viernes, 31 de julio de 2020

Los Mossos d Esquadra no dan a basto

Los Mossos d'Esquadra detienen a tres personas relacionadas con robos violentos

Los agentes destinados en el distrito barcelonés de Ciutat Vella no dan a basto ante los numerosos hurtos diarios a los que se enfrentan 


Coche de los Mossos / EUROPA PRESS


Cronica  Global


Agentes de los Mossos d'Esquadra destinados en la comisaria barcelonesa de Ciutat Vella realizaron cuatro arrestos relacionados con tres robos violentos diferentes perpetrados el pasado miércoles en la capital catalana, aunque solo tres de ellos terminaron detenidos --uno era menor de edad--.
Estas actuaciones se enmarcan dentro del dispositivo Tremall, que incrementa el patrullaje preventivo en las calles de Barcelona --muy especialmente en las zonas más sensibles-- para garantizar la seguridad de los ciudadanos. 

Robos a primera hora de la mañana

La primera detención tuvo lugar a las 11 horas, cuando agentes de los mossos fueron alertados sobre un grupo de jóvenes que intentaron robar a un hombre. La víctima manifestó que hasta cinco personas le habían increpado antes de tratar de arrancarle la riñonera. Además, aseguró haber forcejeado con uno que logró sustraerle el móvil, pero lo pudo recuperar cuando se le cayó al suelo al ladrón mientras trataba de huir.
El hombre se dirigió hasta la comisaria de Ciutat Vella para denunciar los hechos y pudo identificar a dos de los asaltantes. Uno de ellos, un joven de 19 años y nacionalidad marroquí, quedó detenido como presunto autor de un robo con violencia. El otro, menor de edad, quedó en dependencias policiales a efectos de protección.

Jóvenes ladrones y reincidentes

Un poco más tarde, otra patrulla de Ciutat Vella detuvo a otro joven, de 22 años y nacionalidad argelina que acumula una decena de detenciones, como presunto autor de un robo con violencia e intimidación. La víctima denunció que se encontraba paseando por la calle cuando el chico se le acercó, le puso la mano en la muñeca y le arrancó el reloj.
El ladrón salió corriendo, aunque con mala suerte, y tropezó con un agujero de unas obras cercanas. En ese momento, el denunciante --que salió corriendo tras él-- se le abalanzó y lo retuvo en el suelo hasta la llegada de la patrulla de los Mossos d'Esquadra.

A todas las horas del día

Por último, a las 00:15 horas de la madrugada, otra patrulla que se encontraba vigilando la zona del paseo marítimo de la Barceloneta vio cómo un chico corría por la calle perseguido por un grupo de personas que le chillaban e insultaban.
Cuando los agentes lo consiguieron parar, detuvieron a un joven de 27 años y nacionalidad marroquí, que también acumulaba detenciones previas, como presunto autor de un robo con violencia. Tal y como aseguraron los testigos, el ladrón se hizo con un reloj de pulsera gracias al método del tirón y huyó con el botín hasta la llegada de los agentes autonómicos.

El 56% de los Restaurantes de Barcelona haran Despidos

El 56% de los restaurantes de Barcelona harán despidos para sobrevivir a la crisis

El Gremio de Restauración dibuja un escenario "altamente preocupante" y alerta de que el 90% de los locales tiene problemas con el alquiler

Un bar de Barcelona con la terraza vacía / EUROPA PRESS


Cronica Global 


El Gremio de Restauración de Barcelona ha alertado de que el 56% de los negocios prevén realizar despidos para mantener la viabilidad de sus negocios, según una encuesta realizada al sector y publicada este jueves.
En un comunicado, el gremio reconoce que "las respuestas de los restauradores dibujan un escenario a corto plazo altamente preocupante" debido a que más de la mitad de los establecimientos estima recortes del empleo. Además, el 90% de los arrendatarios confirma tener problemas para hacer frente al alquiler, mientras que solo uno de cada tres ha logrado un acuerdo para rebajar el precio.

Impacto en el empleo

En Cataluña, uno de cada cuatro trabajadores del sector ha perdido su trabajo de forma definitiva por el impacto de la crisis del coronavirus, señala el gremio amparado en los datos de la EPA del segundo trimestre. Además, manifiesta que los ERTE pueden inducir a una "falsa sensación de complacencia" y "hacer pensar que el golpe no ha sido tan duro", mientras alerta del drama que vive el sector con bajos niveles de actividad.
El gremio alerta de que la situación se puede agravar a partir de otoño, una vez que venzan los ERTE el 30 de septiembre. De hecho, la encuesta señala que el 38% de los bares y restaurantes se han planteado el cierre definitivo. Así las cosas, el sector apela al Gobierno y a la Generaltiat a "diseñar mecanismos de excepción para ajustar los alquileres al nuevo contexto económico", ya que considera que "la actitud de muchos arrendadores es vergonzosa".


jueves, 30 de julio de 2020

El Aumento de Casos rn China y Vietnam hace saltar las Alarmas

El aumento de casos en China y Vietnam hace saltar las alarmas

Una sanitaria realiza test en la provincia de Liaoning, China. /Afp


DIARIOSUR   .......  ZIGOR ALDAMA

Los rebrotes de Xinjiang y Danang preocupan en Pekín y Hanói, que decretan nuevas medidas restrictivas para evitar la propagación del coronavirus

Según los datos oficiales, nadie ha fallecido en Vietnam debido a la Covid-19. Y el país comunista ha sido capaz de reducir al mínimo el número de casos gracias a sus estrictas cuarentenas centralizadas y a sus efectivos sistemas de rastreo. No obstante, el pasado viernes se rompió una racha de más de tres meses sin contagios locales -solo se registraban importados- y las alarmas saltaron en la ciudad de Danang, la tercera más importante de Vietnam, cuando un hombre dio positivo por coronavirus. A pesar de la rápida reacción de las Autoridades, el aislamiento de la localidad y la evacuación de unos 18.000 turistas, la infección se ha ido extendiendo a otros lugares y el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, ha advertido hoy de que todo el país está en peligro.
Puede parecer una exageración si se tiene en cuenta que el brote solo ha dejado, de momento, 30 infectados. Pero el país no quiere correr ningún riesgo porque es consciente de las carencias de sus servicios de salud. «Aquí no se improvisa nada, y, cuando una directriz se publica, se cumple. Además del cierre total de Danang y de las medidas de distanciamiento social, se ha decretado el confinamiento de dos comunidades de Ho Chi Minh City, incluido el hotel en el que se alojaba un ciudadano extranjero que podría ser el paciente cero. Si hay que tomar medidas más radicales, se tomarán», avanza a este periódico Ángel Maciá, doctorando en Sociedad, Desarrollo y Relaciones Laborales en la Universidad de Murcia y residente en Ciudad Ho Chi Minh, la antigua Saigón.
 
«También se está amonestando a quienes extienden rumores y noticias falsas, y se han emitido directrices para controlar los precios del material sanitario clave, como las mascarillas, para evitar que la gente se lucre con esta situación», añade el investigador murciano. «Aparecerán más casos en Danang, pero parece que los brotes están bastante bien controlados. Se están movilizando todos los efectivos disponibles, incluso el Ejército, y se han enviado tres equipos médicos especializados para apoyar a las autoridades sanitarias de Danang», añade Maciá, que colabora con el Diario del Partido Comunista de Vietnam.
En la vecina China, el rebrote de Xinjiang también se agudiza. Hoy se han registrado 101 positivos nuevos a nivel nacional, la cifra más alta de los últimos cien días, y 89 de ellos se han detectado en la región habitada por la minoría étnica uigur, en la que se están implementando estrictas medidas de aislamiento y se están llevando a cabo tests masivos. Otros ocho casos están relacionados con el rebrote de la ciudad de Dalian, que se ha extendido a nueve ciudades más desde que el pasado día 22 fue identificado el primer contagio. En total, 482 personas están recibiendo tratamiento contra la Covid-19 en China, y 25 se encuentran en estado grave.
En Hong Kong, la situación es aún peor. La excolonia británica, cuyas estadísticas no se suman a las del resto de China, ha anunciado hoy 118 nuevos contagios. Es una cifra ligeramente inferior al récord de 145 que se registró el lunes, pero marca el octavo día que el centro financiero supera el centenar. Y eso está teniendo un impacto más que notable en la economía, que durante el segundo trimestre del año cayó un 9%. La suma del efecto que están teniendo las protestas anticomunistas y la crisis sanitaria del coronavirus amenaza con convertir a esta recesión en la mayor de la historia de Hong Kong, donde el Gobierno se está planteando ya aplazar al año que viene las elecciones al parlamento autonómico previstas para el próximo mes de septiembre.


Interceptado un Velero con mas de una tonelada de Cocaina

Interceptado un velero en las Azores con más de una tonelada de cocaína

Cae en Aranga (La Coruña) uno de los grupos más activos de Galicia en el cultivo y venta de marihuana


Imagen de archivo de un operativo antidroga en la provincia de Pontevedra

ABC


Doble golpe al narcotráfico en Galicia. Por una parte, siete personas han sido detenidas en un operativo desarrollado por Vigilancia Aduanera, Guardia Civil y Policía Nacional en el área de Pontevedra, vinculados a la localización al sur de las Azores de un velero que se dirigía a Galicia con más de una tonelada de cocaína en su interior. A bordo han sido apresadas otras cinco personas. Por otra parte, la Guardia Civil ha descabezado a uno de los grupos «más activos» de la Comunidad en el cultivo y venta de marihuana, con 10 detenidos y más de 2.000 plantas intervenidas en la localidad coruñesa de Aranga.
El operativo desarrollado en Pontevedra es el resultado de la «operación Bateas» que, tras meses de investigaciones, interceptó en la mañana del miércoles al velero «Nergha», de bandera española, al sur de las Islas Azores. En su interior, confirmaron a Ep fuentes próximas a la investigación, se ha localizado un alijo de importantes dimensiones, que se estima en más de mil kilos de cocaína.
 
El velero, interceptado por funcionarios de los tres cuerpos a bordo del patrullero de la Armada «Bam Rayo», y sus cinco tripulantes detenidos, viajan escoltados hacia Las Palmas. Está previsto que lleguen a territorio canario la próxima semana. Allí se realizará el pesaje definitivo de la droga. Los investigadores creen que tenía por destino las costas gallegas.
El abordaje del velero surge de una investigación conjunta realizada por la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en A Coruña, el Greco y la UDYCO Galicia de Policía Nacional, así como ECO Galicia y EDOA Pontevedra de la Guardia Civil. La investigación se tramita desde el Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional.
La génesis del operativo se remonta a diciembre de 2019, en conexión las actividades ilícitas a las que se dedicaba una organización criminal instalada en la comarca pontevedresa de O Salnés. Los investigadores no sólo identificaron la intención de transportar la droga de los componentes de la organización, sino también identificar el medio de transporte que pretendían utilizar para hacer llegar a España la partida de cocaína.
El velero aprehendido llamó la atención de los investigadores de Galicia cuando, tras una navegación errática cerca de las costas gallegas, tuvo que solicitar apoyo de Salvamento Marítimo para llegar a puerto. Este hecho acabaría desembocando en la «operación Bateas».
A lo largo del segundo trimestre de este año, de forma paciente, el trabajo policial se centró en el control, tanto del medio de transporte (sometido a reparación y transformación en diferentes puertos de la provincia de Pontevedra), como de las personas que iban a formar parte de la tripulación. Asimismo, también se puso vigilancia a las personas situadas «en un escalón superior de la pirámide», que «dirigían la estrategia con los proveedores para cargar el estupefaciente».

Salió de Cobres el 16 de junio

El velero intervenido, matriculado en Vigo, salió del puerto de Cobres (Pontevedra) el 16 de junio de 2020 y, tras paradas en Cascais (Portugal) y Cádiz, puso rumbo al sudoeste, hasta alcanzar una posición a unas 600 millas al oeste de Cabo Verde. En estas coordenadas recibió el cargamento de droga, que había partido de algún punto por determinar de la costa de Sudamérica.
Ya con el alijo, el velero comenzó la navegación hacia el norte, hasta el punto en el que ha sido aprehendido. A bordo del barco se ha procedido a la detención de los cuatro tripulantes que salieron en junio de la provincia de Pontevedra (dos españoles, un portugués y un brasileño). Se les sumó un quinto tripulante, también español, del que se desconoce el medio utilizado para llegar al velero.
De forma paralela, y fruto de la investigación desarrollada en tierra, este jueves se desplegó un importante operativo en la provincia de Pontevedra, a través del cual se efectuaron siete detenciones y siete entradas y registros, en los que se han intervenido, entre otros efectos, diversa documentación vinculada con la droga.

Uno de los principales vendedores de marihuana

Por otra parte, la Guardia Civil ha descabezado, fruto de varios meses de investigación, uno de los grupos «más activos» de Galicia en el cultivo y venta de marihuana. La intervención se ha saldado con 10 personas detenidas y más de 2.000 plantas de marihuana intervenidas en la localidad coruñesa de Aranga. Según ha informado la Guardia Civil, y recoge Ep, ya en el mes de febrero se procedió a la detención en Culleredo del principal distribuidor vinculado a este grupo, que fue interceptado con un kilo de cogollos preparados para su venta.
Ya en julio se procedió a la detención de otra persona en la localidad de Ordes, cuando se disponía a entregar un paquete con 250 gramos de cogollos de marihuana. Y este martes concluyó la operación con la detención de ocho miembros del grupo que fueron sorprendidos in fraganti cuando se dirigían a una antigua nave porcina ubicada en Aranga. Iban a proceder al corte y preparación de 600 plantas de marihuana.
Tras la detención, se procedió al registro domiciliario de los dos principales investigados, en Cerceda y Vilasantar, y de dos naves en las localidades de Aranga y Cerceda. Se incautaron unas 2.000 plantas de marihuana, dos kilos de cogollos preparados para su venta y distribución, 3.210 euros en metálico, básculas de precisión y material informático, así como tres vehículos.
La Guardia Civil ha apuntado que, hasta el momento, se trata del cultivo de marihuana más sofisticado hallado en Galicia. La plantación, con capacidad para producir 8.000 plantas al año, estaba dotada de tecnología avanzada, valorada en más de 60.000 euros.

Sanidad registra 2.789 nuevos casos de Covid

Sanidad registra 2.789 nuevos casos de coronavirus y Madrid es ya la segunda comunidad con más nuevos contagios


El Ministerio de Sanidad ha registrado 2.789 nuevos contagios de coronavirus, 1.229 de ellos en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde el inicio de la desescalada. La comunidad que más casos reporta entre ayer y hoy es Catalunya, con 1.115 diagnósticos incorporados al registro. Madrid suma 442 casos de un día para otro, de los que 225 se han dado en las últimas 24 horas. Aragón ha incorporado desde ayer 357 casos al registro y Euskadi 184. En total, desde el inicio de la pandemia, se han contagiado 285.430 personas confirmadas por test.
Las medidas de confinamiento adoptadas en los primeros rebrotes de importancia detectados tras la desescalada han permitido limitar la transmisión en las provincias de Lleida, Huesca o Lugo, como puede observarse en el registro de datos por provincias que ofrece el Instituto de Salud Carlos III. Tanto Barcelona como Zaragoza siguen registrando incrementos en la cifra de casos, aunque el crecimiento tiende a estabilizarse, lo que ha llevado a que Aragón y Catalunya mantengan el número diario de nuevos contagios en cifras similares a las de los últimos días. No es el caso de Madrid, que registra un incremento exponencial del número de casos semanales en el último mes tras un inicio de la desescalada marcado por la ausencia de brotes de importancia. Si el jueves pasado, Madrid sumaba 710 casos en la última semana, la cifra alcanza ahora los 1.692, como puede observarse en el siguiente gráfico.

Así evoluciona la epidemia en la Comunidad de Madrid


El balance de Sanidad ha incorporado otros dos nuevos muertos con coronavirus al balance total, lo que sube el total de fallecidos a los 28.443, diez de ellos con fecha de los últimos siete días.
Además, en la última semana, 25 pacientes han necesitado tratamiento en UCI. Los ingresos se han dado en 11 comunidades autónomas. La que más acumula ha sido Andalucía, con cinco; seguida de Madrid, con cuatro; de Aragón y la Comunitat Valenciana, con tres cada una; Baleares, Catalunya y Extremadura, con dos, y Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia y Murcia, con uno. El resto de regiones y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla no han notificado ninguno.
Por otro lado, este jueves el Ministerio de Sanidad ha informado de los casos de coronavirus en el personal sanitario. En los últimos siete días, se han diagnosticado 209 casos. Aragón es la comunidad donde se han dado más, 58; seguida de Navarra (40), la Comunitat Valenciana (35) y Castilla y León (30). En Asturias, Extremadura y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla no se ha registrado ninguno. Durante las dos últimas semanas se han reportado 434 contagios entre los sanitarios.

483 brotes activos

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha cifrado en 483 los brotes que se encuentran activos en toda España, la mayor parte de ellos en Catalunya y Aragón, con un total de 5.700 casos asociados. Simón ha destacado que el 75% de ellos tienen diez o menos positivos.
Esta mañana, en una comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso, el ministro del ramo, Salvador Illa, ha señalado que el ámbito más frecuente en el que se dan los brotes es el social, sobre el que ha indicado que "están creciendo los brotes asociados al ámbito familiar, las fiestas particulares y las actividades de ocio". El segundo grupo más habitual es el del ámbito laboral, donde se da el 24% de los brotes, "sobre todo en el sector hortofrutícula, en situación de vulnerabilidad social" y, por otro lado, un 19% ocurren en un ámbito mixto.

La Pandemia Covid Internacional batiendo records

La pandemia de coronavirus sigue batiendo récords y supera los 17 millones de contagios


EEUU suma más de 70.000 positivos y Brasil otros 69.100 mientras India registra más de 50.000 casos en el último día


NEWS REPUBLIC


La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas 289.100 nuevos casos, lo que supone su nuevo récord diario y eleva el balance a más de 17 millones de personas contagiadas y más de 667.000 víctimas mortales, según el balance global publicado este jueves a las 8.30 horas por la Universidad Johns Hopkins.
Estados Unidos supera los 4,42 millones de casos con 150.713 víctimas mortales, tras sumar en las últimas 24 horas 70.800 nuevos positivos. Brasil --con 2,5 millones de positivos y 90.134 fallecidos, incluidos 69.100 nuevos casos desde el balance anterior-- figura en cambio como el país con más pacientes recuperados, con 1,92 millones de personas salvadas.
India, por su parte, contabiliza 1,58 millones de contagios con 34.955 fallecidos, tras sumar 50.300 positivos en el último día, su segunda cifra diaria más alta en toda la serie desde la llegada del virus a suelo brasileño. A continuación, Rusia acumula 827.509 contagios y 13.650 decesos.

Sudáfrica suma más de 11.000 casos y supera los 471.000 positivos

En quinta posición figura Sudáfrica con 471.123 positivos y 7.497 muertos, después de sumar 11.400 positivos desde el balance anterior, seguido por México, que acumula 408.449 contagios y 45.361 fallecidos, y por Perú, con 400.683 positivos y 18.816 decesos.
Chile, por su parte, contabiliza 351.575 personas contagiadas y 9.278 muertos, mientras que Reino Unido tiene a 303.063 personas con coronavirus y 46.046 víctimas mortales.
A continuación, Irán acumula 298.909 positivos y 16.343 decesos, por delante de España, que tiene 282.641 contagiados y 28.441 fallecidos. En Pakistán se contabilizan 277.402 personas con coronavirus y 5.924 fallecidos.
Por su parte, Colombia registra 276.055 personas contagiadas y 9.454 fallecidos, seguida por Arabia Saudí (272.590 casos y 2.816 muertos), Italia (246.776 positivos y 35.129 decesos), Bangladesh (232.194 contagios y 3.035 fallecidos), Turquía (228.924 casos y 5.659 decesos), Francia (221.077 positivos y 30.226 fallecidos) y Alemania (208.546 positivos y 9.145 muertos) cierran la lista de los países que superan el umbral de los 200.000 casos confirmados.

Los países con menos de 200.000 contagiados

Por debajo del umbral de los 200.000 casos se sitúan Argentina (178.976), Irak (118.300), Canadá (117.357), Qatar (110.153) e Indonesia (104.432), que sobrepasan los 100.000 enfermos de COVID-19.
Egipto (93.356 casos) y Kazajistán (87.664) se sitúan en la clasificación por delante de China, el país donde se originó la pandemia y que acumula 87.213 positivos. A continuación van Filipinas, Ecuador, Suecia, Omán, Bolivia, Ucrania, Bielorrusia, Bélgica, Israel, Kuwait, República Dominicana, Panamá, Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos, Singapur y Portugal, que han superado los 50.000 casos. Tienen más de 40.000 Rumanía, Guatemala, Polonia, Nigeria, Honduras y Bahréin.
Por su parte, Armenia, Afganistán, Kirguistán, Ghana, Suiza, Japón y Azerbaiyán han registrado ya más de 30.000 positivos, mientras que Argelia, Irlanda, Serbia, Moldavia, Uzbekistán, Marruecos y Austria sobrepasan los 20.000.
Nepal, Kenia, Camerún, Venezuela, Costa Rica, República Checa, Costa de Marfil, Australia, El Salvador, Etiopía, Corea del Sur, Dinamarca, Sudán, Territorios Palestinos, Bulgaria, Bosnia y Herzegovina, Macedonia del Norte y Madagascar han registrado más de 10.000 positivos.

Mujeres sin Mascarillas ni ropa celebran la fiesta Mayor de Mataro estando suspendida

Mujeres sin mascarilla ni sujetador celebran la fiesta mayor de Mataró pese a estar suspendida

Unas 200 personas se reunieron pasando de las restricciones catalanas entre alcohol, desnudez y sin respetar las recomendaciones sanitarias


Mujeres desnudas celebran la fiesta mayor de Mataró pese a estar cancelada / CG

Cronica Global

Unas 200 personas se han reunido en las calles de Mataró (Barcelona) para celebrar Les Santes, la fiesta mayor de la ciudad declarada Fiesta Patrimonial de Interés Nacional, a pesar de estar cancelada por el coronavirus y de las restricciones catalanas, sin temor a las duras sanciones a las que se enfrentan quienes no las cumplan.
Las imágenes han indignado a los vecinos, dado que la multitud se reunió entre botellas de alcoholmúsica y sin respetar las recomendaciones sanitarias. Además, como ha quedado reflejado en los vídeos captados por los denunciantes, puede verse a mujeres sin mascarilla ni sujetador --incluso desnudas del todo-- desafiando a quienes les criticaban su incívica actitud
La actitud de los jóvenes presentes sorprende pocas horas después de que el Govern anunciara la prohibición de los botellones con sanciones de hasta 15.000 euros para los infractores y la delicada situación que vive Cataluña con los rebrotes, con casi 1.000 nuevos casos registrados ayer.
Los residentes de Mataró lamentan la escena y critican el pasotismo de los allí presentes, quienes "no respetaban ni la distancia de seguridad ni ninguna otra recomendación sanitaria". Especialmente el grupo de mujeres que increpaban a los vecinos paseando desnudas por el centro de la ciudad. Finalmente, dos coches de la Policía Local se presentaron en el lugar de la fiesta y lograron desalojar la zona.

comscoreLoad

Los Grupos de Crimen Organizados de Origen Marroqui y Argelinos quieren Extender su Poder

'Mocro Mafia': los grupos de crimen organizado de origen marroqui y argelino que intentan extender su poder

La Policía Nacional en una investigación conjunta con sus colegas de los Países Bajos han desarticulado uno de estos grupos dedicado a torturas, secuestros y ajustes de cuentas


COPE    ........  ANGEL Exposito 

Mocro Mafia. En algunos países europeos están muy familiarizados con este término, en España menos. Son grupos de crimen organizado de origen marroquí y argelino que controlan el tráfico de hachís asentados en Holanda y Bélgica, sobre todo, pero que intentan extender su poder. La Policía Nacional en una investigación conjunta con sus colegas de los Países Bajos han desarticulado uno de estos grupos dedicado a torturas, secuestros y ajustes de cuentas de mafias rivales. Se ha detenido a seis personas en Holanda y localizado siete contenedores de mercancías insonorizados, que causan pavor. Son zulos de torturas con grilletes anclados al suelo, sillas con correas y herramientas y utensilios para el mismo fin.
Holanda pidió colaboración en abril a España porque había pruebas de que el grupo preparaba varios secuestros y extorsiones, relacionados con las mafias más importantes de ese país y algunas vinculadas al nuestro. Varios miembros tenían contactos con un individuo que se creía que estaba en España y que iba a recibir dinero para un secuestro. El individuo sigue sin aparecer y la operación abierta, pero se ha quitado de la circulación a seis peligrosos elementos de esa Mocro mafia

Atracan un Mercadona de Barcelona a punta de pistola

Atracan un Mercadona de Barcelona lleno de gente a punta de pistola y disparan

  Atraco Mercadona

  .........  ElCaso


Los Mossos d'Esquadra investigan un atraco con pistola este martes por la noche en un Mercadona de Esparreguera, en Barcelona. Cuando faltaban pocos minutos para las ocho y media, y según ha podido saber ElCaso.com, dos hombres entraron en el supermercado de la avenida de Francesc Marimon de Esparreguera.
Cuando estaban en el interior, y con el fin de intimidar a los clientes y a los responsables del establecimiento, dispararon un tiro en el aire, que impactó contra el techo de la tienda. Después se pudieron llevar dinero de una de las cajas registradoras y después escapó con el dinero. La policía persiguió a los ladrones, como se puede ver en este vídeo des del interior de un coche patrulla.

Ningún herido en el atraco en el Mercadona

Según han explicado fuentes policiales, ninguna de las personas que había en el establecimiento ni ninguno de los trabajadores resultó herido en el atraco, todo y que sí que se vivieron momentos de tensión. En el supermercado había bastante gente, también menores de edad. Los clientes se pudieron esconder en una de las zonas del supermercado.
Los Mossos d'Esquadra buscan a los dos autores del atraco, que según las informaciones policiales, son dos hombres. Aunque se hizo un operativo de búsqueda de los dos hombres, este martes por la noche no se les pudo cazar. Se escaparon con un coche Opel Vectra con placas B-1146-MW -tal como se puede ver en este vídeo.

Los Mossos buscan a los dos ladrones

Fuentes policiales han explicado que no se han registrado más atracos con violencia como los de este establecimiento en la zona durante esta semana. Agentes de investigación se han hecho cargo de las diligencias y de tratar de aclarar con la bala que impactó en el techo, si se pueden relacionar los dos hombres con algún otro asalto violento.


Un Ladron entra a robar en una iglesia de Barcelona le corta cuello al sacerdote

Un ladrón entra a robar en una iglesia de Barcelona y le corta el cuello al sacerdote

Cura, sacerdote, misa, Iglesia

Elcaso  ........  


Un hombre ha sido detenido este miércoles en una iglesia parroquial del Consell de Cent Barcelona acusado de un intento de robo con violencia.

Gritos y enfrentamientos

Es una iglesia parroquial que entrega comida todas las tardes. Durante el elenco de ayer, una mujer de más de ochenta años ha entrado en la parroquia para hablar con el Mossán,con quien tenía una cita previa.
En ese momento, un hombre se ha acercado a él detrás y ha tirado de un colgante que le llevó al cuello. Ha habido un enfrentamiento entre ambos y los gritos que han hecho el Mossón,que se enfrentó al agresor.

Un viejo conocido de la policía

El detenido, según la policía, atacó al sacerdote con un vaso e hizo un corte en el cuello que no presenta gravedad. Luego trató de huir.
Al huir, sin embargo, la persona que estaba entregando el alimento ha logrado retenerlo. Después, los Mossos D'esquadra, que han enviado una patrulla al lugar, han sido advertidos. Los oficiales han arrestado al individuo. Según el cuerpo de la Policía esun hombre con varios antecedentes para el robo con violencia.

Qué pasará con el primer fin de semana de Tomorrowland tras el incendio de su escenario principal

 20Minutos El escenario principal de Tomorrowland ha quedado   completamente calcinado tras sufrir un importante un incendio   este miércole...