se registran en Aragón (6,8%), Navarra (6,4%), Murcia (5,3%), Castilla-La Mancha (4,8%) y Extremadura (4,7%).

El paro podría rebasar el 20%

En su informe, Randstad analiza los últimos datos de paro y afiliación a la Seguridad Social, que muestran una destrucción de empleo con respecto a junio de 2019 de 893.361 puestos de trabajo y de 795.145 en solo cuatro meses.
En cuanto al paro, volvió a subir en el segundo trimestre y en junio presentó un ritmo interanual de crecimiento del 28,1%. La tasa de desempleo española (14,41%) crece más que la media europea y ya supera en más del doble al promedio de la UE (6,8%).
"El paro es nuestro gran problema estructural y esta crisis ha ayudado a intensificarlo, tal y como podemos comprobar comparando los datos con los de nuestros vecinos europeos. Desde Randstad Research prevemos que este problema va a seguir agudizándose, pudiendo superar el 20% de tasa de desempleo durante este 2020", estima Valentín Bote.
Por su parte, la contratación se desplomó un 54% en términos interanuales en el segundo trimestre. El 39,4% de los contratos indefinidos firmados en la primera mitad de 2020 procedían de la conversión de un contrato temporal. Además, los contratos por circunstancias de la producción superan ligeramente a los de obra o servicio en el primer semestre del año.

La delicada situación de las ETT

El informe de Randstad Research también analiza el comportamiento de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) y los Contratos de Puesta a Disposición (CPD) durante la crisis. Así, según el informe, el 79% de los CPD firmados entre enero y abril se formalizaron en los sectores de industria manufacturera, agricultura, logística y hostelería, "actividades fundamentales durante la crisis y que han sido motores para la creación de empleo".
Pese a ello, el número de ETT disminuyó un 4,5% en los cuatro primeros meses del año, mientras que el número de CPD disminuyó un 16,2%, con un retroceso del 47,4% sólo en el mes de abril. Además, el número de trabajadores únicos a los que dan empleos las ETT bajó un 9,7% entre enero y abril (-41,8% sólo en el mes de abril).

100.000 familias ayuda humanitaria en Cataluña

Más de 100.000 familias catalanas han recibido ayuda humanitaria de la Cruz Roja durante la crisis
https://www.catalunyapress.es/texto-diario/mostrar/2027624/100000-familias-catalanas-recibido-ayuda-humanitaria-cruz-roja-durante-crisis

1000 Vigilantes playa renuncia a su puesto

Un centenar de los 1.000 vigilantes de la playa fichados por la Generalitat renuncian a su puesto - Valencia Plaza
https://valenciaplaza.com/un-centenar-de-los-1000-vigilantes-de-la-playa-fichados-por-la-generalitat-renuncian-a-su-puesto

la voz de Alarma Hong Kong

Mira lo que he compartido: Hong Kong da la voz de alarma ante la tercera ola del coronavirus | Diario Sur @MIUI| https://www.diariosur.es/internacional/asia/hong-kong-alarma-tercera-ola-coronavirus-20200714105417-ntrc.html#vca=web-push&vso=diariosur&vmc=Aumento_de_contagios&vli=_

batalla campal en Sitges

[Investigan una batalla campal durante la madrugada del Domingo en Sitges] https://va.newsrepublic.net/al/yxhbvRR

tratan arrojar a las vías Vigilante metro Madrid por tema mascarilla

https://www.google.es/amp/s/www.lavanguardia.com/local/madrid/20200714/482316189855/trata-arrojar-vias-vigilante-metro-madrid-exigio-usar-mascarilla.html%3ffacet=amp

Detenidos dos argelinos en la operación de la Barceloneta

Detenidos dos argelinos en la operación antiterrorista en el barrio de la Barceloneta
https://www.catalunyapress.es/texto-diario/mostrar/2027793/marcha-operativo-antiterrorista-barrio-barceloneta-barcelona

Abusivas irph hipoteca

https://totdret.com/el-blog/cajon-de-sastre/consecuencias-abusividad-irph-hipoteca/

Operación Antiterrorista

[Operación antiterrorista de los Mossos en Barcelona] https://va.newsrepublic.net/al/TxfSvRR

Tres jóvenes agreden a un interventor de Renfe

Tres jóvenes dan una paliza a un interventor de Renfe porque viajaban sin billete https://www.lavanguardia.com/local/girona/20200713/482292641743/joevenes-paliza-interventor-renfe-tren-flaca-girona-viajaban-sin-billete.html?utm_term=botones_sociales&utm_source=whatsapp&utm_medium=social

SUMA Y SIGUE Y SE IRÁN DE ROSITAS LOS NIÑATOS DE MIERDA.

lunes, 13 de julio de 2020

La OMs advierte que el mundo no volverá a la normalidad

[La OMS advierte que el mundo no volverá a la normalidad en un futuro próximo] https://va.newsrepublic.net/al/RSrTvRR

Sucesos

https://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20200713/482268419246/barcelona-pide-cusar-grupo-criminal-ladrones-violentos.html

Fiestas Ilegales

[Fiestas ilegales: "Se paga por Bizum y en concepto se escribe 'despedida' y el nombre"] https://va.newsrepublic.net/al/YYMvvRR

Aeropuerto harán pruebas años viajeros de países más afectados

[Covid-19: Aeropuertos harán pruebas sistemáticas a los viajeros de países más afectados] https://va.newsrepublic.net/al/hbFvvRR

Cerca 45.000 Muertos más desde marzo hasta mayo

[Cerca de 45.000 muertes más de las esperadas en España desde marzo hasta mayo] https://va.newsrepublic.net/al/spvvvRR

Los Aeropuertos informan

[Los aeropuertos de Aena registraron un millón de pasajeros en junio] https://va.newsrepublic.net/al/prcvvRR

Covid en Hospitalet

[Los brotes de covid-19 de L'Hospitalet de Llobregat suman 300 casos activos] https://va.newsrepublic.net/al/mxyFvRR

la Alcaldesa habla por la TV por Covid

Mira lo que he compartido: Barcelona triplica contagios de coronavirus y cuenta 24 brotes @MIUI| https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/colau-coronavirus-barcelona_367179_102.html

Zaragoza y Huesca fase 2

https://www.elindependiente.com/vida-sana/2020/07/13/zaragoza-y-huesca-retroceden-a-una-fase-2-flexibilizada-ante-el-aumento-de-contagios/?utm_campaign=not&utm_source=not_web&utm_medium=navegador

Pekín y OMS ocultaron Covid desde antes Diciembre

https://okdiario.com/internacional/virologa-china-asegura-que-pekin-oms-ocultaron-coronavirus-desde-antes-diciembre-5884797?utm_medium=Social&utm_source=Facebook#Echobox=1594579552

Fases Covid a Cataluña

Mira lo que he compartido: Dades Coronavirus a Catalunya: la corba de casos, dia a dia | betevé @MIUI| https://beteve.cat/societat/corba-coronavirus-catalunya/

Más mitad de España con mascarillas

Mira lo que he compartido: La mascarilla se hace obligatoria en más de la mitad de España | Diario Sur @MIUI| https://www.diariosur.es/sociedad/salud/mascarilla-obligatoria-mitad-20200713110443-ntrc.html#vca=web-push&vso=diariosur&vmc=Hasta_diez_de_las_17_comunidades&vli=_

Los Okupas zona franca

Los okupas de la Zona Franca provocan a los vecinos hasta el final

Los allanadores chulean a los residentes antes de cobrar 10.000 euros de un fondo y abandonar un piso tomado a la fuerza


IGNASI  JORRO  ...... CRONICA GLOBAL


Nuevo incidente con los okupas de la Zona Franca de Barcelona. El grupo delictivo que ha tomado un piso en la calle Mare de Déu del Port ha provocado a los residentes un día antes de marcharse porque el fondo propietario del piso ha acordado pagarles 10.000 euros para desalojarlo
Según han denunciado vecinos del bloque a este medio, los usurpadores han escupido e insultado a los residentes durante la jornada del jueves, horas antes de que acabe el plazo para que evacúen el apartamento, un primer piso, que tomaron a la fuerza hace pocos meses. Antes, representantes de la propiedad han acudido al piso para cerrar los últimos flecos de la negociación.

"Provocan hasta el final"

Residentes de la zona se han quejado amargamente a este medio de que los okupas, un grupo de hasta ocho personas, "se marcharán del inmueble provocando cada segundo hasta el final". Cabe detectar que los allanadores han aceptado irse tras aceptar el pago del fondo, sí, pero también tras varias protestas vecinales contra su presencia.
Lo que no está claro ahora es si el barrio les perderá de vista. "Ya han amenazado de quedarse en la Zona Franca. Y no, eso no nos gusta nada, pues creemos que son ellos los que están detrás de varios robos", explican las mismas fuentes. De hecho, esta mañana una señora mayor ha encajado un robo con fuerza en plena calle muy cerca del paseo de la Zona Franca. Los vecinos apuntan al piso okupado como sospechoso de la fechoría.

Los Mossos detuvieron a uno

apartamento o no el origen de la sustracción, lo cierto es que los Mossos d'Esquadra sí detectaron actitudes delictivas en la propiedad tomada a la fuerza. Accedieron a la misma hace unos días para detener a un individuo. No obstante, al carecer de orden judicial, no pudieron desokupar el piso.
Ha tenido que ser el propietario el que pagara 10.000 euros a la banda criminal para que evacuase su casa. El plazo vence mañana a mediodía.

Carta de una dueña de una frutería

[Carta de la dueña de una frutería: «He decidido traspasar mi negocio y empezar una nueva vida rural»] https://va.newsrepublic.net/al/RbjsvRR

Los Okupas de mi piso me han Denunciado por dañar su Imagen

"Los okupas de mi piso me han denunciado por dañar su imagen"

Lourdes Veiga, vecina de Badalona, lucha para recuperar su vivienda y se defiende de querellas de los allanadores por denunciar la situación


IGNASI  JORRO   .....  CRONICA   GLOBAL 


Lourdes Veiga asegura que la okupación de su vivienda la ha cambiado. "Antes colaboraba todo lo que podía en la parroquia local. Recogía alimentos, ayudaba, era solidaria. Ahora me he vuelto una persona desconfiada. No me atrevo a dormir con las ventanas abiertas ni a irme de vacaciones por miedo a perder la casa", admite. Esta vecina de Badalona (Barcelona) lleva desde septiembre de 2019 tratando de recuperar su apartamento okupado, sí, pero también lidiando con denuncias de los allanadores contra ella por daño contra la imagen. Desesperada, ha acudido a las redes sociales para buscar apoyo.
Lo explica en conversación con Crónica Global. "Ocurrió en noviembre de 2017. Rompí con mi pareja y decidimos vender el piso que habíamos comprado. Empezó el periodo de visitas. Unos interesados llegaron a firmar unas arras, pero un día, al acudir a la vivienda, me la habían okupado. Cambiaron la cerradura y me encontré a un señora que decía que esa era su casa", explica. Denunció. "No sabía que hacer. Llamé a los Mossos d'Esquadra, que tomaron acta pero me dijeron que ni se me ocurriera entrar en el apartamento, que era allanamiento. También me contaron que conocían a la ocupante, es una vieja conocida que ha tomado antes ocho pisos y, antes del juicio, se marcha para evitar ser condenada. Siempre se declara insolvente", relata.

"Lo estoy pagando todo yo"


Lourdes se ha encontrado ante un proceso judicial muy largo para recuperar su vivienda, situado en la calle del Estadio de Badalona. "Yo me marché a vivir con mi nueva pareja y mi hijo menor. Pero del anterior domicilio, lo sigo pagando todo. Lo llevo todo al día: la hipoteca, el seguro, los impuestos (como el IBI) y demás", enumera. ¿Y los suministros? "Les han dado de alta. Incomprensible. También se han empadronado allí y han solicitado prestaciones sociales al Ayuntamiento de Badalona", aclara.
¿Se trata de una familia vulnerable que necesita una vivienda? "No es el caso. La señora no fue aceptada en la Plataforma de Afectados por la Crisis (PACC) de Badalona. Tiene un hijo menor, sí, pero ellos saben que el piso es de un particular, no de un banco o un fondo buitre. Además, yo también tengo un menor a cargo y estoy en el paro. Y todos los gastos de mi piso okupado corren a mi cuenta porque, de lo contrario, me embargan la nómina o la prestación", avisa.
Con este escenario, Lourdes se activó. Acudíó a la vía judicial. Logró un acuerdo extrajudicial para que la ciudadana abandonara su vivienda, pero ésta lo incumplió. La propietaria volvió a denunciar en 2018. "Aún estoy esperando. ¡Llevo tres años esperando! Vale que los trámites se han parado por el coronavirus, pero es que me parece demasiado", lamenta. Al parecer, la okupa de su casa presentó un contrato de alquiler en 2019 que ralentizó su desalojo. "Es falso, claro. Le hicieron incluso un peritaje caligráfico. Pero el presunto propietario no existe. Con una simple búsqueda en Google --que nosotros hemos hecho-- te das cuenta de que no hay arrendador", denuncia. Comprobar si la okupa tiene contrato o no ha retrasado el procedimiento judicial. Hastiada por la inacción de las autoridades, Lourdes se activó.

"Me han denunciado por daño a su imagen"

Montó una concentración ante su vivienda, a la que acudieron unas 15 personas. "La señora me denunció por intimidación. Estoy yo denunciada, sí", explica. Hubo más. "Expliqué en Facebook que celebraban cumpleaños y fiestas multitudinarias en mi piso. Pues bien, también dieron con ello y la allanadora me ha denunciado, también, por daño a su imagen. La okupa de mi piso se ha querellado contra mí", explica. En total, penden sobre Lourdes Veiga tres presuntos cargos, incluido agresión al hijo de la okupa de su piso. "Ni siquiera lo conozco. Jamás lo he visto", se defiende. ¿Por qué la han denunciado, pues? "Se trata de una treta de esta señora. Es una profesional de la okupación, según me han dicho desde la policía. Se sabe todos los trucos para alargar los procesos y permanecer tanto tiempo como pueda en los domicilios en los que entra", asevera Lourdes.
Al parecer, la okupa entró en su piso después de que se lo ofreciera una mafia al precio de 1.200 euros. "Compró el derecho a entrar en mi vivienda por 1.200 euros. Es lo que le costó reventar la cerradura y colocar una nueva", asegura la denunciante, que aporta toda la documentación de la propiedad, así como las denuncias. En los tres años que Lourdes lleva tratando de recuperar su piso, que buscaba vender y no dejar vacío, han pasado más cosas.
"Han okupado otros apartamentos del mismo bloque. Yo pude recuperar algunas pertenencias, sí, pero escoltada por los Mossos. Entré a mi casa escoltada por la policía para recoger la ropa de mi hijo", cuenta presa de la desperación. Su piso también ha generado problemas. "Es un ático. Pues bien, hay filtraciones de agua y se ha dañado todo el techo del vecino de abajo, el tercero. La okupa se negaba a que los operarios entraran y arreglaran la fuente de la filtración. Finalmente, los vecinos han podido reparar su techo", explica. Lourdes acude a este medio "abandonada y harta" de la situación. "No sé qué mas hacer. necesito ayuda", apostilla. 

Proxenetas se instalan en el Eixample

Proxenetas cercados por la Udef se instalan en el Eixample

El clan de los Solsona, perseguido en la Comunidad Valenciana, despliega una red de casas de masajes en Barcelona


IGNASI JORRO  ......  CRONICA GLOBAL


Proxenetas golpeados por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) e investigados por la Audiencia Nacional se han instalado apaciblemente en el Eixample de Barcelona. El clan de los Solsona ha deplegado una red de locales de masaje en la Ciudad Condal tras ser intervenidos en la Comunidad Valenciana e investigados en Madrid.
Lo han denunciado vecinos de la zona de plaza Tetuán a este medio. Según los residentes, un discreto local de masajes íntimos opera a pie de calle, a pleno día y cerca de escuelas, comercios y terrazas, sin que nadie haga nada. Tetuán 35, Maxxage BCN en internet, es en realidad un establecimiento de encuentros íntimos que opera Minson Business, administrada por José Solsona Martín, el hijo del patriarca del clan Solsona, que regenta burdeles en Valencia y a quien la Udef asestó un golpe en julio de 2017 por, presuntamente, fraude fiscal y blanqueo masivos, entre otros tipos penales.

"A pie de calle y sin rubor alguno"

En Barcelona, los Solsona son más discretos. Desde el 35 de la plaza Tetuán, uno de los nodos viarios del Eixample, prometen masajes hasta con quince chicas disponibles a todas horas. "En una zona reconocible de Barcelona", presumen. En efecto, su establecimiento, con licencia de salón de belleza, es discreto, pero la zona es muy concurrida. "No es que molesten, es que incomodan. Todo el día ves a caballeros de todas las edades entrando y saliendo. Una vez vinieron los Mossos d'Esquadra y se llevaron a uno. Lo soltaron a las pocas horas. Las chicas, jovencísimas, apenas salen", explica una comerciante de un bar cercano.
¿Qué hace uno de los clanes del sexo de pago en España en una zona peatonal de Barcelona? "La sala que operan en Valencia es la New Maxx --en Catarroja, Valencia--. Aquí le han puesto Maxxage BCN, así que ni se esconden. Deben tener a las chicas aquí durante el día para hacerlas rendir hasta poder sacarle partido a Sarrià 44 --el club que operan los Solsona en esta avenida barcelonesa--", explican fuentes del sector del ocio nocturno. Hagan lo que hagan, el local es la comidilla del Eixample. "No molestan para nada. Incluso hemos hablado con la madame una vez. Las chicas se sacan 800 euros por semana", explica otra comerciante del lugar.

Investigados por la Audiencia Nacional

Lo que hagan las chicas, si son mayores, es su asunto. La pregunta es si los Solsona han declarado todos y cada uno de los euros ganados con su lucrativo negocio. Ello es lo que precisamente investiga la Audiencia Nacional. El tribunal peina los movimientos de dinero de la familia valenciana para conocer si éstos cumplieron con el fisco en clubes para adultos como New Maxx, en Catarroja (Valencia) o Luna Azul en Nules (Castellón). En esta localidad, precisamente, agentes de la Udef encontraron un zoo privado con animales exóticos de importación ilegal en casa de José Solsona júnior, el mismo directivo que opera ahora en el Eixample de Barcelona.
La operación policial de julio de 2017 buscaba pruebas de indicios de presuntos delitos de organización criminal, blanqueo de capitalesfraude a la Hacienda Pública y fraude a la Seguridad Social. El juez Fernando Andreu, que dirigió la intervención, calculó que podrían haber hasta 20 millones supuestamente defraudados al fisco, avanzó El Español. Con el avance de la instrucción del caso se desgajó otra pieza que salpicó a diversas entidades financieras, que habrían ayudado, sospecha la Udef, a canalizar el dinero procedente de los clubes a sociedades offshore en Panamá.
Preguntado por su versión, el local de los Solsona en Barcelona ha declinado contestar a los requerimientos informativos de este medio.

Empresas preparan ajustes salariales próximo meses

Más de la mitad de las empresas preparan ajustes salariales en los próximos meses
https://www.catalunyapress.es/texto-diario/mostrar/2025925/mitad-empresas-preparan-ajustes-salariales-proximos-meses

Trablisa vulnera los derechos de los Vigilantes

Mira lo que he compartido: Trablisa vulnera los derechos de los vigilantes de El Prat @MIUI| https://cronicaglobal.elespanol.com/business/trablisa-vulnera-derechos-vigilantes-prat-excusa-coronavirus_366414_102_amp.html?__twitter_impression=true

Covid Inglaterra

[Confirmado un brote de coronavirus en una granja en el oeste de Inglaterra con más de 70 contagiados] https://va.newsrepublic.net/al/eQkRvRR

Otro positivo pasando por Barajas

Mira lo que he compartido: Un hombre da positivo en Lanzarote tras volar desde México y pasar por Barajas @MIUI| https://www.elindependiente.com/vida-sana/2020/07/11/un-hombre-da-positivo-en-lanzarote-tras-volar-desde-mexico-y-pasar-por-barajas/

domingo, 12 de julio de 2020

Desesperación vecinal

Mira lo que he compartido: VÍDEOS | Desesperació veïnal al Port Olímpic pels grups de joves sense mascareta @MIUI| https://www.totbarcelona.cat/societat/desesperacio-veinal-al-port-olimpic-pels-grups-de-joves-sense-mascareta-85160/

Hasta Cuando señora Alcaldesa

Un hombre hace de vientre entre dos coches en plena calle en la Barceloneta

Pillan a un hombre haciendo de vientre en plena calle en la Barceloneta


Un vecino del barrio de la Barceloneta de Barcelona ha denunciado este sábado una nueva muestra de incivismo en Ciutat Vella. En esta ocasión, en su versión más escatológica.
Y es que, a primera hora de la mañana, este ciudadano se ha encontrado con una estampa de lo más dantesca: un hombre estaba, con los pantalones bajados, haciendo de vientre en la calle del Mar a plena luz del día. Tal y como se puede apreciar en la imagen, el caballero, además, no pasaba precisamente desapercibido con su camiseta naranja y un carrito de la compra de color rosa chillón
Cuando el residente ha visto los hechos, ha cogido su móvil, ha tomado una fotografía del momento y la ha subido a la red social Twitter a las 8.24h de este sábado.
Si fuese un hecho aislado y puntual, sería hasta para tomáselo a guasa. Pero no es el caso porque, en lo referente a incivismo e inseguridad, en este distrito de la Ciudad Condal, ya llueve sobre mojado.
En este sentido, el pasado 7 de junio, cabe recordar que el Partido Popular y Ciudadanos reaccionaron de forma airada tras conocer el enésimo caso de inseguridad en Ciutat Vella, en forma de brutal paliza a un hombre extranjero y posterior robo de su reloj, por parte de cuatro jóvenes, en la Rambla del Raval. 



Dispara a dos personas Vilafortuny

https://www.diaridetarragona.com/costa/Dispara-a-dos-personas-en-Vilafortuny-una-de-ellas-en-estado-grave-20200710-0052.html

Los TCHARMILES Atemorizan a los vecinos de SANTS

Los tcharmiles atemorizan a los vecinos de Sants

Los habitantes de la zona denuncian el clima de inseguridad que se vive en el Barrio

Metropoli  abierta

La mafia Tcharmile se instala en Barcelona y los vecinos de Sants son testigo de ello. Un dispositivo de los Mossos d'Esquadra se mantiene estática en la plaza Joan Pelegrí del barrio barcelonés para tratar de lidiar con la inseguridad que estos grupos de jóvenes violentos procedentes de marruecos generan. 
Según ha informado la plataforma colaborativa de seguridad ciudadana Helpers BCN, ayer se produjo la detención de dos de ellos en dicha plaza, tal y como se puede ver en la fotografía. En cambio, la policía catalana ha desmentido la versión de la organización y ha asegurado a Metrópoli Abierta que no les consta ninguna detención, ni altercado desde ayer. A pesar de ello, hace semanas que los vecinos piden una mayor actuación policial para frenar las conductas inapropiadas y robos con violencia que llevan a cabo estos grupos juveniles. 

ARMADOS Y VIOLENTOS

Los habitantes de la zona aseguran no poder salir a la calle por la noche o con niños por temor a un "peligroso grupo de tcharmiles". En el vídeo grabado por los vecinos y difundido por la plataforma colaborativa en Twitter se puede ver como uno de estos jóvenes va armado con un cuchillo, haciendo honor al nombre que reciben estos grupos violentos que siembran el terror en las principales metrópolis de Marruecos. 

SE HA INCREMENTADO SU PRESENCIA

Desde hace unos meses, la presencia de los Tcharmiles, o jóvenes que emulan a estos grupos, se ha incrementado en la ciudad condal. Hace unas semanas dos de ellos cortaron las orejas a una anciana para robarle los pendientes y fueron detectados en grupo por la zona de cruising de Sagrada Familia cometiendo hurtos con agresión.



Un Mosso libre de Servicio

https://www.elperiodico.com/es/barcelona/20200712/un-mosso-libre-de-servicio-desarma-y-detiene-a-un-atracador-en-sant-marti-8037052

El Regreso del Turismo de Borrachera a Mallorca

El regreso del turismo de borrachera a Mallorca: ciudadanos británicos provocan incidentes en Magaluf y Palma

 Las autoridades no pudieron evitar los tumultos de gente en la calle de la Cerveza de Playa de Palma, a pesar de que abrieron algunas actas


EL independiente


Hay cosas que una pandemia mundial no cambia. Una de ellas es la llegada de turistas europeos, especialmente británicos, a las playas de Mallorca. Este año, tras la apertura de las fronteras aéreas estos viajeros se han asentado, como en temporadas anteriores, en zonas como Magaluf, Palma y Calvià, muy conocidas por su ambiente nocturno.
La pasada noche, cientos de personas sin mascarilla ni distancia de seguridad coparon las calles de la capital balear para celebrar primera gran fiesta del verano, dejando varios detenidos y numerosos incidentes.
En la madrugada del jueves al viernes algunos ciudadanos británicos se aglomeraron en Magaluf y, tal y como se muestra en los vídeos de esa noche, comenzaron a saltar sobre un coche estacionado en la acera, al que causaron daños por valor de más de 2.000 euros.
Uno de los responsables de este acto vandálico fue detenido por la Guardia Civil. Asimismo, los vecinos de Playa de Palma, una de las zonas más turísticas de día y de noche, han interpuesto denuncias ante la Policía por exceso de ruido.
Este sábado, en la calle de la Cerveza de Playa de Palma, la situación se descontroló por completo. Ni en la calle ni en los locales era posible guardar la distancia de seguridad por la afluencia de turistas alemanes.
Las autoridades no pudieron evitar los tumultos de gente, a pesar de que abrieron algunas actas. Este domingo está previsto que la Unidad de Élite Policial, la UIP, controle la zona .

¿Descubierta la clave para la producción de sangre artificial?

  Un equipo de investigadores alemanes y británicos han desarrollado un sistema microfisiológico dinámico que imita con fidelidad las condic...