viernes, 4 de septiembre de 2020

Baleares estudia implantar el toque de queda en las zonas mas afectadas por Covid

Baleares estudia implantar el toque 

de queda en las zonas más afectadas 

 por el virus


Armengol reúne a los municipios de riesgo para decidir nuevas restricciones



Baleares estudia implantar el toque de queda en las zonas más afectadas por el virus


La Vanguardia  ......... Nekame Domblas



Baleares da un paso más para tratar de frenar los contagios en las Islas y el Govern de Francina Armengol estudia imponer el toque de queda en las zonas más afectadas por la pandemia. La presidenta se reúne esta mañana con los alcaldes de Palma, Santa Maria, Inca, Deià, Esporles, Valldemossa, Marratxi, Alaró, Binissalem, Banyalbufar, Llucmajor, Evissa, Sant Antoni, Ciutadella y Sant Lluis para proponerles estas medidas, además de la posibilidad de limitar las reuniones sociales de diez a cinco personas.
El Govern hará un mapa con las zonas críticas de la enfermedad y la Conselleria de Salut quedará facultada para adoptar nuevas restricciones en función de la evolución de la pandemia. Los casos están geolocalizados por lo que el nivel de precisión de las zonas afectadas es muy alto y cabe la posibilidad de que las medidas se implanten incluso solo en una calle. Por ahora se descartan los confinamientos selectivos.

Limitaciones

El aforo a las reuniones sociales se limitará en estas zonas de 10 a 5 personas


En paralelo, la Dirección General d’Emergències informará a la Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil de la identidad de las personas que deben permanecer aisladas según los criterios de la Conselleria de Salut. Los cuerpos policiales controlarán que los casos positivos y sus contactos directos cumplen la orden de confinamiento. El Govern enviará una carta a todos los enfermos y sus contactos en la que les recordará la obligación de permanecer aislados.
Si se detecta que no cumplen el confinamiento, se les impondrá una multa de entre 100 y 3.000 euros en función de la gravedad de la infracción. En caso de que haya agravantes, como que un joven aislado participe en una fiesta, la sanción será aún mayor.

Multas hasta 3.000 euros

Emergències colaborará con las policías para controlar a quienes se salten el confinamiento


La Conselleria de Salut ya ha comenzado a hacer PCR masivos en Son Gotleu, uno de los barrios más humildes de Palma y que se ha visto más afectado por el virus. Los condiciones sociales y de habitabilidad son complicadas y resulta muy difícil que sus habitantes cumplan el aislamiento como toca, por eso es una de las zonas que más preocupa ahora a las autoridades sanitarias. El Govern balear ha habilitado un hotel para que puedan pasar el confinamiento quienes no tengan posibilidades en su domicilio. Además se medicalizará el Palacio de Congresos con 100 camas y 30 UCI ante la posibilidad de que las hospitalizaciones aumenten en los próximos días.

Amenaza a un Policia a punta de navaja le Renueven la Documentacion

Amenaza a un policía a punta de navaja para que le renueven la documentación


Entró en la comisaría amenazando a un agente y se autolesión con un corte superficial en el cuello


Amenaza a un policía a punta de navaja para que le renueven la documentación


La Vanguardia  

Un hombre ha sido detenido en Tarragona por un presunto delito de atentado a agente de la autoridad y lesiones después de entrar en la Comisaría Provincial de Tarragona con una navaja de seis centímetros amenazando un agente de policía para renovar la documentación de extranjero sin llevar los documentos necesarios para hacerlo. El hombre se autolesionó haciéndose un corte superficial en el cuello y cuando se acercó al policía este logró reducirlo con la ayuda de otro compañero de seguridad que sufrió heridas leves en un brazo y una rodilla. El detenido por la Policía Nacional tenía antecedentes por robo con violencia e intimidación y robo con fuerza. Llevaba 1,5 gramos de hachís en el momento de los hechos que le fueron decomisados.

Había abandonado la comisaria un rato antes después que le comunicaran que le faltaban algunos documentos necesarios para hacer el trámite


El hombre había ido a la Oficina de tramitación de documentos de ciudadanos extranjeros de la comisaría un rato antes. Tras comprobar su documentación se le comunicó que le faltaban algunos documentos necesarios para hacer el trámite y que tenía que volver cuando cumpliera los requisitos.
En este momento se quejó por la negativa de la renovación exigiendo que se le renovara la documentación. Se le invitó a marchar y se negó gritando. Uno de los agentes de seguridad le acompañó fuera pero el hombre oponer resistencia en un primer momento. Diez minutos después volvió con la navaja.
Llevaba 1,5 gramos de hachís en el momento de los hechos que le fueron decomisados



jueves, 3 de septiembre de 2020

Desarticular una Organización Criminal que introducía Cocaina en Europa

Desarticulan una organización criminal 

que introducía cocaína en Europa a 

través del puerto de Barcelona

La mercancía era introducida en dobles fondos desde Colombia


Desarticulan una organización criminal que introducía cocaína en Europa a través del puerto de Barcelona


La Vanguardia 


La Guardia Civil y la Agencia Tributaria ha desarticulado una organización criminal que introducía cocaína en Europa a través del puerto de Barcelona. Hay cuatro detenidos y se han intervenido 121 kilos de droga de gran pureza. La banda recibía grandes cantidades de cocaína escondida en dobles fondos de prensas y maquinaria industrial procedentes de Colombia.
Con la operación se ha frustrado el intento de establecer otro punto de entrada de droga en Bilbao. La investigación comenzó a partir de los controles de mercancías que se hacen en el puerto. En uno de ellos, en marzo, se detectó en unos contenedores procedentes de Colombia una partida de máquinas donde se escondían los 121 kilos de cocaína.

De Barcelona a Madrid

Transporte de droga en pleno confinamiento


Los investigadores saber que la organización estaba modificando la ruta de entrada de sus envíos, abriendo una nueva vía en el aeropuerto de Bilbao.
En abril se detuvo en Santander un componente de la banda por tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. Su función era los envíos y ocultar la droga. Durante el transporte de la droga desde Barcelona a Villanueva de la Cañada (Madrid), en pleno confinamiento, se detuvo a dos integrantes más de la organización con domicilio en Alcorcón y Madrid, donde habían alquilado una vivienda familiar, adaptándolo para extraer la droga de la maquinaria sin llamar la atención.a operación terminó en junio, con la investigación del último integrante de la banda, responsable de la importación de la maquinaria en Santander.

Los Mossos abaten con una pistola eléctrica a un Okupa

Los Mossos abaten con una pistola eléctrica a un okupa que se negó a abandonar un piso

El asaltante, un hombre de 52 años y nacionalidad rumana, también agredió a dos agentes en la comisaría que sufrieron lesiones leves


Un agente de los Mossos d'Esquadra sujeta una pistola eléctrica / EP

Cronica Global  


Los Mossos d'Esquadra se vieron obligados a disparar su pistola eléctrica contra un hombre de 52 años y nacionalidad rumana que trataba de okupar un piso del barrio de Sant Antoni, en Barcelona, dada la agresividad con la que respondió cuando los agentes intentaron desalojarlo.
El okupa sacó un cuchillo por la puerta y amenazó a los policías que se personaron y, posteriormente, amagó con usarlo para quitarse la vida. Una vez detenido por el cuerpo policial, en la comisaría, volvió a enfrentarse con los agentes, causando lesiones leves a dos de ellos. Una reacción que no sorprende al ver su hoja de antecedentes policiales, ya que ha sido arrestado en otras 19 ocasiones.

Los vecinos alertaron a la dueña

Tal y como ha informado El Periódico, sobre las 18.30 horas del martes los vecinos de un bloque situado en la calle de Marqués de Campo Sagrado de Barcelona vieron cómo un presunto okupa trataba de cambiar la cerradura de la puerta de entrada en una de las viviendas del edificio, por lo que decidieron avisar a la propietaria.
La dueña, que reside en otro domicilio y tenía esa casa vacía en verano, llamó a los Mossos d'Esquadra asegurando que ella no había dado permiso a nadie para cambiarla, por lo que una patrulla de Seguridad Ciudadana se personó en el lugar. Pero, cuando llegaron, no había ni rastro del cerrajero.

Una descarga acabó con la okupación

Los agentes optaron por llamar al timbre el okupa les abrió la puerta como si nada. Le explicaron que habían hablado con la propietaria y que lo que estaba haciendo era considerado un delito de okupación de inmueble, por lo que debía marcharse de la vivienda. Pero el hombre se negó a abandonar el piso.
En lugar de salir, el detenido sacó un cuchillo con la puerta entreabierta y amenazó con usarlo si trataban de acceder al inmueble, tanto para clavárselo como para suicidarse. Con lo que no contaba el asaltante era que uno de los agentes era el jefe de turno del distrito del Eixample, el único cargo autorizado para hacer uso de las pistolas eléctricas. Dada la actitud del delincuente, el policía usó la herramienta y acabó con el intento de okupación

En la comisaría agredió a dos agentes

Con una sola descarga, el okupa cayó al suelo desconcertado los agentes pudieron reducirlo y esposarlo. Pero, lejos de acabar con el incidente, el detenido se volvió a encarar una vez recuperado de la descarga. Ya en la comisaría de Les Corts, el hombre agredió a los funcionarios del área de custodia de detenidos, hiriendo a dos de ellos.
Debido a este segundo incidente, al okupa se le han añadido cargos por atentar contra dos agentes de la autoridad que se suman al delito de okupación de inmueble por el que había sido arrestado. En los próximos días, el acusado --que ya cuenta con 19 antecedentes policiales-- declarará ante el juez.

miércoles, 2 de septiembre de 2020

Violento Asalto a una Mujer en Santa Coloma para Arrancarle una Cadena de Oro

Violento asalto a una mujer en Santa Coloma para arrancarle una cadena de oro

Mossos d'Esquadra detienen a una pareja como autores del robo que dejó herida leve a la víctima


Una cadena de oro recuperada tras un robo / GUARDIA CIVIL


Cronica Global    ...........   


Herida leve. Así se encuentra una mujer de edad avanzada tras ser víctima de un violento asalto en el portal de su domicilio en Santa Coloma de Gramanet, Barcelona. Una pareja, formada por un hombre y una mujer de 43 y 44 años, le arrancaron una cadena de oro con un colgante. Joya que pertenecía a su marido, ya fallecido. 
Fue el pasado 27 de agosto, cuando pasadas las 20.00 horas, los dos individuos siguieron a la anciana hasta la entrada del inmueble, donde perpetraron el robo. Para ello había vigilado a la víctima mientras compraba en el supermecado, y la habían seguido hasta su casa.

Ladrones reincidentes


Hasta el lugar del suceso se desplazaron diversas dotaciones de Mossos d'Esquadra que iniciaron la búsqueda de los sospechosos, a quienes localizaron al día siguiente, tras ser identificados por una patrulla que realizaba funciones de seguridad ciudadana
Ambos arrestados acumulan una decena de antecedentes por robos con violencia. Tras pasar a disposición judicial ante el juzgado en funciones de guardia de Santa Coloma , el magistado decretó su libertad con cargos.

Señalan a Okupas como Autores de los Disparos contra una Escuela de Barcelona

Señalan a okupas como autores de los disparos contra una escuela de Barcelona

El consistorio de Avinyonet del Penedès lamenta que no han tenido respuesta de la Generalitat tras sus denuncias para expulsar a los allanadores


Uno de los disparos contra una escuela de Avinyonet del Penedès, en Barcelona  /

Cronica Global   .........    Elena Bures



Disparos con arma de fuego contra una escuela de Avinyonet del Penedès, en Barcelona. Así lo ha denunciado el consistorio de la localidad, que apunta, a que, "seguramente", los autores son los okupas que han allanado las casas que se encuentran junto al centro
A través de un comunicado, el consistorio subraya que esta es "la gota que ha colmado el vaso", y recuerda que este año ha presentado “más de una decena de denuncias” ante los Mossos d'Esquadra por la ocupación de dichas viviendas.

Sin respuesta de la Generalitat

No es el único movimiento que ha hecho el gobierno municipal para tratar de expulsar a los allanadores. Aseguran haber enviado misivas tanto al presidente de la Generalitat, Quim Torra, como al conseller de Interior, Miquel Buch, "sin haber obtenido respuesta". 
Por este motivo, a causa de los disparos, que han causado daños en uno de los cristales del colegio, han recomendado posponer su apertura hasta no poder garantizar que el espacio sea "seguro" para estudiantes y personal docente. 

Centro cerrado

Después del que han calificado como "gravísimo" incidente, que tuvo lugar el martes, nueve regidores mantuvieron una reunión con la dirección de la escuela y la asociación de padres de alumnos para comunicar al Govern que hasta el 14 de septiembre el centro permanecerá cerrado. 

La Justicia condena a la Familia Franco a devolver el Pazo de Meiras al Estado

La justicia condena a la familia Franco a devolver el Pazo de Meirás al Estado


El PERIODICO

Día histórico en la comarca coruñesa. El juzgado declara que el Pazo de Meirás es propiedad del Estado y ordena a la familia Franco su devolución. La magistrada responsable del asunto asegura que la Junta Pro Pazo regaló el inmueble al jefe del Estado, no al dictador a título personal, según acaba de dar a conocer el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
El Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña ha estimado íntegramente la demanda interpuesta por el Estado y lo declara propietario del Pazo de Meirás, por lo que condena a la familia Franco a la devolución del inmueble sin ser indemnizada por los gastos en los que afirma haber incurrido para el mantenimiento de la propiedad. En el procedimiento, la Xunta de Galicia, el Concello de Sada, el de A Coruña y la Diputación Provincial defendieron también la postura de la Abogacía del Estado, mientras que como demandados constan seis familiares de Francisco Franco y una sociedad limitada.
La magistrada Marta Canales declara en la sentencia la nulidad de la donación efectuada en 1938 de "la finca denominada Torres o Pazo de Meirás al autoproclamado jefe del Estado, Francisco Franco Bahamonde, por carecer del requisito esencial de forma". En relación a este fundamento, aclara la jueza que, el mismo año en que se efectúa la donación, se constituye una Junta Pro Pazo "del Caudillo" para comprar y regalar el Pazo de Meirás "al Generalísimo de los Ejércitos y Jefe del Estado Nacional".
"Su nombre era Francisco Franco Bahamonde, pero no se le regala a él por sí mismo, sino al jefe del Estado. Las alegaciones de los demandados en relación a la intención de las vendedoras, que querían que el pazo se regalase a Franco a título personal, no se comparten", dice la sentencia, donde se concluye que la literalidad de los documentos sobre la compra del pazo y posterior donación "no arroja dudas", pues todos se refieren "al caudillo".
En el fundamento de derecho tercero de la resolución, la jueza concluye que la compraventa de 24 de mayo de 1941 fue una "simulación", lo que determina la nulidad de la misma. Se trata del título esgrimido por los demandados y por el que Franco, a título particular, logra la inscripción de la finca en el Registro de la Propiedad.
En relación a este extremo, afirma la magistrada que no se acepta la argumentación de los demandados sobre la compra que realiza Franco con la intermediación de Pedro Barrié de la Maza, que califica de "ficción" llevada a cabo "con el solo objeto de poner el bien a su nombre".
"Ninguna operación subyace entre las partes que se disimule a los efectos que defienden los demandados. El Pazo de Meirás se había entregado a la Junta Pro Pazo del Caudillo en la primavera de 1938, comprado en escritura pública por la Junta el 5 de agosto de 1938 y la Junta Pro Pazo hizo entrega formal al caudillo el 5 de diciembre de 1938. El 24 de mayo de 1941 no se entrega a Franco el pazo y Franco nada paga. La vendedora ya había vendido. La reservista [Manuela Esteban Collantes y Sandoval] ya había renunciado a su derecho. Franco nada compra", se subraya en la resolución.
En lo que respecta a la liquidación del estado posesorio (restitución de los gastos en los que podría haber incurrido la familia mientras fue titular del inmueble), la magistrada entiende que no cabe, al ser la propiedad incorporada al patrimonio de la familia Franco "de mala fe". Esa mala fe se materializa "cuando, tras aceptar el caudillo la donación del Pazo de Meirás, en su calidad de jefe do Estado, otorga una escritura pública el 24 de mayo de 1941 con la sola finalidad de inscribir este bien a su nombre en el Registro de la Propiedad, sin mediar precio alguno".
Recuerda además la jueza que el Estado asumió todo los gastos de la residencia estival que fue gestionada y administrada como residencia oficial del jefe de Estado, por lo que afirma que "el Pazo de Meirás se gestionaba de forma idéntica al Palacio de El Pardo".
Al entender que la propiedad del pazo corresponde al Estado, la jueza declara también nula la parte de la escritura por la que los herederos de Franco se hicieron con el inmueble, así como la donación de las fincas que se recoge en una escritura de noviembre de 1982. La sentencia no es firme, ya que contra la misma cabe interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de A Coruña.
Sobre el momento en el que se presenta la demanda, que los letrados de la familia Franco consideraron retraso desleal, entiende la magistrada que "la posibilidad de articular la demanda nace de un importante estudio histórico y de un consenso social, logrado tras muchos años, que responde a una madurez de nuestro sistema democrático" y destaca que el Estado "nunca renunció a sus derechos".
En la sentencia se concluye que "la parte actora ha demostrado la nulidad del título de compraventa esgrimido por los demandados y ha acreditado de forma contundente la posesión pública, pacífica, ininterrumpida y en concepto de dueño a su favor, con las consecuencias de que la totalidad de la finca debería inscribirse en el Registro de la Propiedad a favor de la demandante y las inscripciones contradictorias existentes a favor de los demandados habrían de cancelarse", lo que la jueza acuerda.
Vista exterior del pazo de Meirás.












Las ayudas Sociales Provocadas por el Covid son Suficientes

¿Las ayudas sociales provocadas por el Covid-19 son suficientes?


Colas para recoger comida en el Comedor Reina de la Paz de las Misioneras de la Caridad, en Barcelona, el pasado 8 de mayo.


Aquí amb Josep Cuní   ............     El PERIODICO



EL PERIÓDICO y el programa de SER Catalunya 'Aquí, amb Josep Cuní' abren cada día 

una pregunta para tomar el pulso a la opinión de la ciudadanía sobre un tema de


 actualidad. La cuestión del sondeo de hoy es:


¿Las ayudas sociales provocadas por el Covid-19 son suficientes?


SI  .............

NO   .........

Condenado a un Hombre a Dos años de Carcel en china por saltarse la Cuarentena


Condenado un hombre a dos años de cárcel en China por saltarse la cuarentena

El hombre ha sido declarado culpable de "obstruir las tareas de prevención y control de enfermedades infecciosas"




Cola en la estación de autobuses de Wuhan, este lunes.

Un tribunal de la provincia central china de Sichuan ha condenado a un hombre a dos años de prisión por saltarse la cuarentena tras regresar de Wuhan, la ciudad en la que comenzó a propagarse el Covid-19, donde se había contagiado de coronavirus.
El tribunal del distrito de Jingyang en la ciudad de Deyang ha declarado al hombre, de apellido Guo, culpable de "obstruir las tareas de prevención y control de enfermedades infecciosas" y lo ha condenado a dos años de prisión, ha informado este miércoles la corte en un comunicado.


Bruselas pedirá a España una investigación sobre el apagón que, apunta, categorizará como máxima gravedad

  Bruselas sigue de cerca la situación sobre el apagón que dejó sin electricidad a España y Portugal en la jornada del lunes. Todo apunta a ...