Canal ReporteroMilenario City

Las Noticias Generales del Mundo , para estar informado en todo el Momento

domingo, 2 de agosto de 2020

Un Hombre secuestra , retieney viola a su expareja durante tres dias Barcelona

Un hombre secuestra, retiene y viola a su expareja durante tres días en Barcelona

El agresor, según los Mossos, se presentó en el piso de la víctima, le rompió el teléfono móvil y la agredió física y sexualmente


Dos gorras de mossos dentro de un coche / EUROPA PRESS

Cronica Global


Un hombre de 37 años ha secuestrado, retenido y agredido sexualmente a su expareja en Barcelona durante tres días.
Los Mossos d'Esquadra han comunicado este domingo que fue el pasado 29 de julio cuando detuvieron al sospechoso, después de que la víctima, en un descuido del presunto agresor, avisara a un conocido mediante un correo electrónico.

El agresor rompió el móvil de la víctima

El varón, alemán, se presentó en el piso de su expareja y la retuvo allí tres días tras romperle el teléfono móvil​, sometiéndola a una situación de pánico permanente y manteniendo un control estricto sobre ella, según los Mossos.
Según la policía, el hombre agredió físicamente a la mujer y la obligó a mantener relaciones sexuales con él, hasta que ella pudo acceder a un ordenador y enviar un correo electrónico a un conocido, que alertó a los Mossos. Los agentes, tras ello, accedieron al piso y detuvieron al varón, que ha pasado a disposición judicial acusado de agresión sexual y retención ilegal. Los servicios de emergencias atendieron a la víctima, que no requirió ingreso hospitalario.

at domingo, agosto 02, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

El Carajal de Heathrow

El carajal de Heathrow



Heathrow

Cronica Global


El primer ministro británico, Boris Johnson, ha impuesto cuarentena para los viajeros que lleguen a Reino Unido​. También fue protagonista al inicio de la pandemia al negarse a decretar una reclusión para sus conciudadanos, hasta que la justicia divina le hizo contagiarse, aunque su plan de desescalada es polémico en su país. Además, el gobierno de Johnson se ha dedicado a dar recomendaciones de seguridad, en una adaptación del dicho castellano “consejos vendo y para mí no tengo”.
Esto es lo que se puede ver en el vídeo que adjuntamos en esta noticia, grabado esta misma mañana en el aeropuerto de Heathrow por un lector de Crónica Global, donde las aglomeraciones sin ningún tipo de distancia de seguridad, sin ninguna orientación en las instalaciones aeroportuarias son la “normalidad”. Además, no parece que la consigna de Johnson de no abandonar el país haya cuajado en la ciudadanía británica, que se apresta “a salir por piernas” de la Gran Bretaña el primer día de Agosto
Sin duda, el premier británico quiere convertirse en el adalid de la lucha contra la pandemia en su país. No está tan claro que lo esté consiguiendo. Aeropuerto lleno, gente sin mascarillas, distancias de seguridad nulas… Vamos, todo un éxito.

at domingo, agosto 02, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

España podria llegar al Otoño con 400.000 casos

España podría llegar al otoño con 400.000 casos

Tras 40 días del fin del estado de alarma en nuestro país se han infectado 42.018 personas, frente a 8.659 en Italia. La vuelta «a la normalidad» ha resultado un completo fracaso


Tras 40 días del fin del estado de alarma en nuestro país se han infectado 42.018 personas


La Razon   ....... Jose Lorente Ferrer


La situación actual de la pandemia en España, a cuarenta días del fin del confinamiento, es tan desastrosa que en ese corto periodo de tiempo en España se han infectado 42.018 personas, frente a tan solo 8.659 en Italia.
El desconfinamiento italiano ha funcionado relativamente bien. El español ha fracasado completamente. En una semana superaremos los 300.000 casos en España y si no se doblega la línea ascendente llegaremos al otoño con 400.000 casos.

La información que facilita el Ministerio de Sanidad es escasa y tardía. Comparándonos con Italia es muy deficiente, incluso podría ser interpretada como deliberadamente recortada y diferida. Por ejemplo, en Italia, a diferencia de aquí, sabemos con una frecuencia de 24 horas la cantidad de personas que se encuentran ingresadas en UCI o en hospital. Así como las personas positivas que cumplen cuarentena en sus domicilios.
Esos datos en España no se facilitan en tiempo real. Además, las autoridades italianas proporcionan la información del día en curso por la tarde. En España la escasa información la comunican en la tarde del día siguiente.
Pero para más burla hacia la ciudadanía, los fines de semana hay «apagón» informativo. Los viernes a las 18:00 deja de facilitarse datos hasta el lunes a las 18:00 horas. La información veraz, útil y en tiempo brilla por su ausencia en nuestro país.
Además, instituciones oficiales como el Instituto Nacional de Estadística y el Registro Civil, científicos como el Carlos III, o las funerarias y cementerios aproximan la cifra de fallecidos a los 50.000, mientras que el ministerio sigue haciendo el ridículo oficial con una cifra inferior a las 28.500 defunciones. ¿Qué interés tendrán las autoridades sanitarias en esconder el 40% de fallecimientos, cuando al final se conocerá toda la verdad?.
Durante todo el proceso del Covid-19 los responsables de la sanidad han mantenido una posición de manifiesta incompetencia que potenció la difusión del virus en la primera etapa, la primera quincena de marzo y que tras la desescalada ha perdido el control de la epidemia. Los datos están ahí. Esta semana hemos sabido que no existía ninguna comisión de expertos para asesorar al Gobierno en la lucha contra la pandemia, que todo se ha resuelto y decidido en petit comité. Afrontar una crisis sanitaria de tan gran envergadura sin el asesoramiento debido es surrealista. Cuando termine la pandemia estaremos muy cerca del número de fallecidos que tuvo EEUU en la Guerra de Corea o en la de Vietnam
Cuando el gobierno español, tardíamente, tomó la decisión de confinar a la población, el nivel de contagio era galopante, del 47,0% el mismo día 15 de marzo cuando por fin se acuarteló a toda la población civil del país. Esta tasa duplicaría el número de infectados cada dos días, mayor a la del contexto italiano cuando se inmovilizó a la ciudadanía en sus domicilios el día 10 de marzo, cuando allí crecía a un ritmo diario del 35,6%, es decir, que cada tres días se duplicaba el número de infectados. Los cinco días previos al decreto de estado de alarma se había disparado el porcentaje de infectados; 30,8% el martes 10; 33.8% el miércoles 11; 37,9% el jueves 12; 43,3% el viernes 13 y 47,8% el sábado 14. Incluso desde el miércoles día 11 se superaba ya a Italia en el porcentaje de propagación; 33.8% de España, frente al 30,8% de Italia.
Aplicando incluso los modelos aritméticos más sencillos, era de suponer con esos porcentajes de infección diaria, en las aproximadas dos semanas en las que necesita la enfermedad para manifestarse con toda su virulencia, que España tuviese más enfermos que Italia. Era cuestión de días. Efectivamente, el día 26 de marzo, España ya superaba a Italia en número de contagiados por millón de habitantes y 2 de abril ya contábamos con mayor número de contagiados que Italia, a pesar de que Italia cuenta con 61 millones de habitantes y nosotros con 47 millones. Desde entonces la brecha España-Italia se ha mantenido o crecido.
El Ministerio de Sanidad informaba este viernes que la tasa de contagios en España alcanzó el jueves el 1,08% y en Italia fue de tan solo el 0,10%. Por lo tanto, en el país transalpino ha sido once veces inferior.
Desde el inicio de la pandemia hemos acumulado los 6.139 contagios en España por millón de habitantes y en Italia ayer iban por los 4.119, por lo que el número total de infectados es ya de 288.522 en España y de 247.158 en Italia. El próximo lunes por la tarde nuestro Gobierno divulgará la cifra de contagiados de viernes y sábado, y con toda seguridad superará la barrera de los 295.000, cuando el pronóstico de Italia es de 248.000 casos
Otro elemento que pasa desapercibido a la opinión pública en general es la cantidad de fallecidos por millón de habitantes. España, pese al importante recorte en las cifras oficiales que han venido realizando las autoridades sanitarias centrales, supera a Italia desde el pasado 3 de abril. Ayer tuvimos 605 casos por millón. En Italia 586.
Considerando la media de cada cinco días del crecimiento de la tasa, es del 1,16% en España frente a tan solo del 0,11% en Italia. Diez veces menos. Con estos datos podemos afirmar que la epidemia está de nuevo fuera de control en España y que el gobierno debe recentralizar la sanidad y tomar el mando de la situación.



at domingo, agosto 02, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Calvet propondra a Abalos crear la Autoridad Aeroportuaria de Catalunya

Calvet propondrá a Ábalos crear la Autoridad Aeroportuaria de Catalunya


El conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Damià Calvet, durante una entrevista para Europa Press, en Barcelona, Catalunya (España), a 29 de julio de 2020.

Catalunyapress

Formarían parte Generalitat, Estado, ayuntamientos, patronales, cámaras y sindicatos
El conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Damià Calvet, ha anunciado que propondrá al ministro de Transportes, José Luis Ábalos, crear una Autoridad Aeroportuaria de Catalunya única para gestionar estas infraestructuras desde el territorio.

Así lo ha explicado , ya que ve urgente replantear el modelo "centralizado" actual a través de esta autoridad, que facilitaría el encaje de los aeropuertos en Catalunya y aumentaría su potencial económico y social.

Participarían en esta autoridad Generalitat, ayuntamientos, cámaras de comercio, patronales y sindicatos, así como el Estado, con el objetivo de que este nuevo organismo tenga una "visión holística" de estas infraestructuras, para lograr más implicación de la sociedad y un mayor retorno económico al territorio.

Según Calvet, la Autoridad Aeroportuaria de Catalunya podría subdividirse en autoridades aeroportuarias de los principales aeropuertos catalanes: Barcelona, Girona, Reus (Tarragona), Alguaire (Lleida) y Andorra-La Seu d'Urgell (Lleida).

El objetivo también es disponer de todos los indicadores de actividad aeroportuaria en Catalunya, así como de su impacto económico, incluyendo los puestos de trabajo directos e indirectos asociados.

"Somos muy críticos con la gestión aeroportuaria que hace el Estado en Catalunya. Es antigua y basada en una empresa público-privada que cotiza en Bolsa y ve el sistema aeroportuario como un único sistema centralizado y que no atiende las necesidades del territorio", ha dicho.

Ha criticado que existen diversos organismos que defienden conceptos clave, pero de forma fragmentada: "Hay quien vela por los intereses de los accionistas, las tarifas, la seguridad aérea... pero no hay quien vele por los intereses del territorio".

Calvet también ve una oportunidad en el próximo Documento de Ordenación y Regulación Aeroportuaria (Dora) para que se incluyan "inversiones esenciales" para el sistema aeroportuario catalán.

AMPLIACIÓN DE EL PRAT
Se refiere a la conexión en alta velocidad para los aeropuertos de Barcelona, Girona y Reus con el fin de "configurar un verdadero frente aeroportuario"."Esto nos ayudaría a repensar y redimensionar el propio Aeropuerto de Barcelona y las necesidades de ampliación que pueda tener", según el conseller, que ya ha avanzado algunas de sus objeciones.

Y es que Calvet está dispuesto a estudiar las ampliaciones en el lado tierra referentes a la actividad económica, pero no las del lado aire si implican entrar en espacios protegidos (como el de la Ricarda, que forma parte de la Red Natura 2000, por lo que es tiene el sello de conservación tutelado por la UE): "No estaremos a favor. Son espacios de altísimo valor ecológico". "Si el Dora incluye las inversiones necesarias, podremos replantear las necesidades de ampliación del Aeropuerto de Barcelona", ha añadido.
at domingo, agosto 02, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Un Conductor Armado se da a la fuga y atropella a u Policia en la puerta de una Discoteca Malaga

Un conductor armado se da a la fuga y atropella a un policía en la puerta de una discoteca de Málaga

Imagen de archivo de agentes del GOA./SUR

La Policía Local abrió fuego para evitar la embestida del vehículo, que aún no ha sido localizado

FERNANDO TORRES y JUAN CANO    .........  DiarioSur
Un conductor que portaba un arma de fuego atropelló anoche a un agente de la Policía Local cuando se dio a la fuga. Los hechos se produjeron frente a una discoteca de la capital, donde el hombre estaba exhibiendo una pistola. Según fuentes consultadas, efectivos del Grupo Operativo de Apoyo (GOA) se presentaron en la zona y ante la presencia policial el sospechoso se dio a la fuga arroyando a uno de los policías.
Según las mismas fuentes, el agente no sufrió heridas graves tras ser embestido por el conductor. De momento el conductor no ha sido localizado ni identificado.
En el momento en el que conductor se abalanzó contra el agente, sus compañeros abrieron fuego para evitar que se diera a la fuga.


at domingo, agosto 02, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Unos Jovenes Interrumpen un Concierto Gritando viva el Covid morireis todos

Unos jóvenes interrumpen un concierto gritando: "¡Viva el coronavirus. Moriréis todos!"

Concierto / Pixabay


DAVID SERRA .......... ElCaso  


Un grupo de jóvenes, con algunas copas de más, han interrumpido un concierto en la localidad de O Grove (Pontevedra) gritando: "¡Viva el coronavirus. Moriréis todos!". Los chicos aseguraban que venían de Madrid y que contagirían a todos los asistentes.

Encima del escenario sin mascarilla y a gritos

El concierto era del grupo de flamenco y rumba gallego Fla-meco, se celebraba en la plaza de O Corgo y estaba organizado por el Concello de Pontevedra. Según publica La Voz de Galicia, citando a varios testigos, el grupo de jóvenes interrumpió el concierto subiendo al escenario, sin mascarillas y gritando "viva el coronavirus" y "moriréis todos".
El alcalde de O Grove, José Cacabelos, ha explicado que los chicos "presumían de que habían venido de Madrid y que iban a contagiar a todos los asistentes". Inmediatamente, los organizadores llamaron a la Policía Local. Cuando llegaron sólo pudieron llamarles la atención y pidieron a los jóvenes que abandonaran el concierto.

Tosiendo encima de los asistentes

Ante la negativa del grupo de chicos, la Policía Local "se marchó y ellos se quedaron allí, provocando y gritando, sacándose la mascarilla y tosiendo sobre los asistentes", han explicado los organizadores.
El concierto estuvo a punto de suspenderse, pero finalmente el grupo de jóvenes decidió dar media vuelta y se marchó, eso sí, sin las mascarillas puestas y con las copas en la mano.
at domingo, agosto 02, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 1 de agosto de 2020

Los Mossos Desarticulan un Grupo que cometian Robos con fuerza en Domicilios de Barcelona

Los Mossos desarticulan un grupo que cometía robos con fuerza en domicilios de Barcelona

EuropaPress 3258821 desarticulan grupo criminal robaba fuerza domicilios barcelona

Catalunyapress

Los ladrones llamaban al timbre para asegurarse de que las víctimas no estaban en la vivienda, y entraban usando herramientas que ellos mismos fabricaban, para llevarse dinero u objetos de valor que tuvieran una salida rápida en el mercado ilegal.

Los detenidos pasaron a disposición judicial y la investigación continúa abierta, por lo que no se descarta que se pueda relacionar a los arrestados con otros robos.

at sábado, agosto 01, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Belgica Prohibe Viajar a Barcelona

Coronavirus en Barcelona y Cataluña,  Bélgica prohíbe viajar a Barcelona

Txell mareesma parto   .... .  Beteve

coronavirus Barcelona


La alerta de coronavirus en Barcelona y Cataluña sigue estando muy presente a pesar de la nueva normalidad. Los últimos rodajes en Lleida, Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat hacen que la evolución de los datos del coronavirus en Cataluña y los últimos datos también en la ciudad de Barcelona para mirar con lupa. Seguimos el estado de las contagies y víctimas del Covid-19 y si se produce cualquier otro brote de coronavirus. Desde el comienzo de la pandemia, lo positivo con este tipo de PCR de prueba suman 76.342 personas y si añadimos las pruebas rápidas se elevan a 95.259 casos positivos. Según el último balance del departamento de salud, durante la semana del 20 al 26 de julio se detectaron 6.342 nuevos casos, un 35% más que la semana anterior.
Según los datos funerarios facilitados por el Departamento de Salud, 12.716 personas han muerto desde el inicio de la pandemia (una muerte corresponde al 28 de julio). Los datos incluyen funerales en hospitales y centros socio-sanitarios, residencias para ancianos y hogares.
Actualmente, hay 107 pacientes graves en la UCI catalana,18 críticamente más que en el último balance.

Bélgica prohíbe viajar a Barcelona

Este sábado, Bélgica ha prohibido viajar a Barcelona, Lleida, Navarra y Aragón, debido a la evolución de la pandemia de coronavirus en estas zonas. De esta manera, han actualizado la lista de áreas donde no están autorizados a viajar. La semana pasada entraron en las provincias de Lleida y Huesca en esta lista. Bélgica también tiene viajes a varias zonas de Bulgaria, Rumania, Francia, Reino Unido y Suiza.
Todo esto obliga a las personas que ya están aquí y regresan al país belga a someterse a una cuarentena de 14 días y una prueba de coronavirus.

at sábado, agosto 01, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

El RIESGO de reaparecer es mayor en Ciutat Vella y Sant Marti

El riesgo de reaparecer es mayor en Ciutat Vella y Sant Martí

La zona de Nou Barris, Sant Andreu y Horta-Guinardó ha pasado de ser la que registró más porcentaje de positivos por coronavirus en la que cuenta menos, las últimas semanas


Imatge d'arxiu de vianants pel front marítim, durant l'estiu / David Zorrakino (Europa Press)
28 JULIO 2020;CATALUÑA;BARCELONA;TURISMO;POLÍTICA;COVID-19;CORONAVIRUS

28/7/2020


David  Cobo    .......  TOTBARCELONA
Los datos publicados por una nueva página web lanzada por el Departamento de Salud muestran el detalle de cómo está siendo la gestión sanitaria para el Covid-19 en Barcelona. Se actualiza día a día y se puede comparar por áreas. Tanto es así que incluso se puede saber qué sector de la ciudad hay más posibilidades que aumentan de forma de acceso a los casos de coronavirus. Según estos datos, la zona donde es más probable que esto suceda es la del litoral, que reúne los distritos de Ciutat Vella y Sant Martí.
Registra una estadística llamada "riesgo de reasquebrador" o "índice de crecimiento potencial". En el caso del área Integral de Salud (AIS) de Barcelona Litoral Mar Este indicador alcanza los 249 puntos, Mientras que en la zona norte-Nou Barris, la parte alta de Horta-Guinardó y Sant Andreu, sobre todo - permanece en 220 y la zona izquierda - Les Corts, Sants-Montjuác, Sarriá-Sant Gervasi y el lado izquierdo de L'Eixample, especialmente - en 214.
Sin embargo, de manera clara, donde hay una situación más controlada en cuanto a un posible aumento repentino de los casos positivos es la llamada Barcelona Dreta,que reúne el grosor del barrio de Gracia, la parte baja de Horta-Guinardó y la Dreta de l'eixample. En este sector barcelonés, el riesgo de Reoutbreak es de sólo 150 puntos,un 40% menos que en el litoral de Barcelona.
Además del riesgo de reabro calculado con parámetros sanitarios, también se puede ver en la nueva web el porcentaje de pruebas de PCR en la población que han salido con resultados positivos,tanto durante semanas como una estadística acumulada desde el comienzo de la pandemia. Por lo tanto, se ven algunos detalles que atraen la atención.

Menor porcentaje de positivos en el norte

Una de ellas es la situación en el norte de Barcelona, donde parece que ha conseguido reducir el número de nuevos positivos en comparación con otras partes de la ciudad. Así lo pone de ello se señala que, aunque los datos acumulados de marzo a julio muestran que fue la zona donde el mayor porcentaje de población ha estado enferma cuando se realizó la prueba -11,51%-, en las últimas semanas registraron tasas notablemente más bajas que los sectores costero o izquierdo de Barcelona. De este modo, la situación se ha invertido en Nou Barris, Sant Andreu y la parte alta de Horta-Guinardó y ya no son el sector de la ciudad que tiene un mayor porcentaje de positivos,sino todo lo contrario. El promedio de las últimas tres semanas, de hecho, señala que es el área que ha registrado la tasa más baja de pacientes con coronavirus como resultado de la PCR.
Sin embargo, en cuanto a la situación de las personas infectadas que requieren hospitalización, la zona que registra más vecinos que todavía están en la UCI es la Barcelona Nord. En este caso, se registran 9 casos, en este momento. Sin embargo, las otras áreas de la ciudad oscilan entre 2 y 3 casos.
at sábado, agosto 01, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Varias Playas y Calas de Malaga Cierran por exceso de aforo



Varias playas y calas de la provincia de Málaga cierran por exceso de aforo

Playa de La Torrecilla, en Nerja./Archivo. Milito

Los muncipios más afectados este sábado son Nerja y Benalmádena

RAQUEL MERINO y ISABEL MÉNDEZ
La imagen vuelve a repetirse. Como en semanas pasadas, la alta ocupación ha obligado a cerrar el acceso a varias playas de Málaga este fin de semana al alcanzar el lleno de ocupación estipulado ante la pandemia.
Las zonas costeras más afectadas este primer día de agosto son Nerja y Benalmádena. En el municipio axárquico, cinco arenales han alcanzado el 100% de su aforo a mediodía, concretamente, Maro, La Caletilla, Calahonda y Carabeillo. Por su parte, la playa de La Torrecilla se mantiene en valores cercanos al 90%, con limitaciones puntuales de entrada.
 
En cuanto a Benalmádena, Carvajal y La Viborilla han tenido que activar el aviso rojo, según los datos actualizados a las 17.00 horas, mientras que la Fuente de la Salud fluctúa entre el 90% y el lleno y Benalnatura supera el 80% de su capacidad.
Menos complicaciones se han registrado en las costas de Mijas y Torremolinos. En la primera, solo ha habido que cerrar el acceso a nuevos bañistas en Piedra del Cura, y, en la segunda, el nivel se ha superado puntualmente en Playamar, mientras en Los Álamos y la Carihuela, se ha rozado con valores por encima del 80%.
En la costa oriental, a excepción de Nerja, no se han producido incidencias, mientras que en las playas de la capital todas las playas se mantienen en un nivel de ocupación medio.



at sábado, agosto 01, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Detenido por arrollar la Terraza de un Bar con su coche en Cataluña

Detenido por arrollar la terraza de un bar con su coche en Cataluña

 El acusado lanzó su vehículo contra las mesas y sillas con la intención de atropellar a todas las personas que estaban sentadas

Vehículo de los Mossos d'Esquadra.


El Independiente  

Los Mossos d’Esquadra han detenido a un hombre por lanzar su coche contra la terraza de un bar de Torregrossa (Lleida) con la intención de atropellar a las personas que estaban sentadas, después de que le recriminaran su conducción temeraria.
Según ha informado hoy la policía catalana, los hechos tuvieron lugar alrededor de las 21.00 horas del pasado 2 de julio, cuando un ciudadano alertó de que un conductor circulaba a mucha velocidad, «poniendo en grave peligro» a los vecinos.
Al parece, el conductor había agredido en la cabeza con un bate de béisbol a un vecino que estaba sentado en la terraza del bar y que le había recriminado «su actitud incívica».
De la misma forma, también se peleó con el resto de clientes y, acto seguido, subió al coche y embistió las mesas y sillas con la intención de atropellar a todos los presentes, causando heridas a una de las personas en una pierna.
Los Mossos pudieron localizar este martes al autor de los hechos en el piso de su expareja, de la que tenía una orden de alejamiento. La policía lo detuvo como presunto autor de homicidio doloso en grado de tentativa, lesiones graves, amenazas, conducción temeraria y conducir bajo una privación temporal del permiso de conducir.
El detenido, de 27 años, nacionalidad española y vecino de Torregrossa, declaró ayer telemáticamente ante el juzgado de instrucción en funciones de guardia de Lleida, que decretó su ingreso en prisión. 
at sábado, agosto 01, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Detenido en Galicia un Hombre que circulaba en Bicicleta con una Pistola simulada

Detenido en Galicia un hombre que circulaba en bicicleta con una pistola simulada

 El joven de 26 años fue trasladado a dependencias policiales para comprobar su identidad

Un hombre circulando en bicicleta.

El Independiente 

Un joven de 26 años de edad ha sido identificado por la Policía Local de Lugo cuando circulaba por la Praza de Armañá en bicicleta con una pistola simulada escondida.
Según ha informado el Ayuntamiento de Lugo a Europa Press, los hechos ocurrieron sobre las 20,00 horas del jueves, cuando los agentes observador al joven con un objeto sospechoso en la cintura del pantalón.
Ante ello, los agentes comprobaron que se trataba de una pistola simulada de características similares a una real de 9 mm parabelum, por lo que procedieron a su decomiso.
Además, al no portar el joven ningún elemento de identificación, fue trasladado a dependencias policiales para comprobar su identidad y dar cuenta de esta intervención al grupo correspondiente de investigación por los hechos estuviesen relacionados con algún ilícito penal.


at sábado, agosto 01, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No tendria sentido dejar caer los Erte

No tendría sentido dejar caer un sistema de protección como los ERTE»

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, y Francina Armengol, presidenta balear /EFE

COLPISA 

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anuncia la celebración en Baleares a finales de agosto o principios de septiembre de una Mesa extraordinaria del Diálogo Social al más alto nivel

No tendría sentido dejar caer ahora un sistema de protección tan importante como el que se ha diseñado desde el Gobierno de España», ha afirmado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en referencia a los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). Díaz ha expuesto, respecto a la prórroga de los ERTE, el seguimiento constante que se hace de ellos a través de la Comisión Tripartita creada tras el acuerdo social entre Gobierno, sindicatos y patronal. Además, ha afirmado, que se analiza la situación concreta de todos los sectores, aunque especialmente la del turismo.
La ministra de Trabajo ha realizado estas declaraciones tras un encuentro de la Mesa de Diálogo Social con la presidenta del Govern balear, Francina Armengol. Asimismo, ha anunciado la celebración «a finales de agosto o principios de septiembre», en las Islas Baleares, de una Mesa extraordinaria del Diálogo Social, «al máximo nivel», para abordar las singularidades del modelo económico y laboral de la comunidad balear que, como señaló la ministra, es «un referente del turismo a nivel internacional». En este sentido, Díaz ha afirmado que desde su departamento se continuará contemplando la «singularidad balear» y «ajustando las herramientas diseñadas para la protección de los trabajadores y empresas, para seguir acompañando a Baleares en este momento».

Pero en esa reunión, en que participarán CEOE y Cepyme, Comisiones Obreras y UGT, además del Gobierno, se prevé que se debata cómo continuar ajustando los ERTE a la situación económica y laboral del conjunto del país, que tiene una incidencia especial en el sector del turismo, y con el mencionado foco especial a la particularidad del archipiélago.
El último acuerdo del diálogo social prorrogó los ERTE hasta finales del mes de septiembre, si bien tanto patronal como sindicatos aspiraban a que la extensión fuera hasta finales de año. La presidenta de Baleares, en su encuentro con la titular de Trabajo, pidió este sábado «su flexibilización hasta el mes de diciembre». Díaz, en una entrevista a Financial Times hace un mes, afirmó que los ERTE podrían extenderse hasta el final de este año y quizás incluso hasta entrado 2021 para los sectores más afectados por la crisis económica provocada por la pandemia.


at sábado, agosto 01, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

N26 lanza una tarjeta SIM internacional y devuelve parte del dinero gastado fuera de Europa

  20Minutos El banco online   N26   amplía su oferta para viajeros con una  nueva tarjeta SIM virtual e internacional   que permite activar ...

  • Vecinos de la Barceloneta se enfrentan a un grupo de ladrones multirreincidentes en plena calle
     ElPeriodico La pelea, similar a otra ocurrida días antes en el Raval, ha obligado a intervenir a Mossos y Guardia Urbana Hace unos días se ...
  • Vigilantes de seguridad cubiertos con mantas y cartones para resguardarse del frío por falta de medios
     .galiciapress. La seguridad de las estaciones de tren corre a cargo de la empresa concesionaria Grupo Control, que culpa a Adif por la falt...
  • Las obras de la Meridiana obligarán a trasladar las paradas de 16 líneas de autobuses interurbanos
      Beteve Se reubicarán en diferentes lugares como la estación de Fabra i Puig, el Clot, la calle de Sant Antoni Maria Claret u otros puntos ...

Seguidores

Buscar este blog

  • Página principal

Datos personales

Mi foto
PMilenario
Ver todo mi perfil

Translate

ReporteroMilenario

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Vistas de página en total

Seguidores

Canal  ReporteroMilenario   City

Las Noticias Generales del Mundo , para estar informado en todo el Momento

Archivo del blog

  • julio 2025 (261)
  • junio 2025 (420)
  • mayo 2025 (328)
  • abril 2025 (313)
  • marzo 2025 (369)
  • febrero 2025 (420)
  • enero 2025 (419)
  • diciembre 2024 (338)
  • noviembre 2024 (287)
  • octubre 2024 (240)
  • septiembre 2024 (268)
  • agosto 2024 (286)
  • julio 2024 (224)
  • junio 2024 (204)
  • mayo 2024 (198)
  • abril 2024 (117)
  • marzo 2024 (157)
  • febrero 2024 (136)
  • enero 2024 (197)
  • diciembre 2023 (205)
  • noviembre 2023 (142)
  • octubre 2023 (146)
  • septiembre 2023 (189)
  • agosto 2023 (208)
  • julio 2023 (241)
  • junio 2023 (189)
  • mayo 2023 (245)
  • abril 2023 (210)
  • marzo 2023 (290)
  • febrero 2023 (224)
  • enero 2023 (469)
  • diciembre 2022 (501)
  • noviembre 2022 (473)
  • octubre 2022 (411)
  • septiembre 2022 (548)
  • agosto 2022 (555)
  • julio 2022 (635)
  • junio 2022 (431)
  • mayo 2022 (524)
  • abril 2022 (512)
  • marzo 2022 (495)
  • febrero 2022 (419)
  • enero 2022 (390)
  • diciembre 2021 (331)
  • noviembre 2021 (298)
  • octubre 2021 (290)
  • septiembre 2021 (415)
  • agosto 2021 (153)
  • julio 2021 (389)
  • junio 2021 (290)
  • mayo 2021 (334)
  • abril 2021 (358)
  • marzo 2021 (489)
  • febrero 2021 (496)
  • enero 2021 (716)
  • diciembre 2020 (616)
  • noviembre 2020 (539)
  • octubre 2020 (349)
  • septiembre 2020 (265)
  • agosto 2020 (260)
  • julio 2020 (545)
  • junio 2020 (597)
  • mayo 2020 (348)
  • abril 2020 (57)

Denunciar abuso

Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.