sábado, 10 de octubre de 2020

Cataluña registra las peores cifras de contagios de la segunda ola: 2.529 en 24 horas

 Cataluña registra las peores cifras de contagios de la segunda ola: 2.529 en 24 horas

El riesgo de rebrote también crece 13 puntos, hasta 256,3, y se suman 26 fallecidos





PAULA BOIRA NÀCHER   ........ ..  Cronica Global





Cataluña experimenta las peores cifras de contagios de la segunda ola: la comunidad autónoma suma 2.529 nuevos positivos en 24 horas, una cifra notablemente superior a la del último balance, que contabilizó 1.495. Así pues, el total de casos confirmados de Covid-19 desde el inicio de la pandemia alcanza los 179.620, de los que 153.446 son positivos confirmados por PCR.

Los fallecidos también se incrementan: pasan de 12 a 26 en un solo día. Si sumamos los decesos de esta última semana la cifra asciende a 110, el número más alto desde finales de mayo. En total, en Cataluña han muerto 13.463 personas por coronavirus, según las funerarias, aunque en más del 40% de los traspasos ninguna prueba ha confirmado la enfermedad.

Sube el riesgo de rebrote

El riesgo de rebrote continúa su escalada de las dos últimas semanas y llega a los 256,3 puntos --por encima de 200 el riesgo se considera "muy alto"--, 13 más que ayer. Esta cifra es similar a la que había la semana del 30 de marzo, cuando el índice EPG estaba en 265,17. Por otro lado, la velocidad de reproducción de la enfermedad (Rt) sigue creciendo. Hoy es de 1,27, es decir, cada infectado contagia a una media de más de una persona. La semana pasada este índice estaba por debajo de 1 y ayer era de 1,24. La semana del 30 de marzo, por ejemplo la Rt era de 1,07.

Las personas hospitalizadas en Cataluña son 857, 21 más que en la víspera. La presión en las ucis​ baja ligeramente: hay 157 enfermos de Covid-19 en las unidades de cuidados intensivos, dos menos que ayer. 

Por comarcas

Las comarcas con un riesgo de rebrote más elevado son la Segarra (778,2), la Cerdanya (732,6), les Garrigues (614,8), la Terra Alta (586,2) y el Priorat (580,1). La comarca del Barcelonès, la más densa y poblada de Cataluña, tiene un riesgo de rebrote de 313,4 --16 puntos más que ayer-- y una Rt de 1,43, cuando ayer era de 1,39.

En cuanto a los municipios, los que tienen un índice EPG más elevado son Puigcerdà (1.039,1), Salt (874,9), Sant Adrià de Besòs (729), Castellar del Vallès (667,1) y Manlleu (642,3). En Barcelona ciudad, el riesgo de rebrote hoy es de 282,5, mientras que la velocidad de transmisión asciende hasta 1,44.

Narcotraficantes se ensañan con vecinos del Raval

 

Narcotraficantes se ensañan con vecinos del Raval




Metropoli   .......  VERÓNICA MUR



La macrorredada causa violentos estragos en Ciutat Vella. Los vecinos de la calle dels Salvadors, del barrio del Raval, han denunciado hoy, 9 de octubre, los ataques de un grupo de narcotraficantes

Según los vecinos de la zona, los narcos "están nerviosos y se pelean por el territorio". A través de la cuenta de Twitter Carrer dels Salvador, una de las más activas en la lucha contra el narcotráfico, la suciedad y la inseguridad del barrio, han acusado a los delincuentes de intentos de robos violentos, tal y como se puede ver en el vídeo recogido por este medio. 

MANTENER LA PRESIÓN POLICIAL


La protesta, a la que se han sumado internautas y residentes del Raval, reclama mantener la presión policial de Mossos d'Esquadra y Guardia Urbana al teniente de alcalde en Seguridad y Prevención del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle

MÁS PROBLEMAS EN LA CALLE DELS SALVADOR

Tal y como denunció Metrópoli Abierta, la policía catalana ignoró los puntos calientes del Raval, entre los que se encontraba la calle dels Salvador, durante el macrooperativo. En el dispositivo participaron un millar de agentes del cuerpo, la Urbana y la Policía Nacional, pero no actuaron en los narcopisos de esta vía: "Sorprende mucho que no hayan actuado cuando saben perfectamente que existen tres puntos de venta de droga activos", señaló un vecino a este medio.

Dicha calle barcelonesa también fue noticia el pasado 29 de septiembre cuando salieron a la luz unas instantáneas en las que se podía ver a sus habitantes limpiando el asfalto con agua y lejía. Los vecinos se vieron obligados a recoger todo tipo de objetos olvidados por individuos incívicos y frotar hasta eliminar el insoportable hedor de orina que enturbiaba el ambiente, ante la inacción del consistorio. 

El AMB subvenciona a dedo a la consultora de Gemma Galdón, exlíder de los comunes

 

El AMB subvenciona a dedo a la consultora de Gemma Galdón, exlíder de los comunes





ARTURO ESTEVE   ..........   Metropoli  


Nueva subvención directa del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) a una persona del entorno de los comunes. El ente presidido por Ada Colau otorgó el pasado julio una subvención de 10.000 euros a Eticas Research and Innovation, la consultora de Gemma Galdón.

Los fondos se han entregado por la vía directa, es decir, a dedo, según figura en los acuerdos de gobierno del AMB del mes de julio [ver aquí, página 7]. La ayuda se enmarca en las subvenciones a la investigación en el ámbito de la transparencia, bajo el concepto "Guía de auditoría algorísmica". Preguntados por la cuestión, un portavoz del AMB asegura que "este proyecto de investigación consiste en elaborar una guía de auditoría algorítmica que ofrezca directrices y orientaciones metodológicas para la realización de auditorías de aquellos productos y servicios enmarcados en el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA) que incluyan el uso de algoritmos y que, en alguna etapa del proceso, recopilen o traten datos de carácter personal."

Desde el ente metropolitano añaden que este "documento se basará en las propuestas que hace la Guía de adecuación al RGPD de tratamientos que incorporan Inteligencia Artificial, publicado recientemente por la Agencia Española de Protección de Datos, con respecto al cumplimiento efectivo de los principios de protección de datos personales y de cómo el correcto planteamiento y desarrollo de una auditoría algorítmica puede contribuir a este objetivo".

RELACIÓN CON PODEMOS

La ayuda se ha entregado por la vía directa a la consultora de Gemma Galdón, persona cercana al entorno de los comunes. Ella fue una de las dirigentes de Podemos en su fase embrionaria. La también profesora de la UB ejerció un papel clave en la implementación del partido en Cataluña junto a Gemma Ubassart, la que fuera secretaria general de Podemos en la comunidad hasta 2015. Las dos mujeres participaban en los grandes mítines de la formación morada en Barcelona, acompañadas por Pablo Iglesias.

Galdón también ocupó cargos internos dentro de Podemos. Fue miembro del consejo estatal del partido –órgano de dirección nacional-- entre 2014 y 2016 y responsable del Área de Tecnología, Privacidad y Seguridad en 2014. Precisamente, es en este último campo donde Galdón se ha posicionado como una experta, y donde ha sacado rédito de las arcas públicas a través de su consultora.

SUBVENCIÓN DEL AYUNTAMIENTO

En 2016, Galdón arañó una subvención (también a dedo) del Ayuntamiento de Barcelona. En ese momento, levantó 12.100 euros del departamento que comandaba el entonces concejal Jaume Asens (hoy diputado en el Congreso por Podemos). El contrato menor se otorgó bajo el encargo de elaborar el plan de privacidad de la plataforma Decidim Barcelona del Ayuntamiento, según informó La Vanguardia.

Ahora Galdón vuelve a hacer negocio con las administraciones públicas, curiosamente bajo el gobierno de su partido de toda la vida. Y es que Galdón es una veterana del espacio de los comunes. Antes de que se fundara Podemos, Galdón figuró como independiente en las listas de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) para las elecciones municipales de Barcelona de 2011. Bajo el liderazgo de Ricard Gomà, Galdón ocupó el simbólico puesto 39 de la candidatura. 

Gemma Galdón en una imagen de archivo
Gemma Galdón en una imagen de archivo 

SOCIO DE ERC

Después fue una de las caras visibles de la filial catalana de Podemos en los inicios de la formación. Coincidiendo con el declive del partido, Galdón fue dejando todos sus cargos en Podemos para dedicarse al sector privado, que nunca había abandonado. 

Su consultora, Eticas Research and Innovation, tiene la sede en Barcelona y delegaciones en Medellín (Colombia) y Nueva York (Estados Unidos). Como administradores únicos figuran ella y Jordi Bordas Villalba, exconseller de districte de Ciutat Vella por ERC. Bordas ejerce como Office Manager en Eticas Research. En 2017, Bordas fue destituido de su cargo en ERC después de que los Mossos lo investigaran por un presunto caso de acoso de menores a través de internet.

jueves, 8 de octubre de 2020

Sección Salud : Articulaciones

Claves para prevenir dolores de espalda

Los dolores lumbares  causados por las malas posturas y la falta de ejercicio se han hecho frecuentes en la actualidad. Al punto de haberse convertido en la segunda causa de baja laboral, luego de los traumatismos.

Los malos hábitos posturales generan una tensión constante determinados en los músculos, lo cual aumenta la presión sobre los discos vertebrales provocando a medio o largo plazo un desgaste de esas estructuras.



BlogFarmacia


Realizar ejercicio físico ayuda a desarrollar el tono muscular y ayuda a evitar el dolor de espalda o las molestias corporales. Es recomendable realizar Pilates, yoga y  natación. En el caso de  las personas que salen a caminar se recomienda de 30 a 60 minutos a paso ligero, y debe utilizar unas buenas zapatillas

La hora de descanso es, sin dudas, una de las más importantes, por ello debemos contar con un buen colchón y una cómoda almohada, ya que son factores claves en la salud de la espalda. Contar con un colchón suave y flexible permite que el cuerpo se adapte con mayor facilidad,  permitiendo una mejor circulación sanguínea.

Sin dudas el stress es uno de los principales factores de las molestias lumbares, ya que influye en el estado de ánimo. Según especialistas, gran parte de los pacientes que padecen depresión expresan síntomas somáticos, como dolor de espalda, mareos o malestar gástrico. Por lo cual es necesario realizar actividades que generen una satisfacción personal.

ejercicios dolor espalda

En algunos ambientes de trabajo los empleados pasan varias horas sentados, por este motivo es importante contar con la posición correcta. En este caso, se deben ubicar los brazos en un ángulo de 90º y el antebrazo junto con la mano en línea recta. A  la hora de escribir se recomienda apoyar los brazos, así se evitará sobrecargar la musculatura que va del hombro al cuello.

De esta manera aprenderemos a mejorar nuestra postura y evitaremos los dolores lumbares y  los malestares físicos.


Sección Salud : APARATO DIGESTIVO

 

Riesgos para la salud de personas delgadas pero con obesidad abdominal



Blog Farmacia


Hay muchas personas que son delgadas pero tienen barriga o grasa abdominal prominente.

Este tipo de características físicas puede poner en riesgo la salud de las personas aunque no tengan sobrepeso a nivel general.

Los depósitos de grasa visceral rodean a los órganos internos y esto no es saludable para el cuerpo.

Al ser delgados pero tener grasa abdominal se tiene riesgo de sufrir:

-síndrome metabólico

-diabetes

-problemas de corazón

-cáncer

-presión arterial

Aunque el IMC o índice de grasa corporal nos dé bien, no alcanza se debe medir la circunferencia de las caderas para poder determinar el riesgo que se tiene.

Hay que preocuparse por reducir la grasa abdominal no por cuestiones estéticas sino para cuidar nuestra salud.

Los hombres jóvenes y adultos pero también las mujeres de mediana edad suelen ser los que más padecen este problema, que no deben descuidar.

No es necesario seguir una dieta estricta para reducir la barriga pero si bajar el consumo de alimentos con azúcar y con grasa saturada ya que son los que más se depositan en esta área del cuerpo.

El ejercicio también es importante para bajar el nivel de grasa visceral por lo que debemos elegir una disciplina y practicarla regularmente.

El exceso de grasa en el cuerpo es dañino por lo que debemos controlar este aspecto para que no genere problemas de salud.

Ser delgado pero con barriga puede tener riesgos para tu salud por lo que debemos tratar de revertir esta situación




Nueva Sección : Nuestra Salud

 Informacion  :


Nueva Sección :  Nuestra Salud


Esperamos que os guste blogdefarmacia.com

Los trenes de Rodalies no llegarán a la Estación de Francia por la visita del Rey

 

Los trenes de Rodalies no llegarán a la Estación de Francia por la visita del Rey



Metropoli



Los trenes de Rodalies no prestarán servicio durante la mañana de este viernes en la Estación de Francia. El motivo es la visita del Rey a Barcelona, donde presidirá la entrega de premios de la primera edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW).

La medida se mantendrá en vigor entre las 09:25 y las 11:45 horas, a petición de los Mossos d'Esquadra. Estas restricciones han obligado a reprogramar los servicios para garantizar la movilidad de los usuarios durante el período de afectación.

LÍNEAS

La línea R2 Sur ofertará dos trenes por hora y sentido en toda la línea, con origen y finalización en Montcada i Reixac y servicio comercial hasta Paseo de Gràcia.

Los trenes regionales R13, R14, R15, R16 y R17 iniciarán o acabarán su recorrido en la estación de Sants, y los pasajeros podrán continuar hasta el Paseo de Gràcia en los trenes de la línea R2 Sur y R2 Norte.

España es el tercer país europeo con más muertos por coronavirus y el séptimo del mundo en contagios

 

España es el tercer país europeo con más muertos por coronavirus y el séptimo del mundo en contagios



Cronica  Global   ..........    Fernando  Baquero




El mapa en tiempo real de los nuevos casos de Covid-19, sitúa a España como el tercer país de Europa que ha registrado más fallecimientos por coronavirus, según los datos que ofrece la la universidad estadounidense Johns Hopkins (JHU). Según la última actualización de registros, 32.562 españoles han muerto desde el inicio de la pandemia de coronavirus.

Según los datos del portal, incorporados este jueves a las 11 de la mañana, la Universidad Johns Hopkins sitúa ahora a España en octavo lugar del mundo en cuanto a defunciones. Las cifras nacionales superan las de Francia, que contabiliza 32.463 muertes por coronavirus, aunque quedan por debajo de Reino Unido, con 42.605 fallecidos, e Italia, con 36.061.

Mapa de contagios de la Universidad Johns Hopkins

Jubilados ¡a las trincheras! y los que aún no estamos, a remar si nos dejan

 

Jubilados ¡a las trincheras! y los que aún no estamos, a remar si nos dejan



Moises Romero  ...........   Bolsamania



Las bajas tasas de interés están empeorando las perspectivas de jubilación en todo el mundo. Una de las mayores amenazas para el bienestar de los jubilados son las tasas de interés bajas a negativas, que pueden hacer, que obtener un ingreso decente de inversiones seguras sea casi imposible.
Hablar de la jubilación, como concepto, también es una tarea llena de obstáculos. El factor político cierra sus puertas a cal y canto. Son muchos votos en juego. En septiembre de 2020 se han registrado 9,77 millones de pensiones, mientras el censo electoral es de más de 36,8 millones de españoles. Hay que echarle un par de bemoles para anunciar que habrá recortes o supresión en las pagas extras o rebaja de las pensiones más altas. Nadie va a decir, por ahora, que la fiesta se acabó. Todo se complica a la hora de colocar el dinero con que compensar la paga: las alternativas son muy escasas y si las hay, están repletas de riesgo.





Los jóvenes necesitan el 120% del salario para pagar el alquiler

 

Los jóvenes necesitan el 120% del salario para pagar el alquiler



Metropoli



Solo el 20% de los jóvenes catalanes se puede emancipar, mientras que en 2008 era el 32%. Hace tres años un 26% no podía emanciparse por motivos económicos, según muestra la Radiografía: jóvenes inquilinas y derecho a la vivienda 2020 hecha por el Consejo Nacional de la Juventud de Cataluña (CNJC).

Los jóvenes catalanes destinan de media el 120% del salario al alquiler y el 43% asegura tener dificultades para llegar a final de mes.

EL 68% EMANCIPADOS VIVEN DE ALQUILER

Según el informe, el 68,4% de jóvenes de entre 16 y 29 años emancipados viven de alquiler y el 38,9% lo hace con amigos o compartiendo vivienda. En líneas generales, los jóvenes de 15 a 34 años representan el 23,5% del total de inquilinos de Cataluña.

CAMBIO DE VIVIENDA

Por otro lado, más de la mitad de los jóvenes cree que tendrá que cambiar de vivienda y el 72% de estos asegura que será por motivos económicos. En cuanto a las mesas de emergencias por desahucios, el colectivo de jóvenes representa el 20% del total de casos.

PARO Y SUBIDA DE PRECIOS

El informe del CNJC refleja que las dificultades de los jóvenes emancipados son consecuencia del paro, la subida de los precios y unas políticas públicas “insuficientes" y el 76% de los jóvenes asegura que el precio de la vivienda les impide vivir en el barrio o municipio donde querrían.


Los Mossos ignoran puntos calientes en el operativo contra la droga del Raval

 

Los Mossos ignoran puntos calientes en el operativo contra la droga del Raval





GUILLEM ANDRÉS   ........   Metropoli



Cuando esta mañana L.R. ha escuchó el helicóptero de la policía sobrevolando el Raval pensó que la entrada de los agentes en el número 14 de la calle de Príncep de Viana​, a unos metros de su vivienda, era inminente. Desde hace ocho años el bloque es uno de los puntos calientes de la venta droga en Ciutat Vella. Por ello, a este vecino le ha extrañado que el macrooperativo contra la venta de cocaína y heroína desarrollado este mañana haya pasado de largo de esta narcofinca. Más aun cuando el pasado 1 de septiembre una mujer moría a causa de una sobredosis.

"Es raro que no se hayan metido. Al ser un edificio también es más complicado, tienen menos capacidad de entrar", comenta a este medio. En el inmueble se vende droga, se consume y se ejerce la prostitución. Las peleas son casi diarias y los fuertes olores a a basura y excrementos se meten en el piso de este vecino, que vive en otro edificio. Los dos últimos grandes operativos policiales de 2018 y 2019 sí actuaron en este bloque y en el de L.R. Antes de la pandemia cerraron un narcopiso, pero eso no impidió que intentaran okupar otras viviendas en hasta tres ocasiones.

CALLE DELS SALVADOR

En la calle dels Salvador también manifiestan cierta "sorpresa" tras la actuación policial de este miércoles, que se ha saldado con 61 detenciones y 37 registros en pisos de Barcelona, BadalonaCornellà de Llobregat y el Prat de Llobregat. "Sorprende mucho que no hayan actuado cuando saben perfectamente que existen tres puntos de venta de droga activos", señala un vecino, que pide anonimato. Los vecinos de esta calle se reunieron en julio con el regidor de Seguridad, Albert Batlle. Siguen esperando la llamada de la área municipal que le prometió que en septiembre retomarían la problemática en esta vía, gravemente afectada por la actividad del narcotráfico.

Fuentes de los Mossos d'Esquadra recuerdan que es un juez quien autoriza las entradas y registros en pisos investigados. Señalan que la policía no puede dar detalles sobre investigaciones policiales. El intendente Rafa Tello explicaba este mediodía desde el Raval que el cuerpo tiene constancia de tres narcopisos que operan en la actualidad y de otros puntos donde se venden sustancias. Todos ellos, dice, están siendo investigados.

OPERACIÓN DE MAQUILLAJE

Carmela Torró, vecina dels Salvador, también muestra cierta sorpresa. "Siempre esperas que pasen por tu calle", dice en referencia a los grandes operativos contra la droga. "Pero creo que de algún modo se hará notar en nuestra calle", cuenta con optimismo. No lo ve igual el mismo residente que prefiere que no se mencione su nombre. "Tengo la sensación que es una operación de maquillaje. Hay una gran operación cada año, cuando los vecinos empezamos a denunciar de nuevo. Es un parche. Hasta que no se haga nada contra los pisos vacíos esto no terminará", afirma.

Desde Acció Raval, entidad que denuncia desde hace años la actividad de los narcopisos, celebra el operativo policial, pero pone el foco en la necesidad de adoptar también políticas sociales y preventivas. "Es pronto para valorar la operación. El hecho de que no hayan intervenido en calles afectadas siempre va a doler a los vecinos. También estamos en desacuerdo, pero después de tanto tiempo hemos aprendido a tener paciencia, que las cosas no son tan sencillas y que siempre hay un por que", afirma Ángel Cordero, su portavoz.

CAMBIO DEL PERFIL DEL CONSUMIDOR

El operativo conjunto de Mossos, Policía Nacional y Guardia Urbana tampoco se ha hecho sentir en la calle Sant Climent, Cera y Sant Antoni Abad, otras calles tristemente conocidas por albergar diferentes puntos de distribución de droga. En Príncep de Viana, los agentes tapiaron dos narcopisos antes de la pandemia, pero el problema está lejos de solucionarse. Sin turistas debido a la crisis sanitaria, el perfil del comprador se reduce al consumidor de largo recorrido y el trapicheo tiene lugar en la misma calle.


Los responsables policiales han destacado este miércoles la "magnífica cooperación" entre los diferentes cuerpos en una operación que, sostienen, supondrá un "punto de inflexión en la convivencia ciudadana". Cordero pone en valor los más de 6 kg incautados de heroína, un alijo destacable en esta droga. Este vecino confía en que la macrorredada, bautizada como Coliseo, tenga repercusión en el suministro de droga hacia otros puntos de venta a priori ignorados este miércoles por los agentes.

DETECCIÓN DE PISOS VACÍOS

En la calle dels Salvador no se registran las mismas peleas que hace unos meses, pero el trapicheo cuando cae la noche es continuo. Ahora, además, los traficantes han empezado una nueva práctica para detectar pisos vacíos: se pasean varias veces por semana tocando la puerta de los vecinos haciéndose pasar por mensajeros, fontaneros o trabajadores de una compañía eléctrica. "La policía nos dice que ya no son narcopisos, que son puntos de venta, pero da igual lo que sea, genera problemas igual", insiste.

Acció Raval insisten en que las intervenciones policiales son "necesarias" aunque se limitan a "desplazar el problema". "Las operaciones no resuelven lo que es un problema a social. Se va a seguir replicando", advierte.











Fira de Barcelona plantea un ERTE del 100% de su plantilla hasta finales de 2021

 

Fira de Barcelona plantea un ERTE del 100% de su plantilla hasta finales de 2021


Metropoli



Fira de Barcelona plantea un ERTE para su plantilla. La dirección ha propuesto un despido temporal del 100% de los trabajadores hasta el 31 de diciembre del 2021 por la situación de crisis derivada del coronavirus.

Las nuevas medidas de contingencia, que entrarían en vigor el próximo 15 de octubre, se están negociando con los empleados, según ha avanzado Crónica Global.

400 EMPLEADOS AFECTADOS


La dirección de Fira ha planteado a sus 400 empleados una “revisión” del actual expediente de regulación de empleo (ERTE) ante la evolución de la pandemia, las restricciones de movilidad y la configuración del calendario de ferias.

La institución, sin embargo, es optimista y espera que la actividad ferial se normalice a partir de la primavera del 2021. Fira asegura que desafectará al personal que considere “esencial” en cada momento, en función de la actividad que se realice en las instalaciones.

CANCELACIÓN Y RETRASO DE FERIAS

La dirección de Fira de Barcelona justicia esta “revisión” del expediente en la caída de ingresos por la cancelación y retraso de múltiples ferias. El objetivo que tienen los directivos es asegurar la “viabilidad” en el “primer semestre del 2021”.

El 1 de mayo la institución presentó un ERTE para toda su plantilla y está vigente hasta el 31 de diciembre de este 2020.




miércoles, 7 de octubre de 2020

¿A dónde nos llevan los políticos?

 

¿A dónde nos llevan los políticos?



Ay de los pueblos gobernados por un Poder que ha de pensar en la conservación propia”.



Es posible que los ciudadanos hayamos perdido la facultad de razonar y, acaso, los años que llevamos de crisis nos hayan convertido en ineptos totales para poder entender a quienes nos gobiernan ,El caso es que, por las causas que fueren, unas quizá justificables y otras desde ningún punto de vista tolerables por lo que han supuesto de engaño, de desvergüenza, de deslealtad y de tomadura de pelo para los ciudadanos ,
Ahora, cuando parece que se ha conseguido una leve mejora para la economía española, cuando se nos han venido anunciando que España estaba progresando y que se avecinaban mejores tiempos en los que no serían precisos tantos sacrificios para los españoles; aparte de encontrarnos con verdaderos pozos negros de desvergüenza, sinvergonzonería, abuso de poder, descaro y fraude a cargo de una serie de señores que tenían la obligación de dar ejemplo de honradez, que estaban ocupando cargos de responsabilidad, bien retribuidos, en las finanzas, en la política y en los sindicatos; presuntamente para encargarse del bienestar del pueblo y de erradicar la pobreza derivada de una crisis que, al parecer, todavía está lejos de finalizar; nuestro ministro de Hacienda y Administraciones Públicas,
porque los mayores de edad, la clase media y las gentes del campo, no ven en el horizonte político en el que refugiarse ante esta horda de políticos incompetentes ,  en las que parece que han decidido sumergirse muchos ciudadanos, inducidos por la vana esperanza de que, en ellos, van a encontrar el remedio para las desgracias que nos han traído los vientos de crisis que hoy en día están azotando a la mayor parte del mundo civilizado o por civilizar.
un nuevo obstáculo para aquellos ahorradores que han intentado, invirtiendo en viviendas o en valores de bolsa, asegurarse un complemento para su futura vejez, algo que todavía resulta más sangrante cuando los que van a padecer el encarecimiento de sus ventas sean personas mayores, jubilados o enfermos, que se vean precisados, como consecuencia de los efectos de esta interminable crisis, vender alguna de sus propiedades para poder llegar a final de mes y atender a todos los dispendios, cada vez más gravosos, originados por las facturas de los suministros y consumos imprescindibles para poder vivir, aunque sea modestamente.
O así es como, señores, desde la óptica de un ciudadano de a pie, vemos como el país, entre separatistas y ladrones, va camino de acabar siendo el túmulo en el que se entierren las pocas ilusiones que les quedan a los ciudadanos de buena fe.
señores Políticos dejen de mirarse el ombligo , y mirar sus bolsillos y sus intereses propios y empiecen a trabajar para eso que se les paga ayudar al Pueblo . 

Cáritas alerta: la inestabilidad laboral grave afecta a 7,8 millones de personas

 

Cáritas alerta: la inestabilidad laboral grave afecta a 7,8 millones de personas


Casi la mitad de los trabajadores tiene una jornada parcial indeseada, según los informes "Economía Solidaria" y "Focus"

En el 16,4 % de las familias, el sustentador principal mantiene una relación muy insegura con el empleo, advierten



El Periodico



No poder afrontar gastos imprevistos o tener que pedir dinero a parientes o amigos son algunas de dificultades económicas que padecen 7,8 millones de personas en España, en situación de inestabilidad laboral grave, por la temporalidad de los trabajos o que subsisten con empleos informales, según las organizaciones Cáritas y Foessa. 

Durante la presentación de los informes "Economía Solidaria", de Cáritas, y "Focus", de Foessa, sobre vulneración de derechos, las organizaciones han alertado de que casi la mitad de los trabajadores tiene una jornada parcial indeseada. 

En el 16,4 % de las familias, el sustentador principal mantiene una relación muy insegura con el empleo, lo que llega a afectar a los 7,8 millones de personas que viven en esos hogares. 

Es especialmente vulnerable la situación de 615.000 personas que subsisten con empleos informales, denuncian las organizaciones católicas, coincidiendo con la celebración de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. 

"Son personas que sufren la máxima expresión de la precariedad laboral al ver pisoteados sus derechos sin poder agarrarse al arbitraje de la justicia ni a coberturas sociales en los periodos menos favorables", ha explicado Raúl Flores, coordinador de Estudios de Cáritas. 

Para la secretaria general de Cáritas, Natalia Peiro, "es urgente un cambio de paradigma y la protección del derecho al trabajo y de un modelo de economía basado en las personas; es necesario repartir de una manera más justa el empleo y reconocer el trabajo de cuidados". 






Canal Curiosidades : $ 92 mil millones bajo este país: no es China, no es Estados Unidos, y alimentará a toda la Tierra

  . ecoticias. Imagine un recurso natural capaz de alimentar industrias enteras, eliminar toneladas de emisiones de carbono y generar miles ...