viernes, 18 de septiembre de 2020

Pique : Sino fuera por la UE , España estaría hoy en Suspensión de Pagos

 

Piqué: “Si no fuera por la UE, España estaría hoy en suspensión de pagos”

El exministro considera que si el Gobierno apuesta en firme por la consolidación fiscal tendrá que acudir al rescate del MEDE



Cronica  Global     .........    Raul Pozo



Josep Piqué ha mostrado su preocupación por la situación de la economía española debido al impacto de la crisis del coronavirus y valora especialmente que el país cuente con el paraguas de la Unión Europea en situaciones como esta. “Sin la Unión Europea, España estaría en suspensión de pagos”, ha afirmado el exministro.

El antiguo titular de carteras como Industria, Ciencia y Tecnología y Exteriores ha intervenido en una conferencia organizada por la Fundación Internacional Olof Palme con motivo de su trigésimo aniversario, que ha estado centrada en el cambio de escenario que ha supuesto para el orden económico mundial la pandemia del Covid-19.

Pesimista con el turismo


Durante su intervención, Piqué ha incidido en uno de los aspectos que, en su opinión, marcan diferencias entre la actual y las anteriores crisis, como es la especial afección del turismo. “Tradicionalmente, España ha salido de esta situaciones gracias a dos palancas: el sector exterior y el turismo. Pero en este caso, esta última ha quedado seriamente dañada”.

Para Piqué, el problema ya no reside tanto en el impacto de la crisis en el sector como en las perspectivas sobre su recuperación, que ve “rodeadas de mucha incertidumbre”. Con algo más de optimismo mira hacia el otro resorte porque “va a depender de cómo se recuperen los mercados y, sobre todo, los de la Unión Europea”: “En este caso, soy menos pesimista”.

Recurrir al MEDE

La presencia de España en la Unión Europea es una tabla de salvación a la que, incluso, Piqué considera que el Estado debería recurrir en mayor medida que la actual. El dinero procedente de los fondos de reconstrucción, algo más de 140.000 millones de euros, debe destinarse en exclusiva a proyectos de futuro y no a tratar de paliar los daños estructurales causados por la crisis.

En este sentido, considera que si el actual Gobierno opta por atacar de forma firme la consolidación fiscal “debe acudir al MEDE, al rescate, aunque la palabra sea maldita”. España debería beneficiarse de su presencia en un entorno sin el cual “estaría ahora mismo como Argentina, negociando con el Fondo Monetario Internacional cómo pagar su deuda”.

Sin dudas sobre el euro

El periodista Andreu Missé, que ha participado en el acto, ha destacado también la actuación de la Unión Europea, que ha calificado prácticamente de milagrosa: “Lo que está pasando en Europa es increíble, creo que no nos damos cuenta de manera suficiente”

Missé ha expuesto que, “en apenas unos meses, ya nadie pone en cuestión la moneda única. Y además, se han puesto sobre la mesa tres billones de euros para la recuperación. Y se va a mutualizar deuda, que era algo impensable en el entorno comunitario”.

Fondo de empleo juvenil

El líder del PSC, Miquel Iceta, se ha referido a la presencia de España en la UE como “un privilegio porque Europa es el único lugar del mundo que aúna democracia, economía competitiva y Estado del bienestar”.

En el acto también ha intervenido Antón Costas, catedrático de Política Económica de la Universidad de Barcelona, quien ha hecho hincapié en el impacto que la crisis vuelve a tener en los jóvenes, como ya tuvo la pasada. Por eso ha propuesto la creación de “un fondo estatal para el pleno empleo” de este colectivo.

Cambios en las empresas

“La actual crisis ha puesto sobre la mesa la importancia de la desigualdad para el desarrollo económico. Hasta ahora, pensábamos que la igualdad y la eficiencia no eran compatibles. Pero el paradigma debe cambiar porque nos hemos dado cuenta de que cuanto mayor equidad exista, más eficiente será el crecimiento”, ha añadido.

Missé asegura que el cambio no afectará solo a los Estados, sino también a las empresas. “Deberán abrirse más, ser más democráticas, transparentes y justas. De lo contrario, no funcionarán”.


Colau enchufa a la Pareja de la Concejal de Vivienda

 

Colau 'enchufa' a la pareja de la concejal de Vivienda

ALicia Ramos, nueva asesora sin concurso público del Ayuntamiento de n sueldo de 57.000 euros Anuales


Cronica Global  ...........    Ignasi  Jorro

El gobierno municipal de Barcelona, que comanda Ada Colau, ha enchufado a la pareja de la concejal de Vivienda y Rehabilitación, Lucía Martín. El Ejecutivo local ha nombrado asesora de la cuarta tenencia de alcaldía a Alicia Ramos Jordan, compañera de Martín. La alto cargo pasa así del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) al ayuntamiento, con un sueldo de 56.714 euros al año.

Ha dado cuenta de ello el gobierno local en su Gaceta Municipal de hoy miércoles, 17 de septiembre [consultar aquí]. De hecho, el nombre de Ramos Jordan ya aparece en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Barcelona [consultar aquí], aunque su currículum no está disponible. Sí lo está su cargo; asesora 3 de la cuarta tenencia de Alcaldía, que pilota la concejal Laura Pérez (Barcelona en Comú) con un sueldo de 56.714 euros al año. Cabe recordar que rige en BComú un tope salarial fijado por su código ético, pero que los cargos cobran la remuneración íntegra e ingresan el resto en el partido, que decide el destino de los fondos mediante la plataforma afín La Filadora.

Otra pareja

Cualquiera que fuere la retribución de Ramos Jordan, lo factual es que su desembarco en el ayuntamiento suma otra pareja del entorno de los comunes en la administración local. Antes de ello, el pasado mandato saltó la polémica porque el gobierno local fichó a Vanesa Valiño, pareja del exprimer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello. El electo se marchó al Congreso de Diputados, pero Valiño continúa en el área de Vivienda.

Otra pareja en la estructura municipal es la que forman el edil de Transición Ecológica y Emergencia Climática, Eloi Badia, y Tatiana Guerrero, asesora en políticas sociales del consistorio. La propia alcaldesa, Ada Colau, comparte su vida con Adrià Alemany, responsable de Relaciones Políticas de BComú. En ese caso, no tiene sueldo del erario público local. 

Doce asesores directos para alcaldía

Cualquiera que fueren las relaciones personales, más polémica es la guardia de korps de asesores de alcaldía, los que rodean a la primera edil. Colau cuenta con 12 escuderos directos cuyos sueldos superan los 730.000 euros al año, pese a que el ayuntamiento insiste en que cumplen el código ético.

La última en incorporarse fue Mar Jiménez, directora de alcaldía, que entró en agosto en sustitución a Àlex Masllorenç, tal y como avanzó Metrópoli Abierta. Jiménez, que procede de Barcelona Regional, de donde fue despedida e indemnizada, cobra 87.293 euros al año.

El Extraño Favor de Ada Colau a Observatori Desc

 

El extraño 'favor' de Ada Colau a Observatori Desc

El Ayuntamiento de Barcelona devuelve 162.300 euros a la oenegé donde trabajó la alcaldesa pese a qu El e la entidad no audita cuentas desde 2017


Ignasi Jorro    ........   Cronica Global 


Es el extraño favor de Ada Colau al Observatori Desc, la oenegé en la que trabajó cuando era portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), antes de convertirse en alcaldesa de Barcelona. El gobierno municipal de Barcelona devolverá 162.300 euros públicos a la asociación como "reconocimiento de crédito" del ejercicio 2019. El ayuntamiento recuerda que debe el dinero en virtud de un acuerdo bianual vigente. La oposición alerta de que Desc recibe el dinero con arreglo a un acuerdo a dedosin concurso, exige saber qué error cometió el consistorio para impagar el año pasado y se pregunta si los proyectos de la entidad "están suficientemente justificados".

Los críticos con la gestión del gobierno municipal advierten de que el bipartito de BComú y PSC llevó el pago de 162.300 euros a Observatori Desc a la comisión de Derechos Sociales celebrada el lunes. El punto se aprobó con los votos de socialistas, comunes y JxCat. ERC, PP y Barcelona pel Canvi se reservaron el voto hasta el pleno municipal al no ver clara la aprobación. Ciudadanos se abstuvo. La iniciativa se elevará al pleno del 23 de septiembre.

Oposición: "No es habitual"

Los interlocutores consultados han recordado que "no es nada habitual" que el Ayuntamiento de Barcelona devuelva dinero de subvenciones fuera de plazo. "¿Qué error cometió la administración? ¿Por qué tarda tanto en reclamar Desc? ¿Estaban justificados los proyectos y cuentas de Observatori? ¿Por qué se complementa el convenio con otras subvenciones y contratos? ¿Qué subvenciones ha recibido este centro de derechos humanos y para qué proyectos entre 2014 y 2020?", se preguntan.

Este medio ha trasladado las cuestiones a Observatori Desc, donde trabajó Ada Colau además el exteniente de alcalde Gerardo Pisarello; la exconcejal de Ciutat Vella, Gala Pin; la asesora municipal de Vivienda --y pareja de Pisarello-- Vanesa Valiño y Águeda Bañón, directora de comunicación del Ayuntamiento de Barcelona. La entidad social no ha contestado.

Sin auditar cuentas desde 2017

Desc no ha auditado sus cuentas anuales desde el ejercicio 2017. O si lo ha hecho, no ha publicado el resultado en su portal de transparencia. Ello pese a que en 2016 admitió una inspección de las "autoridades fiscales" en relación al pago de impuestos desde 2011.

Observatori Desc fue investigado por las "autoridades fiscales" en 2016 / CG

Preguntada por la cuestión, un portavoz de la Agencia Tributaria (AEAT) ha señalado que el organismo no comenta inspecciones concretas a personas físicas o jurídicas. Fiscalistas inquiridos por este medio han apuntado a comprobaciones rutinarias del ente de derecho público.

Ayuntamiento: "Error administrativo"

Cualquiera que fuere la opacidad de Observatori Desc, ésta no desanima al ayuntamiento para cumplir sus compromisos con la oenegé. Preguntado por la cuestión, un portavoz municipal ha subrayado que "se trata de un convenio que el ayuntamiento contrata de forma ininterrumpida desde 2014. Por un error administrativo no se abonó la anualidad correspondiente al año 2019 y, por lo tanto, debe procederse al reconocimiento de crédito y al pago, previa aprobación del plenario".

La misma fuente ha recordado que el pago a la asociación en la que trabajó Colau debe someterse al criterio de los grupos "porque se hará a cargo del presupuesto de 2020". El representante ha enfatizado que "hay reconocimientos iguales cuando se producen casos similares". 





Los Narcos Embisten un Vehículo con una Mujer Embarazada y deja un ciclista Herido

 

Los narcos embisten un vehículo con una mujer embarazada y dejan un ciclista herido


H50



Otro grave incidente protagonizado por los narcos deja esta vez herida a una mujer embarazada tras colisionar contra su vehículo

Los narcos vuelven a protagonizar una persecución con sus coches cargados de droga con resultado de colisión contra otro vehículo, en Estepona.

A primera hora de la mañana de este jueves, la Policía Nacional comenzó a seguir a dos vehículos todoterrenos, un Audi Q7 y un BMW X5 de color blanco que levantaron sus sospechas.Al percatarse los conductores de los dos vehículos de la presencia policial aceleraron sus potentes vehículos, emprendiendo la huía a toda velocidad.

Durante la persecución, se salieron de la autovía y se metieron en la urbanización Costalita de Estepona, donde los vecinos eran ajenos a lo que sucedía.

El vehículo de la marca BMW cogió una rotonda en línea recta, llevándose por delante una señal de tráfico y empotrándose contra un vehículo de la marca Citroën Cactus, el cual era conducido por una mujer embarazada de 30 años.

Tras la colisión, llegaron varias patrullas de Policía Nacional que les perseguían, auxiliando a la mujer que sufrió algunas lesiones como consecuencia del impacto y deteniendo a uno de los ocupantes del vehículo de los narcos.

La mujer fue trasladada al Hospital Costa del Sol, donde fue ingresada por diversas contusiones, recibiendo el alta a lo largo de la mañana. Su vehículo recibió un brutal impacto que hizo saltar todos los airbags.

En el momento del impacto entre los dos vehículos, circulaba un ciclista por esa misma calle, el cual fue golpeado por uno de los fardos de hachís que salió despedido del todoterreno.

En el BMW localizaron muchos fardos de hachís, con un peso de mas de 600 kilos en total.

Imagen del vehículo BMW

Del otro vehículo, el Audi Q7, se sospecha que podría ir igualmente cargado de hachís, o bien hacer las funciones de vehículo lanzadera para detectar la presencia policial.

Algo demasiado habitual

Este tipo de hechos se está convirtiendo en algo habitual en la zona de Málaga y el Campo de Gibraltar, siendo el octavo acto violento de este tipo en menos de un mes.

El pasado 29 de agosto en el peaje de Manilva, un vehículo camuflado de la Guardia Civil fue embestido dos veces por un vehículo sospechoso, el cual dejó a los dos agentes heridos.

En Estepona, cuatro guardias civiles fueron embestidos por los narcos al ser sorprendidos con alijos de droga, resultando los cuatro heridos.

Son cuatro los casos protagonizados en Cádiz, uno con una víctima civil. Un motorista fue embestido por otro todoterreno cargado de droga que se saltó un stop.

El más impactante y violento tuvo como víctima un inspector de policía que aún continúa hospitalizado tras ser atropellado, y en el que se temió que pudiera perder el brazo izquierdo.

Dos de los tres narcos detenidos por arrollar al inspector de policía en Algeciras a prisión

Comparte ese artículoSe trata de una de las noticias positivas del día. El Juzgado de Instrucción número 3 de Algeciras (Cádiz), en funciones de guardia, ha ordenado este lunes el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de dos de los tres narcotraficantes que presuntamente infligieron graves heridas al inspector de policía de Algeciras 



Detenido un Menor por Robar con Violencia a una Anciana en Barcelona

 

Detenido un menor por robar con violencia a una anciana en Barcelona

Metropoli




Agentes de los Mossos d'Esquadra han arrestado a un menor tras un presunto atraco a una anciana de 83 años tirándola al suelo para robarle dos cadenas de oro cuando esperaba el autobús en la calle Almogàvers, del distrito de Sant Martí.

Los hechos sucedieron el pasado miércoles, cuando unos agentes que patrullaban de paisano vieron a un joven que se lanzaba sobre la mujer, la tiraba al suelo y le robaba las cadenas. Los efectivos policiales siguieron al joven corriendo, mientras el ladrón corría a gran velocidad. Otro agente que iba en bicicleta intentó frenarlo, pero el ladrón le dio un fuerte empujón, haciéndole caer al suelo y recibiendo un fuerte golpe en la cabeza mientras el joven saltó al interior del parque de la Estació del Nord desde un puente.

El presunto delincuente siguió huyendo por el parque, hasta que saltó una valla metálica de 2,5 metros para salir del recinto y los agentes lo pudieron atrapar gracias a testigos que colaboraron al ver la situación.

RESISTENCIA

El joven se resistió activamente y con mucha agresividad para evitar su detención, golpeó con los codos, la cabeza y dio patadas a los agentes, que tuvieron que ser atendidos por el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) que también atendió al asaltante por unas heridas causadas por unos vidrios que había en el suelo.

Los agentes recuperaron las joyas, se las devolvieron a la víctima y tomaron declaraciones a una conductora de autobús que presenció los hechos y pudo identificar al autor del robo. El detenido fue trasladado a dependencias policiales y ha sido puesto a disposición de la Fiscalía de Menores.


Estabilizado el Incendio de la Fabrica de Sant Feliu

 

Estabilizado el incendio de la fábrica de Sant Feliu



Metropoli

 Un total de 15 dotaciones de los Bomberos han trabajado toda la noche para extinguir el incendio que se declaró a las 18:00 horas de este jueves. El fuego afectaba la nave de una empresa en Sant Feliu de Llobregat, con una superficie de 3.000 metros cuadrados, que ha quedado totalmente calcinada.

Los Bomberos han explicado a través de las redes sociales que nadie ha resultado herido y que el fuego ha sido estabilizado a las 21.36 horas de este jueves.

100 LLAMADAS DE AVISO

Como consecuencia de las llamas, los trabajadores de la empresa fueron evacuados y 39 dotaciones del cuerpo y cinco de los Bombers de Barcelona han participado en las tareas de extinción, que han seguido durante toda la noche para sofocar las llamas y remojar las brasas.

El incendio provocó una gran columna de humo visible desde distintos municipios vecinos del área metropolitana de Barcelona, lo que provocó que el 112 recibiera cerca de un centenar de llamadas de aviso.

CIERRE DE LOS ESPACIOS DEPORTIVOS

Aunque no se ha activado el Plan de Emergencias Exterior del Sector Químico de Cataluña (PLASEQCAT), Protección Civil recomendó a la población que no se acercara a la zona. Por su parte, el Ayuntamiento de Sant Feliu cerró los espacios deportivos de las Grases y Falguera como medida preventiva ante la presencia de humo.



jueves, 17 de septiembre de 2020

Canal Información



La Información  independiente

Carreras de Coches de Madrugada en la Arrabassada

Carreras de coches de madrugada en la Arrabassada


Coches en la carretera de la Arrabassada / TWITTER ÓSCAR RAMÍREZ

Metropoli     ............     


Hace ya años que, de vez en cuando, hay carreras de coches de madrugada en la carretera de la Arrabassada, que une los municipios de Barcelona y Sant Cugat del Vallès sin que hasta ahora ni la Guardia Urbana ni los Mossos d'Esquadra hayan podido poner fin a esta arriesgada práctica.
Ahora, las carreras han vuelto a la vía. Así lo ha denunciado este miércoles el concejal del PPÓscar Ramírez, en un tuit con un vídeo en el que se ven a dos vehículos derrapando y a toda velocidad por la carretera. Las imágenes son del pasado sábado.

Asi trata este Gobierno a los Jubilados Activos

Carta de un Lector :Así trata este Gobierno a los jubilados activos


Miles de jubilados y pensionistas se manifiestan en el centro de Bilbao para exigir unas pensiones dignas, en febrero del 2018.


Juan Diaz    .........  El PERIODICO



La jubilación activa es un negocio para la Seguridad Social y Hacienda. Me jubilé en el 2009. Llevaba cotizando desde 1960. Me correspondía una pensión de 1.221,41 euros. Me descuentan 305 euros mensuales. Con la jubilación activa la Seguridad Social se ha ahorrado 305 euros mensuales más revalorizaciones. Cobro en el 2020: 1.016 euros.

En la jubilación definitiva en abril del 2020, después de 61 años cotizados, me corresponden 1.404 euros. Pero, sorpresa: viene Hacienda y me descuenta un 16%, con lo que paso a cobrar 1.180. Hacienda se lleva 223 euros. He pasado de 1.016 a 1.180 euros, una subida de 163 euros después de 61 años cotizados.
Los beneficios de la jubilación activa no son para el jubilado, son para la Seguridad Social, que ha ahorrado 305 euros mensuales durante los 12 años de jubilación activa, y Hacienda, que cobrará 223 euros mientras viva o cambiemos a un Gobierno que no engañe a los jubilados, prometiendo beneficios por la jubilación activa que ya se demuestran que son más falsos que Judas.


miércoles, 16 de septiembre de 2020

El Gobierno prorroga hasta el 30 de Septiembre el cierre de la Frontera Schengen

El Gobierno prorroga hasta el 30 de septiembre el cierre de la frontera Schengen salvo a una decena de países

El Gobierno ha prorrogado hasta el 30 de junio los criterios para la aplicación de la restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen, por razones de orden público y salud pública, a pesar de la finalización del estado de alarma decretado por la crisis del coronavirus.

20 MINUTOS   .............   


El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles una orden ministerial por la que se prorroga hasta las 24 horas del 30 de septiembre el cierre de la frontera Schengen, y solo se permitirá la entrada de viajeros procedentes de una decena de países.
De este modo, solo están permitidas las entradas de ciudadanos no europeos desde Australia, Canadá, Georgia, Japón, Nueva Zelanda, Ruanda, Corea del Sur, Tailandia, Túnez, Uruguay y China, aunque en este último caso la UE decidió someterlo a reciprocidad.
El cierre de la frontera exterior contempla excepciones y sí permite la entrada de ciudadanos o residentes en la zona Schengen, trabajadores transfronterizos, estudiantes con su correspondiente visado, profesionales de la salud, incluidos investigadores sanitarios, y profesionales del cuidado de mayores que se dirijan o regresen de ejercer su actividad laboral, el personal dedicado al transporte de mercancías, el personal militar, diplomático o consular.

Madrid contempla la Reapertura del Hospital de Emergencia de IFEMA

Madrid contempla la reapertura del hospital de emergencia de Ifema por la elevada transmisión del coronavirus

Hospital de Ifema.

20 Minutos  ..........  


La Comunidad de Madrid ultima nuevas restricciones para frenar el elevado nivel de transmisión del virus en la región que mantiene los contagios disparados. Si este miércoles por la mañana se anunciaba que se están estudiando "confinamientos selectivos" y limitaciones a la movilidad, esta tarde ha trascendido que la Consejería de Sanidad estaría barajando la reapertura del hospital de emergencia que se habilitó en las instalaciones de Ifema.
Según ha adelantado 'El Mundo', la recuperación de esta instalación estaría directamente relacionada con el hecho de que la presión asistencial actual sobre las camas de UCI roce ya el 40% en la Comunidad.

Este miércoles, el viceconsejero de Sanidad y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, evitaba comparar esta presión con la que soportaron los hospitales madrileños la pasada primavera al indicar que "la mitad de los pacientes en unidades de cuidados intensivos no estaban entubados"
Según han precisado a 20minutos fuentes de la Consejería de Sanidad, la reapertura de Ifema es una medida que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya contempló en agosto, en una de sus últimas comparecencias antes del descanso vacacional.
Los últimos datos semanales de evolución de la pandemia facilitados este miércoles por el viceconsejero de Sanidad indican que la incidencia del virus en la región se sitúa en 306 casos positivos por cada 100.000 habitantes, lo que ha llevado a los responsables sanitarios madrileños a hablar de "mantenimiento del nivel de infección" y de "situación perfectamente contenida" porque la semana anterior el mismo indicador se situaba en 292 casos por cada 100.000 positivos.
Respecto a la ocupación de camas en hospitales, se sitúa en el 15,9% de las plazas hospitalarias y el mencionado 38,2% de las de UCI, lo que se traduce en 2.644 pacientes en el primer caso y en 354 en el segundo.
La edad media de los ingresados es de 63 años, mientras que la de los contagiados se sitúa en 39. El número de fallecidos por Covid-19 ascendió este martes a 25, mientras que las altas hospitalarias se situaron en 252.

Es duro decirlo , pero si estas en un ERTE es probable que tu Trabajo haya Acabado

"Es duro decirlo, pero si estás en un ERTE es probable que tu trabajo haya acabado"


Fernando de Haro

Cope    .........   De Haro


Si trabajas en un bar, en alguna empresa turística que depende de los viajeros internacionales y estás en un ERTE, Es muy probable que tú trabajo se haya acabado. Es duro decirlo y más aún oírlo. En esta España nuestra cada vez se dicen las cosas claras. Y nosotros no estamos aquí para ganar votos sino para contar, para explicar lo que está pasando. Fataríamos a nuesta obligación si no lo hiciéramos. Hoy lo ha dicho el Banco de España, con su lenguaje, claro.
Hoy el Banco de España ha certificado lo que dijo ayer Funcas: no va a haber recuperación en forma de V, ni de V abierta. Y las ayudas públicas para las empresas y los sectores que no van a sobrevivir había que retirarlas. Eso significa que el Gobierno tendría que ponerse las pilas para ayudar a una gran reconversión masiva.

De Haro sobre las previsiones del Banco de España y la reunión de Iglesias con Bildu y ERC

Lo que dice el Banco de España es que hemos ido de más a menos, en agosto se acabó la fuerza de la recuperación y eso significa que vamos a tardar más tiempo del que se pensaba en volver a com estábamos, la economía puede crecer el año un 7 o un 4 por ciento.
Y eso significa que en 2022 no estaremos como en 2019. Somos diferentes, mejora la previsión de la OCDE, por nuestra estructura económica y por la mala gestión de la pandemia. Eso no significa que estemos condenados al fracaso más absoluto: Europa apoya con 140.000 euros, el precio del dinero esta por los suelos, el petróleo está barato, no hay inflación y eso es muy buena noticia para las empresas, está garantizado el poder de compra, el destino no está escrito, hay que hacer las cosas bien.
Sánchez que ahora coquetea con ERC. "Le agradezco que haga el esfuerzo por superar esa dinámica de bloques"
Hoy ha habido reunión de Iglesias con los representantes de ERC y Bildu, el contador sigue corriendo y siguen con las reuniones de tanteo. Bildu pide presos a cambio de voto.

Acalorada Pelea Callejera en un Conflictivo Barrio de Cornella

Acalorada pelea callejera en un conflictivo barrio de Cornellà



Dos Okupas Amenazan con detonar una Granada en Barcelona para evitar su desalojo

Dos okupas amenazan con detonar una granada en Barcelona para evitar su desalojo


Mossos d'Esquadra arrestan solo al hombre que portaba el explosivo, aunque ambos suman una veintena de antecedentes por robos violentos en comercios




 Desalojo de okupas en Barcelona / TWITTER

Cronica  Global    ........   


Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre en Barcelona tras amenazar con detonar una granada cuando iba a ser desalojado, por orden judicial, del piso que ocupaba junto a su hermano en la calle Tenor Massini de Barcelona.
A las nueve de esta mañana los agentes se han desplazado al domicilio para proceder al desalojo, y allí, un vecino alertó que uno de los okupas portaba el explosivo en la mano y que amenazaba con hacerla estallar. 

Artificieros

Hasta el lugar han llegado posteriormente artificieros de los Tedax, según ha informado El Periódico de Catalunya, que han negociado con el hombre que portaba el explosivo. Tras convencerle de que la entregara, han comprobado que, pese a ser auténtica, no tenía carga explosiva. 
Los agentes han procedido a su detención y ambos, que son hermanos y que suman más de una veintena de antecedentes por robos con violencia en comercios, han sido finalmente desalojados. 

Detenidos en Murcia dos Marroquíes Reclamados en Italia por Asesinato

Detenidos en Murcia dos marroquíes reclamados en Italia por asesinato

Llevaban una maleta con casi 38.000 euros en efectivo




 Sucesos.- Siete detenidos en Valladolid por golpear a una menor para llevarse sus auriculares y cinco euros


La Razon      ...........    


Agentes de la Policía Nacional han detenido en Murcia a dos ciudadanos marroquíes buscados por las autoridades de Italia por el homicidio de un hombre, al que presuntamente apuñalaron el pasado 22 de agosto.

Las investigaciones comenzaron el día 1 de septiembre, cuando se tuvo conocimiento de que dos hermanos, reclamados en Italia por un delito de asesinato, podrían haber huido a España tras cometer el crimen. Gracias a la colaboración con las autoridades italianas se supo que la pareja de uno de los fugitivos podría viajar a España para encontrarse con ellos, por lo que se intensificaron las labores de vigilancia sobre ella.
Posteriormente, se comprobó que la mujer se encontraba en España y había realizado una parada en Barcelona, antes de continuar viaje hasta Murcia, donde pretendía alquilar una casa. Los agentes establecieron un dispositivo de vigilancia en torno al posible domicilio, lugar en el que localizaron a ambos fugitivos. Tenían una maleta donde portaban 34.700 euros en efectivo.
Los hechos por lo que han sido detenidos los dos fugitivos tuvieron lugar el pasado 20 de agosto, cuando los dos hermanos llevaron a la víctima a un lugar sin iluminación para apuñalarle en el abdomen, causándole una grave hemorragia que le produjo la muerte.

Dos Menas detenidos por Agredir y Amenazar con Violar a una Cuidadora de Casa de Campo

Dos «menas» detenidos por agredir y amenazar con violar a una cuidadora de Casa de Campo


Otra mujer y un vigilante de este centro de menores también sufrieron heridas por parte de los jóvenes, de 16 y 17 años


Centro de Menores no acompañados, conocidos como Menas, en la Casa de Campo

La Razon   ..........   


El aumento de robos y agresiones en torno al antiguo albergue Richard Schirrmann, reconvertido en un centro de acogida para menores extraños no acompañados («menas»), no solo ha puesto en pie de guerra a los vecinos de Casa de Campo y Batán, agotados por vivir en una constante amenaza. Los propios trabajadores y trabajadoras del centro también tienen que lidiar con situaciones de muchísima tensión debido al comportamiento violento de alguno de estos jóvenes. Y en momentos como el vivido a finales del pasado agosto, la cuerda termina por romperse. En esta ocasión, dos internos, de 16 y 17 años y nacionalidad marroquí, fueron detenidos por agentes de la Policía Nacional.

Según ha podido saber LA RAZÓN, y como consta en el atestado judicial, los hechos ocurrieron el pasado día 24 de aquel mes, en torno a las 10:30 horas. Todo comenzó cuando uno de los detenidos se personó en la zona de despachos del centro de menores, situado en el número 2 del Camino del Robledal. De acuerdo con los testigos, su comportamiento era violento y parecía estar bajo los efectos del alcohol.
El joven pidió a los profesionales del albergue una cantidad de dinero determinada. Y así se le concedió, ya que los internos cuentan con una asignación. Sin embargo, momentos después, se le pidió que fuera a ducharse y que se trasladara a su habitación, algo a lo que el presunto agresor se negó. ¿El motivo? Pidió a las trabajadoras del centro que le hicieran entrega de unas pastillas. Éstas, como no podía ser de otra forma, se negaron, ya que no se puede administrar a ninguno de los internos un medicamento que no haya sido previamente prescrito.
Aquella respuesta negativa dio pie a una espiral de violencia que obligó a los agentes a personarse. El menor comenzó entonces a amenazar a las víctimas, con expresiones de extrema crudeza. A una de las trabajadoras que le había atendido le dijo que iba a «violarla» y «matarla» en la Casa de Campo una vez que acabara su jornada y saliera del centro. Del mismo modo, también la amenazó con cortar los frenos de su coche y, directamente, con quemar el vehículo.
La agresión no solo fue verbal. En medio de la disputa, el detenido se abalanzó sobre otra de las trabajadoras, causándole heridas en el cuello y rompiéndole los pantalones fruto del forcejeo. De hecho, la mujer tuvo que personarse en el centro médico para ser asistida.
En aquellos momentos, tanto este chico como otro amigo suyo, también menor de edad, se bajaron los pantalones y los calzoncillos ante las mujeres, desfiándolas con gritos obscenos y de índole sexual.
Los vigilantes de seguridad del antiguo albergue tuvieron que emplearse a fondo, si bien el joven parecía fuera de sí. Aunque intentó zafarse como pudo de sus captores, éstos finalmente pudieron colocarle los grilletes. Como resultado, el detenido presentaba una pequeña herida en la puerta, motivo por el cual tuvo que acudir hasta el lugar un equipo del Samur. También resultó lesionado uno de los vigilantes que le redujo.

Nueva llamada a la Policía

Los problemas no acabaron ahí. Una vez que los agentes de la Policía Nacional fueron avisados y se llevaron arrestado al joven, las dos trabajadoras víctimas del ataque tuvieron que avisarles de nuevo. ¿El motivo? El otro menor, amigo del detenido, comenzó a amenazar a ambas y escupirles tras acudir a la zona de despachos.
Así, este triste capítulo no hace sino confirmar la conflictividad en la que la zona de Casa de Campo y Batán vive sumida desde hace más de un año. Y las investigaciones policiales indican siempre un origen común: el albergue Richard Shirrmann. Con todo, también se ha dado un «efecto llamada»: otros menores de otros centros que acuden a la zona para reencontrarse con sus compañeros. Además, el «radio de actuación» parece haberse extendido a zonas aledañas como Madrid Río.
Los meses de verano no han supuesto ni mucho menos una tregua para los vecinos. Tal y como adelantó este periódico, uno de los casos más recientes ocurrió el pasado 3 de septiembre. Entre las dos y las tres de la mañana, una joven de 23 años fue agarrada, golpeada, tirada al suelo y y finalmente robada por otro joven mientras esperaba la llegada de un autobús nocturno en la glorieta de San Vicente, en el distrito de Moncloa-Aravaca. Finalmente, la Policía Nacional detuvo el pasado jueves al presunto agresor, cuyo historial era cuanto menos significativo: se había fugado previamente del centro de menores de Cádiz, terminó recayendo en el de Hortaleza y al final, acabó en el albergue de Casa de Campo.
Días antes, el 20 de agosto, en los alrededores de dicho centro, cinco menores acorralaron a un hombre, de 62 años y origen sudamericano, le agarraron, le amenazaron con una barra de hielo, le tiraron al suelo y robaron todas sus pertenencias. Uno de los agresores fue detenido la pasada semana.
Los vecinos ya se han manifestado para solicitar la vuelta del antiguo albergue en sustitución del centro de menores, una decisión que compete a la Consejería de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid. De hecho, los afectados están estudiando adoptar medidas legales de no llegarse a una solución. Entre otras acciones, tienen en mente mandar un requerimiento a la Administración y, «si es necesario, acudir a los tribunales, ya que tenemos claro que hay irregularidades en base a la ley que protege a la Casa de Campo como Bien de Interés Cultural (BIC)». Y es que consideran que su transformación en un centro de menores «no es legal».

Un joven de 25 años, en estado grave tras sufrir un golpe de calor en el metro de Madrid

    Un   joven de 25 años   se encuentra en grave estado tras sufrir un golpe de calor este sábado por la noche en el Metro de Madrid, han i...